Estimados coforistas
Abrimos este topic para comentar sobre los últimos desencuentros en la frontera peruano-ecuatoriana a causa del muro que ha levantado Ecuador en Rio Zarumilla.
Perú acusa que Ecuador viola Tratado de Paz de 1998, y obstaculiza la integración fronteriza.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Interna...ronterizo.html
++
Ecuador responde:
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Interna...-en-Quito.html
¿Ecuador a lo Trump? PPK dice que Muro dificulta "integración fronteriza", Ecuador dice que no es asì en tanto que policia local dice que es zona de contrabando. ¿Habrà algo más que control de las aguas tras este muro?. ¿Será una situación emulable por otros paìses que sufren de contrabando y entrada de narcotráfico a través de sus fronteras?
Saludos
Abrimos este topic para comentar sobre los últimos desencuentros en la frontera peruano-ecuatoriana a causa del muro que ha levantado Ecuador en Rio Zarumilla.
Perú acusa que Ecuador viola Tratado de Paz de 1998, y obstaculiza la integración fronteriza.
Perú llama a consulta a su embajador en Ecuador por polémico muro fronterizo
El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski asegura que la construcción en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla constituye un "incumplimiento" al Tratado de Paz firmado en 1998.

10 de Julio de 2017 | 13:29 | Reuters El Comercio de Perú, GDA LIMA.- El Gobierno de Perú llamó a consulta a su embajador en Ecuador en rechazo a la construcción de un muro en la frontera común tras haber solicitado la paralización de las obras y reuniones bilaterales para discutir el tema. En un comunicado, la Cancillería peruana dijo que la construcción de un muro como parte del denominado Parque Lineal, en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla, constituye un "incumplimiento" al Tratado de Paz firmado por Perú y Ecuador en 1998. "Dicha construcción constituye un incumplimiento del numeral 21 del Acuerdo de Bases, que es parte de los Acuerdos de Brasilia de 1998, mediante el cual el Ecuador se obligó a dejar una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para que ambos países pudieran realizar su mantenimiento y limpieza", explicó.
El llamado a consulta se entiende en el sector diplomático como un paso previo al quiebre de relaciones.
Representantes de la embajada de Ecuador en Lima no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
Perú y Ecuador, que se enfrentaron durante tres años en una guerra iniciada en 1995, tienen una frontera común de 1.529 kilómetros de longitud y están separadas por el canal del río Zarumilla. A inicios de junio, Perú pidió a Ecuador en una nota diplomática de rechazo la "inmediata paralización" de las obras de construcción del muro, que "impacta negativamente en la integración fronteriza". Por la frontera el comercio formal e informal entre ambos países es fluido, también el contrabando, según la policía.
El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski asegura que la construcción en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla constituye un "incumplimiento" al Tratado de Paz firmado en 1998.

10 de Julio de 2017 | 13:29 | Reuters El Comercio de Perú, GDA LIMA.- El Gobierno de Perú llamó a consulta a su embajador en Ecuador en rechazo a la construcción de un muro en la frontera común tras haber solicitado la paralización de las obras y reuniones bilaterales para discutir el tema. En un comunicado, la Cancillería peruana dijo que la construcción de un muro como parte del denominado Parque Lineal, en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla, constituye un "incumplimiento" al Tratado de Paz firmado por Perú y Ecuador en 1998. "Dicha construcción constituye un incumplimiento del numeral 21 del Acuerdo de Bases, que es parte de los Acuerdos de Brasilia de 1998, mediante el cual el Ecuador se obligó a dejar una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para que ambos países pudieran realizar su mantenimiento y limpieza", explicó.
El llamado a consulta se entiende en el sector diplomático como un paso previo al quiebre de relaciones.
Representantes de la embajada de Ecuador en Lima no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
Perú y Ecuador, que se enfrentaron durante tres años en una guerra iniciada en 1995, tienen una frontera común de 1.529 kilómetros de longitud y están separadas por el canal del río Zarumilla. A inicios de junio, Perú pidió a Ecuador en una nota diplomática de rechazo la "inmediata paralización" de las obras de construcción del muro, que "impacta negativamente en la integración fronteriza". Por la frontera el comercio formal e informal entre ambos países es fluido, también el contrabando, según la policía.
++
Ecuador responde:
Ecuador emplaza al diálogo a Perú luego de llamar a consultas a embajador en Quito
El Gobierno ecuatoriano ofreció una reunión "a nivel de cancilleres" para conversar sobre la construcción del muro fronterizo que motivó a Lima a realizar esta acción diplomática.

10 de Julio de 2017 | 18:23 | EFE La construcción de este muro fronterizo por parte de Ecuador ha provocado el enojo de Perú. Reuters
QUITO.- El Gobierno de Ecuador lamentó este lunes la decisión de Perú de llamar a consultas a su embajador en Quito a raíz de la construcción de un muro en la localidad fronteriza de Huaquillas y exhortó al diálogo como única salida a la crisis. "El Gobierno nacional reitera su disposición, expresada con anterioridad al Gobierno peruano, de mantener una reunión en el curso de esta semana, a nivel de cancilleres, para abordar este y otros temas pendientes respecto a las obligaciones que tiene ambos países en el canal de Zarumilla", dice un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según Ecuador, la petición de una reunión había sido formulada desde la semana pasada, y no obtuvo respuesta por parte de Perú. "El Ecuador considera que el diálogo es el mecanismo válido para superar cualquier divergencia entre países hermanos, por lo que reitera su disposición y apertura de abordar estos temas en lo inmediato", indica la nota de prensa.
El Gobierno de Perú anunció este lunes que llamaba a consultas a su embajador en Quito, Hugo Otero, ante la decisión de ese país de seguir construyendo un muro en la zona fronteriza, entre las localidades ecuatoriana de Huaquillas y la peruana de Aguas Verdes. Perú argumentó su decisión en la negativa de Quito a paralizar la construcción de un muro en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla.
Perú ya había manifestado su preocupación a principios de junio y solicitado al Gobierno de Ecuador información sobre la construcción.
Ecuador sustentó entonces que la construcción del muro se debía a que la obra "evitará, fundamentalmente, las inundaciones que cada año afectan a la población de frontera" y aclaró que cumplía con todos los convenios establecidos sin impedimento del paso de personas.
El Gobierno ecuatoriano ofreció una reunión "a nivel de cancilleres" para conversar sobre la construcción del muro fronterizo que motivó a Lima a realizar esta acción diplomática.

10 de Julio de 2017 | 18:23 | EFE La construcción de este muro fronterizo por parte de Ecuador ha provocado el enojo de Perú. Reuters
QUITO.- El Gobierno de Ecuador lamentó este lunes la decisión de Perú de llamar a consultas a su embajador en Quito a raíz de la construcción de un muro en la localidad fronteriza de Huaquillas y exhortó al diálogo como única salida a la crisis. "El Gobierno nacional reitera su disposición, expresada con anterioridad al Gobierno peruano, de mantener una reunión en el curso de esta semana, a nivel de cancilleres, para abordar este y otros temas pendientes respecto a las obligaciones que tiene ambos países en el canal de Zarumilla", dice un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según Ecuador, la petición de una reunión había sido formulada desde la semana pasada, y no obtuvo respuesta por parte de Perú. "El Ecuador considera que el diálogo es el mecanismo válido para superar cualquier divergencia entre países hermanos, por lo que reitera su disposición y apertura de abordar estos temas en lo inmediato", indica la nota de prensa.
El Gobierno de Perú anunció este lunes que llamaba a consultas a su embajador en Quito, Hugo Otero, ante la decisión de ese país de seguir construyendo un muro en la zona fronteriza, entre las localidades ecuatoriana de Huaquillas y la peruana de Aguas Verdes. Perú argumentó su decisión en la negativa de Quito a paralizar la construcción de un muro en la franja derecha del Canal Internacional de Zarumillla.
Perú ya había manifestado su preocupación a principios de junio y solicitado al Gobierno de Ecuador información sobre la construcción.
Ecuador sustentó entonces que la construcción del muro se debía a que la obra "evitará, fundamentalmente, las inundaciones que cada año afectan a la población de frontera" y aclaró que cumplía con todos los convenios establecidos sin impedimento del paso de personas.
¿Ecuador a lo Trump? PPK dice que Muro dificulta "integración fronteriza", Ecuador dice que no es asì en tanto que policia local dice que es zona de contrabando. ¿Habrà algo más que control de las aguas tras este muro?. ¿Será una situación emulable por otros paìses que sufren de contrabando y entrada de narcotráfico a través de sus fronteras?
Saludos
Comentario