Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

USA News

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Asuntos Pendientes !

    (CNN) — El presidente Barack Obama dijo que "Estados Unidos está en una encrucijada" en la lucha contra el terrorismo al describir los cambios en la | Estados Unidos | CNN



    02:01 PM ET
    Obama: "Tenemos que terminar el trabajo de derrotar a al Qaeda"
    (CNN Español) – La amenaza de Al Qaeda ahora es más dispersa porque hay más grupos diseminados por otras partes del mundo, dijo este jueves el presidente Barack Obama durante un discurso en la Universidad de Defensa Nacional donde redefinió la lucha antiterrorista de Estados Unidos.
    "Tenemos que terminar el trabajo de derrotar a al Qaeda", enfatizó Obama.
    El presidente indicó que desde el 9/11 Estados Unidos está inmerso en una guerra contra el terrorismo y aseguró que, desde que llegó a la Casa Blanca, ha continuado con la guerra pero cambiando las estrategias.
    "Bin Laden está muerto y hemos acabado con otros cabecillas de Al Qaeda", dijo Obama pero advirtió: "Las amenazas continúan", y citó los casos de Bengasi y Boston.
    "Desde el uso de drones hasta la detención de sospechosos de terrorismo, estas decisiones definirán nuestra política en el futuro", dijo el presidente al explicar la nueva estrategia de EE.UU. para combatir el terrorismo.
    Obama aseguró que el futuro del terrorismo son amenazas locales y que hay que adaptarse y responder de manera proporcionada a las nuevas amenazas.
    "Debemos desactivar las intenciones terroristas de otros grupos, sin dejar de defender y cumplir con los derechos y las libertades", dijo el presidente.
    No hay guerra con el Islam
    El presidente asegura que la mayor parte de las amenazas terroristas que recibe EE.UU. tienen detrás el mismo tipo de ideología extremista y agregó que "Estados Unidos no está en guerra con el Islam".
    "Los retos principales de la política antiterrorista de EE.UU. son acabar con la amenza de Al Qaeda y sus ramificaciones, y garantizar la transición en Afganistán.
    "A pesar de nuestros esfuerzos para combatir el terrorismo, a veces no tenemos éxito", dijo el presidente e indicó que Al Qaeda se aprovecha de los Estados fallidos para ejecutar sus acciones.
    El polémico uso de los "drones"
    Sobre los polémicos aviones no tripulados, conocidos como "drones", Obama reconoció que "el uso de este tipo de tecnologías hace crecer las dudas sobre la muerte de civiles". Pero aseguró que "las acciones de EE.UU. son legales".
    A renglón seguido explicó que decir que una táctica militar es legal, o incluso efectiva, "no significa que sea la más sabia". Pero aseguró que Estados Unidos no lleva a cabo ataques aéreos si puede capturar a un terrorista, interrogarlo y procesarlo.
    "Estados Unidos no castiga a individuos concretos, nosotros actuamos contra terroristas que suponen una amenaza seria e inmediata contra nuestros ciudadanos", explicó Obama.

    Comentario


    • En otro hilo comenté acerca de Memorial Day que es un día donde el país hace una pausa para reconocer el último sacrificio de sus guerreros.

      USA desde su nacimiento hasta la actualidad define su existencia en la defensa de la libertad individual con plomo y sangre.

      Entre los primeros colonos que llegaron a Norteamérica estuvieron los que pelearon al lado de Cromwell en la guerra civil inglesa que enfrentó a republicanos contra royalistas. Y son tales colonos los que traen la idea de crear una república y no una monarquía.

      Este comienzo es lo que afirma el Zeitgeist americano y empuja a los “Padres de la Patria” (apoyándose en las ideas de Montesquieu) a crear la nueva “República” donde los tres poderes fueran independientes.

      A partir de ahí, y a través del fusil, USA crece hasta hacerse la potencia que conocemos. Pero es la guerra civil la que realmente “marca” esta nación, y constituye el parto doloroso cuyas consecuencias todavía las vemos hoy.

      USA es el país más guerrero de la humanidad. Es una “copia” de lo que fueron potencias de la antigüedad (Grecia, Roma, Persia, Germania, etc.) y ha traído al presente los poemas Homéricos de Honor y Guerra.

      Pero USA está cambiando. Y lo está haciendo porque la nueva ola migratoria captura culturas que no son las que la han formado; por lo tanto, veremos si el Zeitgeist de quienes forjaron este país a bala y sangre prima, o si la “paz” de los nuevos inmigrantes lo hace uno mas del montón.

      Mephisto
      Saludos desde el Infierno.

      Comentario


      • No sé Mephisto, pero las dos grandes guerras que definen el futuro del mundo (sobre todo la segunda) estuvieron lejos del continente americano lo cual ayudó mucho a los EEUU y fue su industria y logística la que determinó el curso de la guerra y no tanto la capacidad de sus soldados, aunque algunos comentarán sobre la "101.ª División Aerotransportada" que sí lo eran pero ese no era el factor común de toda las FFAA americanas (támpoco les resto el valor).
        No sé si definir a USA como grandes guerreros cuando los han habido en otras partes aún mas guerreros, espartanos, germanos, hunos, mongoles, templarios, prusianos, y la capacidad de resistencia y contra ataque sovietico de la segunda guerra mundial, vietnamitas, entre otros tantos.
        No con ello, disminuyo la capacidad del soldado norteamericano, pero como que no es el némesis.

        Sobre los inmigrantes, hoy la mayoría de la minoria es latinoamericana, pero tenemos buenos grupos de chinos, judios, hindús, etc.
        No sé si es el Zeitgeist lo que se mueve o lo intereses, quizás nos puedas ilustrar mas sobre el tema.

        Saludos.

        Comentario


        • Originalmente publicado por General_Gandhi Ver Mensaje
          No sé Mephisto, pero las dos grandes guerras que definen el futuro del mundo (sobre todo la segunda) estuvieron lejos del continente americano lo cual ayudó mucho a los EEUU y fue su industria y logística la que determinó el curso de la guerra y no tanto la capacidad de sus soldados, aunque algunos comentarán sobre la "101.ª División Aerotransportada" que sí lo eran pero ese no era el factor común de toda las FFAA americanas (támpoco les resto el valor).
          No sé si definir a USA como grandes guerreros cuando los han habido en otras partes aún mas guerreros, espartanos, germanos, hunos, mongoles, templarios, prusianos, y la capacidad de resistencia y contra ataque sovietico de la segunda guerra mundial, vietnamitas, entre otros tantos.
          No con ello, disminuyo la capacidad del soldado norteamericano, pero como que no es el némesis.

          Sobre los inmigrantes, hoy la mayoría de la minoria es latinoamericana, pero tenemos buenos grupos de chinos, judios, hindús, etc.
          No sé si es el Zeitgeist lo que se mueve o lo intereses, quizás nos puedas ilustrar mas sobre el tema.

          Saludos.
          Hola General; lo que menciono es la “historia de los Estados Unidos de Norteamérica” en menos de mil palabras. Obviamente tal narrativa no es completa.

          Las dos guerras mundiales se dieron fuera de América…; sin embargo, los norteamericanos fueron pieza fundamental para la derrota de los alemanes en las dos guerras.

          No hay duda que las tribus mas guerreras fueron las germanas; pero tales “tribus” son las que constituyen el sustrato de Roma y Grecia. Hay que acordarse que la época de “oro” antes de la civilización Ateniense se encontraba en Creta (Minoicas que no eran Indoeuropeos) y en Grecia misma (Micenios que eran Indoeuropeos).

          Homero nos cuenta en la Iliada y la Odisea lo que era el guerrero antiguo. Tal es la historia que nos lleva a Roma y los “Bárbaros”. Estos últimos son las mismas tribus germanas que invaden Roma y la hacen parte del primer Reich.

          Inglaterra es la combinación de los celtas y los invasores nórdicos (incluyendo Vikingos y Germanos). Y ellos son los que se transplantan a USA.

          ¿Quiénes son los Fundadores de USA? Todos son británicos republicanos. Es decir, son los que perdieron la batalla final entre los que seguían a Cromwell y los que defendían la monarquía como institución.

          La Constitución de USA es fascinante porque la escriben verdaderos ilustres conocedores de la cultura antigua. Tal constitución captura las ideas de Montesquieu y otros pensadores que buscaban reproducir la edad de “oro” ateniense en otra época. Pero además de imbuirla con ideas de autonomía, separación de poderes, voto secreto y otras, incluyeron en el Bill of Rights la segunda enmienda que hace de los ciudadanos de la nueva republica una milicia capaz de protegerse a fuego y sangre. En otras palabras, el derecho a portar armas.

          Tal es el Zeitgeist americano. Es uno que coloca al individuo por encima de la “sociedad”. En donde el individuo es responsable y dueño de su destino.

          Desgraciadamente ello está cambiando. Hoy vemos que lo “políticamente correcto” es defender a la “villa” que es quien “educa” al nuevo “ciudadano”. Es el Estado quien “decide” lo correcto e incorrecto. Es el “grupo” el que tiene la responsabilidad y no la persona.

          Pero me estoy desviando. USA se construye “capturando” el oeste, el sur y el norte de Norteamérica. A Francia le “compra” Louisiana”, a Rusia le compra “Alaska”, y a Méjico le quita a punta del fusil todo lo que es el sur de USA. Y luego le declara la guerra a España; invade Cuba; arrebata Puerto Rico; participa en la primera y segunda guerra mundial; defiende Corea; se mete con Vietnam; invade Granada; ataca Panamá; destruye Irak, Afganistán y el Líbano…; y así sucesivamente.

          USA es un Imperio Tácito. Muchos no quieren usar tal expresión, pero lo es. Y su Pax Americana está forjada con plomo y sangre…; tal como lo hicieron los romanos por mas de quinientos años.

          ¿Será posible que USA haya encontrado la manera de ser lo que es sin tener que recurrir a una “cultura” homogénea? Lo dudo. Y ello es lo que va a desmembrarla.

          USA hoy día es un pedazo de China, Japón, Filipinas, Sudamérica, África, Europa y Oceanía. Es mucho para ser todo. Por lo tanto, vamos a verla desaparecer por sus contradicciones internas. Hoy lo vemos cuando tiene un presidente que quiere ser de “todas las sangres” y termina siendo un presidente “sin sangre”.

          Es el destino de toda empresa humana…

          Mephisto
          Saludos desde el Infierno.

          Comentario


          • Interesante resumen corto el que escribes Mephisto, gracias.

            Hoy lo vemos cuando tiene un presidente que quiere ser de “todas las sangres” y termina siendo un presidente “sin sangre”.
            Y que bien resumido Obama en este parrafo. Esperemos que el imperio dure mas después de todo la edad media fue un extenso caos.

            Saludos.

            PD. Qué bueno que encontré el link, no sé quien me dio este link pero es muy bueno.
            http://www.youtube.com/watch?v=tj7nLOU_ZDE
            Editado por última vez por General_Gandhi; 27/05/2013, 15:34:20.

            Comentario

            Trabajando...
            X