Tienes razón, en ninguna de tus intervenciones has escrito que España está mejor que USA. Tal inferencia la hice equivocadamente.
Entonces, estamos de acuerdo que USA está mejor que España.
¿Por qué crees que China compra la deuda americana? En realidad lo que hacen es comprar Bonos del Tesoro, que no es mas que una “promesa” a pagar por lo que China considera utilitario.
Si te fijas en la gráfica que adjunté, te darás cuenta lo que China obtiene. Se llama ganancias. USA paga a China el interés a tal compra. Ahí está la ganancia de China. No lo hace para “controlar” a USA.
Te voy a explicar el porque ello no funciona con un ejemplo. Argentina vendió bonos por unos veinte mil millones de dólares y muchas entidades los compraron ¿Sabes que hicieron? Dejaron de pagar el interés a la deuda ¿Sabes que pasó a Argentina? Te aseguro que no la “ocuparon” los que aceptaron tal riesgo. Ni siquiera pudieron desalojarlos de Argentina.
Muchos creen que China “es dueña” de USA porque ha comprado su deuda. Ello no es cierto; en realidad, lo que China ha comprado es una fracción ínfima de lo que USA tiene como activos y pasivos.
Mira, el capital tiene que moverse. Si no se mueve, pierde. Entonces, China tiene capital que no puede estar ocioso. Una de las cosas que ha hecho es empujar el gasto interno; pero ello tiene un límite tal como el primer gobierno de García lo demostró y Argentina lo va a demostrar por tercera vez.
Entonces, China tiene que mover capitales a otras áreas en donde “ganen” pero en las que no promuevan inflación y depreciación de su moneda. De paso, esta última política es la que prima en China.
Lo dejo ahí para no aburrir con esta diatriba.
No se si eres economista, empresario, universitario o aficionado; pero por lo que escribes me da la impresión que quieres aprender pero no encuentras el camino correcto.
Mephisto
Entonces, estamos de acuerdo que USA está mejor que España.
¿Por qué crees que China compra la deuda americana? En realidad lo que hacen es comprar Bonos del Tesoro, que no es mas que una “promesa” a pagar por lo que China considera utilitario.
Si te fijas en la gráfica que adjunté, te darás cuenta lo que China obtiene. Se llama ganancias. USA paga a China el interés a tal compra. Ahí está la ganancia de China. No lo hace para “controlar” a USA.
Te voy a explicar el porque ello no funciona con un ejemplo. Argentina vendió bonos por unos veinte mil millones de dólares y muchas entidades los compraron ¿Sabes que hicieron? Dejaron de pagar el interés a la deuda ¿Sabes que pasó a Argentina? Te aseguro que no la “ocuparon” los que aceptaron tal riesgo. Ni siquiera pudieron desalojarlos de Argentina.
Muchos creen que China “es dueña” de USA porque ha comprado su deuda. Ello no es cierto; en realidad, lo que China ha comprado es una fracción ínfima de lo que USA tiene como activos y pasivos.
Mira, el capital tiene que moverse. Si no se mueve, pierde. Entonces, China tiene capital que no puede estar ocioso. Una de las cosas que ha hecho es empujar el gasto interno; pero ello tiene un límite tal como el primer gobierno de García lo demostró y Argentina lo va a demostrar por tercera vez.
Entonces, China tiene que mover capitales a otras áreas en donde “ganen” pero en las que no promuevan inflación y depreciación de su moneda. De paso, esta última política es la que prima en China.
Lo dejo ahí para no aburrir con esta diatriba.
No se si eres economista, empresario, universitario o aficionado; pero por lo que escribes me da la impresión que quieres aprender pero no encuentras el camino correcto.
Mephisto
Comentario