Saludos; es muy difícil entender una ley que no ha sido publicada.
La gran lucha de los demócratas fue la de convencer al sindicato AFL-CIO que la amnistía no iba a afectar a los trabajadores nativos. Y es obvio que lo han hecho bien puesto que tal sindicato ha declarado que van a “steamroller” cualquier oposición (Financial Times).
¿Cómo explicarlo sabiendo que diez millones de nuevos trabajadores “legales” van a competir por un mercado que cada vez se reduce más y más?
En políticas no hay coincidencias; por lo tanto, algo hay en la ley que no es lo que los indocumentados esperan.
Se habla de “registrar” a todos los indocumentados (algo lógico y necesario en un país donde “big brother” empieza a asomar cabeza), colocarlos al final de la “cola” y exigirles pagar una multa de diez mil dólares “a cada uno”. Esto último es apetecible para “aumentar” las arcas fiscales (cien mil millones de dólares).
Desde el punto de vista empresarial, es una buena idea. USA vendería la “ilusión” de vivir en ella cobrando una buena cantidad. Los incautos, van a comprar tal “ilusión”. Al final de cuentas, si vas a lavar platos en Perú, mejor lava platos en USA.
La cuestión es como vender esta propuesta a los integrantes de la Cámara de Representantes. La respuesta es “mejorando” el control en las fronteras por medio de mejor tecnología.
USA ha cambiado generacionalmente…; y su Zeitgeist no es el mismo de la “generación heroica que luchó en la segunda guerra mundial”. Hoy vemos los descendientes de quienes pelearon en Vietnam (guerreros que fueron acusados de matar “niños”) y de los “hippies”. Hoy vemos una nueva “inteligencia americana” constituida por millonarios jóvenes cuyos ideales son la “igualdad, fraternidad y solidaridad”.
USA se ha polarizado en un núcleo “blanco” que se sitúa en el “corazón de USA”, y otro más integrado que se sitúa en las costas. Tal contradicción va a llevar a una pelea ideológica (y quizás física) de la que veremos una nueva síntesis. Un cambio tan profundo no puede darse pacíficamente. Y ello lo estamos viendo; sobre todo a nivel de los políticos, que no es más que el resumen de lo que se vive en las comunidades.
El futuro no se encuentra en este pais o Europa, sino en algunos países de Latinoamérica. Ahí regresamos.
Mephisto
La gran lucha de los demócratas fue la de convencer al sindicato AFL-CIO que la amnistía no iba a afectar a los trabajadores nativos. Y es obvio que lo han hecho bien puesto que tal sindicato ha declarado que van a “steamroller” cualquier oposición (Financial Times).
¿Cómo explicarlo sabiendo que diez millones de nuevos trabajadores “legales” van a competir por un mercado que cada vez se reduce más y más?
En políticas no hay coincidencias; por lo tanto, algo hay en la ley que no es lo que los indocumentados esperan.
Se habla de “registrar” a todos los indocumentados (algo lógico y necesario en un país donde “big brother” empieza a asomar cabeza), colocarlos al final de la “cola” y exigirles pagar una multa de diez mil dólares “a cada uno”. Esto último es apetecible para “aumentar” las arcas fiscales (cien mil millones de dólares).
Desde el punto de vista empresarial, es una buena idea. USA vendería la “ilusión” de vivir en ella cobrando una buena cantidad. Los incautos, van a comprar tal “ilusión”. Al final de cuentas, si vas a lavar platos en Perú, mejor lava platos en USA.
La cuestión es como vender esta propuesta a los integrantes de la Cámara de Representantes. La respuesta es “mejorando” el control en las fronteras por medio de mejor tecnología.
USA ha cambiado generacionalmente…; y su Zeitgeist no es el mismo de la “generación heroica que luchó en la segunda guerra mundial”. Hoy vemos los descendientes de quienes pelearon en Vietnam (guerreros que fueron acusados de matar “niños”) y de los “hippies”. Hoy vemos una nueva “inteligencia americana” constituida por millonarios jóvenes cuyos ideales son la “igualdad, fraternidad y solidaridad”.
USA se ha polarizado en un núcleo “blanco” que se sitúa en el “corazón de USA”, y otro más integrado que se sitúa en las costas. Tal contradicción va a llevar a una pelea ideológica (y quizás física) de la que veremos una nueva síntesis. Un cambio tan profundo no puede darse pacíficamente. Y ello lo estamos viendo; sobre todo a nivel de los políticos, que no es más que el resumen de lo que se vive en las comunidades.
El futuro no se encuentra en este pais o Europa, sino en algunos países de Latinoamérica. Ahí regresamos.
Mephisto
Comentario