Despues de la muerte de su impulsor, Hugo Chavez, los problemas internos crecientes de Maduro, el retiro de Fidel Castro de la escena politica, la caida del precio del petroleo que afecta las finanzas y la economia del principal donante, Venezuela, el futuro del Alba se acerca a la extincion.
El ALBA fue creada con el rimbomnante nombre de Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, como competidor del ALCA o Alianza de Libre Comercio para las Americas propuesto por Estados Unidos, y tiene 11 miembros, Venezuela que subsidia a los paises centroamericanos como Cuba, Nicaragua, Santa Lucia, Grenadinas, etc. Ecuador, Bolivia.
La Alianza es un acuerdo mas de tipo ideologico. En el lado comercial, la principal corriente es la del petroleo. Venezuela vende petroleo a precios de ganga a Cuba y a los demas paises y les compra productos a precios sobrevaluados. Esta perdida que se estima en unos US$ 4 mil millones de dolares al año ya no son facilmente tolerables por la empobrecida poblacion venezolana y se sostiene solamente por la decision de Maduro para no perder aliados.
El papel politico y de acuerdos, ha sido tomado mas por UNASUR, el que sin embargo, tampoco tiene mucha importancia y trata de lograr acuerdos y acciones comunes.
Los acuerdos comerciales son mas importantes. Aladi es el mas productivo. La Comunidad Andina tiene mas mecanismos de integracion que comerciales. El Mercosur es un mercado persa. La Alianza del Pacifico se ha montado con el objeto de tener una estatura estrategica mas alta en las negociaciones. Sus acuerdos comerciales simplemente son los de ALADI.
Lo que es definitivo es que el ALBA que fue un invento chavista y castrista que consiguió socios a punta de donaciones dinerarias, una vez que el principal donante se queda sin dinero, forzosamente, tiene que desaparecer. Ademas, varias de las donaciones se han esfumado en el fuego de la corrupcion, principalmente en Nicaragua.
El ALBA fue creada con el rimbomnante nombre de Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, como competidor del ALCA o Alianza de Libre Comercio para las Americas propuesto por Estados Unidos, y tiene 11 miembros, Venezuela que subsidia a los paises centroamericanos como Cuba, Nicaragua, Santa Lucia, Grenadinas, etc. Ecuador, Bolivia.
La Alianza es un acuerdo mas de tipo ideologico. En el lado comercial, la principal corriente es la del petroleo. Venezuela vende petroleo a precios de ganga a Cuba y a los demas paises y les compra productos a precios sobrevaluados. Esta perdida que se estima en unos US$ 4 mil millones de dolares al año ya no son facilmente tolerables por la empobrecida poblacion venezolana y se sostiene solamente por la decision de Maduro para no perder aliados.
El papel politico y de acuerdos, ha sido tomado mas por UNASUR, el que sin embargo, tampoco tiene mucha importancia y trata de lograr acuerdos y acciones comunes.
Los acuerdos comerciales son mas importantes. Aladi es el mas productivo. La Comunidad Andina tiene mas mecanismos de integracion que comerciales. El Mercosur es un mercado persa. La Alianza del Pacifico se ha montado con el objeto de tener una estatura estrategica mas alta en las negociaciones. Sus acuerdos comerciales simplemente son los de ALADI.
Lo que es definitivo es que el ALBA que fue un invento chavista y castrista que consiguió socios a punta de donaciones dinerarias, una vez que el principal donante se queda sin dinero, forzosamente, tiene que desaparecer. Ademas, varias de las donaciones se han esfumado en el fuego de la corrupcion, principalmente en Nicaragua.
Comentario