Me permito abrir este topic para tratar los temas que competen a la Alianza del Pacífico, sus logros y proyecciones.
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Alianza del Pacífico
Colapsar
X
-
Esto tiene que ser un error
O es un error o bien otra mentira de evo para consumo interno.
¿O será que hace evidente que no sabe leer bien?
=======================================
Nuevo bloque regional se impone al neopopulismo
La “Alianza del Pacífico” limita la acción del socialismo del siglo XXI
Bolivia, marginada del esquema integracionista, estrangula su acceso al Pacífico. Perú invita al país para una participación activa como una oportunidad al acceso de los capitales.
La Alianza del Pacífico, que incluye a México, Colombia, Chile y Perú, países a los que se han sumado Costa Rica y Guatemala, ha eliminado los aranceles en el 90% de los productos y espera llegar al 100%.
El Gobierno de Bolivia calificado hoy en el concierto internacional, como demagógico y autoritario, ha sido invitado por el presidente peruano, Ollanta Humala, a integrarse al bloque de los países de la “Alianza del Pacífico”, por constituir una oportunidad para todos los capitales que deambulan en el mundo y que analizan la posibilidad de sembrar sus capitales.
“Hay una recomposición de las corporaciones, están viendo dónde pueden sembrar sus capitales”, dijo Humala en oportunidad de la última reunión que celebraron en la Alianza del Pacífico, es una oportunidad para todos los capitales que están deambulando. Mientras que el peruano Ollanta Humala decía que Chile, Perú, México y Colombia “parecen haber elegido un camino muy distinto y avanzan a pasos agigantados por el sendero de la prosperidad”.
Insistió en que las naciones deben esperar que, en un futuro pos-populista, cuando se disipen los nubarrones demagógicos y autoritarios, Bolivia pueda acercarse a este bloque de la libertad.
Se consideró que mientras los países alineados al socialismo del Siglo XXI, como Venezuela y Argentina, ingresan en procesos críticos de inflación y desabastecimientos, otras naciones del mismo bloque dilapidan la bonanza externa en la creación de “elefantes blancos” estatales, como es el caso de Bolivia.
La Alianza del Pacífico integrado por Chile, Perú, México y Colombia, sumará en el mediano plazo a Costa Rica y Panamá como miembros plenos, ya que en sólo dos años de existencia, el nuevo bloque ya conforma la novena mayor economía del mundo, representando el 40% del PIB latinoamericano y el 55% de las exportaciones de la región.
Esta alianza, de afianzar el proceso de integración en sus diferentes facetas, estaría “estrangulando” a Bolivia en sus afanes de acercamiento al Pacífico y sus intenciones de trasladar su comercio hacia los puertos peruanos de Ilo o Matarani.
La “Declaración de Lima” que dio origen al proceso, deja en claro la búsqueda de la inserción en la globalización indicando el propósito de “profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia Pacífico” y avanzando “progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”.
Fuente: http://www.eldiario.net/noticias/201...-del-siglo-xxi
================================================
No creo, ni de lejos que OH haya dicho lo que evo dice que dijo......
Si hay un país en el mundo que esté más LEJOS de ingresar a la Alianza del Pacífico, ese es Bolivia....lo veo total y absolutamente IMPOSIBLE.
Entonces: ¿Quién miente?Políticamente incorrecto para algunos.
-
-
Brasil ha relanzado sus intenciones de convertir al Peru en su patio trasero y de paso destruir la Alianza del Pacifico. Humala no se caracteriza por ser habil, esta tratando de dar a su gobierno un sabor chavista con resultados dispares.
Es mas, la politica exterior en la actualidad esta en las manos de la familia Humala, la canciller actual es una pelele.
age11Editado por última vez por age11; 06/06/2013, 12:33:58."You’ll take my life but I’ll take yours too" The trooper, Iron Maiden
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario