Armada de Chile funda Brigada Anfibia Expedicionaria:

Specialoperador de RYF
La Armada de Chile, siguiendo los pasos del ECh, ha cambiado la composiciòn de sus fuerzas de Infanterìa de Marina dàndole una estructura de fuerza reforzada y movil adecuada para encabezar acciones de combate de caracter expedicionario.
La nueva Brigada Anfibia Expedicionaria estarà compuesta por:
-2 Batallones de Infanterìa de Marina
-1 Batallon de Armas de Apoyo que incluye Blindados y Artillería
-1 Compañía de Mando y Control de las operaciones
-1 una Batallón de Apoyo y Servicios
Estàn tomando forma antes de que lleguen los LPDs.
Un noticiòn de marca mayor:
El Mercurio de Hoy ! Ediciones especiales !
Saludos

Specialoperador de RYF
La Armada de Chile, siguiendo los pasos del ECh, ha cambiado la composiciòn de sus fuerzas de Infanterìa de Marina dàndole una estructura de fuerza reforzada y movil adecuada para encabezar acciones de combate de caracter expedicionario.
La nueva Brigada Anfibia Expedicionaria estarà compuesta por:
-2 Batallones de Infanterìa de Marina
-1 Batallon de Armas de Apoyo que incluye Blindados y Artillería
-1 Compañía de Mando y Control de las operaciones
-1 una Batallón de Apoyo y Servicios
Estàn tomando forma antes de que lleguen los LPDs.
Un noticiòn de marca mayor:
Comandante general cuerpo IM Contraalmirante, Marco Amigo Jiménez:
"Tenemos un cuerpo de profesionales versátiles y experimentados que actúan en cualquier situación requerida"
Entre las novedades de la institución está la creación de una Brigada Anfibia Expedicionaria, compuesta por dos Batallones de Infantería, un Batallón de Armas de Apoyo y un Batallón de Apoyo y Servicios.
Una excelente evaluación realiza el Comandante General del Cuerpo de Infantería Marina, Marco Amigo Jiménez, al permanente trabajo que desempeña el Cuerpo que dirige, justo cuando se cumple un nuevo aniversario de la institución.
"Las experiencias vividas a lo largo de nuestra historia nos entregan un sinnúmero de situaciones en las cuales la Infantería de Marina le ha correspondido participar dentro y fuera del país, contribuyendo en tareas de seguridad, operaciones de paz y ayuda humanitaria".
Agrega que en el despliegue de Operaciones de Paz, la Institución tiene una dilatada historia desde el año 1971 en el Medio Oriente y, en relación a la ayuda humanitaria, la catástrofe que sufrió nuestro país el 27 de febrero de 2010 "dejó de manifiesto la importancia de nuestras fuerzas versátiles como lo son las de Infantería de Marina, apropiadamente entrenadas y equipadas, que concurrieron en ayuda de los damnificados y resultaron ser fundamentales para devolver la tranquilidad y normalidad en las zonas afectadas".
-¿Cuales son las características que distinguen a los "Soldados del Mar"?
"Nuestra doctrina establece que el Infante de Marina es ese combatiente que constituye el elemento más importante del binomio PERSONAL - MATERIAL que conforman las Fuerzas de Infantería de Marina. La principal característica de un Infante de Marina no es sólo ser un soldado, sino que un combatiente. El profesional, que por vocación ha convertido su vida en una "Carrera Militar", sea este Oficial o Gente de Mar IM (Personal de Planta de la Armada), es experto en armas, tácticas y particularmente en guerra de maniobra, con un fuerte énfasis en el liderazgo en toda la cadena de mando. En segundo término, la aptitud física y moral de combate le otorgan las fuerzas y la resistencia que son necesarias para superar a un eventual adversario. Finalmente, el espíritu del soldado, condición de gran importancia en la cual se sustentan las otras dos, es lo que nosotros conocemos como la ética profesional y las virtudes morales".
-¿Qué podría mencionar respecto del profesionalismo de estas fuerzas?
"Las Fuerzas de Infantería de Marina están integradas fundamentalmente por personal contratado de la Institución. Estos soldados poseen las más altas calificaciones en sus respectivas áreas de desempeño profesional, lo que, interactuando con los sistemas de armas asociados y con entrenamiento, los hacen ser fuerzas altamente capacitadas para el combate".
-¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los IM en tiempos modernos?
"La Institución le asigna una gran importancia a sus fuerzas de Infantería de Marina, y es por ello que el Comandante en Jefe de la Armada ha dispuesto la creación de una Brigada Anfibia Expedicionaria, en base a una Compañía de Mando y Control de las operaciones, dos Batallones de Infantería, un Batallón de Armas de Apoyo y una Batallón de Apoyo y Servicios; adicionalmente, se está trabajando en modernizar sus sistemas de mando y control, movilidad y sistemas de armas. También se requiere modernizar nuestra organización, para hacerla más funcional, adoptando una estructura organizacional que facilite su rápida adaptación para realizar operaciones de combate".
-¿Qué mensaje les entregaría en este aniversario?
"Un saludo a todos los Infantes de Marina, de ayer y de hoy, a todos aquellos que alguna vez conformaron nuestras filas y que de una u otra manera han contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestra querida organización, que hoy cumple 193 años de existencia. La Infantería de Marina es lo que es gracias a muchos hombres que han pasado por sus filas y que en forma anónima, con su esfuerzo, ingenio y dedicación, han contribuido al desarrollo de nuestro Cuerpo IM".
-
Ser parte de un equipo de elite:
La formación y entrenamiento de los Infantes de Marina
El Cuerpo de Infantería de Marina constituye una organización de combate de la Armada de Chile. Tradicionalmente, se le relaciona con operaciones militares de alta exigencia, con combatientes con un elevado nivel de entrenamiento y acciones sorpresivas sobre costas adversarias. Llegar a integrar esta fuerza constituye todo un desafío, un logro y un orgullo.
El Capitán de Navío IM David Hardy Videla, Comandante del Destacamento IM Nº2 "MILLER", explica algunas de los aspectos más relevantes de esta fuerza.
"Los Infantes de Marina constituimos un grupo humano que posee ciertas características bien particulares con respecto a otras organizaciones militares de combate. Por ser una fuerza relativamente reducida en número, donde todos sus integrantes han superado un proceso de formación similar y donde compartimos diariamente los desafíos, dificultades y riesgos de nuestro entrenamiento y especialización, hemos llegado a desarrollar un especial espíritu de cuerpo, conocimiento y confianza mutua.
"Nos sentimos especialmente orgullosos de integrar este grupo escogido de combatientes; sabemos que pertenecemos a una organización potente; reconocemos que poseemos un alto nivel de alistamiento, y contamos con las capacidades individuales y colectivas para superar metas exigentes.
"Como miembros de la Armada de Chile desarrollamos una profesión apasionante, llena de desafíos y oportunidades para realizarse en lo personal y familiar. Estamos conscientes de que sobre nuestros hombros no sólo recae la obligación de ser la vanguardia para defender los intereses de nuestros compatriotas, tanto en el país como en el extranjero, cuando se requiere de medios militares; también tenemos la responsabilidad de ser los custodios de un alto prestigio, que hemos heredados de los Infantes de Marina que nos precedieron en esta fuerza, y que ellos lograron con años de sacrificio y esfuerzo".
"Tenemos un cuerpo de profesionales versátiles y experimentados que actúan en cualquier situación requerida"
Entre las novedades de la institución está la creación de una Brigada Anfibia Expedicionaria, compuesta por dos Batallones de Infantería, un Batallón de Armas de Apoyo y un Batallón de Apoyo y Servicios.
Una excelente evaluación realiza el Comandante General del Cuerpo de Infantería Marina, Marco Amigo Jiménez, al permanente trabajo que desempeña el Cuerpo que dirige, justo cuando se cumple un nuevo aniversario de la institución.
"Las experiencias vividas a lo largo de nuestra historia nos entregan un sinnúmero de situaciones en las cuales la Infantería de Marina le ha correspondido participar dentro y fuera del país, contribuyendo en tareas de seguridad, operaciones de paz y ayuda humanitaria".
Agrega que en el despliegue de Operaciones de Paz, la Institución tiene una dilatada historia desde el año 1971 en el Medio Oriente y, en relación a la ayuda humanitaria, la catástrofe que sufrió nuestro país el 27 de febrero de 2010 "dejó de manifiesto la importancia de nuestras fuerzas versátiles como lo son las de Infantería de Marina, apropiadamente entrenadas y equipadas, que concurrieron en ayuda de los damnificados y resultaron ser fundamentales para devolver la tranquilidad y normalidad en las zonas afectadas".
-¿Cuales son las características que distinguen a los "Soldados del Mar"?
"Nuestra doctrina establece que el Infante de Marina es ese combatiente que constituye el elemento más importante del binomio PERSONAL - MATERIAL que conforman las Fuerzas de Infantería de Marina. La principal característica de un Infante de Marina no es sólo ser un soldado, sino que un combatiente. El profesional, que por vocación ha convertido su vida en una "Carrera Militar", sea este Oficial o Gente de Mar IM (Personal de Planta de la Armada), es experto en armas, tácticas y particularmente en guerra de maniobra, con un fuerte énfasis en el liderazgo en toda la cadena de mando. En segundo término, la aptitud física y moral de combate le otorgan las fuerzas y la resistencia que son necesarias para superar a un eventual adversario. Finalmente, el espíritu del soldado, condición de gran importancia en la cual se sustentan las otras dos, es lo que nosotros conocemos como la ética profesional y las virtudes morales".
-¿Qué podría mencionar respecto del profesionalismo de estas fuerzas?
"Las Fuerzas de Infantería de Marina están integradas fundamentalmente por personal contratado de la Institución. Estos soldados poseen las más altas calificaciones en sus respectivas áreas de desempeño profesional, lo que, interactuando con los sistemas de armas asociados y con entrenamiento, los hacen ser fuerzas altamente capacitadas para el combate".
-¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los IM en tiempos modernos?
"La Institución le asigna una gran importancia a sus fuerzas de Infantería de Marina, y es por ello que el Comandante en Jefe de la Armada ha dispuesto la creación de una Brigada Anfibia Expedicionaria, en base a una Compañía de Mando y Control de las operaciones, dos Batallones de Infantería, un Batallón de Armas de Apoyo y una Batallón de Apoyo y Servicios; adicionalmente, se está trabajando en modernizar sus sistemas de mando y control, movilidad y sistemas de armas. También se requiere modernizar nuestra organización, para hacerla más funcional, adoptando una estructura organizacional que facilite su rápida adaptación para realizar operaciones de combate".
-¿Qué mensaje les entregaría en este aniversario?
"Un saludo a todos los Infantes de Marina, de ayer y de hoy, a todos aquellos que alguna vez conformaron nuestras filas y que de una u otra manera han contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestra querida organización, que hoy cumple 193 años de existencia. La Infantería de Marina es lo que es gracias a muchos hombres que han pasado por sus filas y que en forma anónima, con su esfuerzo, ingenio y dedicación, han contribuido al desarrollo de nuestro Cuerpo IM".
-
Ser parte de un equipo de elite:
La formación y entrenamiento de los Infantes de Marina
El Cuerpo de Infantería de Marina constituye una organización de combate de la Armada de Chile. Tradicionalmente, se le relaciona con operaciones militares de alta exigencia, con combatientes con un elevado nivel de entrenamiento y acciones sorpresivas sobre costas adversarias. Llegar a integrar esta fuerza constituye todo un desafío, un logro y un orgullo.
El Capitán de Navío IM David Hardy Videla, Comandante del Destacamento IM Nº2 "MILLER", explica algunas de los aspectos más relevantes de esta fuerza.
"Los Infantes de Marina constituimos un grupo humano que posee ciertas características bien particulares con respecto a otras organizaciones militares de combate. Por ser una fuerza relativamente reducida en número, donde todos sus integrantes han superado un proceso de formación similar y donde compartimos diariamente los desafíos, dificultades y riesgos de nuestro entrenamiento y especialización, hemos llegado a desarrollar un especial espíritu de cuerpo, conocimiento y confianza mutua.
"Nos sentimos especialmente orgullosos de integrar este grupo escogido de combatientes; sabemos que pertenecemos a una organización potente; reconocemos que poseemos un alto nivel de alistamiento, y contamos con las capacidades individuales y colectivas para superar metas exigentes.
"Como miembros de la Armada de Chile desarrollamos una profesión apasionante, llena de desafíos y oportunidades para realizarse en lo personal y familiar. Estamos conscientes de que sobre nuestros hombros no sólo recae la obligación de ser la vanguardia para defender los intereses de nuestros compatriotas, tanto en el país como en el extranjero, cuando se requiere de medios militares; también tenemos la responsabilidad de ser los custodios de un alto prestigio, que hemos heredados de los Infantes de Marina que nos precedieron en esta fuerza, y que ellos lograron con años de sacrificio y esfuerzo".
Saludos
Comentario