Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La crisis griega

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Alemania, Finlandia, Francia, Latvia, Lituania y Holanda, quieren echar a Grecia del Euro. Finlandia es mas radical, tambien deben salir de la union europea.
    Grecia debe resolver sus problemas sin cargarselos a Europa. Para los alemanes, Grecia debe por si misma tomar sus medidas sin echarle al culpa a Alemania ni amenazarlos con irse al lado ruso. Nadie les va a dar un centavo para solventar su deficit fiscal ni para darles liqudez a los bancos. Estos fueron saqueados por el gobierno griego pues los obligaron a comprar bonos del tesoro publico asi qeu no tienen como responder a los ahorristas que quieren retirar todos sus ahorros. Los bancos van a quebrar.
    Como los griegos han amenazado con vetar las sanciones contra Rusia si no les dan mas creditos, los paises que eran de la esfera sovietica, se han molestado y quieren que los griegos salgas de la Union Europea.

    Los europeos saben que cuando se produzca la crisis, los griegos no van a tener ni para comer, entonces ya estan preparando raciones para repartir como ayuda humanitaria, una comida al dia.

    Los alemanes les han dicho a los griegos: Fuera del Euro, hagan su propia moneda y no nos propaguen su crisis, eliminen la corrupcin, hagan una reforma tributaria, vivan de la venta de las empresas y propiedades publcas y de ahi consiguen los 50 ml mllones que necesitan, emitan su dracma y nos nos malogren el euro. No aceptamos mas mentiras ni estadisticas falsas ni amenazas. A ver si los rusos les dan siquiera el 10% de lo que necesitan.

    Ahora se esta poniendo al descubierto que Putin y Rusia son solo un bluff propagandistico, es un pais quebrado y sin futuro. No tienen industria ni agricultura, ni finanzas.

    La historia griega es una pelicula que ya se ha visto muchas veces en America Latina, gobiernos corruptos, estados ineficientes, demagogicos, adictos al deficit fiscal y al endeudamiento externo, felices y valientes a la hora de gastar pero co bardes a la hora de tomar medidas de ajuste. Y la agonia se profundiza y se alarga.
    A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

    Comentario


    • #42
      Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
      La historia griega es una pelicula que ya se ha visto muchas veces en America Latina, gobiernos corruptos, estados ineficientes, demagogicos, adictos al deficit fiscal y al endeudamiento externo, felices y valientes a la hora de gastar pero co bardes a la hora de tomar medidas de ajuste. Y la agonia se profundiza y se alarga.
      Con la salvedad que en A.L. las crisis no son tan profundas como la que se vive en Grecia, también hay algo de hipocresía desde Europa y lo pongo como ejemplo, ¿hoy en día si hubiese un Banco Latino, le prestaría esa brutalidad a Venezuela o Argentina?, tanto alemanes como franceses sabían lo que se estaba cocinando y aún así seguían metiendo dinero a ese cadáver.

      ¿Si Grecia seguía pagando sus cuentas en desmedro de sus propios habitantes, existiría toda esta revuelta anti griega en los grandes de Europa?, este es un tema disfrazado de economía o ¿quizás estamos presenciando la nueva forma de hacer política de Europa?.

      En fin, los griegos que no entendían nada (y hoy si se dan cuenta) se gastaron todo, vivieron en una burbuja por cuánto 20 años? y Europa no se daba cuenta que era todo maquillaje?, no lo creo... si entiendo que hoy que se gastaron toda la plata la tienen que pagar, no la quieren pagar y ya está, como harán los políticos alemanes y franceses para explicarles a sus habitantes que se les presto plata indiscriminadamente a un país que hacía tiempo estaba maquillando sus balances.

      burbujas hay en todos lados.
      Saludos,
      Cristian Salas A.

      Comentario


      • #43
        Saludos foristas:

        Este problema se ha construido desde la epoca del Papandreau ... con la creacion de un sistema de seguridad social desproporcionado y subsidiado, cosa que no tenemos en America Latina creo, el anterior gobierno de Samaras (derecha) gestiono importante parte de su agravamiento, y es cierto que esta quiebra (ya no es crisis) ha sido la irresponsabilidad de los sucesivos gobiernos: La practica populista casi suena a eso "Despues de mi el diluvio" (Luis XVI), les falto pelotas porque pudieron preveer, y no lo hicieron, asi que no es responsabilidad ajena, la responsabilidad es griega, de su clase gobernante por no decir la verdad y del pueblo griego por querer y comprar lo que no pueden pagar. Los chinos dicen que tu mayor enemigo son tus propios deseos.

        Creo que ademas los prestamistas lo sabian.. asi que dentro de las leyes clasicas del capitalismo... el RIESGO ha de cobrar su precio al hacerse realidad... habra perdida del valor, no por misericordia a los "pobrecitos wueones griegos" ... sino porque en los negocios se gana o se pierde, y la logica que tenemos que "los bancos nunca pierden" ... es falsa, y lo demuestra la existencia del factor RIESGO en la evaluacion del credito.

        ¿¿ O es que una empresa de seguros no pierde cuando chocas un carro asegurado o se incendia un almacen asegurado ??? pues igual los bancos, que ni son santos ni inmortales...

        Parece que fue una movida bien pensada para tomar control de la banca griega y "sucursalizarla" a la principal alemana

        Pobre Griegos, tan jjodidos, habra que mandarles algo de quinua, haber si se acostumbran...
        Editado por última vez por Vulcano; 12/07/2015, 14:10:39.
        La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
        Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

        Comentario


        • #44
          Originalmente publicado por CSA Ver Mensaje
          Con la salvedad que en A.L. las crisis no son tan profundas como la que se vive en Grecia, también hay algo de hipocresía desde Europa y lo pongo como ejemplo, ¿hoy en día si hubiese un Banco Latino, le prestaría esa brutalidad a Venezuela o Argentina?, tanto alemanes como franceses sabían lo que se estaba cocinando y aún así seguían metiendo dinero a ese cadáver.

          ¿Si Grecia seguía pagando sus cuentas en desmedro de sus propios habitantes, existiría toda esta revuelta anti griega en los grandes de Europa?, este es un tema disfrazado de economía o ¿quizás estamos presenciando la nueva forma de hacer política de Europa?.

          En fin, los griegos que no entendían nada (y hoy si se dan cuenta) se gastaron todo, vivieron en una burbuja por cuánto 20 años? y Europa no se daba cuenta que era todo maquillaje?, no lo creo... si entiendo que hoy que se gastaron toda la plata la tienen que pagar, no la quieren pagar y ya está, como harán los políticos alemanes y franceses para explicarles a sus habitantes que se les presto plata indiscriminadamente a un país que hacía tiempo estaba maquillando sus balances.

          burbujas hay en todos lados.
          No mi estimado, a los alemanes, franceses, holandeses, etc, lo que les interesaba era salvar el euro. Grecia es un perfecto hampon de barrio de baja calaña, lleno de corruptos, zanganos, mentirosos, falsificadores de cifras. A los alemanes ya les hinchó las pelotas de tanto abuso asi que los quieren echar de la eurozona, los ingleses quieren que salga de la integración. La amenaza de irse con Putin ha terminado de reventarles el higado.
          A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

          Comentario


          • #45
            Con razón!!

            Grecia y 5 razones por las que es un país quebrado
            Los empleados públicos griegos ganaban un bono por llegar temprano al trabajo, otro por ir bien vestidos...

            ¿Cuál es el origen de la crisis de Grecia? Esa es una pregunta en torno a la que algunos analistas retroceden dos siglos para responderla, alegando que el país en aquella época empezó a pedir dinero prestado hasta el extremo de no poder devolver. Otra explicación apunta a los gobiernos de la primera década del 2000 por haber ocultado sus desastrosos índices financieros a los organismos supervisores europeos. Y hay quienes señalan a la organización de los Juegos Olímpicos del 2004 como el motivo de la debacle.

            Enfoquémonos en lo más reciente. En la década en la que Grecia es acusada de ocultar información sobre su profunda crisis fue gobernada por Costas Simitis (socialista, 1996-2004), Kostas Karamanlis (centroderecha, 2004-2009) y Yorgos Papandreu (socialdemócrata, 2009-2011). Ellos, y sus antecesores, toleraron una serie de nocivas políticas estatales y corruptelas que terminaron por explotar las arcas públicas. A continuación una enumeración de estas:

            ____

            1) Trabajadores del Estado

            Un ejemplo: cada partido que llegaba al poder lo hacía acompañado de un ejército de trabajadores que se sumaba al ya colapsado sector público. Al no poder despedir a empleados que estaban en planilla, pues sus puestos estaban protegidos por la ley hasta su jubilación, en muchas oficinas se multiplicaban los empleados que laboraban en un solo puesto.

            Citaremos tres ejemplos que fueron consignados en un informe del grupo Expansión: en Atenas, el Hospital Evagelismos llegó a tener en planilla hasta 45 jardineros para cuidar las cuatro macetas de su entrada.

            También se descubrió que un organismo público disponía de 50 choferes para un auto.

            Un ministro de Agricultura implementó una oficina que daba empleo a 270 personas. Ellos tenían la misión de digitalizar las fotografías de las tierras públicas del país. El detalle está en que ninguno de los contratados tenía experiencia en fotografía digital: eran carteros, peluqueros, agricultores..., todos con carnet del partido político de dicha autoridad.

            ___

            2) Los sueldos dorados

            Los empleados públicos de Grecia ganaban un promedio de 1.350 euros mensuales, casi el doble del salario mínimo de Grecia, y por encima del de los trabajadores del sector privado.

            Si lo comparamos con sus vecinos, el sueldo era 50% más que el promedio salarial de España, un país con un PBI más alto que el que posee el Estado heleno.

            Pero eso no era todo. Los sueldos se incrementaban con dos pagos extra y bonos adicionales por motivos que lindan con lo descabellado.

            De acuerdo con Expansión, existía un bono por llegar al trabajo en el horario previsto, y también por presentarse a la oficina correctamente vestido, por usar computadora y por hablar idiomas.

            Los guardias forestales ganaban un bono por trabajar al aire libre (como si existieran los bosques bajo techo).

            Así, sumando sueldos, bonos y pagos extra, los empleados públicos de Grecia llegaron a recibir un promedio de 70.000 euros al año, incluso por encima de los 55.000 euros de los alemanes.

            ____

            3) Pagos especiales

            Las hijas solteras de los empleados públicos fallecidos recibían una pensión vitalicia de 1.000 euros mensuales. De acuerdo con Expansión, en el momento en que estalló la crisis, en el el año 2009, había 40.000 mujeres en esta condición, lo que se traducía en un gasto de 550 millones de euros al año para el Estado.

            Grecia también era el país de la Unión Europea que más dinero destinaba a gasto militar, con un promedio superior al 4% de su PBI.

            ____

            4) Los profesores y médicos

            Grecia tenía cuatro veces más profesores que Finlandia. La paradoja es que el segundo es uno de los que mejor educación ofrece a sus estudiantes en el mundo, mientras que en el caso del primero está entre las naciones europeas con peor nivel de enseñanza.

            En cuanto al sistema de salud, era el país que más invertía en suministros si lo comparamos con el promedio europeo. ¿La razón? Se descubrió que era usual entre médicos y enfermeras salir de los hospitales cargados con todo tipo de material hi-giénico y sanitario.

            ___

            5) El metro y los comités

            El presupuesto del metro de Atenas era de 500 millones de euros al año, mientras que los ingresos apenas llegaban a los 90 millones de euros.

            Otro problema que se detectó era la infinidad de comités, institutos y organismos públicos, la mayoría prescindibles, que empleaban a aproximadamente 10.000 personas.

            Por ejemplo, existía un comité para gestionar el lago Kopais, que se encontraba seco desde 1930.

            Y la cereza del pastel: en la organización de los Juegos Olímpicos de Atenas se gastaron 9.000 millones de euros, el doble de lo presupuestado.

            Hoy Grecia se juega su destino. Sus acreedores y líderes de la UE -con Angela Merkel a la cabeza– se reúnen en Bruselas y decidirán en una cumbre si le dan un tercer rescate.


            Creo que la forma de vida como la conocían los griegos.. ha terminado..

            salu2!

            Comentario

            Trabajando...
            X