Alfredo Moreno sobre el triángulo terrestre: “Siempre consideramos que era chileno”
Domingo, 02 de febrero de 2014 | 7:43 pm
El canciller chileno señaló que los límites están ya delineados (Foto: EFE)
El Canciller de Chile, Alfredo Moreno Charme, aseveró que su país ha considerado que el triángulo terrestre, que se encuentra en el límite con Perú, “ha sido siempre chileno”.
“Chile señala que los límites están perfectamente delineados”, dijo Moreno Charme en diálogo telefónico con el programa “Agenda Política”.
Consideró también que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya no ha dicho nada sobre el trazado terrestre, “y en eso no hay tampoco un desacuerdo entre ambos países”.
El canciller chileno evitó contestar ante una posible intervención del presidente de Estados Unidos, si es que Perú demanda el triángulo terrestre.
“Ningún país le puede poner condiciones a otro. Ambos tenemos que cumplir con los derechos y obligaciones. Es la mejor manera que no quede nada pendiente”, agregó.
Sobre el 2+2, Moreno remarcó que es un primer paso para intercambiar puntos de vista y para poder ejecutar el fallo. “No tengo de cuándo se va a cumplir el fallo, hay que primero indicar qué hay que hace y preguntarles cuánto tiempo tomaría”, señaló.
Contó también que después de la lectura del fallo, se evaluó que el presidente Sebastián Piñera no acudiera a la cumbre de la Celac. “Discutimos que lo más probable era no ir al Celac. En el fondo, en siete días los dos países están en cumplir el fallo”.
Por último, el Canciller expresó la intención de su país para que “no quede ninguna espina de por medio”.
SALUDOS,
Domingo, 02 de febrero de 2014 | 7:43 pm
El canciller chileno señaló que los límites están ya delineados (Foto: EFE)
El Canciller de Chile, Alfredo Moreno Charme, aseveró que su país ha considerado que el triángulo terrestre, que se encuentra en el límite con Perú, “ha sido siempre chileno”.
“Chile señala que los límites están perfectamente delineados”, dijo Moreno Charme en diálogo telefónico con el programa “Agenda Política”.
Consideró también que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya no ha dicho nada sobre el trazado terrestre, “y en eso no hay tampoco un desacuerdo entre ambos países”.
El canciller chileno evitó contestar ante una posible intervención del presidente de Estados Unidos, si es que Perú demanda el triángulo terrestre.
“Ningún país le puede poner condiciones a otro. Ambos tenemos que cumplir con los derechos y obligaciones. Es la mejor manera que no quede nada pendiente”, agregó.
Sobre el 2+2, Moreno remarcó que es un primer paso para intercambiar puntos de vista y para poder ejecutar el fallo. “No tengo de cuándo se va a cumplir el fallo, hay que primero indicar qué hay que hace y preguntarles cuánto tiempo tomaría”, señaló.
Contó también que después de la lectura del fallo, se evaluó que el presidente Sebastián Piñera no acudiera a la cumbre de la Celac. “Discutimos que lo más probable era no ir al Celac. En el fondo, en siete días los dos países están en cumplir el fallo”.
Por último, el Canciller expresó la intención de su país para que “no quede ninguna espina de por medio”.
SALUDOS,

Comentario