En este caso me parece que Chile debe enfocarse a probar que lo que en realidad quiere Bolivia es revisar un Tratado de Límites perfecto, oleado y sacramentado y no una "negociación" tendiente a lograr una salida soberana al Océano Pacífico (Que al final implica la revisión de un Tratado de Límites).
Como algunos foristas Chilenos son como Django ("Nunca pierden") ahora quieren atribuir la derrota política y jurídica que sufrió su país en 2014, enzañándose con la CIJ, como si la CIJ hubiera tenido la culpa del pésimo manejo político que la medio.cre Cancillería Chilena tuvo sobre el tema desde sus inicios, mucho antes de interponerse la demanda.
Los miembros de la CIJ no tuvieron la culpa de las tremendas debilidades de la posición Chilena. Tal parece que algunos foristas Chilenos no quieren aceptar que Chile nunca pudo probar la existencia de un Tratado escrito, expreso y explícito sobre límites marítimos en el que se definía claramente el curso del límite marítimo y por ello la CIJ tuvo que trazarlo.
En otro tópic hablábamos de la estrategia que utilizaron Chile y Perú durante el desarrollo de juicio, que fue la de resaltar las fortalezas y de bajar el perfil, minimizar o en todo caso obviar las debilidades de sus respectivas posturas.
A un año de la sentencia, los foristas Chilenos siguen con la infantil postura de que "tenían la razón en todo" (Pero perdieron 22 mil Km. cuadrados) y de no aceptar que, conjuntamente con la mediocridad de su diplomacia, la argumentación Chilena también tenía serias debilidades (De las que al parecer sólo están conscientes los miembros de su equipo jurídico).
Lo más lógico en éste caso, es que la CIJ se declare incompetente ...
Saludos.
Como algunos foristas Chilenos son como Django ("Nunca pierden") ahora quieren atribuir la derrota política y jurídica que sufrió su país en 2014, enzañándose con la CIJ, como si la CIJ hubiera tenido la culpa del pésimo manejo político que la medio.cre Cancillería Chilena tuvo sobre el tema desde sus inicios, mucho antes de interponerse la demanda.
Los miembros de la CIJ no tuvieron la culpa de las tremendas debilidades de la posición Chilena. Tal parece que algunos foristas Chilenos no quieren aceptar que Chile nunca pudo probar la existencia de un Tratado escrito, expreso y explícito sobre límites marítimos en el que se definía claramente el curso del límite marítimo y por ello la CIJ tuvo que trazarlo.
En otro tópic hablábamos de la estrategia que utilizaron Chile y Perú durante el desarrollo de juicio, que fue la de resaltar las fortalezas y de bajar el perfil, minimizar o en todo caso obviar las debilidades de sus respectivas posturas.
A un año de la sentencia, los foristas Chilenos siguen con la infantil postura de que "tenían la razón en todo" (Pero perdieron 22 mil Km. cuadrados) y de no aceptar que, conjuntamente con la mediocridad de su diplomacia, la argumentación Chilena también tenía serias debilidades (De las que al parecer sólo están conscientes los miembros de su equipo jurídico).
Lo más lógico en éste caso, es que la CIJ se declare incompetente ...
Saludos.
Comentario