Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Engaño de Chile a Bolivia

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #6
    Ahora esta gritando mas fuerte que chancho apaleado porque pidieron que bajaran una bandera boliviana izada en un inmueble no oficial en Antofagasta. Yo he estado en muchos actos donde se ha izado banderas de otros paises y no pasa nada, pero aca todos sabemos cual es la doble intencion en esto, como la visita tesnica del deshauciado Choquehuanca, mas falsa que billete de trece dolares y muchos chanchullos que han promocionado convenientemente para parecer victimas y asi justificar sus fracasos.

    plop

    Caronte
    Algunos pasan por la vida cosechando resultados, otros, recogiendo consecuencias.

    Comentario


    • #7
      Lo que digas, consuelo de tontos, porque al final, les ganan la guerra comunicacional. Y es facil porque ustedes son soberbios y malosos. Tactica perdedora. No aprenden.
      A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

      Comentario


      • #8
        La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
        12:10 / 13 de marzo de 2017

        El presidente Evo Morales afirmó este lunes que Chile engañó a Bolivia con constantes dilaciones en las negociaciones para resolver el centenario diferendo marítimo, por lo que ahora alista la presentación en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de una "réplica" sólida para "demoler" los argumentos con los que el país vecino se niega a entrablar un diálogo para atender la demanda boliviana. “ En términos populares, los chilenos nos maman (engañan). Es una política de la dilación. ¿Hasta cuándo otros 130 años más esperando que ofrezcan buenas cosas? …y nada”, reclamó el Jefe del Estado boliviano en una conferencia de prensa que ofreció desde Palacio Quemado.

        Hizo referencia, como ejemplo, a la propuesta verbal del expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014), quien ofreció un corredor en el norte de Chile para que Bolivia acceda al Pacífico, que luego se truncó porque nunca se formalizó por escrito. “ Querían darnos en comodato por 99 años, propuesta verbal. Sin soberanía, con autonomía, un corredor. Dijimos (que) proponga (por) escrito eso para que esa sea la base para negociar y nunca había una propuesta escrita”, rememoró el gobernante. Trámites similares se analizaron con la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante su primer Gobierno (2006-2010) donde se generó la agenda de los 13 puntos que buscó resolver los asuntos pendientes entre ambos países, uno de ellos el tema del mar. La iniciativa tampoco prosperó.

        Ante eso, La Paz demandó en 2013 a Santiago ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que se le obligue a negociar de “buena fe” una salida soberana al mar sobre la base, justamente, de los compromisos entregados por La Moneda a lo largo de la historia. El juicio está en curso. Por acuerdo de ambas partes y asentimiento del tribunal, el máximo tribunal de justicia fijó una segunda etapa de alegatos escritos. Bolivia presentará su réplica el 21 de marzo, mientras que Chile tiene plazo hasta el 21 de septiembre. El presidente Morales exteriorizó su confianza en los argumentos nacionales y ponderó el creciente respaldo a la causa nacional en el exterior e incluso en Santiago. Asimismo, ratificó que el 21 de este mes, Bolivia “demolerá” los argumentos de Chile cuyas autoridades niegan los compromisos.

        “Saludamos al equipo nacional e internacional. Trabajaron amanecidas en el tema de la traducción en los nuevos argumentos para demoler la contramemoria de Chile”, sostuvo el gobernante.

        Veremos cuales son los argumentos pero es facil preverlos porque ya Evo Morales esta adelantandolos. Les ofrecieron, prometieron, dijeron, etc. y no han cumplido. Su palabra no vale nada, se la lleva el viento.

        Ademas de que la salida al mar se la arrebataron a la fuerza, mediante una guerra en la que murieron miles de bolivianos en las batallas de Pisagua, San Francisco y Tacna. Chile les bloqueó el comercio internacional al apoderarse del puerto de Arica.
        A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

        Comentario


        • #9
          Ya le dio el ataque....



          Me parece que este es columnista del diario el Hocicon version "peee"

          D...

          Comentario


          • #10
            DOORMAN. Me ganaste gráficamente el punto!...

            Hasta se puede retrucar, sin duda alguna, con el engaño de Perú a Bolivia y su capacidad bélica conjunta en los tiempos de las cautivas...


            En fin...
            Editado por última vez por C-7; 18/03/2017, 21:13:57.
            Vienen los chilenos...

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎