Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

USA News

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Tienes razón, en ninguna de tus intervenciones has escrito que España está mejor que USA. Tal inferencia la hice equivocadamente.

    Entonces, estamos de acuerdo que USA está mejor que España.

    ¿Por qué crees que China compra la deuda americana? En realidad lo que hacen es comprar Bonos del Tesoro, que no es mas que una “promesa” a pagar por lo que China considera utilitario.

    Si te fijas en la gráfica que adjunté, te darás cuenta lo que China obtiene. Se llama ganancias. USA paga a China el interés a tal compra. Ahí está la ganancia de China. No lo hace para “controlar” a USA.

    Te voy a explicar el porque ello no funciona con un ejemplo. Argentina vendió bonos por unos veinte mil millones de dólares y muchas entidades los compraron ¿Sabes que hicieron? Dejaron de pagar el interés a la deuda ¿Sabes que pasó a Argentina? Te aseguro que no la “ocuparon” los que aceptaron tal riesgo. Ni siquiera pudieron desalojarlos de Argentina.

    Muchos creen que China “es dueña” de USA porque ha comprado su deuda. Ello no es cierto; en realidad, lo que China ha comprado es una fracción ínfima de lo que USA tiene como activos y pasivos.

    Mira, el capital tiene que moverse. Si no se mueve, pierde. Entonces, China tiene capital que no puede estar ocioso. Una de las cosas que ha hecho es empujar el gasto interno; pero ello tiene un límite tal como el primer gobierno de García lo demostró y Argentina lo va a demostrar por tercera vez.

    Entonces, China tiene que mover capitales a otras áreas en donde “ganen” pero en las que no promuevan inflación y depreciación de su moneda. De paso, esta última política es la que prima en China.

    Lo dejo ahí para no aburrir con esta diatriba.

    No se si eres economista, empresario, universitario o aficionado; pero por lo que escribes me da la impresión que quieres aprender pero no encuentras el camino correcto.


    Mephisto
    Saludos desde el Infierno.

    Comentario


    • Saludos.

      Estimado Mephisto, quiero comentarte algo, el mundo de los negocios no es para nada candidez y "confianza por que me caes bien" y MUCHO menos lo es el mundo geopolitico.

      China está INVIRTIENDO en EEUU pero esa inversion no tiene en realidad que ver con temas como la bolsa hay un fin mas importante (ser el mayor acreedor)

      ¿Sabes los derechos que tiene el mayor acreedor de una deuda, y mas de una deuda brutal como la norteamericana?

      Ambos paises estan jugando un juego peligroso.

      ¿Que pasa si EEUU no quiere pagar a China por cualquier motivo?

      El mundo financiero es duro para eso, incluido los EEUU y lo que empieza con los temas economicos termina con los geopoliticos.

      China sabe en donde se mete y tiene estudiadas las posibilidades que el sistema colapse (sabes a cuanto ascienden las reservas de oro chino)

      Pero dentro de las probabilidades de China tambien está tener a un EEUU "rengeante y abatido" que le PERMITA a China seguir mas fuerte o menos fuerte a su objetivo. A eso le llamamos "negociación a la china"

      Mira la balanza comercial 4:1 a favor de China.

      Datos de 2009 decia que China había comprado deuda norteamericana por casi 500 000 millones de dolares ... sumale los ultimos años, sumales los intereses .... sumale los costos, sumale la inflacion, sumale la perdida de poder en el mundo.

      Eres muy ingenuo Mephisto al final de todo.

      atte.
      Moxica
      Compu-indígena
      --------------------------------------------------------------------------------------
      Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

      Comentario


      • Moxica, la verdad es que yo creo que tu eres el ingenuo.

        Escribes como si China fuese un gigante…; en cierto sentido lo es, pero con pies de barro.

        La fortaleza china se da por un factor importante: el control de su población. Por ejemplo, los inmigrantes a ciudades grandes no pueden ser propietarios, no pueden acceder a beneficios públicos, etc. Es una manera de controlar la migración interna.

        ¿Cuánto tiempo puede China sostener tal estado?

        El capitalismo es un sistema complejo que evoluciona en forma aleatoria. China ha implantado un capitalismo muy singular que funciona si es que puede controlar la información. Para ello, cada industria grande tiene un “teléfono rojo” que se comunica con el Partido Comunista para informar cómo van las cosas. Esto lleva a una corrupción inimaginable (en el Perú lo están reconociendo recientemente).

        Nuevamente, China es un caso interesante para estudiar, pero estoy seguro que la conclusión será la de un ejemplo a no seguir.

        La idea que la “ideología nacional” sobrepasa la “ideología personal” es un espejismo. El ciudadano chino que tiene dinero (y estoy hablando de dinero), va a buscar donde colocarlo para protegerlo. Siendo inteligente, va a dividirlo en cuentas que generen ganancias (interés y dividendos), cash (bancos sólidos y con secreto) y bonos de tesoro publico que sean confiables (USA, Alemania, Francia, Inglaterra, etc.).

        El ingreso per capita chino es miserable. La relación ricos y pobres es mayor que la de muchos países latinoamericanos. La desigualdad empieza a preocupar al Politburó chino. Y así podríamos seguir.

        Entonces, no uses a China para demostrar la debilidad de USA.

        Pero termino aconsejándote que leas un poco de Ricardo y el beneficio del comercio. La conclusión es que aun un comercio desigual es importante para todos los países; por lo tanto, la diferencia en el desarrollo no se da tanto en el resultado económico sino como el comercio se regula. En el caso de China este comercio es piramidal; mientras que en los países europeos es horizontal. Ello explica el porque el comercio favoreció a Inglaterra y Holanda y no a España o Francia al comienzo de la revolución industrial.

        Con respecto al futuro, lee el último número de National Geographic. Es interesante por mostrar lo que USA va a lograr en los próximos cincuenta años


        Mephisto
        Saludos desde el Infierno.

        Comentario


        • Errores

          Saludos.

          Ya veo que el problema va depende con el cristal con que mires.

          Vamos por partes y de atrás hacia adelante.

          Recuerdo todavía mis clases de historia y economía mundial.

          En el caso de la revolución industrial (recordar los viejos sistemas de produccion de tejidos de lana de Inglaterra, con esos viejos telares, aprendices que no ganaban ni para el té, etc etc)

          Fué la maquina de vapor lo que "automatizo" los sistemas y procesos de producción, dando paso a las maquinas de hilar, los motores, el ferrocarril, el barco etc.

          De la siguiente forma y en resumen : Capital / produccion en cantidades (no habia por esa epoca el estudio del mercado, segmentacion etc) trasponte masivo del punto de produccion al de trasformación, o al de exportacion /barcos.

          Digamos en resumen : El factor tecnologico : ventaja competitiva y la disposicion del Capital / banca fueron la ventaja durante algunos años en Inglaterra.

          La gran diferencia y veo que no te das cuenta de la simpleza de la cosa es que LA BRECHA se está cerrando rápidamente:

          A las buenas .-
          El nivel de ingenieros y tecnicos chinos se ha incrementado exponencialmente, no solo por la convocatoria, sino por que el gobierno chino ha entendido que la supremacía la tendrá quien tenga mas tecnologia.

          A las malas .-
          Existen miles de hackers chinos que trabajan para alguna organizacion .... que se encargan desde la red a hacer espionaje industrial

          Trasferencia tecnologica .-
          Las ventajas para la produccion que ofrece China respecto a sus pares norteamericanos y/o europeos ha significado que los capitales y la tecnologia hasta cierto punto se ha desplazado fisicamente a China , pero eso no es todo, existen yá empresas chinas que dan servicio de reingenería....

          Hoy eso es todavía precario, pero para una nación que está acostumbrada historicamente a cosas muy grandes y complejas, es solo cuestion de años.


          Si bien es cierto HOY China no puede producir productos "de bandera" que convenzan de su tecnología al mundo .... estan a punto de hacerlo (10/15 años, que es un abrir y cerrar de ojos en la historia)

          El negarlo es subestimar tontamente a tu oponente ( ahora mismo me veo diciendote lo que acabo de decirte, vestido con un traje de kung Fú y estudiando en mi templo budista la sabiduría de los grandes maestros)


          A mi me importa un carajio el gobierno de China ... a mi lo que me importa es el benchmarking industrial , macroeconómico (el que me dice la brutalidad de reservas en dinero/oro/derechos que tiene China)

          El tema microeconómico o social es un asunto que a nosotros tecnicamente nos importa un cuerno, ya que no vamos a decirle al cliente " mire no compre eso que es mas barato por que lo hace una persona que trabaja 12 horas al día, durante 7 dias a la semana"


          Muy aparte de eso, si de verdad supieras lo que pasa en China , no dirias lo que dices.

          El Gobierno chino se moverá dependiendo lo que le indique la cada vez mas grande clase media ( que no es precedente y no es motivo de este analisis, lo que te voy a decir ) se calculan que en china ya hay mas de un millon de millonarios y que su clase media ( que gana entre 12 mil y 60 mil dolares/año )asciende a ritmo vertiginoso.

          Pero no solo eso, los habitos de consumo son a veces "mas sofisticados" que los nuestros (no hay que confundirlo desde el punto de vista occidental o norteamericano) Y que por ejemplo hace poco salio gente a protestar (algunas decenas de miles) por el caso de contaminacion de una fabrica y la cerraron por la presion popular....

          Esto cada día se dará mas ... ESO no hara caer (como muchos sueñan) a China ( y por ende su economia, entonces en los sueños humedos de algunos ilusos entonces China entrara en caos y se auto destruira, dejando de ser un serio competidor para la corona de super potencia)

          Hoy los chinos van con celulares de generación en la calle y si por casualidad ven a un politico con un reloj caro o en auto de lujo ... le toman mas fotos que a la estatua de la libertad y la suben a las redes sociales CREANDO verdaderas campañas de presion pública .....

          OSEA tu idea de China no solo es antojadiza, sino que es equivocada.


          atte.
          Moxica
          Compu-indígena
          --------------------------------------------------------------------------------------
          Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

          Comentario


          • Entonces estamos escribiendo en diferentes idiomas.

            Yo sostengo que USA es el modelo a seguir. No es perfecto, pero es lo mejor como modelo.

            El resto es “perdedor”.

            Lo dejo ahí para hacerlo simple. Ahora si quieres discutir el modelo chino, no tengo problema.

            Acerca de tu último párrafo, ello es exactamente lo que pienso.


            Mephisto
            Saludos desde el Infierno.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎