- Lunes 30 de noviembre del 2015 - 17:02
Perú y Rusia: ¿En qué consiste la Asociación Estratégica suscrita?

¿Y tú qué opinas?
La firma de la Declaración Conjunta de Asociación Estratégica en París, Francia, eleva el nivel de las relaciones bilaterales entre Perú y Rusia, que había alcanzado el de “socios” en el año 2006.
Ollanta Humala y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, suscribieron el documento en el marco de la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La “Asociación Estratégica” fortalece el entendimiento político entre los dos países y reafirma su disposición para avanzar en todas las áreas de la cooperación bilateral.
De esta manera, Perú y Rusia se adhieren a los enfoques multilaterales para resolver los problemas internacionales, a los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas, a la protección de los derechos humanos, a la lucha contra la extrema pobreza y al desarrollo con inclusión social.
En el documento se tratan múltiples temas como el problema de las drogas, la Agenda de Desarrollo post 2015, la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Cumbre de APEC que se realizará en Perú el 2015.
También la cooperación técnico-militar, en el espacio cósmico, en la ciencia y la tecnología, en energía nuclear, cultura, educación y otros aspectos.
Así, el Perú estrecha sus lazos políticos, económico-comerciales y de cooperación con el país más grande del planeta, que tiene un mercado de 150 millones de personas y participa en todos los temas de la agenda global.
Fuente: Agencia Andina
Comentario