Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Demanda Boliviana ante la CIJ de la Haya

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Demanda Boliviana ante la CIJ de la Haya

    Por fin se materializa la demanda de Boliviana en busca de una salida soberana al Pacífico. Al tenor de lo expuesto por los representantes bolivianos es claro que su resultado no será el que de manera ilusa esperan.

    Por una parte se dieron cuenta que buscar la revisión del tratado de 1904 era una pésima estratégia pero ahora su teoría apunta a que la Corte le ordene a Chile negociar.........realmente increíble......Que pasará cuando la Corte les diga diplomaticamente: "No pida leseras"


    Bolivia presenta demanda ante La Haya para "obligar a Chile a negociar pronto y de forma efectiva una salida soberana al mar"

    Canciller David Choquehuanca aclaró que la demanda no se basa en el tratado de 1904. "Bolivia acude a esta instancia luego de agotar todas las formas de diálogo y deposita su confianza en la corte de justicia".
    por La Tercera - 24/04/2013 - 10:33

    © @SachaLlorenti


    El proceso que deberá seguir Bolivia tras presentar demanda en La Haya Gobierno boliviano asegura que Piñera está preocupado por demanda En la ciudad de La Haya, en Holanda, el canciller boliviano David Choquehuanca, junto al agente Eduardo Rodríguez oficializaron la presentación ante la corte internacional de la demanda contra Chile por una salida con soberanía al océano pacífico.

    El ministro de Relaciones Exteriores detalló que el Estado plurinacional de Bolivia "demanda a Chile asumiendo el mandato histórico del pueblo Boliviano, recogido y anunciado por el Presidente Evo Morales. La demanda fue elaborada en más de dos años de trabajo por la dirección de reivindicación marítima, con la participación de autoridades, organizaciones de la sociedad civil, expertos".

    "La demanda boliviana solicita a la corte internacional de justicia falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le de y que le otorgue una salida planamente soberana al oceano pacífico", detalló.

    Tal como lo había adelantado La Tercera, el canciller aclaró que la solicitud "no se basa en el tratado de 1904".

    "Bolivia acude a esta instancia luego de agotar todas los medios de diálogo y las constantes dilaciones de los gobiernos chilenos en relación al justo reclamo boliviano a retornar al mar de manera soberana", manifestó.

    Junto con ello, el ministro aseveró que "la presente demanda no es un acto inamistoso contra Chile, ni su pueblo, busca encontrar una solución definitiva en varios problemas de interés hemisférico".

    En este contexto, Choquehuanca relató que "Bolivia, como país pacifista, deposita su confianza en la corte internacional de justicia a la que reconoce como el más alto tribunal establecido por la humanidad para la solución pacífica de las controversias entre Estados".

    "Bolivia, convencida de que la paz, la buena vecindad y la complementaridad deben primar entre las naciones hace conocer con humildad y espíritu integracionista a toda la comunidad internacional, a fin de que acompañen esta demanda en derecho y justicia busca reestablecer los derechos de un país injsutamente enclaustrado y privado por más de 100 años de la cualidad marítima con la que nació"
    "Es inusual y muy dificil que un engaño cree nuevos conceptos al enemigo. Es mucho más fácil y eficaz reforzar aquellos que ya existen"

  • #2
    Nunca he sabido que la corte obligue a nadie a negociar algo habiendo un tratado que ya puso fin a todo este asunto. Un claro volador de luces nada mas y es de esperar que la corte no caiga en semejante burrada...

    Comentario


    • #3
      Pues sí, aquí también salió la noticia

      La Haya/La Paz (DPA). Bolivia presentó hoy ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya una demanda contra Chile por un acceso soberano al océano Pacífico que perdió en 1879.

      La demanda fue presentada por una comisión encabezada por el canciller boliviano, David Choquehuanca.

      En mensaje difundido a través del canal estatal de televisión, Choquehuanca afirmó que esta demanda fue presentada por el estado, “asumiendo el mandato histórico del pueblo boliviano” de recuperar su salida al mar.

      La delegación boliviana presentó su documentación tras preparar durante dos años la documentación en la que se exige un fallo en el que Chile esté obligado a negociar con el país altiplánico.

      Choquehuanca agregó que el esta solicitud no se basa en el tratado firmado en 1904 entre ambos países, que delimitó los límites entre ambas naciones y que, según Bolivia, fue firmado bajo presión de Chile.
      Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1567...e-haya?ft=grid

      Si no es en base a tratados, en base a que se sustenta la demanda. En que Bolivia antes tuvo mar y depués se lo quitaron? Así como así? tipo reyerta de niño pequeño?

      ESto fué lo que contesto el Ministro del Interior chileno

      Santiago de Chile (DPA). Chile expresó su “tranquilidad” después de que Bolivia lo demandara hoy en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) exigiéndole un acceso soberano al Pacífico a través de sus costas.

      “La posición de Chile está basada en tratados que tienen más de 100 años, que han sido reconocidos y aceptados por Chile y Bolivia”, dijo el canciller, Alfredo Moreno, a Radio Cooperativa.

      El canciller, quien siempre rechazó que su país ceda territorios a Bolivia, agregó que Chile está dispuesto al diálogo, pero no en temas de soberanía.

      Mientras tanto, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó que “si ellos pretenden conversar sobre soberanía marítima de Chile, no, no hay diálogo posible”.

      Chadwick agregó que la posición boliviana “carece de todo fundamento jurídico y es completamente ajena al respeto del derecho internacional”.
      Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1568...osible?ft=grid

      Y lo que dijo Piñera:

      Santiago de Chile (EFE). El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo hoy, tras la presentación de la demanda marítima boliviana, que su país no va a ceder soberanía a ningún Estado y que él defenderá “con toda la fuerza del mundo” el territorio y el mar de Chile.

      “No vamos a ceder soberanía a ningún país, porque nuestro territorio, nuestro mar, nuestra soberanía nos pertenece legítimamente a todos los chilenos”, resaltó el mandatario durante un acto público en la ciudad de Coyhaique, en la zona austral del país.

      “Quiero dar la más plena garantía a todos mis compatriotas de que utilizando todos los instrumentos de los tratados y del derecho internacional, este presidente va a defender con toda la fuerza del mundo cada metro cuadrado de nuestro territorio y de nuestro mar”, declaró.
      Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1568...n-pais?ft=grid

      Ahora si... a ver como se desarrolla.

      Mav
      Editado por última vez por MAVERICK; 24/04/2013, 11:50:05.
      Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

      Comentario


      • #4
        Qué historia más triste la boliviana, seguramente les moverá el corazón a la corte internacional.

        1. Relaciones diplomáticas directas, para eso requiere hacer a un lado la sensibilidad y empezar a actuar más políticamente el asunto.
        2. Retomar la agenda de los 13 puntos.
        3. Y por supuesto, ser muy buenos vecinos y estar dispuesto a dar más de lo que van a recibir (no sólo deben dejar contento a Chile).

        Ps. (no había leído el último post)

        Y lo que dijo Piñera:

        Cita:
        Santiago de Chile (EFE). El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo hoy, tras la presentación de la demanda marítima boliviana, que su país no va a ceder soberanía a ningún Estado y que él defenderá “con toda la fuerza del mundo” el territorio y el mar de Chile.

        “No vamos a ceder soberanía a ningún país, porque nuestro territorio, nuestro mar, nuestra soberanía nos pertenece legítimamente a todos los chilenos”, resaltó el mandatario durante un acto público en la ciudad de Coyhaique, en la zona austral del país.

        “Quiero dar la más plena garantía a todos mis compatriotas de que utilizando todos los instrumentos de los tratados y del derecho internacional, este presidente va a defender con toda la fuerza del mundo cada metro cuadrado de nuestro territorio y de nuestro mar”, declaró.
        Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1568...n-pais?ft=grid
        Qué Piñera cierre la boca, el discurso de gran estadista no es lo suyo, le suena poco creíble, y esa bravata de “con toda la fuerza del mundo” se parece tanto a frase pre hecha, tal como el pedazo de roca que paseó por todo el mundo.
        Editado por última vez por CSA; 24/04/2013, 12:02:24.
        Saludos,
        Cristian Salas A.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por MAVERICK Ver Mensaje
          Pues sí, aquí también salió la noticia



          Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1567...e-haya?ft=grid

          Si no es en base a tratados, en base a que se sustenta la demanda. En que Bolivia antes tuvo mar y depués se lo quitaron? Así como así? tipo reyerta de niño pequeño?

          ESto fué lo que contesto el Ministro del Interior chileno



          Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1568...osible?ft=grid

          Y lo que dijo Piñera:



          Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1568...n-pais?ft=grid

          Ahora si... a ver como se desarrolla.

          Mav
          Segun Piñera , no cedera soberania chilena a ningun pais, entonces, si pierden la demanda que hizo el Peru en la corte , tampoco acataran el fallo?

          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎