Saludos.
Focalicemos en el tema de Germania (Tácitus) De origine et situ Germanorum .
No sé que decirte, no soy historiador y no poseo datos referidos al tema, mas que la lectura de alguna de sus obras.
Pero hay gente que afirma que Tácito NO estuvo nunca en Germania. Aún asi se RECONOCE bastante objetividad en su recopilatorio. (recopilatorio objetivo basado en las referencias de otros historiadores que sí estuvieron e Germania)
Aún asi si Tácito no hubiese estado en Germania, no lo invalida desde el punto de vista de conocer las costumbres, ciencias y moral germana y relatarla.
Obviando este punto, debemos reconocer el tiempo historico, las tribus (por que NO estaban organizados en länders como hoy, ni como nación. ) eran un SERIO obstaculo para el imperio romano que ada primavera emprendía la cupuesta conquista de Germannia, pero que no la conseguia, por que volvian a perder los territorios pasado el verano, es más era considerado un serio castigo ser destacado en Germania.
Entonces es probable que Germania congregase cierta fascinación en los historiadores y curiosidad o intriga de análisis para los militares.
Cuando Roma estaba en el culmen de la corrupción y la decadencia, cuando los valores del fundamente del imperio se caian a pedazos, entonces la rusticidad, el honor, la valentía hasta el sacrificio, la moral, eran VALORES reconocidos por los historiadores y proto sociologos romanos.
Por eso te digo que desconozco el NEXO entre esas tribus bárbaras (como lo fueron los "problemáticos" galos franceses) con los alemanes del presente cercano.
Sobre la reconquista de los musulmanes, es cierto que los visigodos tienen origen germano, PERO también de otras naciones (Osetia por ejemplo tambien es origen de visigodos) ... Pero Don Pelayo, Rey de Asturias de origen visigodo nacido en lo que hoy es España fué el que inicio la campaña existosa para levantar a los reinos de la actual España para la expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica.
Así como Martel en su tiempo interpuso su ejercito a la invasion musulmana.
Así como Blad Tepes (de donde se saca la historia del Conde Dracula) Hijo de Dracul (su padre) ----> Conde de Drakul (dragon) un SANGUINARIO monarca rumano se opuso a la invasión de los otomanos (tambien musulmanes)
Recordando que los Visigodos eran arrianos por religión una especie de cristianismo primitivo (y probablemente mas apegado a las escrituras y in tanta pseudo filosofía cristiana / adopción de ritos paganos) fundado por Arriano (un libio)
Me estoy saliendo del tema...
ES interesante el tema germano, pero deberíamos aproximarlo a fechas más proximas al presente ( no lo sé por ejemplo 1400, es solo un ejemplo) para partir desde la semilla del Estado Alemán o Germano (Alemania-Austria) y poder desde allí analizar por ejemplo la reforma y contrareforma, etc.
atte.
Focalicemos en el tema de Germania (Tácitus) De origine et situ Germanorum .
No sé que decirte, no soy historiador y no poseo datos referidos al tema, mas que la lectura de alguna de sus obras.
Pero hay gente que afirma que Tácito NO estuvo nunca en Germania. Aún asi se RECONOCE bastante objetividad en su recopilatorio. (recopilatorio objetivo basado en las referencias de otros historiadores que sí estuvieron e Germania)
Aún asi si Tácito no hubiese estado en Germania, no lo invalida desde el punto de vista de conocer las costumbres, ciencias y moral germana y relatarla.
Obviando este punto, debemos reconocer el tiempo historico, las tribus (por que NO estaban organizados en länders como hoy, ni como nación. ) eran un SERIO obstaculo para el imperio romano que ada primavera emprendía la cupuesta conquista de Germannia, pero que no la conseguia, por que volvian a perder los territorios pasado el verano, es más era considerado un serio castigo ser destacado en Germania.
Entonces es probable que Germania congregase cierta fascinación en los historiadores y curiosidad o intriga de análisis para los militares.
Cuando Roma estaba en el culmen de la corrupción y la decadencia, cuando los valores del fundamente del imperio se caian a pedazos, entonces la rusticidad, el honor, la valentía hasta el sacrificio, la moral, eran VALORES reconocidos por los historiadores y proto sociologos romanos.
Por eso te digo que desconozco el NEXO entre esas tribus bárbaras (como lo fueron los "problemáticos" galos franceses) con los alemanes del presente cercano.
Sobre la reconquista de los musulmanes, es cierto que los visigodos tienen origen germano, PERO también de otras naciones (Osetia por ejemplo tambien es origen de visigodos) ... Pero Don Pelayo, Rey de Asturias de origen visigodo nacido en lo que hoy es España fué el que inicio la campaña existosa para levantar a los reinos de la actual España para la expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica.
Así como Martel en su tiempo interpuso su ejercito a la invasion musulmana.
Así como Blad Tepes (de donde se saca la historia del Conde Dracula) Hijo de Dracul (su padre) ----> Conde de Drakul (dragon) un SANGUINARIO monarca rumano se opuso a la invasión de los otomanos (tambien musulmanes)
Recordando que los Visigodos eran arrianos por religión una especie de cristianismo primitivo (y probablemente mas apegado a las escrituras y in tanta pseudo filosofía cristiana / adopción de ritos paganos) fundado por Arriano (un libio)
Me estoy saliendo del tema...
ES interesante el tema germano, pero deberíamos aproximarlo a fechas más proximas al presente ( no lo sé por ejemplo 1400, es solo un ejemplo) para partir desde la semilla del Estado Alemán o Germano (Alemania-Austria) y poder desde allí analizar por ejemplo la reforma y contrareforma, etc.
atte.
Comentario