Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Medidas efectivas de Control ciudadano para el Control de la Clase Politica

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Medidas efectivas de Control ciudadano para el Control de la Clase Politica

    Saludos.


    Abro este tema para proponer una discusión que creo será muy productiva y tengo la firme convicción de que las conclusiones que vayamos sacando o procesando PUEDEN de alguna manera plasmarse en Ideas Ciudadanas, proyectos de ley, o leyes con un unico fin.


    CONTROL DE LA CLASE POLITICA


    ¿Por que tratar este tema y por que hacerlo en este foro?

    Respuestas:

    1.- Nuestros politicos no son paradigmas de la gestión.
    2.- Nuestros politicos nos tienen acostumbrados a casos de corrucion
    3.- El sistema judicial peruano es ineficiente y en muchos casos corrupto y por esta regla de 3 podemos aventurarnos a asegurar que los casos de corrupcion politica son inmensamente superiores que los ventilados por la prensa.
    4.- La misma clase politica, por intereses de grupo entre uno y otro se encarga de ventilar casos que hunden politicamente a sus enemigos en la arena politica PERO no hacen lo mismo con sus propios casos de corrupcion
    5.- Los politicos SON SERVIDORES PUBLICOS y se deben a la ciudadania, esto en en Perú es un utopia ya que no tenemos que ser muy inteligentes de que la mayoria de nuestros politicos estan en cargos publicos para servirse a ellos mismo o para calentar el asiento, y ganar un sueldo muy alto por simplemente apoyar iniciativas que atienden a intereses particulares y de partido ...
    6.- Un sistema de gestion de verdad es la conjugacion perfecta de dos conceptos : Eficiencia y Eficacia, y ya que nuestra clase politica no es el paradigma de la gestión , tenemos serias razones para pensar y creer que son INEFICNETES E INEFICACES, esto traducido en que los politicos "administran nuestros recursos" quiere decir que aparte de que se "estan tirando la plata" invierten en proyectos que valen para muy poco, perdiendo tiempo y dinero.

    El Tiempo y el Dinero, referido a costos de oportunidad y manejo de recursos finitos es MUY perjudicial para la Nación.

    7.- Dentro de los partidos y sindicatos que claman a voz en cuello la llamada DEMOCRACIA son los mas antidemocraticos que existen.
    Por que todo es pelea interna por no perder la mamadera e impiden el ascenso de gente innovadora, preparada y sobre todo con MUCHAS GANAS y te integran al final al sistema corrupto interno que es el caldo de cultivo de la decadencia de la clase politica gobernante.

    Entre muchas otras razones más.


    Pido a los distinguidos foristas qeu tienen una amplia formacion en el Derecho y la Administracion Pública participen en este tema.

    Así mismo a todos los demás foristas para conocer los sistemas de control existentes, para analizarlos, ver si son "coladeras" (eso esta claro por que si no no existiera TANTA corrupcion politica) y PROPONER ideas originales , ademas de poner al tanto a todos de medidas que se estan aplicando en otros paises (benchmarking) .

    ¿Es adecuado este tema en este foro?

    Creo que sí, La Defensa de un País se debe dar en todos los frentes, internos y externos, y este tema en particular creo que es un tema matriz que afecta a una Nación.

    Corrupcion Politica = conflictos sociales, decadencia, incapacidad de controlar el narcotrafico y el terrorismo, falta de desarrollo, abandonar y prostituir los temas de defensa nacional externa.

    El tema esta servido, ¡ Colaborar!!!

    atte.
    Moxica
    Compu-indígena
    --------------------------------------------------------------------------------------
    Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

  • #2
    La idea es minimizar esos casos, pues algunas ideas ya mencionadas por varios foristas.

    -Cada parlamentario debe tener estudios superiores concluidos
    -No tener procesos judiciales pendientes
    -Sanción ejemplar al partido que recibe a algún parlamentario que le aparezca alguna perla legal.

    Con esto seguramente reducirán considerablemente los casos de congresistas que solo estorban.

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Alexm29 Ver Mensaje
      La idea es minimizar esos casos, pues algunas ideas ya mencionadas por varios foristas.

      -Cada parlamentario debe tener estudios superiores concluidos
      -No tener procesos judiciales pendientes
      -Sanción ejemplar al partido que recibe a algún parlamentario que le aparezca alguna perla legal.

      Con esto seguramente reducirán considerablemente los casos de congresistas que solo estorban.

      Saludos
      Si lo que esta en rojo pasa como ley, nos quedamos sin nadie en el ZOO!!


      EnDi
      la imaginacion va mas alla del conocimiento

      Comentario


      • #4
        Salarios

        Saludos.

        Tengo entendido que un congresista por ejemplo gana S/.17,600 al més esto hace más o menos (solo los 12 meses) S/. 211,332

        Todo hace ver que el sueldo es apetitoso, rico, exitante y hasta orgásmico....

        No me extraña que tantos se peleen por un puesto a costa del erario nacional ... por hacer ... ¿servir al país?

        Esa es la gran pregunta.

        Mi planteamiento y lo discuto con quien sea es que en la politica DEBEN estar los que tienes VOCACIÓN ...como imaginaran con mas de 200 mil soles permitanme dudar de dicha convicción.

        El que tiene vocación desempeñará dirección o representación politica sin IMPORTARLE cuanto va a recibir por ella, para mi y mi experiencia no es mas que la verdad.

        ¿eso quiere decir que tiene que hacerlo gratis?

        NO

        Pero con 30 000 ó 40 000 soles maximo creo que cualquier mortal tiene cubiertas sus necesidades y la de su familia.

        También considero que este sueldo será una medida de filtrado para que no entren indeseables SIN VOCACION.

        No me salgan con que pagar un gran sueldo (en el caso del congreso peruano, es pagar mas que en congresos de naciones desarrolladas) Garantiza que sean los mejores los que accedan a este digno cargo ...cuanto tenemos la demostracion de nuestra fauna congresal.

        El que tiene verdadera vocacion de servir no accede a un puesto politico para enriquecerse.

        Lo de los lobbies, eso se controla de otra manera.

        atte.
        Moxica
        Compu-indígena
        --------------------------------------------------------------------------------------
        Perdone que insista, pero ...https://www.youtube.com/watch?v=OPY8xIPElfo

        Comentario


        • #5
          Escribo a la volada:

          Las medidas de control ciudadano sobre la clase política están implementados en procedimientos del proceso democrático. La razón por la cual el Perú tiene los congresistas que tiene, es porque el Perú los eligió. Tan simple como eso. Poner topes de sueldos no es una medida de control ni va a cambiar eso.

          La solución a largo plazo para esto es fortalecer los partidos políticos. En democracias que sí funcionan bien, hay un control natural dentro de los partidos por mantener "a raya" a sus políticos, pues de otro modo arriesgan su posición y su prestigio en las próximas elecciones. El problema es que en el Perú hay mucha cultura de votar por independientes (y hasta hay quienes que ilusamente lo ven como una gran cosa), lo cual anula los mecanismos de control partidarios.

          Topes de sueldo no son una solución a corto plazo ni a largo plazo. No vas a atraer paradigmas de gestión ni implementar una cultura de eficiencia y eficacia con funcionarios públicos que acepten tener el grado de responsabilidad de un congresista por 2,800 soles al mes (los 40 mil al año que propones, en 14 sueldos).

          Lo único que se va a lograr con eso es tener gente igual de inutil y comechada (salvo honrosas excepciones en el legislativo), pero de menor costo de oportunidad. Y además se le resta majestad a este poder del estado. Un Congresista de la República es una de las más altas autoridades en el país y debe ser remunerado como tal.

          Si bien pagar un gran sueldo no garantiza que entren los mejores, no pagar sueldos altos sí garantiza que no entren los mejores. La solución va por otro lado.

          Eso de bajar los sueldos a los políticos para que "entren los que de verdad tienen vocación" o "para mostrar austeridad", son solo medidas para la platea. Es equivalente a rebajar los sueldos de los ejecutivos de una empresa para que solo se queden "los que son camiseta".

          Un buen comienzo (a corto plazo) está en elevar la valla de entrada. Gente con por lo menos estudios superiores. Si bien el costo de esta medida es implementar un grado de discriminación, la alternativa (que entre cualquiera) ha probado ser peor.

          Otra idea: Hacer obligatoria la presentación pública de las contribuciones a las campañas (por encima de determinado monto). De este modo queda claro quienes son los congresistas que "contribuyeron" para que los pongan arriba en la lista, y que la opinión pública juzgue al partido que permita eso en las ánforas.

          Otra idea es que las penas por falta de ética estén mejor definidas y reglamentadas de manera mucho más estricta, sin dar mucho espacio para deliberación por parte de la Comisión de Etica. De este modo las sanciones no dependen menos del "criterio" de personas (que pueden ser influenciadas... y que son del Congreso mismo!).

          Y finalmente... "revocatoria" . En otras palabras, elecciones de medio término como en EEUU. Con eso el come-oro, el roba-pollo, etc., ya estarían afuera (y no se farraron sueldo por 5 años, sino solo por 2 y medio... ya es un avance). Y si aún con un mecanismo así la gente los ratifica en el puesto, pues ya no se de qué nos quejamos.
          Editado por última vez por Goliath; 20/02/2013, 15:37:00.

          Comentario

          Trabajando...
          X