Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

USA News

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Regresando al tema de USA, es importante señalar que la actual batalla por el secuestro va a ganarla Obama cualquiera sea la decisión.

    Él lo sabe y está dispuesto a llevar la pelea al final, para luego culpar al GOP por las consecuencias.

    Está usando las tácticas que los marxistas usan muy bien; es decir, llevar las contradicciones al punto de quiebre con la idea de “destruir” el sistema para reconstruirlo usando nuevos cimientos.

    No por algo sus mentores fueron marxistas.

    Hay que reconocer algo, Obama es un buen estratega político. Lo segundo que hay que reconocer es que la “inteligencia promedio” de USA va para abajo (hay estadísticas mostrando ello). Finalmente, USA ha dejado de ser un país anglosajón para convertirse en una amalgama amorfa y sin “columna vertebral”.

    Ello es lo que Obama ha percibido y su objetivo (que va a lograrse) es el de “virarla” (o apurarla) en el “camino correcto”.

    Como Marx lo dijo muchas veces, “el hombre no puede cambiar la historia; lo único que puede es frenarla o acelerarla”. Bismarck lo dijo con otras palabras, pero llegando al mismo resultado. Victor Hugo escribió que “cuando el tiempo de una idea llega, no hay ejército humano que la detenga”.

    Estamos viviendo tiempos interesantes. Y lo mas importante es que la tercera guerra mundial ya empezó.


    Mephisto


    PD: Moxica, te contesto en la siguiente
    Saludos desde el Infierno.

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por moxica Ver Mensaje
      Saludos.

      Tiempo y voluntad es lo que se necesita para redefinir los "estándares" referidos al "acercarce a una solución mejor".

      Como comprenderás a mí personalmente no me afecta como a otros (residentes en los EEUU) quien sea el presidente norteamericano.

      Pero si me afecta, nos afecta a todos las intervenciones en el devenir de las cosas.

      Explico:

      Creo que es necesaria esta crisis para empezar a replantearnos las cosas, ya que lamentablemente solo cuando aparecen los problemas, pueden aparecer tambien las soluciones. (es decir es directamente proporcional)

      Mayores problemas : mayores soluciones.

      Esto nos dice la lógica y debería ser asi.

      Alguien comentó que una crisis económica del calibre actual solo se resuelve con una guerra de la misma magnitud.

      Un problema matemático puede tener muchas respuestas y en especial si no tenemos claro el valor de todas las incognitas, entonces amparandonos en los parametros podemos tener N soluciones.

      Siempre (como en un problema matemático) iremos por el método mas sencillo, el que signifique menos esfuerzo y en matemáticas eso no es malo (salvo que seas un experto matemático y que los requerimienos de tu condición te nieguen a ti mismo esa posibilidad tan vulgar) PERO el método mas sencillo en el caso que nos ocupa (guerra a gran escala) significa el método mas facil ademas de tan solo una ACCION CORRECTORA (es decir , solo mitiga temporalmente el efecto, pero NO ataca definitivamente la CAUSA)

      Es decir, nos acostumbraremos (los que deciden) a cada vez que por causas como: corrupcion, ambicion desmedida, avaricia, entre otras "No Virtudes" el sistema esté a punto de irse al caraxo , recurramos a matarnos entre nosotros , donde los mas fuertes (y que no significa que tengan la razon y la "moral") aplastarán a los mas debiles o infradesarrollados. Donde los vencedores seguiran manteniendo su estatus de ineficiencia y corrupcion a costa de los huesos de los "enemigos politicamente adecuados".

      Esta es una "solucion" facil , una solución de arriba a abajo (como es esperar el milagro de que los que dirigen los gobiernos sean un modelo de la honradez)

      La solución o la accion correctiva , la que elimina la causa es la solucion de abajo hacia arriba, logicamente cuesta tiempo, voluntad y otras cosas que no son parte de este debate.

      Pero esta solución NO conviene a los tuertos, a las familias que se creen dueñas de los paises y a la clase politiquera (en su mayoría) que TEME que aumente el nivel intelectual y de raciocinio de la gente.


      Para terminar y demostrar que lo que te escribo tiene que ver con mi posición personal (no radical, ni implicitamente afectada) respecto a Bush - Obama.

      Si hubieramos desencadenado la guerra yá , nos olvidaríamos de discutir estos temas y nó abririamos nuestras mentes a discutir otras posibles soluciones.


      atte.
      Estimado Moxica; como ves en mi intervención de arriba, expreso en estilo diferente lo que argumentas aquí.

      No hay duda que desde el 11 de Septiembre del 2001, la tercera guerra mundial empezó. Hasta el momento hemos sido capaces de contenerla; pero ello no va a durar por siempre.

      Las “contradicciones” (si es que uno cree en ellas) están brotando en muchas partes y áreas del mundo. Lo que se ve en el mundo árabe no es mas que ello. La próxima guerra entre Israel y el resto se viene a pasos agigantados. El cambio climático es una verdad que nadie puede ocultar (las razones pueden discutirse; el hecho, no). La crisis económica en USA (que va a extenderse a todo el mundo) está ad portas.

      En resumen, estamos “maduros” para que la “chispa” encienda la pradera.

      Es cierto que han habido otras épocas algo semejantes a esta. La gran diferencia es que en aquellos tiempos existía un poder que “balanceaba” la crisis. Tal poder era USA. Hoy en día, USA no es lo que fue. Ha dejado la posta y muchos países están compitiendo por ella. No que sea malo, sino que produce incertidumbre y con ello caos.

      Es muy probable que el secuestro no se implemente en USA; pero ello no significa que la crisis se evite. Lo que podría suceder es que la crisis se empuje algo mas al futuro, pero de ninguna manera puede evitarse. Es parte de todo sistema complejo y que evoluciona.

      Como bien lo dijo Marx “la violencia es partera de la historia”

      Hay tres individuos que admiro en historia. Los tres son judíos: Marx, Freud y Jesus. Sé que hay otros igualmente importantes (Mahoma es uno de ellos, Darwin es el otro), pero para mí, ellos representan lo que Kuhn define como “revoluciones científicas”. No son científicos, pero son revolucionarios.


      Mephisto
      Saludos desde el Infierno.

      Comentario


      • #63
        Error

        Saludos.

        Creo que partes de un error inicial.

        La Reingenería de Procesos no tiene que ver con el Marxismo.

        El Objetivo de la reingenería de procesos es maximizar los resultados.

        ¿Pero como?

        Alguno propondrá que para maximizar sus beneficios, deberá esclavizar a la mano de obra (total si se muere uno, habrá otro : como si este recurso no fuera finito)
        Entonces al NO invertir ni en tecnología, ni en mejora procedimental y otras herramientas de gestión su maximización dependera de siempre tener mano de obra muy barata o gratis (alli nuevamente decimos que es la solucion facil)

        Pero dado a que tenemos restricciones (el devenir de estos tiempos) ya no se puede esclavizar a la gente, existe mucha competencia que invirte en tecnologia, nuevos procesos, procedimientos etc etc etc....

        ¿Pero si siempre hemos producido el "tipo" de producto X? ¿por que tenemos que cambiar?

        Por que tenemos que salvar las restricciones y conseguir el objetivo. Sinó todo sería muy facil (ní ético, ni moral)

        La empresa A que produce el tipo de producto X entonces deberá sometrerse a una reingeneria de procesos para ser viable y posible en el tiempo.

        (imput - ouput)

        Hasta aquí nada de marxismo... Seguimos.

        La empresa A despues de haber llevado su reingenería adelante deberá estar en condiciones de maxima competitidad, por que la competitividad es la clave de la maximización (en las condiciones normales y naturales del mercado)

        Todavía no veo ápice de marxismo.

        Pero analicemos un ejemplo respecto a las relaciones sociales y de jerarquia que se establecen segun varios tipos de empresas y traspolemos este ejercicio (para nada pensado) a la sociedad.

        Un grupo de vendedores ambulantes del centro de lima , logran despues de muchos años (se establecieron vendiendo hasta sopa de piedras en los 80) unirse, para comprar un terreno, decidieron formalizar una asociacion eligieron a sus representantes, aprobaron sus mecanismos, etc etc ...

        Quieren formalizarse y dejar el negocio ambulante o los puestos no ambulantes alquilados y sueñan con ser un "saga" ....

        Entonces a traves de la junta directiva o promovida por esta ultima acuerdan un proyecto de construir un centro comercial donde cada socio hara aportacion inicial y aportaciones mensuales posteriores por la propiedad de los nuevos "superpuestos" comerciales...

        Queda claro decir que ellos no tienen el dinero para realizar tamaña obra , asi que se hipotecan con el banco.

        Si esta gente que con las justas en la mayoria de casos ha terminado la educacion primaria o secundaria y nadie ha destacado por ser un estudiante medio bajo no controla esta gestión , al existir dinero de por medio, será muy posible (como ha pasado) de que sea timada por la gente de ellos mismos pero que ha sido elegida para representarlos , los mismos (estos ultimos) que se saltaran, los estatutos y lo que haga falta para aprovecharse de la ignorancia (mayor de unos a otros) de los demás.

        Sigamos ...

        La obra, los arquitectos, las proyecciones, los contratos con organismos de control , con la municipalidad, etc etc ..todo estan sujetos a que el dinero empeñado de las asociación sea defraudado.

        A lo que tenemos que sumarle que las reuniones de junta extraordinaria u ordinaria entre los asociados son un caos , todos se acusan de ladroness, o no se llega a nada concreto por que cada quien no se dedica con metodo cientifico a las tareas de control y supervision ....

        Lo que puede pasar es que una buena idea original por falta de capacidad se convierta en una pesadilla.

        Pero supongamos otro ejemplo .-

        Un tipo tiene una idea maravillosa de negocio, el plan de empresa, las estimaciones, estudios de mercado, etc et c apunta que el negocio prometido será un exito. Pero se requiere de socios capitalistas.

        Generalmente un capitalista u socio capitalista (aunque sea ultra izquierdista) sabe donde va a poner su dinero , tiene mas que unas nociones minimas, a comparacion con los comerciantes que eran ambulantes (no irritarse creyendo que estoy denostando a los ambulantes y sabiendo que posiblemente alguno de ellos sea ambulante no por falta de carrera sino por falta de oportunidades)

        El propietario de la idea, hace un contrato con todas las de la ley, es decir deja plasmado los compromisos y las responsabilidades de todos, ademas de los procedimientos de onforme, justas, auditorias etc etc.


        La diferencia esencial entre el ejemplo uno y el ejemplo dos, es que uno de los dos grupos sabe que es lo que se tiene que hacer en cada momento, lo saben por que tienen conocimientos y ejercen una mayor medida (calidad) de control y supervisión sobre sus actividades.


        La diferencia al final entre uno y otro grupo, es la educación. (en el termino general de la palabra)

        Respecto a su traspolacion a la sociedad , eso te lo dejo a ti.


        Tampoco veo el marxismo.


        Si una empresa va como el caraxo de mal, y hago una reingeneria para recobrar la maximizacion de los beneficios (tecnologia, recursos humanos, procedimientos, procesos, control y supervision, etc etc)

        Por que no hago una reingenería en las estructuras sociales para alcanzar tambien una maximización de los beneficios ¿?

        Y remitiendonos a las frases, Churchill dijo: "Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro"
        atte.
        Moxica
        Compu-indígena
        --------------------------------------------------------------------------------------
        Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

        Comentario


        • #64
          Entiendo, pero partes de una premisa que requiere análisis ¿Es posible encasillar la conducta humana en un modelo predecible?

          En otras palabras, y ello lo toqué en una intervención anterior, el problema de “planificar” o hacer ingeniería social se recuesta en lo siguiente:
          1. Para planificar necesitas predecir
          2. Para predecir necesitas aceptar una relación linear de causa-efecto; o por lo menos de construir tal modelo por mas complicado lo sea
          3. La ley de causa-efecto es efectiva solo en ocasiones y asumiendo que todo está determinado


          A o que voy es que si aun no podemos “predecir” el clima, menos podemos predecir la conducta de grupos humanos.

          Ahora si partes que todo humano busca ganancia monetaria, entonces la discusión es si ello se puede maximizar usando “reglas”. Bueno, ello ya se ha intentado con poca suerte.

          En realidad, Adam Smith ofreció una teoría muy interesante; es decir, “la mano invisible”. Que no es mas que la “emergencia” de todo sistema complejo buscando homeostasis.

          Cuando uso el método marxista, lo hago como herramienta para interpretar la historia. No se si conoces lo que se llama “cliodynamics”; te adjunto una gráfica que trata de explicarla. Bueno, el método marxista parte del historicismo de Hegel e intenta explicar las fuerzas detrás del cambio histórico.

          A ello iba. Lo que tú usas es parte de tal herramienta, pero no lo completas. Es decir, el humano busca alejarse del dolor y acercarse al placer. El dinero no es mas que otra herramienta para ello. Sin embargo, mi placer podría producirte dolor; por lo tanto, es en esta lucha en la que una nueva síntesis se origina.

          Los marxistas sostienen que tal síntesis está “facilitada” por la violencia. En otras palabras, no hay cambio pacífico. Que es un concepto bastante poderoso si uno examina la historia. Tal es mi posición.

          Tu posición es algo mas circunscrita en el sentido que se ubica a nivel de una fábrica o industria específica. Pero aun en tales escenarios, las fuerzas de cambio se dan por contradicciones (sindicatos contra dueños, ambientalistas contra empresarios, gobernantes contra gobernados, países contra países, etc.)

          Pero te doy la ventaja de la duda e intentaré defender la ingeniería social, que es lo que planteas.

          Para estructurar una sociedad, tienes que tener un modelo a usar ¿Cual es el modelo que planteas?

          Mephisto


          Editado por última vez por Mephisto; 04/12/2012, 14:37:03.
          Saludos desde el Infierno.

          Comentario


          • #65
            Saludos.

            Las cosas en sí no son complejas, su representación como enunciado puede por los terminos especificos a utilizar, puede parecerlo para quien no maneje la nomeclatura.

            Cuando tu vas en tu auto, si es que conduces, a que te fijas en el tablero de los indicadores ¿?
            para acelerar o para dejar de pisar el acelerador dependiendo del estado del trafico ó de las señales establecidas (que tambien es un indicador)

            Es decir no necesitas ir calculando con la fisica cual es tu movimiento cada vez que te preguntas ¿estoy conduciendo a la velocidad de la via?

            Es decir, ya tienes una señal que te dice a como vas, y dependiendo de la via te respondera a la pregunta ¿voy a la velocidad adecuada?

            Si tu crees que el sistema (el auto) va bien, pues no necesitas realizar ningun cambio (pisar o dejar de pisar el acelerador) Pero si por estar pensando otra cosa o por la pendiente de la via vas a 160km/h en una carretera que como maximo te permite ir a 140km/h entonces tienes dos opciones : o te adecuas o ignoras la señal .... si la ignoras estas corriendo un riesgo importante tú y comprometes a los demas usuarios de la via.

            Cosa diferente pasaría si te vas a un circuito de F1 donde estas solo, alli puedes tirar tu vida si te da la gana ....

            Vamos a unir esto con lo que tu expones:

            Si voy a 160 por hora es muy probable que tenga un accidente (si no en la parte llana de la carretera, a lo mejor si en la curva)

            Entonces para predecir primero hay que conocer, pero ¿conoces tu en carne propia las consecuencias del exceso de velocidad y en de no hacer caso a los indicadores que te advierten la salida de los parametros de seguridad ?

            Si la respuesta es si : podrias haber pasado tu mismo un accidente
            Si la respuesta es no: podrias conocer las consecuencias mediante la experiencia que no hubiera sido tuya.

            Respecto a lo que motiva al hombre (especie) Tu dices que lo monetario es lo mas importante.
            Puede ser. Napoleon decía que lo que movia a la especie era "el honor, el dinero y el amor"
            Yo creo en Maslow, pero haciendo hincapié en que la especie es mas motivada por una u otra cosa dependiendo de sus principios y valores (que no es más que una buena educación) Así que mientras a un individuo se le hubiera satisfecho las necesidades mas básicas, entonces estas dejarin de ocupar el espacio preponderante original, para ocuparlos las necesidades superiores.

            Siempre son necesarias las analogias, para hacer el grafico mental que te permita hilar las ideas o verlas mas claras.

            Cuando hablo de maximizar beneficios claro que me refiero a las empresas (mi ambito de desempeño) pero no me podras negar que TODO busca maximacion de beneficios, sin que entiendas beneficios unicamente a temas de dinero.

            Y los ejemplos los puedes poner tu. Es decir siempre existe un objetivo, por ejemplo el objetivo de un universitario es tarminar adecuadamente su carrera (para algunos "adecuadamente" significara acabar "raspando", para otros "adecuadamente" significará matricula de honor)

            En lo personal no creo en una sociedad utopica, no creo en "la ciudad del sol" Creo en la eficiencia y la eficacia.

            Por mi periplo profesional me he podido dar cuenta que es la gente la que hace la empresa, el personal. Un buen personal (conjunto perfecto de aptitudes y ACTITUDES) es vital para una empresa de exito (a lo que le tenemos que añadir la buena direccion)

            Para aspirar a ser (sin serlo ya que es un ejemplo) un "nordico" de sudamerica, primero tienes que tener "el recurso humano nordico"

            La "situacion de los recursos humanos" de la sociedad es directamente proporcional a la "calidad de los recursos humanos que la gobiernan"

            No existen "elites" altruistas que se sacrifican por un pais, para llevarlo al puesto numero uno de desarrollo en todo sentido ... si te crees eso, ereas más utopico que el ché.

            ¿Tenemos que llegar a la violencia extrema para realizar algun cambio, o los cambios se tienenque dar por la revolucion violenta?

            SI ... pero cuando la clase dominante hace oidos sordos a los "indicadores" que te dicen que la cosa va mal (la empresa va como el caraxo) y debes repensar el rumbo (debes hacer reingeneria de tus procesos)

            Es decir, el egoismo por no perder el status quo (caduco, corrupto etc etc) es el interes que se antepone a todo cambio ... pero NISIQUIERA las revoluciones violentas garantizan un verdadero cambio ... por que solo es un maquillaje (medida correctora).

            Es decir estamos como sociedad condenados a revoluciones VIOLENTAS ciclicas* ... es que somos estuppidos !!!

            ¿Tu seguirias acelerando a mas de 160km/h sabiendo las consecuencias y más si avisoras a cientos de metros una curva cerrada con un abismo al lado?

            Ahora bien, respecto al planteamiento de fuerzas, que para que se imponga la fuerza a debe desplazarse la fuerza b, esto siempre pasará mientras los dos quieran ocupar el mismo lugar.Esto es cierto desde el punto de vista físico y desde el punto de vista social cuando los dos sistemas que chocan son divergentes.

            El caso es : seran siempre divergentes ¿? ¿podran en alguna ocasion/ocasiones no ser divergentes?



            Pongo en duda (es una analisis a priori y de tipo personal) la relacion de que los ciclos de violencia son los unicos mecanismos para la reinvindicacion y la consecucion de algun objetivo ya que considero que no es el unico metodo de un Estado Inteligente.
            Como No lo fue la monarquia francesa antes de la revolucion, en donde el Napoleon observo como invitado de excepción las debilidades del nuevo sistema y exploto dichas debilidades convirtiendose en el Emperador.

            Existen reinvindicaciones de todo tipo,, es decir: puedo pedir que el sol dure las 24 horas ... pero existe lo que es la restriccion tambien a la propia reinvindicacion , es decir DEBERA existir un punto de equilibrio.

            ¿Te imaginas por ejemplo trabajando 14 horas diarias los 7 dias a la semana, sin posibilidad de tratamiento medico, y viviendo hacinado en una habitacion humeda con 20 personas?

            La pregunta es : era justa esa reinvindicacion ¿?

            luego seguimos...

            atte.
            Editado por última vez por moxica; 04/12/2012, 16:00:24. Razón: *donde dice: revoluciones ciclicas debe decir revoluciones violentas ciclicas
            Moxica
            Compu-indígena
            --------------------------------------------------------------------------------------
            Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

            Comentario

            Trabajando...
            X