Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Con el solo hecho de que los submarinos que tiene CHILE, los cuales son los unicos que estan dotados en lanzar misiles estando bajo del agua... ya es un desequilibrio. El que CHILE tenga a los barcos de guerra mas modernos y avanzados de America del Sur, seria un desequilibrio mas para los peruanos!
La Armada Chilena es, si no me equivoco, la única en Sudamérica que posee en su flota el sistema CIWS y misiles Harpoon, y con sus submarinos Scorpene, creo que patean a toda la flota peruana.
Concuerdo en casi todo contigo pero de acuerdo a lo que he podido averiguar, las M en lo específico, incorporaron en su construcción una serie de avances que las colocan un escalón por sobre otras naves. La verdad, quizás podríamos discutir sobre el interesante artículo publicado por Alvaro Mora Pardo en saorbats, donde se hace una extensiva descripción de las fragatas holandesas. ´http://www.saorbats.com.ar/news/?p=67
Cuando dices que las Lupo y las M son contemporáneas, a qué te refieres específicamente?
Al menos, en cuanto a año de construcción, las M son bastante más modernas, siendo puestas en el agua en 1992 y 93, siendo diseñadas en forma posterior a Malvinas e incorporando una versión bastante moderna del sistema de mando y control Sewaco como es el VIIB. Lo mismo sucede con sus sensores, que son de generaciones bastante posteriores a las Lupo.
Ah si, si tienes razón, pero me refería la diseño básico de las M, que es el mismo que el de las clase S, pero incluyendo las mejoras que mencionas, y es ese diseño básico que es el contemporáneo con las Lupo. En cuanto a sensores, pues totalmente de acuerdo contigo.
Las Lupo, en tanto, datan en cuanto a diseño de los 70, siendo la última construida el 87. Creo que contemporánea con las Lupo, al menos cronológicamente, son las L, diseñadas en los 70 y con sensores ligeramente más antiguos que las M.
Igual el diseño de las M y L data de los 70s, al igual que las fragatas clase Bremen de la DeustcheMarine, todas son contemporáneas en concepción, pero con diferentes capacidades tecnológicas. Aqui la diferencia la hacen los sensores y el equipamiento, mas no las fechas.
Las Lupo, convenientemente modernizadas serian tan capaces como las M o las Bremen (no incluyo a las L porque la capacidad de defensa de zona las coloca en otra categoria.
Cuando dices que las Lupo y las M son contemporáneas, a qué te refieres específicamente?
Al menos, en cuanto a año de construcción, las M son bastante más modernas, siendo puestas en el agua en 1992 y 93, siendo diseñadas en forma posterior a Malvinas e incorporando una versión bastante moderna del sistema de mando y control Sewaco como es el VIIB. Lo mismo sucede con sus sensores, que son de generaciones bastante posteriores a las Lupo.
Las Lupo, en tanto, datan en cuanto a diseño de los 70, siendo la última construida el 87. Creo que contemporánea con las Lupo, al menos cronológicamente, son las L, diseñadas en los 70 y con sensores ligeramente más antiguos que las M.
Dejar un comentario: