Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Engaño de Chile a Bolivia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
    Esto es un triple salto mortal en el aire mental. A huevito tambien le quedaba meterlos a la carcel, enjuiciarlos, lo que en Bolivia no toma 3 meses sino 3 años, condenarlos a 10 años de prision, o expulsarlos con una multa de 300 mil dolares cada uno, encerrarlos en alguna apestosa carcel en la selva a 40 grados y 99% de humedad, etc. No era que no le quedo otra que soltarlos.
    Lamentablemente para ti, evito no hizo nada, no pudo estirar el elástico como te hubiese gustado a tí o a él, y terminó por proceder dentro de lo que son los protocolos internacionales para este tipo de situaciones, de la misma manera en que procedió Chile en el año 2011 cuando devolvió a los 14 militares bolivianos y de la misma forma que devolvió a los 3 soldados bolivianos el año 2013 y sin show mediático...


    Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
    Los antecedentes en este momento no son relevantes, lo que es relevante es lo reciente, es por ello que los liberó, para hacer un contraste con la actitud chilena.
    Tal vez para ti los antecedentes no sean relevantes, pero a nadie le importa lo que tu creas.


    Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
    Lo que es relevante es que la imagen de Chile como un pais maloso es la que esta enraizada en la mente de todo el mundo. Y justamente es el contraste que quiere Evo. Solo tu no te das cuenta. Eso es el resultado de que te gusten los negros, fumar marihuana, tomar mucho alcohol y no leer ni estudiar.
    La imagen de Chile esta intacta a nivel internacional, la de Bolivia o mejor dicho el Gobierno de Evo.....pues ........los hechos están ahí, violar y transgredir las fronteras de los países vecinos en forma reiterada, (Chile 2011, 2013 y 2017. y Argentina 2017 ).... ser el tercer productor mundial de cocaína y el de apoyar las violaciones de DD.HH. del Gobierno de Maduro por nombrar algunas.........


    Originalmente publicado por economista Ver Mensaje
    Es por eso que el score va 2 a 0.
    Corrección, va 3 a 1 en favor del chilenu malu
    Editado por última vez por journalist; 10/07/2017, 08:01:50.

    Comentario


    • Es muy divertido ver cómo los foristas peruanos intentan hacerse creer a sí mismos, que los últimos incidentes fronterizos con Bolivia, Chile ha quedado mal ante el mundo entero, es para reir de ternura, tomando en cuenta que los antecedentes de evito le juegan en contra y ante los ojos de la comunidad internacional, pero no, en el mundo de fantasía de algunos foristas peruanos todo es color de rosa, pero se les olvida o mejor dicho prefieren omitir algunos hechos ocurridos unos pocos años antes, o preferentemente ignorar hechos ocurridos que hasta hace poco tenían a algunos foristas peruanos convenientemente "desaparecidos" ....memoria frágil o selectiva muy propias de algunos foristas peruanos que hacen el papel de cheerleaders por la causa boliviana.

      Lamentablemente los hechos están ahí y por mucho que se contorneen para disfrazar la realidad con propaganda panfletera barata, los antecedentes siguen ahí.


      Pero veamos dijo el ciego, refresquemos la memoria de los amigos peruanos :


      El 18-06-2011, Detienen a 14 militares bolivianos en Colchane,

      14 militares bolivianos fueron detenidos por una patrulla de Carabineros en las cercanías de Colchane por su presunta participación en una serie de asaltos.
      La detención ocurrió a las 2 de la madrugada mientras carabineros efectuaban un patrullaje por el sector del salar de Coiposa, donde detectaron dos vehículos con patentes chilenas Un furgón y un jeep.
      Los policías detuvieron los autos y grande fue su sorpresa al ver que viajaban 14 soldados de distintos rangos, todos con uniformes del Ejército boliviano y con armas de distinto calibre.
      Por ello es que los catorce soldados podrían ser formalizados hoy o el lunes por los delitos de robo con intimidación y receptación.
      Los militares capturados estaban al mando del subteniente Edder Carrilo López (24) y los sargentos Rafael Zamuriano Aguilar y Alver Fernández.

      http://www.estrellaiquique.cl/prontu...618005502.html


      - Ante este hecho, El presidente chileno Sebastián Piñera envió una carta al Presidente Evo Morales protestando por el incidente. El canciller chileno Alfredo Moreno llamó por teléfono a su homólogo David Choquehuanca para manifestarle la molestia del gobierno chileno, y el funcionario de la Cancillería Pedro Sukel envió una nota de protesta al cónsul boliviano Ramiro de la Fuente.


      Chile reclama a Bolivia por militares armados detenidos en suelo nacional
      http://chile-hoy.blogspot.cl/2011/06...militares.html
      Entretanto Las autoridades bolivianas calificaron el incidente como un “hecho aislado”, e informaron que realizan gestiones para garantizar “la restitución inmediata de nuestros efectivos y la devolución del equipamiento y material que portaban en cumplimiento de sus funciones”.
      http://www.bolpress.net/art.php?Cod=2011061802

      - Finalmente fueron liberados luego de que la justicia chilena decidiera no acusarlos, por los delitos de robo con intimidación, porte ilegal de armas etc....procediendo correctamente dentro de lo que son los protocolos internacionales.




      - Como queda establecido, las autoridades bolivianas mintieron descaradamente al decir que fue un hecho aislado, la prueba de ello es que en Enero del año 2013 nuevamente fueron detenidos por segunda vez consecutiva 3 militares bolivianos por ingresar armados a territorio chileno.

      Detienen a 3 militares bolivianos tras ingresar armados a territorio chileno


      “Sólo tenemos los antecedentes del ingreso, del traspaso de la frontera, de haberse internado a territorio del país, sin ninguna solicitud, ni haber pasado ninguno de los controles correspondientes, y por lo tanto de una infracción de un hecho ilícito de haber ingresado sin autorización al territorio nacional y haberlo hecho además, acompañados de un arma”, expresó el Secretario de Estado.

      - Y por segunda vez consecutiva el Gobierno de Chile decide no acusarlos y devolverlos a Bolivia, bajo los mismos protocolos internacionales anteriores.

      El 1 de marzo, los tres soldados bolivianos fueron liberados por la justicia chilena luego de que se acogieran a una suspensión condicional del proceso, que no implicó que se declaren culpables de los delitos por los cuales fueron acusados.
      http://www.erbol.com.bo/noticia/segu...dos_bolivianos


      - Otra vez y ya por tercera ocasión, Carabineros de Chile detiene a 9 personas de nacionalidad boliviana 2 militares armados y 7 aduaneros bolivianos ( reconocidos por ser extorsionadores de chuteros ) que traspasaron la frontera, esta vez la gota rebaso el vaso.

      Los oficiales sorprendieron a dos militares, un capitán y un sargento, acompañados de unos siete funcionarios de la aduana boliviana en el momento que incautaban un camión en territorio nacional.



      - En esta ocasión tras las reiteradas transgresiones bolivianas a territorio chileno por parte de militares armados, termino por colmar la paciencia y se decidió a detenerlos, procesarlos, condenarlos y expulsarlos de Chile , previo pago de una multa y devueltos a Bolivia.

      - Pero eso no es todo, nuevamente el Gobierno del cocalero mentiría a la opinión pública, victimizándose y haciendo todo un show mediático proio de un Gobierno bananero y hostil....tal fué el descaro de las mentiras de evito, que poco después de la expulsión de los "martires" el exdiputado del MAS, Ever Moya, denunció que Arsenio Choque Gonzales y las otras 8 personas, declaradas “mártires” por el presidente Evo Morales, “extorsionaban a chuteros” en la frontera con Chile.


      Exdiputado del MAS dice que Choque y los otros 8 “mártires” extorsionaban a chuteros

      El exdiputado del MAS, Ever Moya, denunció este viernes que Arsenio Choque Gonzales y las otras 8 personas, declaradas “mártires” por el presidente Evo Morales, “extorsionaban a chuteros” en la frontera con Chile.

      “Choque es un extorsionador de contrabandistas; por culpa de este señor la Aduana metió la pata en ingresar a territorio chileno llamado Panavinto y Bolivia quedó mal”, señaló a RimayPampa.

      Moya, que renunció al MAS en abril de 2014 tras denunciar casos de corrupción en la Aduana, agregó que habla con conocimiento de causa “porque me crié en el lugar, soy de la frontera, Pisiga, conozco el lugar y los hitos internacionales”.

      El exasambleista insistió que “Choque, junto a los 8 connacionales, extorsionaba a los llamados chuteros” en Panavinto (Chile), por donde ingresan autos indocumentados y mercadería de contrabando.

      “Vino un grupo de personas a denunciar con nombre y fotos a Arsenio Choque Gonzales; vino gente que hasta ahora no puede recuperar sus vehículos incautados por militares”, explicó y dijo que le da mucha pena que el gobierno “felicite a los extorsionadores”.

      http://eju.tv/2017/06/exdiputado-del...an-a-chuteros/


      - Si bien Evo actuó correctamente dentro de lo que son los protocolos internacionales para este tipo de situaciones, en este caso, también es un hecho que ha sacado, como era de esperarse, un provecho político.

      - Como también es un hecho que el show mediático del Gobierno de Evo Morales no tiene credibilidad alguna, salvo para algunos amigos peruanos, para el resto de los mortales es solo pan y circo para consumo interno.

      - Los hechos y antecedentes pasados/actuales hablan por si solos, 3 incidentes fronterizos seguidos, en diferentes años y en diferentes Gobiernos chilenos donde militares bolivianos transgreden territorio chileno portando armamento, todo ello bajo el mandato de la misma persona y bajo el mismo Gobierno con nombre y apellido Evo morales.... la comunidad internacional toma nota.

      - Al final del día evito va se salida, el pueblo boliviano lo quiere fuera y ya se lo hicieron saber cuando el pueblo boliviano rechazo de facto una nueva reelección de Morales, el sabe que tiene los días contados por lo que necesita distraer a la opinión pública para poder perpetuarse en el poder, mientras tanto Evo se va quedando solo...mas temprano que tarde sus injerencias políticas, sus actos hostiles y su abierto apoyo al Gobierno violador de DD.HH. de Nicolás Maduro le van a pasar la cuenta y la guinda de la torta...sin obtener una salida soberana al mar, no señor Chile no se la va a dar y ni la Corte internacional, ni nadie, nos podrá obligar.

      Saludos
      Editado por última vez por journalist; 10/07/2017, 06:49:26.

      Comentario


      • El parlamentario chileno acompañó a la delegación boliviana que escoltó a los dos carabineros hasta la frontera e incluso habló en el acto organizado en el lugar por el gobierno de ese país.

        Si ya desde adentro, en Chile, algunos sectores valoran la decisión de entregar casi inmediatamente a los Carabineros implicados en este último incidente, como una "lección de diplomacia", no hay que hacer mucho esfuerzo para deducir el impacto de la decisión Boliviana en aquellos sectores de la comunidad internacional en donde Bolivia denunció en mal trato y la falta de reciprocidad de Chile en el caso de los aduaneros Bolivianos...
        Es obvio que en este caso es imposible no hacer comparaciones y evidentemente la que sale mal parada de todo esto es la imagen de Chile...
        Evo debe estar saltando de una patita...
        El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile instó al gobierno boliviano a cesar "la hostilidad" para así "dar credibilidad a eventuales acuerdos fronterizos".

        Bolivia hizo lo que tenía que hacer de acuerdo a sus intereses, al igual que Chile lo hizo en su momento al caso de los Bolivianos detenidos, específicamente su Ministerio del Interior, solamente que en el caso Chileno aparentemente esos intereses fueron crear una cortina de humo al desfalco en Carabineros....
        Dos intereses muy distintos ambos: Uno se enmarca en una estrategia comunicacional que acompaña a su demanda ante la CIJ, mientras que el otro aparentemente es un interés egoísta y frívolo para tapar hechos de corrupción en el frente interno.
        Evo nuevamente ganó la partida, con ello le quitó viada a lo que parecía una reacción de la diplomacia Chilena en la reunión de la OEA... Al parecer nada ha cambiado...
        Saludos.
        "Vivir Venciendo, Morir Matando"

        Comentario


        • Jajajajaja no trates de pasarte de listo, las palabras del senador navarro son irrelevantes, Navarro no es nadie en el mundo político chileno, un oportunista y declarado admirador del Gobierno violador de DD.HH, de Nicolas Maduro, su opinión no tiene cabida, peso ni representa la postura del Gobierno chileno.

          Por otro lado resulta muy chistosa y enternecedora la afirmación de la cheerleader boliviana con respecto a lo que él señala como "cortina de humo" pues es evidente que ha funcionado bastante mal, puesto que hay cerca de 60 funcionarios y ex-funcionarios, junto a civiles formalizados o en vías de formalización por la extracción de dineros en Carabineros.


          Al final del día, los antecedentes en contra de Morales hacia Chile son bastante claros:

          Durante su Gobierno la política de hostigamiento, inejerencia y hostilidad son evidentes:

          - Transgresiones a territorio chileno de 14 militares armados en el año 2011.
          - Transgresiones a territorio chileno de 3 soldados armados en el año 2013.
          - Transgresiones a territorio chileno de 9 ciudadanos bolivianos 2 militares armados 7 aduaneros *( Denunciados en bolivia por ser extorsionadores de chuteros ) este año, Los cuales fueron condenados y procesados por delitos de los cuales se declararon culpables, expulsados de Chile y devuelto a las autoridades bolivianas, previa multa por las cuales el mismo Morales tuvo que pagar.

          * http://eju.tv/2017/06/exdiputado-del...an-a-chuteros/



          Finalmente Evo Morales optó por el camino político, dado que no le quedó otra alternativa, ya que estirar el elástico era peligroso para su campaña de desinformación, mentiras y hostigamiento hacia Chile, ( so pena de que Chile lo acusara de las mismas barbaridades que en su momento Morales declaro en contra del Gobierno chileno y con la expulsión de los 9 bolivianos aún fresca, más los transgresiones territoriales de militares armados en el 2011 y 13 respectivamente ) el mismo camino por el cual opto el Gobierno de Sebastián Piñera cuando devolvió a los 14 Militares y los 3 soldados bolivianos que traspasaron armados la frontera con Chile en el año 2011 y 2013 a través de los protocolos internacionales para estos casos dandole una cachetada en pleno rostro y una lección diplomática, con la excepsión de los 9 bolivianos procesados y condenados por los delitos ya sabidos Durante el Gobierno de Michell Bachelet al ser ya la tercera ocasión en que militares bolivianos traspasan la frontera, otro recto al mentón de Morales.

          Por otra parte es obvio que Que morales utiliza el este tema con fines politicos de consumo interno para perpetuarse en el poder, las pruebas son evidentes, desconocer el referendum en el que el pueblo boliviano rechazo de facto una reelección del cocalero.

          El partido del presidente Morales quiere desconocer el resultado democrático de las urnas que le dijeron no a una nueva postulación a la presidencia de Bolivia


          El partido del presidente Morales quiere desconocer el resultado democrático de las urnas que le dijeron no a una nueva postulación a la presidencia de Bolivia

          Evo Morales (Foto ABI)
          El presidente Evo Morales, que intenta perpetuarse en el poder, consideró que un nuevo proceso electoral ya se tiene ganado, por lo que el problema -dijo- no es ése sino, coyunturalmente, la habilitación a una nueva postulación, ya que Morales perdió el referéndum popular para habilitarle a una cuarta postulación a la presidencia. La mayoría del voto ciudadano le dijo no a esa posibilidad.
          “Hace tres, cuatro días, un medio de comunicación me preguntaba sobre el tema de la nueva postulación, y dije: sí ganaríamos, quiero decirles, el problema no es ganar, ya tenemos ganado, tal vez coyunturalmente el problema sea habilitarnos”, dijo Morales a la agencia ABI.

          El congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se realizó en diciembre, determinó promover la repostulación del presidente Evo Morales a un nuevo mandato, porque -según el dirigente Leonardo Loza- se busca mejorar el desarrollo del país y garantizar el bienestar de todos los bolivianos.

          Entre las posibles vías planteadas para ese cometido, el congreso definió: la convocatoria de un referendo por iniciativa ciudadana o por mandato parlamentario, una consulta al Tribunal Constitucional y la dimisión de Morales antes de terminar el mandato.

          Morales, durante su discurso tras posesionar a su nuevo gabinete de ministros, argumentó su postura de una nueva victoria electoral, basada en tres factores: el enraizamiento del proceso de cambio en los movimientos sociales y en todos los sectores, la ausencia de propuesta de la derecha en Bolivia y la muerte del neoliberalismo.

          “Hermanas y hermanos, creo, no creo, sino está en nuestras manos para que Bolivia sea un país modelo de hacer Revolución Democrática, es lo que nos toca a todas y a todos”, reflexionó.

          Manifestó que los movimientos sociales convertidos en una fuerza electoral salvaron Bolivia junto a profesionales que participaron de la transformación del país.

          Señaló que algunas veces se presentaron dificultades, pero “al margen de los problemas, nuestros movimientos saben exactamente, con luchas, con marchas hemos salvado a Bolivia”, insistió.

          Resaltó que el instrumento político (Movimiento Al Socialismo) no es hechura de politólogos o expertos sino de los movimientos sociales, de los más marginados. “Este es un partido del pueblo”, dijo.

          Explicó que la derecha carece de propuesta, no ofrece nada a las futuras generaciones y mucho menos tienen argumentos para retornar al pasado porque el modelo que seguían se cayó.

          Lo que sí tienen -dijo- es “mentira”, “rechazar por rechazar, aprovechar algunos medios de comunicación, aprovechar de redes sociales”, como hicieron con el paso del Rally Dakar por Bolivia.

          El Presidente citó; sin embargo, dos temas que podrían perjudicar: la ambición y la codicia, por lo que pidió superar esos aspectos.

          Convocó también a la oposición, tal como lo hizo durante la presentación de su informe anual ante la Asamblea Legislativa, a trabajar de manera conjunta.

          https://www.icndiario.com/2017/01/24...ser-candidato/

          los cuestionamientos a su Gobierno son innumerables y su desmedida ambición ha construido un “narco estado” basado en los sindicatos cocaleros, cuyos dueños además de no pagar impuestos, están integrados en la producción de droga. Los sindicatos de la coca-narco son base principal de la estructura política de Morales, quien para protegerlos expulsó de Bolivia a la DEA, a USAID, al Embajador de los EEUU, disfrazando la expansión del narcotráfico como antiimperialismo. Así logró el control absoluto de la lucha antinarcóticos, convirtiéndola en otra impostura y en apología del delito, con leyes infames y propuestas como la despenalización de la coca. La producción de cocaína así incrementada, sumada a la de las FARC configura hoy el mapa de crimen y política. Con la expansión de su base político-cocalera Evo ha inundado de cocaína Argentina, Brasil, Chile y ha determinado que Bolivia -además de batir récord de consumo interno de droga- sea aislada y estigmatizada.

          Morales ha concentrado todo el poder en un modelo centralista, estatista y personalista. En Bolivia no existe “estado de derecho” ni institucionalidad, no hay “división e independencia de los poderes públicos”, no hay “libertad de prensa”, los procesos electorales son simulaciones con “fraude”. La corrupción es política de estado, solo superada el sistema de impunidad imprescindible para proteger a Evo Morales y su régimen de nuevos ricos (casos Zapata, Fondioc, Lamia, cartel de la mentira y decenas más). Trata de evitar que el “lava jato” se destape en Bolivia. Ha superado el récord de deuda externa e interna públicas que son de cuantía indeterminada por la liquidación del sistema independiente de contraloría. Transparencia Internacional ubica a Bolivia entre los países más corruptos en aumento cada año.

          "El ´jefazo´ha concentrado todo el poder en un modelo centralista, estatista y personalista. En Bolivia no existe "estado de derecho" ni institucionalidad, no hay "división e independencia de los poderes públicos", no hay "libertad de prensa", los procesos electorales son simulaciones con "fraude"



          Como podemos apreciar el Gobierno de Morales está bastante mal parado a nivel internacional y carece de toda credibilidad.


          Saludosss
          Editado por última vez por journalist; 10/07/2017, 09:24:10.

          Comentario


          • Hasta ahora no entiendes que el problema no es la imagen de Evo Morales sino la imagen de Chile.
            A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎