Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

USA News

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Demanda

    Saludos.

    Es el mercado señores, de que se asombran.

    Oferta y demanda (siendo básicamente instructivo) Si hay demanda se produce para satisfacerla, y si no hay demanda creas otra "necesidad".

    Aquí el demandante pinta poco, en realidad, tan solo hay que manipularlo un poco y hacerle creer que necesita de cosas innecesarias (por ejemplo: los smartphones, que tienen un sinnumeros de funciones y aplicaciones dentro del sistema android pero que no los necesitas en realidad, salvo que vivas y trabajes con el smartphone ... pero es "moderno" y quien no lo tiene en un "coxudo")

    La innovación el Smartphone y los subproductos que se benefician de la innovacion (las fundas, protectores, aplicaciones , etc etc)

    Muchas empresas necesitan este tipo de innovaciones para vivir (por ejemplo los productores y desarrolladores de apps y fundas)


    Una pregunta

    ¿conocen ustedes alguna maquina de tomografía axial, una maquina para operacion de cataratas, maquina automatica para operacion cerebral hecha en China ?

    De momento NO por que no tiene una demanda masiva y por que la innovación que ostentan son el culmen de la tecnología medica del momento.


    Si tuviera demanda masiva ( es decir si el mercado lo requeriria para tener en cada casa) entonces pasarian 2 cosas : ó las andas a fabricar a China o los chinos te hacen una copia.

    Pregunto

    ¿el demandante sin cateris paribus y disponible de renta compraría la maquina china?


    El mercado mundial se va reacomodando y se va equilibrando: De un lado el costo de la mano de obra china esta subiendo (poco todavia) y por otro lado los paises innovadores están acelerando sus capacidades interna de incremento de innovacion.

    El problema será el que muy logicamente se planteo en la tercera ola.


    atte.
    Moxica
    Compu-indígena
    --------------------------------------------------------------------------------------
    Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

    Comentario


    • Originalmente publicado por moxica Ver Mensaje
      Saludos.

      Es el mercado señores, de que se asombran.

      Oferta y demanda (siendo básicamente instructivo) Si hay demanda se produce para satisfacerla, y si no hay demanda creas otra "necesidad".

      Aquí el demandante pinta poco, en realidad, tan solo hay que manipularlo un poco y hacerle creer que necesita de cosas innecesarias (por ejemplo: los smartphones, que tienen un sinnumeros de funciones y aplicaciones dentro del sistema android pero que no los necesitas en realidad, salvo que vivas y trabajes con el smartphone ... pero es "moderno" y quien no lo tiene en un "coxudo")

      La innovación el Smartphone y los subproductos que se benefician de la innovacion (las fundas, protectores, aplicaciones , etc etc)

      Muchas empresas necesitan este tipo de innovaciones para vivir (por ejemplo los productores y desarrolladores de apps y fundas)


      Una pregunta

      ¿conocen ustedes alguna maquina de tomografía axial, una maquina para operacion de cataratas, maquina automatica para operacion cerebral hecha en China ?

      De momento NO por que no tiene una demanda masiva y por que la innovación que ostentan son el culmen de la tecnología medica del momento.


      Si tuviera demanda masiva ( es decir si el mercado lo requeriria para tener en cada casa) entonces pasarian 2 cosas : ó las andas a fabricar a China o los chinos te hacen una copia.

      Pregunto

      ¿el demandante sin cateris paribus y disponible de renta compraría la maquina china?


      El mercado mundial se va reacomodando y se va equilibrando: De un lado el costo de la mano de obra china esta subiendo (poco todavia) y por otro lado los paises innovadores están acelerando sus capacidades interna de incremento de innovacion.

      El problema será el que muy logicamente se planteo en la tercera ola.


      atte.
      Moxica: tu tesis asume la independencia de la oferta y la demanda, pero no es así. Los japoneses descubrieron que no son independientes. A mayor oferta mayor demanda. La primera aplicacion fue la del Walkman Sony hace unos 30 años.

      Si tu ves en la calle una persona con un smart phone, te da curiosidad por saber que es. Si ves 20 personas con el smart phone, quieres saber como funciona. Si ves a miles con el smart phone, vas a hacer tu cola para comprarlo.

      No es lo mismo que la Ley de Say que dcia que toda oferta crea su propia demanda porque esta ley es macro o meso economica, o sea que no existe una vinculación directa entre el producto ofertado y la demanda, la transmisión se hace por mecanismos de multiplicacion o expansión del ingreso.
      A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

      Comentario


      • Economía

        Saludos.


        Creo lo mismo que tú Economista.

        Pero como siempre digo: "depende".

        Partamos del punto en común : Los consumidores hoy por hoy no son el peso más gravitante del mercado ¿como dices eso, diran algunos, y que si no hay consumidores raramente se produciran biene y servicios?

        Nos referimos a que las "necesidades" del consumidor son ILIMITADAS (por ejemplo mañana sale un "caraxo de platino que lee la mente" pues "lo necesitaremos" y lo compraremos o consumiremos.

        Es decir, los ofertantes (inventores, creadores, desarrolladores, fabricantes) aparte de cubrir las demandas insatisfechas de las necesidades ya existentes, CREARAN concientemente e inconcientemente NUEVAS necesidades.

        Consumismo al 100% Y eso no es malo, ya que mueve la economía mundial (los caviares que tanto reniegan de esto son los primeros en hacer cola para comprar la mayoría de estos productos)

        Personalmente recomiendo el equilibrio (ejemplo: hace 2 años me compre una tableta, el año pasado me compre otra tableta por que la anterior me parecia obsoleta y este año que viene me compraré la ultima tableta del mercado y se que se quedará obsoleta en poco tiempo)

        Existen 10 marcas de tabletas muy conocidas y con amplia reputacion, servicio post venta y calidad, etc ... y existen 1000 marcas no conocidas por muchos pero que tambien ofrecen sus tabletas.

        casi todas esas tabletas son producidas en China y una gran mayoría en las mismas plantas productoras. sino que salen con nombres distintos.

        ¿a donde voy?

        Ha sido la variable de los factores productivos (trabajo) la que ha hecho a los ofertantes mandar a producir sus productos en China.

        Pi,Pj,G NO

        Con el objetivo de hacer mas rentable su curva de oferta.

        ¿producir por ejemplo una tableta de Apple en EEUU habría salido mas caro?

        Posiblemente SI.

        ¿eso quiere decir que el precio de la tableta de Apple (mas cara que todas las demas producidas en China) es mas barata?

        Rotundo NO

        Simple : Maximización de beneficios a través del factor trabajo factor de producción.

        En el Dilema del Prisionero, los delincuentes entienden que la traición es el mayor beneficio, pero al final el resultado es que ellos se traicionan a si mismos.

        A China se han llevado la tecnologia para producir TODOS los componentes de esta tecnología y aparte de haber desplazado el trabajo fuera del pais de origen (dejando a la gente en la calle) HOY (poquisimos años) los chinos serán GRANDES competidores de los Japonenes, norteamericanos y europeos.

        La ventaja competitiva y comparativa de un pais, se va al caraxo por un par de millonarios y directivos (4 gatos) que por egoismo exponencial (maxi maximizacion de beneficios) deslocaliza su producción y para que esa produccion sea posible, tambien aspectos sensibles de su tecnologia (tegnologia: innovación+ desarrollo+tecnicas+ metodo cientifico + saber hacer)

        Es decir Los gobiernos INTELIGTENTES deben (mientras que el sistema social de China llega a su punto natural de equilibrio) FOMENTAR, CUIDAR, INVERTIR en su capital innovador (ciencias, ingenerias, etc,etc) para que sean la piedra angular de su redespertar economico sostenible en el tiempo.
        Asi mismo deben APOYAR y hasta casi SUBVENCIONAR (han entendido bien aunque a algunos les saque ronchas) a cientificos con gran capacidad para que saquen adelante inventos e innovacion aplicable al mercado.

        Existen miles de productos que aparentemente cumplen la misma funcion o tambien que pueden cubrir la misma necesidad. Pero existe algo que se llama DIFERENCIACION esta diferenciacion es la que hace decantarse al mercado para el consumo del mismo, esto y otras herramientas de la gestión claro.


        atte.
        Moxica
        Compu-indígena
        --------------------------------------------------------------------------------------
        Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

        Comentario


        • Efectivamente, la antigua teoria del consumo basado en necesidades fisicas se ha hecho obsoleta desde el momento en que el propio consumidor ha dejado de pensar en sus necesidades fisicas y ha evolucionado a necesidades sicologicas y a estilos de vida.

          Por ejemplo, ayer fui con mis hijos a cenar en La Carreta. Antiguamente, solo veiasn banqueros, inversionistas, blancos, con ternos Pierre Cardin. Ahora ves un monton de emprendedores, empresarios que se han hecho solos a base de de esfuerzo, de raza mestiza, morenos, vestidos de manera casual llevando a sus padres provincianos que aun usan sombrero de noche.

          Cada uno de los emprendedores, tenia tarjeta de credito platinum, galaxy III o Iphone, camionetas SUV 4 x 4, Patriot, Honda o Nissan.

          La cena de un solo plato costaba un promedio de S/. 100.00 sin tragos ni postres.

          Los demas restaurantes de San Isidro, estaban abarrotados de gente. El Westin estaba lleno, no habia sitio en ninguna parte.

          El capitalismo, el consumismo, la moda, la modernidad, estan en boga.

          La clase social que antes dependia de la raza ahora depende del grosor de la billetera. Ese es el gran cambio que ha traido la introduccion del capitalismo en el Perú.

          Quiero aprovechar para mencionar que el gran impacto que tuvo la guerra del pacifico fue suprimir los avances de la industrializacion y de capitalismo en la sociedad peruana. Ese fue el mayor costo economico.

          Pero todo tiene sus bemoles. el trafico es cada vez mas infernal.

          El miercoles de la semana pasada, en Santiago, se produjo un embotellamiento generalizado en la noche porque hubo apagón con lo que los semaforos dejaron de funcionar, encima estaba en concierto de Madona y las ventas por navidad. En promedio, la gente se demoraba 3 a 4 horas en llegar a su casa.

          En la radio los locutores gritaban: esto parece Lima, esto parece Lima. Pero eso es un poco exzagerado, aqui nadie se demora 3 a 4 horas para llegar a su casa.
          A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

          Comentario


          • Muy interesante esta la conversación entre Economista y Moxica. Creo que todos compartimos el mismo punto de vista general.

            En pocas palabras, supply side economics es lo que mueve la nueva economía. Las necesidades no son techo, alimento y vestimenta, sino lo que Maslow define en peldaños superiores.

            Y es el capitalismo la fuerza que lo impulsa. Pero el otro lado de la moneda es que tal modelo es imperfecto y trae conflictos.

            Regresando a las noticias de USA, encontré un articulo muy interesante en CNN que comenta lo que estamos comentando en este hilo; es decir, el nuevo Zeitgeist Americano:

            Frida Ghitis says that after years in which conservative views dominated the nation, there's now majority support for many progressive stances



            No obstante que coincido con la conclusión del argumento, discrepo con la identificación de las premisas relevantes. En otras palabras, la autora considera que las nuevas formas de comunicación social son el motor fundamental en el cambio, mientras que yo considero que tal cambio es la expresión de fuerzas mucho mas fundacionales y que las nuevas formas de comunicación no son más que un “conducto” para expresarlas.

            Obviamente, la conclusión verdadera requiere reconocer que no factor individual puede correlacionarse independientemente con el resultado observado, pero al mismo tiempo—y dentro de todos los factores envueltos—algunos podrían tener más preponderancia que otros.

            Para mí, la mayor fuerza que empuja el nuevo Zeitgeist Americano se basa en la “invasión de los barbaros”. Y uso tal frase como analogía y no como insulto. Pero esto requiere mayor análisis; dicho de manera diferente, la inmigración ha “diluido” la “cultura nativa” americana y la está transformando en una “posición de minoría”. Ante ello, el resto ocupa su lugar.

            Nadie puede vaticinar el futuro; no obstante, uno puede tener la certeza que no va a ser igual que el presente.


            Mephisto
            Saludos desde el Infierno.

            Comentario

            Trabajando...
            X