Originalmente publicado por B3r3n
Ver Mensaje
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
La crisis griega
Colapsar
X
-
Saludos cordiales, tenía que suceder, nada de ayudas desinteresadas ni rescates financieros solidarios, solo frios números consecuencia de gastar más de lo que recibes.http://peru21.pe/economia/grecia-com...lenico-2222843.
No point asking when it is, no point asking who's to go, no point asking what's the game
no point asking who's to blame. Die with your boots on
IRON MAIDEN
Comentario
-
BBC de Londres
Los socios del euro sólo le dan a Tsipras 48 horas para que sean aprobadas en el Parlamento de Grecia.
Estas son las peticiones más importantes:
Venta de activos públicos. Europa propone crear un fondo por valor de 50.000 millones de euros (US$55.000) nutrido de activos privatizables griegos.
En un primer momento, la UE tenía pensado que se instaurara en un país extranjero, Luxemburgo, pero finalmente se quedará en Grecia bajo su supervisión.
De esos fondos, la mitad, 25.000 millones de euros (US$27.500), tendrá que ser utilizada para recapitalizar los bancos y el resto se dividirá en dos mitades iguales (12.500 millones de euros, unos 13.500 millones de dólares) destinadas a pagar deuda y para implementar planes de inversión que reanimen la economía.
- Privatizaciones
Los socios del euro piden a Grecia más privatizaciones. Entre ellas, destaca la red eléctrica del país.
- Endurecimiento de las pensiones.
La UE pide establecer "un ambicioso programa de reformas" para compensar el impacto fiscal de las pensiones y alcanzar un déficit cero en las cuentas públicas.
No especifica en qué consistirán estas reformas, pero era una de las puntas de lanza del gobierno heleno, que consideraba que los jubilados del país ya habían sufrido bastante, amén de que las pensiones son una de las fuentes de ingresos en un país cuyos sueldos han sido disminuidos de forma importante y alcanza una tasa de casi el 27% de desempleo.
En la última propuesta, Grecia aceptó elevar la edad de jubilación hasta los 67 años y congelar el importe de las pensiones hasta 2021.
- Mercado laboral.
Las autoridades europeas demandan "revisiones rigurosas" en la negociación colectiva de los trabajadores, en los despidos colectivos y en la política industrial.
¿En qué se traducen estas medidas?
El acuerdo no las especifica, pero deja una recomendación con un dejo de advertencia: "No se debe volver a las políticas del pasado".A defensive combat is historically almost always a strategic failure.
Comentario
-
Aqui una opinion que comparto en parte:
Numerosos artículos se están escribiendo actualmente sobre el caso de Grecia. No haré uno más, en realidad ya mencioné este caso varias veces de manera directa e indirecta. Sigue una lista de algunos que les podría interesar releer o descubrir entrando a la lista de archivos en el blog.
Grecia y la Mala Gestión del Riesgo Generalizada
Numerosos artículos se están escribiendo actualmente sobre el caso de Grecia.
No haré uno más, en realidad ya mencioné este caso varias veces de manera directa e indirecta. Sigue una lista de algunos que les podría interesar releer o descubrir entrando a la lista de archivos en el blog.
. Uno sobre Etìca y Riesgos en Marzo 2012
. Uno de Julio 2012 sobre un libro de Karin Lissakers
. El dedicado al Trading Book en Marzo del 2013
. Uno sobre deuda privada externa de Mayo del 2013
. Uno sobre el rápido reconocimiento de pérdidas crediticias en Noviembre 2013
. Otro sobre créditos impagables en Marzo del 2014
. La serie sobre el Riesgo País en Abril y Mayo 2014
Y para terminar: cuando hubo la gran crisis de los créditos sub-prime en los EEUU en el 2007-2008, un connotado periodista financiero escribió un artículo con una lista de responsables de la debacle. La lista incluia : YOU AND ME (USTED Y YO), refiriéndose a cómo tantos norteamericanos se había creído el cuento de que uno se podía sobreendeudar como si nada, sin que hubiera consecuencias. Los Griegos harían bien en sacar ese tipo de lección, no fueron sólo sus políticos o banqueros irresponsables o malos reguladores los que llevaron a esta lamentable situación; además en ese país mucha gente contribuyó a hacer un enorme forado en las finanzas públicas.
En lo que no estoy de acuerdo en que exculpe a los bancos, la burbuja la crearon ellos, haciéndoles creer que podían vivir con las tarjetita toda su vida y mas aun cuando les siguieron abriendo el caño después de los múltiples fracasos en pagar sus deudas.
Entonces ahi hay una responsabilidad compartida, unos por creerse el cuento y otros por alimentar ese cuento con dinero. Prácticamente los bancos han hecho lo que hacen todos los bancos si ven la oportunidad (es decir cuando la propiedad es apetecible), te animan a endeudarte por que saben que al final si no pagas te embargan la casa, y es lo que está pasando con Grecia, Grecia ya no es de los griegos es de los bancos.
Editado: Por leer rápido no me había dado cuenta que el articulo no los exculpa, por que pone lo siguiente: "no fueron sólo sus políticos o banqueros irresponsables ..." así que estoy de acuerdo en la totalidad del articuloEditado por última vez por Centinela; 15/07/2015, 16:59:00."La más grande emoción del pueblo incaico y la visión más genuina del Cuzco Imperial es el estruendo guerrero de los días de preparación militar y la estrepitosa algazara de la entrada de los Incas victoriosos al Cuzco."
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario