Estimados foristas:
Abro este topic para tratar un tema siempre muy necesario de hablar pero pocas veces abordado como es el equipamiento de nuestra respetada Infantería de Marina. Hay que considerar que dentro de la doctrina de esta arma está la defensa de costas y las acciones anfibias en playas aseguradas por lo que se opera en gran medida a través de medios Zodiac (Pumar), y en caso de desembarco de medios cuenta con las barcazas clase Batral y clase Valdivia. Dentro de sus medios de apoyo cuenta con:
-Camiones para trasporte de tropas; y tractado de piezas de artillería Soltam.
-HUMMVIES.
-Motos de Arena.
-LBT Scorpion de 8 ton.
-Morteros y Cañones de diferentes calibres.
-Sistema de defensa costera Excalibur (MM-38 ).
-Transportes a oruga BV-206 Bandvagn - Cardoen (cabina doble para nieve principalmente).
En equipamiento para el infante se cuenta con fusiles HK de los 70s. Existen pocos visores nocturnos y una ausencia de misiles portátiles antiaereos.
Hoy en día es muy poco probable efectuar labores anfibias en playas sin enfrentar resistencia . Por lo que una Infantería de Marina constituida como una fuerza de combate ligera y puntual es algo que no se corresponde con las exigencias actuales en un mundo moderno.
Otro problema al momento de desembarcar, es que los medios de apoyo como vehículos se descargan una vez asegurada la playa , no aportando significativamente en el momento de asegurarla.
Tambien es importante precisar que para los desembarcos actuales de los medios a rueda pesados como los camiones, antes de la descarga, los infantes deben poner tablas de madera y fundas para hacerles un camino seguro a estos medios y así no se hundan en la arena.

En este proceso se pierde valioso tiempo. Esto ciertamente sería parcialmente solucionado si se emplearan medios a orugas:
Por eso propongo:
-Reemplazar los cañones tractados por camiones por unidades de artillería autopropulsada a orugas como los M-109 Kawest, los cuales serían descargados junto con los Hummvie a través de barcazas.

M-109A5 español participando en operaciones anfibias.
-Reemplazar a los camiones de transporte de tropas por IFV anfibios que además de transportar tropas, tengan una capacidad de combate para ser un real aporte a las tropas que estan asegurando la playa. Bien podrian ser LVTP-7 de segunda mano modernizados (AAV-7 A1) con torreta Kuka de FAMAE. Estos viajarán en paralelo con las tropas transportadas en Pumar.

-Ideal sería tener medios blindados para apoyar estas acciones como el Leopard 1VM modernizado (en pocas cantidades) que lleguen en las barcazas junto con los otros medios y asi reemplazar a los Scorpion.

Notas:
-Se espera que a través de la construcción del LPH, hayan más Cougar para desembarcos helitransportados.
-La doctrina de la USMC recoge lo planteado con respecto a eventuales enfrentamientos en playas con resistencia. Mientras que la Infantería de Marina británica es la que tiene este concepto de despliegues anfibios de infiltración en zonas sin resistencia mayor, intensivo en fuerzas especiales, con bastante uso de helicópteros y pocos medios de apoyo terrestre.
-Como ya lo mencioné la USMC al plantearse en el escenario de enfrentarse a fuerzas que oponen resistencia, provee de apoyo de fuego desde el aire mediante helicópteros . En nuestro caso el ablandamiento puede hacerse con artillería de la escuadra, pero siempre son necesarios helicópteros que hagan apoyo de fuego a las operaciones anfibias.
-Naturalmente los desembarcos procederan una vez obtenida la superioridad aerea.
Todo esto sería imposible si nuestra Infantería de Marina no supera el limitado papel que cumple actualmente.
Saludos a todos.
Abro este topic para tratar un tema siempre muy necesario de hablar pero pocas veces abordado como es el equipamiento de nuestra respetada Infantería de Marina. Hay que considerar que dentro de la doctrina de esta arma está la defensa de costas y las acciones anfibias en playas aseguradas por lo que se opera en gran medida a través de medios Zodiac (Pumar), y en caso de desembarco de medios cuenta con las barcazas clase Batral y clase Valdivia. Dentro de sus medios de apoyo cuenta con:
-Camiones para trasporte de tropas; y tractado de piezas de artillería Soltam.
-HUMMVIES.
-Motos de Arena.
-LBT Scorpion de 8 ton.
-Morteros y Cañones de diferentes calibres.
-Sistema de defensa costera Excalibur (MM-38 ).
-Transportes a oruga BV-206 Bandvagn - Cardoen (cabina doble para nieve principalmente).
En equipamiento para el infante se cuenta con fusiles HK de los 70s. Existen pocos visores nocturnos y una ausencia de misiles portátiles antiaereos.
Hoy en día es muy poco probable efectuar labores anfibias en playas sin enfrentar resistencia . Por lo que una Infantería de Marina constituida como una fuerza de combate ligera y puntual es algo que no se corresponde con las exigencias actuales en un mundo moderno.
Otro problema al momento de desembarcar, es que los medios de apoyo como vehículos se descargan una vez asegurada la playa , no aportando significativamente en el momento de asegurarla.
Tambien es importante precisar que para los desembarcos actuales de los medios a rueda pesados como los camiones, antes de la descarga, los infantes deben poner tablas de madera y fundas para hacerles un camino seguro a estos medios y así no se hundan en la arena.

En este proceso se pierde valioso tiempo. Esto ciertamente sería parcialmente solucionado si se emplearan medios a orugas:
Por eso propongo:
-Reemplazar los cañones tractados por camiones por unidades de artillería autopropulsada a orugas como los M-109 Kawest, los cuales serían descargados junto con los Hummvie a través de barcazas.

M-109A5 español participando en operaciones anfibias.
-Reemplazar a los camiones de transporte de tropas por IFV anfibios que además de transportar tropas, tengan una capacidad de combate para ser un real aporte a las tropas que estan asegurando la playa. Bien podrian ser LVTP-7 de segunda mano modernizados (AAV-7 A1) con torreta Kuka de FAMAE. Estos viajarán en paralelo con las tropas transportadas en Pumar.

-Ideal sería tener medios blindados para apoyar estas acciones como el Leopard 1VM modernizado (en pocas cantidades) que lleguen en las barcazas junto con los otros medios y asi reemplazar a los Scorpion.

Notas:
-Se espera que a través de la construcción del LPH, hayan más Cougar para desembarcos helitransportados.
-La doctrina de la USMC recoge lo planteado con respecto a eventuales enfrentamientos en playas con resistencia. Mientras que la Infantería de Marina británica es la que tiene este concepto de despliegues anfibios de infiltración en zonas sin resistencia mayor, intensivo en fuerzas especiales, con bastante uso de helicópteros y pocos medios de apoyo terrestre.
-Como ya lo mencioné la USMC al plantearse en el escenario de enfrentarse a fuerzas que oponen resistencia, provee de apoyo de fuego desde el aire mediante helicópteros . En nuestro caso el ablandamiento puede hacerse con artillería de la escuadra, pero siempre son necesarios helicópteros que hagan apoyo de fuego a las operaciones anfibias.
-Naturalmente los desembarcos procederan una vez obtenida la superioridad aerea.
Todo esto sería imposible si nuestra Infantería de Marina no supera el limitado papel que cumple actualmente.
Saludos a todos.
Comentario