El problema no es el endeudamiento, el asunto es que la arquitectura del euro y BCE requieren que el deficit comercial de cualquiera de sus miembros genere una tranferencia de propiedad que la compense, no es posible la devaluacion nacional griega, rumana etc, como una medida de ajuste, y tampoco es posible la creacion de medidas restrictivas de importacion de suntuarios o bienes de consumo prescindibles, la UE esta construidad para hacerse propiedad de las economias dominantes. Francia, Germania y UK ... el resto de economias son forraje que mas temprano que tarde terminaran siendo absorvidos por los conglomerados centrales. Esa es la europeización de europa, todos tendran un solo amo europeo, no es una comunidad de iguales.
Un estudio historico de la evolucion de las balanzas comerciales es la mejor expresion de la migracion de capitales y la apropiacion de la banca, comercio e industria nacionales en grandes conglomerados transeuropeos, fundamentalmente alemanes, britanicos y franceses.
Creo que este desastre debera caer desmantelado por su desequilibrio endogeno. Europa vive mirando su ombligo y este no es la cornucopia.
Un estudio historico de la evolucion de las balanzas comerciales es la mejor expresion de la migracion de capitales y la apropiacion de la banca, comercio e industria nacionales en grandes conglomerados transeuropeos, fundamentalmente alemanes, britanicos y franceses.
Creo que este desastre debera caer desmantelado por su desequilibrio endogeno. Europa vive mirando su ombligo y este no es la cornucopia.
Comentario