Creo que el hilo está interesante porque el debate empieza a centrarse en algunos temas importantes.
El primero es el de definir que entendemos por las dos corrientes de capitalismo que cada uno de los partidos defiende.
El segundo es el debatir acerca de la Ley de Salud. Y ello va a requerir usar algunos datos duros y no solo opiniones.
El tercero es el secuestro fiscal. Es obvio que la decisión se ha tomado y el secuestro va a entrar en acción. Algo que no es malo puesto que automáticamente va a cortar el déficit en un cincuenta por ciento. El problema es que los recortes van a ser indiscriminados; pero lo bueno es que obligará a que la población tome conciencia de lo que se está jugando.
Vayamos al primer punto. Creo que todos defendemos al capitalismo. No creo que haya “socialistas” en este hilo. Pero para aclarar el punto, digamos que socialismo es cuando el estado es dueño de los medios de producción. Y para llegar a ello, hay mucho trecho.
Entonces, que entendemos por el “nuevo capitalismo”. Las nuevas teorías capitalistas definen dos tipos de capitalismo:
Hay ciertos matices, pero el núcleo es el proceso por el cual se alcanzan decisiones entre los trabajadores y los empleadores. En el primero (ejemplo es los países nórdicos, y en menos grado Alemania) existe un “consejo” de disputa nacional en donde se planea el desarrollo económico (algo así como el CEPLAN peruano). En el segundo (ejemplo es los países anglosajones) no existe tal “consejo” y las relaciones entre empleados y empleadores se da a nivel individual asilado de planes nacionales.
Lo que Obama está planteando es la transformación de un Capitalismo de Libre Mercado por uno Coordinado. Tal es la lucha actual.
Lo que ademas sabemos es que un capitalismo coordinado es mas igualitario pero menos eficiente. Ademas, algunos países nórdicos han optado por lo que se llama “flexicurity” (chequeen esto en Google) con la idea de hacer al capitalismo coordinado mas competitivo y eficiente.
Termino diciendo que el capitalismo ha demostrado su eficiencia al promover lo que se llama “creación destructiva”. En otras palabras, la Ley de Darwin puede también usarse para entender como “evoluciona” un sistema económico (se llama Evolutionary Economics); y ejemplos como Sociedades Anónimas, Asociaciones con Limited Liability, etc. no son mas que ejemplos de encontrar soluciones a presiones del medio ambiente económico.
Por lo tanto, estas elecciones en USA fueron un plebiscito para escoger entre estas dos corrientes. El problema es que los votantes no son “inteligentes” sino emocionales. En otras palabras, la estrategia de Obama fue la de “tocar los corazones” de los americanos y mover el país hacia lo que él considera (malo o bueno) lo correcto sin que el grueso del populacho se entere.
Este país ha dejado de ser un bastión de libertad y empieza su transformación en ser un bastión de igualdad.
En la siguiente intervención nos dedicamos al problema de salud.
Mephisto
El primero es el de definir que entendemos por las dos corrientes de capitalismo que cada uno de los partidos defiende.
El segundo es el debatir acerca de la Ley de Salud. Y ello va a requerir usar algunos datos duros y no solo opiniones.
El tercero es el secuestro fiscal. Es obvio que la decisión se ha tomado y el secuestro va a entrar en acción. Algo que no es malo puesto que automáticamente va a cortar el déficit en un cincuenta por ciento. El problema es que los recortes van a ser indiscriminados; pero lo bueno es que obligará a que la población tome conciencia de lo que se está jugando.
Vayamos al primer punto. Creo que todos defendemos al capitalismo. No creo que haya “socialistas” en este hilo. Pero para aclarar el punto, digamos que socialismo es cuando el estado es dueño de los medios de producción. Y para llegar a ello, hay mucho trecho.
Entonces, que entendemos por el “nuevo capitalismo”. Las nuevas teorías capitalistas definen dos tipos de capitalismo:
- Capitalismo Coordinado Nacional
- Capitalismo de Libre Empresa
Hay ciertos matices, pero el núcleo es el proceso por el cual se alcanzan decisiones entre los trabajadores y los empleadores. En el primero (ejemplo es los países nórdicos, y en menos grado Alemania) existe un “consejo” de disputa nacional en donde se planea el desarrollo económico (algo así como el CEPLAN peruano). En el segundo (ejemplo es los países anglosajones) no existe tal “consejo” y las relaciones entre empleados y empleadores se da a nivel individual asilado de planes nacionales.
Lo que Obama está planteando es la transformación de un Capitalismo de Libre Mercado por uno Coordinado. Tal es la lucha actual.
Lo que ademas sabemos es que un capitalismo coordinado es mas igualitario pero menos eficiente. Ademas, algunos países nórdicos han optado por lo que se llama “flexicurity” (chequeen esto en Google) con la idea de hacer al capitalismo coordinado mas competitivo y eficiente.
Termino diciendo que el capitalismo ha demostrado su eficiencia al promover lo que se llama “creación destructiva”. En otras palabras, la Ley de Darwin puede también usarse para entender como “evoluciona” un sistema económico (se llama Evolutionary Economics); y ejemplos como Sociedades Anónimas, Asociaciones con Limited Liability, etc. no son mas que ejemplos de encontrar soluciones a presiones del medio ambiente económico.
Por lo tanto, estas elecciones en USA fueron un plebiscito para escoger entre estas dos corrientes. El problema es que los votantes no son “inteligentes” sino emocionales. En otras palabras, la estrategia de Obama fue la de “tocar los corazones” de los americanos y mover el país hacia lo que él considera (malo o bueno) lo correcto sin que el grueso del populacho se entere.
Este país ha dejado de ser un bastión de libertad y empieza su transformación en ser un bastión de igualdad.
En la siguiente intervención nos dedicamos al problema de salud.
Mephisto
Comentario