Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mega-Puerto de Arica

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mega-Puerto de Arica

    Estimaod Coforistas:

    Se abre el presente topic para analizar las implicancas geopolíticas y estratégicas de esta nueva gran movida de las autoridades chilenas anunciando un nuevo Mega-Puerto a un costo de hasta 3.000 millones de dólares 15 km al norte de la ciudad de Arica, ubicándose cerca del aeropuerto y del paso Chacalluta, a escasos kilómetros de la linea de la Concordia.


    La tercera . nirvanerox1 SD

    Entre sus características están:

    -Reemplaza al puerto actual de la ciudad que se hizo pequeño (80% de la carga que mueve es Boliviana), dejando el espacio atiguo para que la ciudad desarrolle infraestructura asociada al turismo y recepción de Cruceros.
    -Se enlaza al ferrocarril Arica-La Paz
    -Se enlaza al ferrocarril Arica-Tacna
    -Se enlaza a interoceánica Santos-Santa Cruz-Arica recientemente inaugurada
    -Cuenta con una profundidad de 25m, habilitándolo a recibir buques post-Panamax
    -Se anuncia zona franca industrial, con un parque manufacturero asociado al megapuerto
    -Enmarca al Aeropuerto de Chacalluta y lo envuelve dentro de su dominio
    -Saca el tráfico de camiones del centro de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los residentes y el tráfico.
    -Se habilitará en 2018-2019
    -2 años de construcción y esperanza de uso por 50 años
    -Inversión del proyecto, hasta 3.000 USD millones.
    -Arica pasará a mover 3,23 millones de toneladas año a más de 20 millones de toneladas año al terminar su implementación.

    Entre sus impactos geopolíticos están:

    -Fortalecimiento de la posición relativa de Arica en términos industriales y como centro logístico donde converge el extremo sur del Perú, Bolivia y el Extremo Norte de Chile, más las cargas que lleguen desde los dos ferrocarrilles con sus lineas ya operativas así como con las que lleguen desde el sur de Brasil, Paraguay y Bolivia.
    -Fortalecimiento de Arica en términos turísticos debido a que el espacio que deja el antiguo puerto será utilizado para desarrollos inmobiliarios asociados a este sector y para embarque de Cruceros, potenciando su rol de balneario preferido por los bolivianos, peruanos de Tacna y chilenos de la zona (y de más al sur) que busquen playas utilizables todo el año (24° de temperatura sostenidos, inclusive en Invierno) asociadas a servicios turísticos de primer nivel.
    -Tapón definitivo a la idea del corredor soberano boliviano entre Arica y el Sur de la linea de la Concordia.
    -Respuesta de gran envergadura a la politica de fronteras vivas. Se ubica más al norte al norte de la desembocadura del rio Lluta.
    -Potenciamiento de actividades económicas no conflictivas con las de Tacna, es decir, en areas totalmente complementarias.
    -Megapuerto de Arica permitirá el continuar con el dominio de la carga boliviana y por sus características de conectividad, de seguir imponiendose en la carga boliviana ante los puertos de Ilo y Matarani.
    -Con zona franca industrial, se resuelve demanda histórica de los ariqueños en comparación con Iquique (ZOFRI) y con Tacna (SOFRA-TACNA).

    Saludos

  • #2
    mmm pe parece bien para arica todo eso ... pero no puedo dejar de pronunciarme , hahaha en esa foto donde se va a establecer el futuro puerto ... ahi veo el limite como lo estipula Peru ... seeee hahaha no sale el paralelo como estipula Chile , sino el arco completo de 10 km desde el puente sobre el rio lluta, y el limite termina en el mar hahaha me alegraron el domingo!!!! en un diario Chileno!!!

    chinches saludos

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje
      Estimaod Coforistas:

      Se abre el presente topic para analizar las implicancas geopolíticas y estratégicas de esta nueva gran movida de las autoridades chilenas anunciando un nuevo Mega-Puerto a un costo de hasta 3.000 millones de dólares 15 km al norte de la ciudad de Arica, ubicándose cerca del aeropuerto y del paso Chacalluta, a escasos kilómetros de la linea de la Concordia.


      La tercera . nirvanerox1 SD

      Entre sus características están:

      -Reemplaza al puerto actual de la ciudad que se hizo pequeño (80% de la carga que mueve es Boliviana), dejando el espacio atiguo para que la ciudad desarrolle infraestructura asociada al turismo y recepción de Cruceros.
      -Se enlaza al ferrocarril Arica-La Paz
      -Se enlaza al ferrocarril Arica-Tacna
      -Se enlaza a interoceánica Santos-Santa Cruz-Arica recientemente inaugurada
      -Cuenta con una profundidad de 25m, habilitándolo a recibir buques post-Panamax
      -Se anuncia zona franca industrial, con un parque manufacturero asociado al megapuerto
      -Enmarca al Aeropuerto de Chacalluta y lo envuelve dentro de su dominio
      -Saca el tráfico de camiones del centro de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los residentes y el tráfico.
      -Se habilitará en 2018-2019
      -2 años de construcción y esperanza de uso por 50 años
      -Inversión del proyecto, hasta 3.000 USD millones.
      -Arica pasará a mover 3,23 millones de toneladas año a más de 20 millones de toneladas año al terminar su implementación.

      Entre sus impactos geopolíticos están:

      -Fortalecimiento de la posición relativa de Arica en términos industriales y como centro logístico donde converge el extremo sur del Perú, Bolivia y el Extremo Norte de Chile, más las cargas que lleguen desde los dos ferrocarrilles con sus lineas ya operativas así como con las que lleguen desde el sur de Brasil, Paraguay y Bolivia.
      -Fortalecimiento de Arica en términos turísticos debido a que el espacio que deja el antiguo puerto será utilizado para desarrollos inmobiliarios asociados a este sector y para embarque de Cruceros, potenciando su rol de balneario preferido por los bolivianos, peruanos de Tacna y chilenos de la zona (y de más al sur) que busquen playas utilizables todo el año (24° de temperatura sostenidos, inclusive en Invierno) asociadas a servicios turísticos de primer nivel.
      -Tapón definitivo a la idea del corredor soberano boliviano entre Arica y el Sur de la linea de la Concordia.
      -Respuesta de gran envergadura a la politica de fronteras vivas. Se ubica más al norte al norte de la desembocadura del rio Lluta.
      -Potenciamiento de actividades económicas no conflictivas con las de Tacna, es decir, en areas totalmente complementarias.
      -Megapuerto de Arica permitirá el continuar con el dominio de la carga boliviana y por sus características de conectividad, de seguir imponiendose en la carga boliviana ante los puertos de Ilo y Matarani.
      -Con zona franca industrial, se resuelve demanda histórica de los ariqueños en comparación con Iquique (ZOFRI) y con Tacna (SOFRA-TACNA).

      Saludos
      Interesante.
      Unas consultas para el otro lado de la frontera que seguro que sabrán mejor que nosotros de esto.
      Entiendo que el negocio generado por puertos tienen más impacto a nivel nacional que local y esto se maximiza cuando el valor de los productos que son exportados es mayor que el de los importados (esto para ponerlo en simple) Si este megapuerto va a atender las necesidades de exportación de Bolivia y Brasil principalmente, no veo claro aún como se beneficia Arica. De hecho no veo como se beneficia Chile.
      Otra cosa. Entiendo que las empresas prestadoras de servicios logísticos se beneficiarán... pero Arica como ciudad? Por otra parte, corrijanme si me equivoco pero tenía entendido que Arica ha vivido a la sombra de Iquique y que las autoridades de esta última ciudad inclusive había jugado en contra de cualquier proyecto de desarrollo de Arica. Es cierto esto? Si fuera así, en este caso, no ocurrirá lo mismo?
      Finalmente, como sabemos que no es expresión de buena voluntad? tiene proyecto aprobado con presupuesto o algo así?
      Saludos!
      Si del cielo te llueven limones, aprende a hacer limonada.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por chinche Ver Mensaje
        mmm pe parece bien para arica todo eso ... pero no puedo dejar de pronunciarme , hahaha en esa foto donde se va a establecer el futuro puerto ... ahi veo el limite como lo estipula Peru ... seeee hahaha no sale el paralelo como estipula Chile , sino el arco completo de 10 km desde el puente sobre el rio lluta, y el limite termina en el mar hahaha me alegraron el domingo!!!! en un diario Chileno!!!

        chinches saludos
        Estimado, ¿ud cree que una diferencia de 200 metros (hito 1 al mar) puede apreciarse en una infografía como esta?

        Originalmente publicado por arthurium
        Interesante.
        Unas consultas para el otro lado de la frontera que seguro que sabrán mejor que nosotros de esto.
        Entiendo que el negocio generado por puertos tienen más impacto a nivel nacional que local y esto se maximiza cuando el valor de los productos que son exportados es mayor que el de los importados (esto para ponerlo en simple) Si este megapuerto va a atender las necesidades de exportación de Bolivia y Brasil principalmente, no veo claro aún como se beneficia Arica. De hecho no veo como se beneficia Chile.

        Otra cosa. Entiendo que las empresas prestadoras de servicios logísticos se beneficiarán... pero Arica como ciudad?
        Arica se beneficiaría en empleos y servicios relacionados a este movimiento más que nada.

        Otro elemento beneficiado es el urbanistico, al sacar los camiones y el punto de acopio de la ciudad dándole nuevos usos al terreno del puerto antiguo, se está potenciando la otra vocación de Arica, la turística.

        Y si la zona franca industrial funciona, pues, generar empleos para los Ariqueños y también para tacneños, pues se da el fenómeno en un sector que trabaja en Arica -ganan en CLP- y vivan en Tacna -gasten en Nuevos Soles-, varios de ellos con permiso de trabajo y hasta doble nacionalidad. El segundo gran grupo que transita los días de semana son personas de los departamentos sur peruanos que trabajan por el día en faenas agrícolas en el valle de Azapa -si el megapuerto es competitivo puede ofrecer mejores precios a los exportadores locales-, y el tercero, son los chilenos cuando hay fin de semana largo se van de compras a Tacna (la idea es que por medio del mall -recién anunciado- y sus créditos, algo de la plata que sale se quede).

        Originalmente publicado por arthurium
        Por otra parte, corrijanme si me equivoco pero tenía entendido que Arica ha vivido a la sombra de Iquique y que las autoridades de esta última ciudad inclusive había jugado en contra de cualquier proyecto de desarrollo de Arica. Es cierto esto? Si fuera así, en este caso, no ocurrirá lo mismo?
        Por eso mismo Arica pidió su separación de la I Región de Tarapacá y la creación de la suya propia llamada XV Región de Arica y Parinacota, dotada de su propia Intendencia, Concejo Regional, Seremi´s, Circunscripción Electoral y toda la estructura de una región, con capacidades y competencias propias así como presupuesto. Con ello se separa administrativamente de Iquique que le qutaba gran parte de las oportunidades.

        Originalmente publicado por arthurium
        Finalmente, como sabemos que no es expresión de buena voluntad? tiene proyecto aprobado con presupuesto o algo así?
        Hay un fondo para zonas extremas (DFL 15) que se está haciendo cargo del costo de los estudios del proyecto así como el proceso de convocatoria a privados. En los nuevos puertos el grueso de la inversión se realiza mediante el mecanismo de concesión (privado invierte y se le deja usufructuar un tiempo de esta infraestructura) -ojalá que Evo no reclame diciendo que es privatización y que subirán las tarifas- y en el caso de los paños industriales, por mera adjudicación (venta).

        Hay otra buena noticia que tiene contenta a la gente de la zona, pues como habíamos mencionado más arriba, llega el primer mall a la ciudad:

        En un plazo estimado de 18 a 24 meses Mall Plaza abrirá sus puertas en la ciudad de Arica, convirtiéndose en una de las mayores inversiones privadas registradas en la región en los ...


        El terreno ya fue cedido (por el Ejército de Chile) y se espera generar 800 empleos en la construcción y 1600 empleos en su funcionamiento, contará con tiendas ancla como en el resto del país, un supermercado y tiendas chicas. Inversión del Mall: 70 USD Millones.

        Junto a esto hay un 87% de aumento en venta de viviendas nuevas (departamentos) y un 100% más en UF transadas en compra y venta con respecto al año pasado (mientras en el resto del país las ventas han venido bajando por el tema de la desaceleración)


        nirvanerox - estrellaarica.cl

        En síntesis, el principal impacto del Megapuerto para los locales será creación de empleos.

        Saludos
        Editado por última vez por HernanSCL; 27/10/2014, 07:18:37.

        Comentario


        • #5
          Al mencionarse el megapuerto de Arica,no puedo dejar de pensar en el megapuerto Grau de tacna(igualmente en fase de estudio) y en la politica boliviana de reorientar sus exportaciones e importaciones a traves de puertos peruanos.. ¿Como convencerá Chile al reelecto Evo para fortalecer su comercio portuario sin otorgarle acceso soberano al mar que tanto reclama el pueblo boliviano?
          Por lo visto Bolivia esta decidida a salir por el sur del Peru, ya que la distancia desde la Paz a Tacna, es mas corta que la via hacia Arica,el megapuerto grau pudo haber empezado a construirse la década pasada con capitales privados, de no ser por mezquindades politicas regionales,acogiendo embarcaciones de 250 toneladas de capacidad de carga, mas vale tarde que nunca.

          Costa tacneña es idónea para ejecutar un megapuerto que origine el despegue económico que la región necesita, indico el ex presidente regional Julio Alva Centurión quien con documentos en mano sustentó su posición. Batimetria establece que Tacna puede contar con megapuerto. (Foto: Radio Uno) Con documentos en manos, Julio Alva Centurión aseguró que el sueño […]

          http://www.youtube.com/watch?v=RCLjeNFFXII declaraciones del consul boliviano en Tacna
          "Dicen que esta creciendo,otros que sus partes se estan juntando,para volver a restaurar el orden transformado"

          Comentario

          Trabajando...
          X