Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Geo-gastronomia del peru

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Geo-gastronomia del peru

    CCL. Capitales del Perú en Chile alcanzarían los US$ 3,000 millones en 2011

    La gastronomía es el rubro que atrae más capitales


    Otros sectores atractivos son ropa, joyería, construcción y alimentos, refieren

    Los sectores construcción, alimentos, ropa, joyería y, especialmente, gastronomía, atraen con mayor fuerza a los capitales peruanos interesados en realizar nuevas inversiones, señaló ayer la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    “Por ejemplo, sólo en el tema culinario se estima alrededor de 90 restaurantes peruanos en las principales ciudades de Chile”, manifestó el presidente de la CCL, Carlos Durand, al estimar que en 2011 los capitales del Perú en Chile alcanzarán los 3,000 millones de dólares. “A partir de las reformas económicas, se ha registrado un sostenido y sustancial crecimiento de las inversiones y del intercambio comercial, el cual se ha triplicado en el último quinquenio”, dijo durante un encuentro de la CCL con el presidente Piñera


    SALUDOS,

  • #2
    Francia espera que Gastón Acurio abra pronto un restaurante de comida peruana en París


    Christian Beuscart, consejero económico y comercial de la embajada de Francia en el Perú, aseguró que tendría mucho éxito

    Viernes 26 de noviembre de 2010 - 02:33 pm 8 comentarios

    (Andina). “Estamos esperando que Gastón Acurio abra uno de sus restaurantes en París, ya lo hizo en Madrid (España), lo está haciendo en Londres (Inglaterra), además en América Latina y otros continentes. En Francia tendría el mismo éxito que en los demás países donde opera”, dijo Christian Beuscart, consejero económico y comercial de la embajada de Francia en Lima, Christian Beuscart.

    Francia es una de las ciudades más importantes de la gastronomía mundial gracias a su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas -indicó Beuscart-, pero también por su
    refinamiento.


    EN LOS PLANESSostuvo que hace unos meses conversó con el destacado chef nacional, quien le comentó que estaba muy interesado en ingresar al competitivo mercado francés y que ya analiza las posibles ubicaciones en París.

    “Sin embargo, Gastón Acurio se toma su tiempo porque el día que decida su ingreso a Francia quiere que sea de lo mejor, el top de los tops de los restaurantes en París, que esté ubicado en el mejor lugar y brinde la mejor comida”, declaró.

    Acurio es muy exigente, pero más temprano que tarde logrará materializar esta meta, manifestó Beuscart. Además, Beuscart explicó que muchos franceses, incluyendo empresarios, hablan de los restaurantes que tiene Acurio en Madrid y también se preguntan cuándo habrá uno similar en París.

    “Por lo pronto, sabemos que en la edición 2011 de la Feria Mistura, que se realizará en Lima, Francia tendrá una participación importante”, puntualizó.


    GEO-GASTRONOMICOS SALUDOS,

    Comentario


    • #3
      Geo-Patrimonio Gastronomico del Peru

      Propondrán comida peruana como Patrimonio Cultural de la Humanidad

      Mar, 30/11/2010 - 13:02


      El ministro de Cultura, Juan Ossio, anunció que el 2011 Perú presentará a la Unesco el expediente para que nuestra gastronomía sea considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

      La autoridad afirmó que es un merecido reconocimiento, considerando la variedad de sabores y platos de la cocina tradicional peruana, asó como las actividades culturales que se dan a su alrededor.

      De igual manera, señaló que ya tiene la calificación de Patrimonio Cultural de la Nación, un requisito indispensable para su inminente reconocimiento en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

      “Las antiguas técnicas y costumbres culinarias, los ancestrales comportamientos comunitarios, los conocimientos prácticos y las actividades agrarias con conocimientos milenarios forman parte del expediente técnico que estamos culminando”, refirió a Perú Bicentenario.

      Siguen sus pasos
      Ossio explicó que así como recientemente las danzas de la Tijeras y de la Huaconada fueron reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, también es un objetivo nacional que varias fiestas logren el reconocimiento de dicho organismo.

      La elaboración de los expedientes de un primer grupo incluye a las fiestas de Qoyllur Riti y de la Virgen del Carmen en Paucartambo (ambas en Cusco), así como la Fiesta del Agua en Andamarca (Lucanas, Ayacucho). (La República.pe / Con información de Andina)


      SALUDOS,

      Comentario


      • #4
        El Callao lanza su festival gastronómico Huarike 2011


        El encuentro se desarrollará en la fortaleza del Real Felipe el 12 de febrero. El ingresó será libre

        Sábado 22 de enero de 2011 - 11:45 pm

        (TV Perú)
        Para promocionar la variada comida chalaca, la Municipalidad del Callao llevará a cabo el primer festival gastronómico Huarike 2011 que se desarrollará el 12 de febrero nada menos que en la histórica fortaleza Real Felipe.

        El alcalde Juan Sotomayor informó al noticiero de “TV Perú” que serán 150 expositores los que participarán en el evento gastronómico que será abierto al público y por el cual no se cobrará el ingreso.

        El anuncio se realizó esta mañana en la Plaza Grau donde se exhibió una gran variedad de platos elaborados a base de pescados y mariscos de cebicherías como “Piscis” y “Los Delfines”.

        Los haurikes son pequeños negocios de comida ampliamente concurridos por un público cautivo seducido por sus exquisiteces. Por esa razón serán las estrellas de la primera feria “Huarike Callao 2011” al que también fueron invitados restaurantes de renombre.

        SALUDOS,

        Comentario


        • #5
          Lo de la gastronomia ya estuvo bastante bueno creo yo...,no hay porque explotar el concepto hasta el desgaste porque precisamente se puede generar una reaccion completamente opuesta al proposito original. El Peru tiene muchisimas cosas mas interesantes por ver y experimentar y tampoco los peruanos se dedican unicamente a tragar no es asi?
          Ojala veamos nuevas iniciativas con el mismo interes y apoyo que se le esta dando a ella.

          Saludos
          Aut viam inveniam aut faciam

          Comentario

          Trabajando...
          X