Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Altos Hornos - Desarrollo Siderúrgico en el Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    A minha resposta refere-se à sua informação que a Gerdau estaria levando minério de ferro ao Brasil, o que é simplesmente falso. Porque haveria de fazê-lo? Se o Brasil e o maior exportador mundial desse produto no mundo.

    Saudações

    Comentario


    • #17
      Susceptibilidad

      Saludos.

      Estimado Jaguar.

      Cuando se dice Brasil, tambien se dice, Canadá, China, etc.

      Explico:

      Perú produce cobre y hierro (por ejemplo) Respecto al cobre, siendo uno de los mayorees productores mundiales del mineral, no somos unos de los mayores productores en productos con valor agregado del cobre, es más, somos importadores de cobre con valor añadido.

      En el caso de hierro, existen reservas de como mínimo 1000 millones de toneladas de hierro, nosotros la exportamos pero luego nos la vuelven a vender (valor añadido).


      Para efectos de desarrollar una industria pesada en el Perú, el tema de los materiales, tecnología y mano de obra es uno de los factores más importantes (aparte del capital, claro esta).

      Jamás podremos llegar a competir en el tiempo (proyecto profesional duracion y sostenibilidad en el tiempo minimo) si es que no dominamos estos factores.

      El dominar estos factores te hacen visible en el panorama del mercado internacional.

      no pienso explicar nada mas.

      atte.


      Respecto a Brasil y en particular. Brasil busca el beneficio para su industria y su geopolitica y NO es que hubiera escogido al Perú por que son bueno samaritanos sinó es por que es el pais que MAS LES CONVIENE

      Ahora sería un error creer que la industria nacional y en especial un gobierno profesional nacional, no considerará a Brasil como un competidor regional y utilizará sus ventajas comparativas y competitivas para lograr que el desarrollo se quede dentro de este territorio nacional.


      atte.
      Moxica
      Compu-indígena
      --------------------------------------------------------------------------------------
      Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

      Comentario


      • #18
        Inicio » Actualidad » Local 2012-10-09

        Luchan por el encendido del alto horno de Siderperú

        Los trabajadores salieron ayer en una movilización exigiendo al Gobierno Central que se reactive esa sección del complejo siderúrgico. Además, reclamaron que Pro Inversión intervenga a la empresa Gerdau, debido a que no ha cumplido con producir acero.


        El secretario general del Sindicato de Obreros de Siderperú, Hipólito Angulo Rodríguez, refirió que pese a que el plazo que dio Pro Inversión a Gerdau para el encendido el alto horno ya venció, el Gobierno Central no ha tomado cartas en el asunto.

        “Estamos exigiendo que se encienda el alto horno, que Siderperú produzca materia prima y procese el acero, no que importe como lo viene haciendo. Con el funcionamiento del alto horno se genera más puestos de trabajo”, resaltó el dirigente.

        Hipólito Angulo señaló que Pro Inversión debe hacer respetar las clausulas del contrato. “La empresa puede volver a manos del Estado. También estamos pidiendo al Gobierno Central que suba los aranceles para la materia prima, porque Siderperú se está volviendo una empresa importadora y un almacén, ya no está produciendo, solo terminando productos semi elaborados que son importados”, refirió el obrero.

        Finalmente, rechazó los ceses adelantados que están realizando la empresa, con trabajadores que ya están por cumplir su tiempo de servicio, con la finalidad de reducir el personal. (KCV)

        Municipalidad provincial se compromete a ejecutar vía Motocachi-Macracancha. La Municipalidad Provincial del Santa ejecutará la carretera que unirá al centro poblado de Motocachi ...

        Comentario


        • #19
          Originalmente publicado por moxica Ver Mensaje
          Saludos.

          Estimado Jaguar.

          Cuando se dice Brasil, tambien se dice, Canadá, China, etc.

          Explico:

          Perú produce cobre y hierro (por ejemplo) Respecto al cobre, siendo uno de los mayorees productores mundiales del mineral, no somos unos de los mayores productores en productos con valor agregado del cobre, es más, somos importadores de cobre con valor añadido.

          En el caso de hierro, existen reservas de como mínimo 1000 millones de toneladas de hierro, nosotros la exportamos pero luego nos la vuelven a vender (valor añadido).


          Para efectos de desarrollar una industria pesada en el Perú, el tema de los materiales, tecnología y mano de obra es uno de los factores más importantes (aparte del capital, claro esta).

          Jamás podremos llegar a competir en el tiempo (proyecto profesional duracion y sostenibilidad en el tiempo minimo) si es que no dominamos estos factores.

          El dominar estos factores te hacen visible en el panorama del mercado internacional.

          no pienso explicar nada mas.

          atte.


          Respecto a Brasil y en particular. Brasil busca el beneficio para su industria y su geopolitica y NO es que hubiera escogido al Perú por que son bueno samaritanos sinó es por que es el pais que MAS LES CONVIENE

          Ahora sería un error creer que la industria nacional y en especial un gobierno profesional nacional, no considerará a Brasil como un competidor regional y utilizará sus ventajas comparativas y competitivas para lograr que el desarrollo se quede dentro de este territorio nacional.


          atte.


          Prezado Moxica:


          Com relação às possibilidades de desenvolvimento siderúrgico do Peru, as perspectivas são imensas, veja minha nota 589 de 05 de setembro de 2010 no tópico "Callao, Megapuerto para el Desarrollo del Peru"


          Saudações

          Comentario

          Trabajando...
          X