Demanda
Saludos.
Es el mercado señores, de que se asombran.
Oferta y demanda (siendo básicamente instructivo) Si hay demanda se produce para satisfacerla, y si no hay demanda creas otra "necesidad".
Aquí el demandante pinta poco, en realidad, tan solo hay que manipularlo un poco y hacerle creer que necesita de cosas innecesarias (por ejemplo: los smartphones, que tienen un sinnumeros de funciones y aplicaciones dentro del sistema android pero que no los necesitas en realidad, salvo que vivas y trabajes con el smartphone ... pero es "moderno" y quien no lo tiene en un "coxudo")
La innovación el Smartphone y los subproductos que se benefician de la innovacion (las fundas, protectores, aplicaciones , etc etc)
Muchas empresas necesitan este tipo de innovaciones para vivir (por ejemplo los productores y desarrolladores de apps y fundas)
Una pregunta
¿conocen ustedes alguna maquina de tomografía axial, una maquina para operacion de cataratas, maquina automatica para operacion cerebral hecha en China ?
De momento NO por que no tiene una demanda masiva y por que la innovación que ostentan son el culmen de la tecnología medica del momento.
Si tuviera demanda masiva ( es decir si el mercado lo requeriria para tener en cada casa) entonces pasarian 2 cosas : ó las andas a fabricar a China o los chinos te hacen una copia.
Pregunto
¿el demandante sin cateris paribus y disponible de renta compraría la maquina china?
El mercado mundial se va reacomodando y se va equilibrando: De un lado el costo de la mano de obra china esta subiendo (poco todavia) y por otro lado los paises innovadores están acelerando sus capacidades interna de incremento de innovacion.
El problema será el que muy logicamente se planteo en la tercera ola.
atte.
Saludos.
Es el mercado señores, de que se asombran.
Oferta y demanda (siendo básicamente instructivo) Si hay demanda se produce para satisfacerla, y si no hay demanda creas otra "necesidad".
Aquí el demandante pinta poco, en realidad, tan solo hay que manipularlo un poco y hacerle creer que necesita de cosas innecesarias (por ejemplo: los smartphones, que tienen un sinnumeros de funciones y aplicaciones dentro del sistema android pero que no los necesitas en realidad, salvo que vivas y trabajes con el smartphone ... pero es "moderno" y quien no lo tiene en un "coxudo")
La innovación el Smartphone y los subproductos que se benefician de la innovacion (las fundas, protectores, aplicaciones , etc etc)
Muchas empresas necesitan este tipo de innovaciones para vivir (por ejemplo los productores y desarrolladores de apps y fundas)
Una pregunta
¿conocen ustedes alguna maquina de tomografía axial, una maquina para operacion de cataratas, maquina automatica para operacion cerebral hecha en China ?
De momento NO por que no tiene una demanda masiva y por que la innovación que ostentan son el culmen de la tecnología medica del momento.
Si tuviera demanda masiva ( es decir si el mercado lo requeriria para tener en cada casa) entonces pasarian 2 cosas : ó las andas a fabricar a China o los chinos te hacen una copia.
Pregunto
¿el demandante sin cateris paribus y disponible de renta compraría la maquina china?
El mercado mundial se va reacomodando y se va equilibrando: De un lado el costo de la mano de obra china esta subiendo (poco todavia) y por otro lado los paises innovadores están acelerando sus capacidades interna de incremento de innovacion.
El problema será el que muy logicamente se planteo en la tercera ola.
atte.
Comentario