Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La crisis griega

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La crisis griega

    Los griegos votaron por el no a la propuesta presentada por su gobierno al grupo de rescate conformado por el FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión (órgano de gobierno) de la Unión Europea. Esa propuesta tenia como objetivo ofrecer medidas de austeridad que le permitan a Grecia obtener un superavit fiscal que pueda pagar las deudas que tiene.

    Las deudas se han acumulado como resultado de un brutal déficit fiscal que se pudo realizar falsificando las cifras presupuestales y monetarias. El déficit fiscal llegó a 13% del PBI, lo cual es inaudito, ningún país ha llegado a tanto. Ese déficit se tradujo en uno de balanza comercial. Las exportaciones griegas suman US$ 40 mil millones y las importaciones exactamente el doble: US$ 80 mil millones. Encima, el gobierno obligó a los bancos privados a comprar bonos para pagar sueldos públicos.

    La deuda externa griega publica y privada llega a US$ 570 mil millones, el doble del PBI y la deuda del rescate asciende a 320 mil millones de euros o sea 430 mil millones. Consideremos que se trata de un país que tiene 11 millones de habitantes, o sea que cada griego hoy dia, debe 50 mil dólares al exterior, no tienen como pagar y quiere endeudarse mas.

    El PBI es mas o menos como el del Perú, casi unos US$ 250 mil millones. El gobierno es un monstruo grande que pisa fuerte. Se gasta el 40% del PBI. La demagogia los ha llevado a este estado, las mujeres se jubilan a los 50 años con su sueldo y tienen cedula viva por 5 años. Los hombres se jubilan a los 60 años. Idem. Las fuerzas armadas griegas tienen 500 aviones, 14 submarinos, 15 fragatas, 250 aviones de combate empezando por los M2K-5, los F.16B50 y B52, cientos de tanques Leo2A6, etc. El primer perjudicado en la austeridad es la defensa, su presupuesto ha caído en 40%.

    US$ 50 mil millones ha sido prestado por los alemanes en forma directa y otro tanto a través del Banco Central Europeo. Los ciudadanos de a pie quieren ahorcar a la Merkel. A ellos que les importa salvar a los griegos, prefieren que se vayan, perder lo que ya se perdió y no darles un centavo mas.

    Si Grecia sale del euro, tendrá que emitir su Dracma. Pero quien va a financiar el déficit fiscal? El Banco Central por supuesto, lo cual va a producir una hiper inflación que provocaría la envidia de Alan García y de Salvador Allende. Por supuesto las devaluaciones serían cada minuto. Yo particularmente no le veo ninguna salida a Grecia. No tiene caja fiscal para pagar la deuda, no tiene reservas internacionales, no tiene crédito bancario, nadie quiere invertir, el pendexus de Putin fue a darle su apoyo al presidente socialista en su conflicto con la Unión europea, pero cuando este le pidió plata, sacó el celular y le dijo: tengo una llamada urgente, discúlpame, salió a la carrera, se fue al aeropuerto sin despedirse, se subió al avión y hasta ahora no regresa ni devuelve llamadas de Grecia.

    Tspiras incluso quiso enjuiciar a Alemania por la invasión durante la WWII para no pagar la deuda, pero con el mismo cuento, habría que recordar a Philipo de Macedonia, Alejandro el Magno, etc.

    La única manera de salir del problema es que se aplique una politica de shock definitiva, lo que duirará unos 4 a 5 años de penurias, hacer que los griegos hagan colas por la comida, se reduzca el gobierno, se eliminen tramites burocráticos, la deuda se convierta en bonos a 20 años por digamos unos 400 mil millones a cero interés. El saldo, US$ 160 mil millones se pagarían en cuotas de US$ 8 mil millones anuales, o sea el 3% del PBI. O que hagan un lease back de las islas y los monumentos históricos. Lo mas probable es que los griegos emigren a otros países o que se enrolen en el ejercito francés y se vayan a combatir al ISIS.
    A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

  • #2
    Economista, gracias por abrir un hilo para este caso, que es posible que nos llegue a afectar, aunque sea indirectamente vía subida del tipo de cambio.
    Como dices, la situación de Grecia esta super jo-di-da.. no sé que tanto celebraban en la calle los griegos luego del triunfo del NO. (La felicidad de la ignorancia?)
    Quizas puedan conseguir algo de liquidez deshaciendo de algunos activos.. alguien quiere comprar una isla griega? Con griegas incluidas, pues mejor. Y aunque estan en permanente rivalidad/riesgo con los turcos, pese a ser tambien OTAN, podrían vender algún sistema de armas, no imprescindible para ellos, pero decentón para nuestro barrio.

    salu2!

    Comentario


    • #3
      Econo: Yo pediria un poco de calma y despues de ver "Zorba el griego" Antony Quinn, Telly Zavalas, en blanco y negro, 1964, evaluar el temperamento.
      Casi una profecia.

      Tiempo para que la pera madure... Ningun pais puede desintegrarse como se lo merece Grecia, por "Zorbas" xjdos, refran necesario: "con saliva y paciencia el elefante se comio a la hormiga..."

      Habria que apuntarse para el remate de los submarinos... tienen unos cuantos 214, ¿¿ Se los podremos cambiar por quinua ??
      Editado por última vez por Vulcano; 07/07/2015, 23:46:37.
      La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
      Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Vulcano Ver Mensaje
        Econo: Yo pediria un poco de calma y despues de ver "Zorba el griego" Antony Quinn, Telly Zavalas, en blanco y negro, 1964, evaluar el temperamento.
        Casi una profecia.

        Tiempo para que la pera madure... Ningun pais puede desintegrarse como se lo merece Grecia, por "Zorbas" xjdos, refran necesario: "con saliva y paciencia el elefante se comio a la hormiga..."

        Habria que apuntarse para el remate de los submarinos... tienen unos cuantos 214, ¿¿ Se los podremos cambiar por quinua ??
        Al parecer USA no va a permitir que Grecia se hunda:

        Obama pide a la UE un nuevo acuerdo con Grecia
        Una vez más Barack Obama ha tratado de mediar en la crisis de Grecia. El presidente de Estados Unidos ha hablado este martes por teléfono con los principales protagonistas del conflicto: la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras. El mensaje de Obama ha sido muy claro: Grecia no debe abandonar la Eurozona.

        La tesis de la Casa Blanca es que lo que hace falta es un acuerdo amplio. Eso incluye por parte de Alemania y de la UE bien más financiación a Grecia, bien una quita de la deuda de ese país. Y, por parte de Atenas, no sólo demanda austeridad sino también una política de reformas estructurales que permitan más crecimiento económico que haga sostenible la deuda. Washington cree que los sucesivos gobiernos griegos han puesto más énfasis en el ajuste fiscal que en las reformas estructurales.

        Estados Unidos también ve la crisis en un contexto geopolítico que la Unión Europea ignora. Washington es consciente de que Grecia es un miembro clave de la OTAN, con claras simpatías hacia Rusia, y una pésima relación histórica con otro miembro de la Alianza Atlántica y gran aliado de EEUU: Turquía. Por ese motivo, la idea de una Grecia colapsada económica y políticamente despierta todo tipo de ansiedades en Washington.
        Obama mantiene en la actualidad una excelente relación con Merkel, una vez superada la crisis de las escuchas de la NSA destapadas por WikiLeaks hace un año. Con Tsipras, las cosas son más complicadas. Prácticamente toda la élite de EEUU -demócratas y republicanos por igual- ve con simpatía la posición griega, ya que considera que la deuda de ese país es impagable. El problema es que el primer ministro heleno ha demostrado una formidable habilidad para crearse enemigos en todas partes. Y Washington no es la excepción.
        .................
        Una vez más Barack Obama ha tratado de mediar en la crisis de Grecia. El presidente de Estados Unidos ha hablado este martes por teléfono con los principales protagonistas del conf
        Va a pesar mas la geopolítica que la economía parece ser

        Saludos

        Comentario


        • #5
          Este hilo es bueno Econo.

          Ahora entiendo un poquito más lo que esta pasando por allá. Dijiste material en defensa próximo a rematar? Sueeeena bien.

          Mav
          Primun Non Nociere... En Medicina Trabajamos con Cero de Constantes y un Infinito de Variables.

          Comentario

          Trabajando...
          X