Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

USA News

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    The Watcher,
    Con casi 30 años viviendo legalmente en EEUU te puedo decir que la tendencia en las ultimas dos elecciones es del publico votante a ejercer su derecho de votar por lo que mas le conviene a ellos a nivel personal, en vez de votar por lo que mas le conviene al PAIS. El que voto por Obama no penso en la inmensidad de la deuda, el deficit fiscal, ni tampoco de como chu-cha van a pagar por omamacare?....les importa un bledo

    La intromision del gobierno federal a nivel persona ha crecido de una manera irresponsable, tanto en reglas, edictos y leyes de cuestionable constitucionalidad como en el tamaño del gobierno; casi 40% hoy son empleados estatales o federales...o sea 40% come de mis impuestos sin aportar a la economia...si continuamos en ese plan de gastaderas sin control, sin presupuesto aprobado (casi 4 años ya), sin balancar el fisco, etc (o sea el plan Obama de los ultimos 4 años), el pais se ira rapidamente a la mismisima melda!

    La gente que voto por Omama lo hizo por:
    -que es negro
    -por que apoya al la aborcion
    -por que apoya a los gays
    -por eso de "free healthcare" que no tiene nada de free (free para algunos pero lo termino pagando YO....fair share, no? que tal coronta!)
    -por que le van a subir los impuestos a los ricos....la mejor de todas: para que ellos paguen su "fair share", por que casi la MITAD de ciudadanos NO PAGAN NADA....que justicia, eh?...

    sin hacer notar que:
    -esos "ricos" que ganan de $250k para arriba generan la mayoria de los trabajos en el pais (small business)..que se jo-dan!
    -sin hacer recortes al ppto (que ppto?) y subir los impuestos no alcanza ni para pagar el interes de la deuda del gobierno
    -apoyar a los gays y las aborciones tampoco arreglara el problema economico, ti mucho menos la promesa de "amnistias a ilegales"

    Simplemente decir que "salir adelante!" no arregla NADA de eso

    ERGO la gente que voto por Omama lo hizo por cualquier cosa menos la ECONOMIA O LA DEUDA

    Saludos
    Duck
    La gente que hemos votado po Obama creemos en este pais. NO entiendo porque les duele tanto que los ricos aporten algo de su riqueza al igual quela clase media... Que tanto importa sacarle una pluma al pato?
    Creo que los ricos tienen que asumir su responsabilidad tambien, no basta con decir "con tu salario quedate satisfecho";
    NO entiendo porque se sorprenden del asistencialismo que siempre a existido en USa y no fue inventado por Obama?
    Quien fue que dijo "...pregunta mas bien que puedes hacer por tu nacion" que los ricos no tienen nacionalidad o que?


    Gates, Buffett, Lucas... En EEUU los millonarios piden que se suban los impuestos a las herencias y que no se dejen enormes fortunas a los hijos para que no se

    "Denunciaba con ello la enfermedad del niño rico, que se acostumbra a no hacer nada porque todo lo ha heredado. Por esa razón, en 2006 firmó en la Biblioteca Pública de Nueva York un documento por el cual donaría el 85% de su fortuna a ONG y obras de caridad.

    Bill Gates piensa de la misma forma: “Dejarles todo mi dinero a mis hijos sería una irresponsabilidad“.

    Comentario


    • #12
      Los ricos quieren un Estado paralelo

      Saludos.

      Es conocido que los ricos, los delincuentes (no estoy comparando, ni es una analogía) SIEMPRE y en la mayoría de épocas, regímenes u otros ha querido tener su Estado paralelo, con reglas propias, con intereses propios y TODO propio.

      Un ejemplo.-

      Las grandes fortunas en muchas partes del mundo, no tributan a nombre personal (aparte de que se llevan el dinero a paraisos fiscales) lo hacen generalmente y en una enorme mayoría (diría que en un 90%) a través de "sociedades". Resulta que entonces muchos de estos ricos al tributar a nombre de sociedades, ellos mismos se ponen de sueldos unos sueldos mínimos ... así tributan lo del sueldo minimo ( es decir algo infinitesimalmente inferior a lo que de verdad ganan) y lo demás lo meten a tributar dentro de la sociedad , pero resulta que la sociedad tiene MUCHOS beneficios tributarios.......

      Cuando a un rico que gana varios cientos de millones al año le dicen que le van a cobrar un porcentaje REAL de impuestos y que a veces es muy menor que el mismo porcentaje que paga el de la clase media (es decir casi la mitad de la población en paises desarrollados) amenazan y quieren poner al Estado en jaque ...... y dicen que se ván (como una pataleta de niño malcriado)

      Esto es inconcecible y no se puede permitir.

      Que paguen sus impuestos como todos.... C...ajo!!!!

      atte.
      Moxica
      Compu-indígena
      --------------------------------------------------------------------------------------
      Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

      Comentario


      • #13
        Que interesante se ha puesto la conversación.

        Vemos dos posiciones diferentes. Por un lado tenemos a los “igualitarios” (Moxica, Francisco, TW) y por otro a los individualistas (me incluyo).

        Ésta es la gran pelea ideológica del futuro que, individualistas como yo, estamos perdiendo. La razón es muy simple, quien tiene poco busca mas. En otras palabras, y como los que tienen menos son mucho más, la presión siempre será hacia la redistribución de la riqueza.

        Ello es lo que los idealistas (incluyendo mesiánicos religiosos) siempre han pedido, y que Marx trató de plasmar en un “teoría científica”.

        ¿Cómo se define el valor del trabajo? Si yo construyo una mesa, cual es el precio al que debo venderla. Entonces, y para hacer *más “académica” la discusión, pido que discutamos de los principios más que de los ejemplos anecdóticos.

        Muchos parafrasean a ultra millonarios sin darse cuenta que a ellos no les toca un pelo el pagar 15% o 90% a las ganancias puesto que lo que les queda es suficiente para comprar todo el Perú. La discusión es acerca del grueso de los casi-millonarios. Aquellos que siendo industriales, pagan impuestos como individuos. En otras palabras, no son *compañías públicas o anónimas. Ellos son los que van a sufrir más.

        En el Perú ellos son los dueños de talleres, confecciones de ropa, bodegas, consultorías pequeñas, etc. No son los Romero, Wong, De las Casas, *Berkemeyer, etc.

        Francisco escribe que uno no debe quedarse satisfecho con su salario. Y estoy de acuerdo. Por lo tanto, si Francisco desea mayor ingreso, entonces tiene varias posibilidades. Y como estamos asumiendo que las opciones son legales, entonces lo único que queda es trabajar más fuerte y mas inteligentemente.

        ¿Es el impuesto una confiscación? Por supuesto que lo es. En otras palabras, si yo trabajo 18 *horas al día y gano el doble de quien trabaja 9 horas al día, no *es justo que mi impuesto sea el doble que del otro. Si ello es así, lo que se castiga es el trabajo y no la ociosidad.

        ¿Cuál es la razón detrás del impuesto? ¿Cuál es el impuesto *justo?

        Los ricos (palabra que no tiene sentido, puesto que uno es rico porque se lo merece a través del trabajo y esfuerzo) pagan doble. Pagan a las ganancias al capital y al ingreso como salario (si es que tienen uno). Además, el impuesto al rico no es un impuesto movido por la razón sino por la emoción. En pocas palabras es puro Schadenfreude; es una manera de “castigar” a quien tiene lo que yo no tengo y/o no soy capaz de tenerlo.

        Obama usa el mismo lenguaje que Chávez, Morales y Fernández usan en Latinoamérica. Es algo más elegante, pero el sustrato es el mismo: Campesino, el gamonal nunca mas comerá de tu pobreza. Creo que lo hemos escuchado antes.


        Mephisto
        Saludos desde el Infierno.

        Comentario


        • #14
          De Coquito

          Saludos.

          Vamos por partes.

          Estimado Mephisto:

          ¿Cómo se define el valor del trabajo? Si yo construyo una mesa, cual es el precio al que debo venderla. Entonces, y para hacer *más “académica” la discusión, pido que discutamos de los principios más que de los ejemplos anecdóticos.
          1.-¿Para que vas a construir una mesa?
          1a.-¿para uso personal?
          1b.-¿para ponerla en el MERCADO?

          Si es para ponerla en el mercado

          1.-¿la has hecho tú?
          ¿los recursos finitos los has conseguido tu?¿tienes que pagar algo por ellos?¿que factores intervienen en la trasformacion? ¿utilizas métodos manuales o mecanicos-electricos?

          Creo que está mal planteada tu cuestión.

          Pero consideremos que tu no construyes una mesa, sino que tienes una fábrica o factoria de mesas y equipos de mobiliario.

          1.- Capital
          2.- Factores de Produccion necesarios para obtener el bien
          3.- Otros factores

          ¿Es el impuesto una confiscación? Por supuesto que lo es. En otras palabras, si yo trabajo 18 *horas al día y gano el doble de quien trabaja 9 horas al día, no *es justo que mi impuesto sea el doble que del otro. Si ello es así, lo que se castiga es el trabajo y no la ociosidad.

          El impuesto es una imposición necesaria para financiar al Estado (es alli que decimos que los servidores públicos son nuestros empleados, pero no en sentido de propiedad individual sino colectiva)

          Ahora si tu lo que propones es NO financiar al Estado, entonces los más perjudicados serán justamente los que no quieren contribuir con sus impuestos (seguridad más que todo, en lo amplio de la palabra, además de cuasi desaparecer el mercado, mercado vital para el intercambio de bienes y asi sucesivamente)

          Los ricos (palabra que no tiene sentido, puesto que uno es rico porque se lo merece a través del trabajo y esfuerzo) pagan doble. Pagan a las ganancias al capital y al ingreso como salario (si es que tienen uno). Además, el impuesto al rico no es un impuesto movido por la razón sino por la emoción. En pocas palabras es puro Schadenfreude; es una manera de “castigar” a quien tiene lo que yo no tengo y/o no soy capaz de tenerlo.
          El impuesto si es para todos del 20% del total, significa que si uno gana 10000 le correspondera financiar al Estado con 2000 mientras al segundo que gana 1000 le correspondera financiar al Estado con 200.

          Plantes que es injusto para el que paga más. Pero eso no es injusto desde el punto de vista que el segundo tiene que arreglárselas para vivir con 800, mientras que el primero tiene que "arreglarselas" con 8000.

          Lo verdaderamente injusto es que los impuestos es decir la financiacion del Estado NO derive en forma proporcional en los servicios públicos (es decir: politicos que se meten el dinero en el bolsillo, obras publicas que no sirven para nada productivo, ineficacia, corrupción etc)

          Lo verdaderamente injusto es que el Estado utilice el "superavit" para mentener a "comechados", corruptos que cobran por personas fallecidas, y toda esa trama de fraude.

          En todos estos casos la implicación ciudadana es el motor fundamental para el control de los poderes y autoridades (la ignorancia es el terreno fertil donde nacen, crecen y se reproducen estos defraudadores públicos, a los que encima de todos estos males, hay que pagarles)

          El sistema NO es malo, lo malo es la gente del sistema.

          atte.
          Moxica
          Compu-indígena
          --------------------------------------------------------------------------------------
          Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

          Comentario


          • #15
            Saludos Moxica; entiendo tu argumento, pero estoy yendo mas allá de lo obvio.

            Si uno construye una mesa (y estoy escribiendo no como pasatiempo sino como profesión), lo hace porque ello va a producir un beneficio. Contrariamente construye algo diferente.

            Creo que Agustin de Hipona fue quien trató de definir el “precio justo”; sin embargo hay muchas teorías acerca de como “determinar el precio justo”. Al final de cuentas es el Mercado quien decide el precio a pagar. De otra manera no hay forma de justificar que el oro sea mas caro que el agua, siendo ésta última mucho mas útil que lo primero.

            Con respecto a si el impuesto es una confiscación (trabajo forzado) ello no se refiere si es justo o no. Ello podemos discutirlo después.

            El asunto es que si trabajo y parte de mi trabajo “tengo” (obligación a no ser que esté de acuerdo a que me lleven a la cárcel) que darlo gratis a una entidad llamada “estado” para que ella la redistribuya, es o no confiscatorio. Y lo es.

            El problema de los impuestos se basa en varias premisas. La primera es responder a la pregunta quien controla a los recaudadores. Y luego, quien controla a los que controlan...; y así sucesivamente.

            Es probable que los impuestos sean un mal necesario; pero ello no los validan. Quien sabe, tenemos que pagar impuestos para mantener la calma de aquellos que por incompetencia genética o simple suerte no pueden competir con nosotros. Y en tal caso, lo que estamos haciendo es pagar un 
“seguro”. Pero ello es harina de otro costal.


            Mephisto
            Saludos desde el Infierno.

            Comentario

            Trabajando...
            X