Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Patrulleros de Zona Marítima (PZM)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Patrulleros de Zona Marítima (PZM)

    En la página de la armada aparece un nuevo proyecto, los Patrulleros de Zona Marítima. Se señala tectualmente:

    Actualmente, ASMAR está preparando al personal y las instalaciones de su planta de Talcahuano para construir los futuros Patrulleros de Zona Marítima (PZM) de la Armada.

    Los Astilleros y Maestranzas de la Armada, ASMAR, en Talcahuano, construirán dos unidades tipo Patrulleros de Zona Marítima (PZM) para la Marina. Estas unidades permitirán a la autoridad marítima nacional ejercer un control más efectivo sobre la Zona Económica Exclusiva.
    El diseño es el siguiente:


    Será suficiente con 2???

    Saludos!
    XeryuZ

    "perdimos la guerra" dijo el vencido...
    y el vencedor le contesta... "lo peor fue cuando perdimos la paz..."

  • #2
    No sé si 2 serán suficientes o no, pero considerando que el objetivo será la custodia de las 200 millas, me parece bien, se supone que van a operar durante semanas en altamar, lo que sugiere una buena permanencia. Ahora, los riesgos actuales están relacionados directamente con las flotas pesqueras extranjeras que ingresan a la ZEE, para qué mas? Recuerda que se realiza exloración aeromarítima constantemente, el problema era que el avión muy poco puede hacer si avista buques factorías extranjeros en nuestras aguas, además de filmar y sacar fotos e informar los datos del buque, pero teniendo un PZM en el área puedes hacer presencia efectiva, interdicción e incluso hot persuit sin problemas.

    saludos
    Porque no tenemos nada, lo daremos todo.(Chile 1962)

    Comentario


    • #3
      Se supone que Chile apunta a 2+2, teniendo contratados 2 mas 2 opciones que deberian de ejercerse poco despues de la entrada en servicio de la primer pareja.

      Interesante el grafico, muestran un Bell206 en cubierta de vuelo (no se alcanza a ver que tengan hangar, en especial por la grua parece algo dificil, aunque por alli y se dan maña de poner un hangar revatible/movil)

      En sensores/equipos el grafico muestra lo que deberia ser un radar de navegacion encima del puente y en el palo mayor lo que supongo seria un radar de busqueda aire/superficie, tambien veo una antena de comunicaciones por satelite, deberian de disponer de al menos un sistema de control de tiro (radarico, optico o mas eficientemente: combinado) pensando en la pieza Oto76mm que montan a proa (ex FACs supongo), tambien se ve una lancha de interceptacion en un emplazamiento de lanzamiento rapido (deberian ser dos, la segunda en la otra banda)

      Interesante buque, me parece que el primero seria construido en Alemania y los siguientes en Chile no?.

      Hubo varias intentonas de cooperacion regional en este asunto y hablamos de casi tutilimundi osea Venezuela, Brasil, Peru, Chile y Argentina, pero el problema es que nunca se logro acuerdos importantes, primeramente se tenia a Chile con un proyecto mas avanzado y con modelo ya seleccionado, ponian sobre la mesa la posibilidad de usar los mismos planos para todos y ahorrar en ese aspecto, el problema era que el modelo seleccionado por Chile era algo mas grande que los requerimientos de Brasil Venezuela y Peru, siendo que en el fondo estos paises preferian hacer su propio estudio de mercado y -en algun caso su propio modelo- antes de lanzarse a la construccion, en general Brasil y Peru no estaban tan lanzados por un inicio de programa tan inmediato, mientras que para Venezuela un buque asi era simplemente demasiado grande. Por su parte Argentina no se para que se metio en ese asunto, porque aun cuando negociaban cooperacion en realidad buscaban unas salidas muy extrañas........con tal que estas estuvieran asociadas a creditos de largo plazo para el financiamiento A la larga la idea de cooperacion no prospero porque todos estaban en un "momento y circunstancia" distinto como para emprender este trabajo junto, en todo caso Venezuela y Chile han tomado sus caminos en solitario con diseños españoles y alemanes, queda por ver que hacen en el futuro Argentina (que tiene un proyecto mas o menos en ese sentido) Brasil y Peru.

      Saludos

      Cesar

      Comentario


      • #4
        Entiendo que todos seran construidos en Chile, y ya se anuncio en alguna prensa la seleccion de motores Wartsila para el primer par.

        Coincido en que fue una lastima la perdida de la chance, pero claramente todos quieren cosas diferentes, para hacer pegas distintas tambien. No deja de ser curioso, eso si, el inestable concepto de Argentina, que hablando de "PAM" y habiendo declarado coincidencias con el diseño chileno, hablan de que el rol es mas bien de reemplazo a los viejos ATF Cherokee americanos

        en fin...ojala que se complete el proyecto de 4

        saludos,

        Sut
        Tempo Omnia Vincit.

        Comentario


        • #5
          Otro punto que me llama la atención a simple vista, es que el diseño al parecer tiene incorporadas algunas características stealth (no se si lo escribi bien). Principalmente por los angulos. ¿Tiene sentido considerando que su principal labor será la de interceptar buques pesqueros en la zona de las 200 millas? ¿O se habrá considerado alguna otra labor, que le permita participar en el accionar de la flota?

          En cuanto a si tenga hangar... claramente la imagen muestra que no. Me parece que en este caso, mas que complementar la operación del buque (como haría un Cougar en las fragatas), el helicoptero debe ser mas bien un medio de contacto con su base en tierra. Por ello, no creo que esté basado en el buque, y el hangar no se ve como necesario.

          Saludos!
          XeryuZ

          "perdimos la guerra" dijo el vencido...
          y el vencedor le contesta... "lo peor fue cuando perdimos la paz..."

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎