Chil
La Cancillería indicó que dicho acto legislativo "deteriora" el clima entre los países, agregando que así no es posible realizar la reunión bilateral de ministros del Consejo de Integración Social de diciembre.
El canciller Heraldo Muñoz.
Foto: EFE.
Gobierno lanza campaña informativa sobre los 90 volcanes activos en el país
Aleuy y fin del paro en R. Civil: "Hay una reivindicación económica que no es adecuada"
Flacso contrata a ex ministro del Interior Rodrigo Peñailillo como investigador
Burgos ante posible acuerdo sobre huelga del R. Civil: "Espero que haya humo blanco"
SANTIAGO.- Luego que el Presidente de Perú, Ollanta Humala, promulgara este sábado la creación del nuevo distrito La Yarada–Los Palos en la frontera con Chile, la Cancillería de nuestro país condenó el hecho y anunció el envío de una nueva nota de protesta a Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores encabezado por Heraldo Muñoz, indicó que "ha tomado conocimiento de la promulgación por el Ejecutivo peruano de la Ley 4762 que, al crear un distrito denominado La Yarada–Los Palos, le atribuye una jurisdicción que incluye territorio incuestionablemente chileno".
En ese contexto, precisó que "al rechazar enérgicamente este acto legislativo que se ha promulgado el día de hoy, inoponible a Chile y sin efecto jurídico alguno sobre el límite político internacional, el Gobierno de Chile lamenta que el mismo amague los esfuerzos por avanzar en una agenda bilateral positiva, mediante la cooperación y el entendimiento, que permita a ambos países construir una relación de futuro".
Tras esto, la Cancillería anunció que la posición nacional será formalizada a Perú "mediante una nota de protesta que pondrá a resguardo los intereses y el territorio de la República de Chile".
Asimismo, recordó que "Chile ha procurado de manera consistente generar un clima propicio para una relación bilateral constructiva, desplegando iniciativas de acercamiento con el Gobierno, el Parlamento, los Gobernadores Regionales, los Municipios y la sociedad civil peruana, y manteniendo el canal diplomático para aquellas dificultades normales en una relación de vecindad. El referido acto legislativo deteriora significativamente dicho clima".
Mas de lo mismo. ¿No se cansan? Eso pasa pues por perder en la Haya el mar, inventar un triangulo y luego, que unos tipos que quieren aparecer como grandes defensores de la nacion, lanzan gritos destemplados.
En lugar de andar protestando y enviando notitas, deberían pedir el arbitraje de Obama porque como vamos, estando en epoca electoral en el Perú, se cometen mas "imprudencias" y terminamos muy mal.
e rechaza promulgación de nuevo distrito peruano y anuncia nota de protesta
La Cancillería indicó que dicho acto legislativo "deteriora" el clima entre los países, agregando que así no es posible realizar la reunión bilateral de ministros del Consejo de Integración Social de diciembre.

El canciller Heraldo Muñoz.
Foto: EFE.
Gobierno lanza campaña informativa sobre los 90 volcanes activos en el país
Aleuy y fin del paro en R. Civil: "Hay una reivindicación económica que no es adecuada"
Flacso contrata a ex ministro del Interior Rodrigo Peñailillo como investigador
Burgos ante posible acuerdo sobre huelga del R. Civil: "Espero que haya humo blanco"
SANTIAGO.- Luego que el Presidente de Perú, Ollanta Humala, promulgara este sábado la creación del nuevo distrito La Yarada–Los Palos en la frontera con Chile, la Cancillería de nuestro país condenó el hecho y anunció el envío de una nueva nota de protesta a Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores encabezado por Heraldo Muñoz, indicó que "ha tomado conocimiento de la promulgación por el Ejecutivo peruano de la Ley 4762 que, al crear un distrito denominado La Yarada–Los Palos, le atribuye una jurisdicción que incluye territorio incuestionablemente chileno".
En ese contexto, precisó que "al rechazar enérgicamente este acto legislativo que se ha promulgado el día de hoy, inoponible a Chile y sin efecto jurídico alguno sobre el límite político internacional, el Gobierno de Chile lamenta que el mismo amague los esfuerzos por avanzar en una agenda bilateral positiva, mediante la cooperación y el entendimiento, que permita a ambos países construir una relación de futuro".
Tras esto, la Cancillería anunció que la posición nacional será formalizada a Perú "mediante una nota de protesta que pondrá a resguardo los intereses y el territorio de la República de Chile".
Asimismo, recordó que "Chile ha procurado de manera consistente generar un clima propicio para una relación bilateral constructiva, desplegando iniciativas de acercamiento con el Gobierno, el Parlamento, los Gobernadores Regionales, los Municipios y la sociedad civil peruana, y manteniendo el canal diplomático para aquellas dificultades normales en una relación de vecindad. El referido acto legislativo deteriora significativamente dicho clima".
En lugar de andar protestando y enviando notitas, deberían pedir el arbitraje de Obama porque como vamos, estando en epoca electoral en el Perú, se cometen mas "imprudencias" y terminamos muy mal.
Comentario