Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias de la Armada de Chile

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Noticias de la Armada de Chile

    Submarino chileno sufrió incidente grave con 50 personas a bordo
    Miércoles 12 de Enero de 2005
    09:35
    EFE / El Mercurio en Internet.


    El O’Higgins en el puerto francés de Cheburgo Armada chilena reacciona

    PARÍS.- El submarino chileno de fabricación franco española "O’Higgins" sufrió un "incidente grave" cuando efectuaba un ejercicio con 31 marineros chilenos y una veintena de técnicos galos en aguas bretonas, confirmó hoy el Ministerio de Defensa francés.

    Los hechos tuvieron lugar durante un simulacro de avería que se efectuó el pasado 1 de noviembre frente a las costas francesas de Ravinet: "Es la primera noticia que tengo"
    El ministro de Defensa, Jaime Ravinet, afirmó que "esta es la primera noticia que tengo de esta situación, voy a pedir que se investigue y se me reporte".

    "Me imagino que no debe ser nada grave" dijo en conversación con radio Cooperativa, destacando además "que las prueba han resultado muy buenas" señalando que incluso han podido sumergirse bajo los 300 metros de profundidad, "lo que es una prueba muy importante del submarino, del material y también de la tripulación".
    Lorient (noroeste) para probar la reacción de la tripulación chilena ante una avería que pudiera sufrir el submarino durante una inmersión, informó hoy el rotativo "Le Télégrame" de Brest.

    El diario señala que el aparato sufrió un "incidente embarazoso" que "pudo ser fatal" para sus ocupantes, información que fue desmentida por el constructor y por Defensa.

    El "O’Higgins" es un submarino de la clase Scorpene, con propulsión diesel y eléctrica, y fue fabricado por los astilleros españoles Izar y los franceses Dirección de Construcciones Navales (DCN).

    Fuentes de la marina francesa aseguraron que "no se trata de un accidente sino de un incidente" y señalaron que "en ningún caso estuvo en peligro la vida de los tripulantes".

    "El incidente pudo ser grave, pero en ningún caso pudo ser un Kursk", afirmó un portavoz de la Marina francesa en referencia al submarino ruso hundido en el mar de Barens en agosto de 2000 con 118 marineros a bordo.

    Explicó que éste se produjo "por un error humano o por un fallo técnico", ya que uno de los compartimentos de aire del submarino no fue abierto en el momento del ascenso, lo que provocó que el submarino se recostara de un lado.

    "Perdió la estabilidad y eso pudo ser grave pero en ningún caso trágico, porque los compartimentos de aire de un costado bastan para remontar al submarino. Si el problema no se hubiera solucionado el submarino habría llegado a la superficie de costado, pero habría bastado con que llamaran a los auxilios para haber sido rescatados", dijo.

    El submarino ascendió con un ángulo no habitual, superior a los 60 grados de inclinación máxima, lo que le desestabilizó.

    "No es algo normal pero es algo que sucede a veces y la tripulación de un submarino debe estar preparada para hacer frente a este tipo de incidentes", dijo el portavoz de la Marina.

    La DCN aseguró que el incidente es "un fenómeno físico bien conocido, previsible en todos los submarinos del mundo".

    Según "Le Télégrame", la maniobra obligó a los tripulantes de la nave a caminar sobre las paredes y provocó dos heridos leves.

    Finalmente, el "O’Higgins" cobró la estabilidad perdida durante algo menos un minuto y retornó a la superficie sin problemas.

    Antecedentes

    El "O’Higgins" fue bautizado en Cherburgo (norte francés) en noviembre de 2003 y deberá ser entregado a nuestro país a finales de este año.

    En marzo pasado comenzaron las pruebas en el muelle en Cherburgo, antes de que fuera trasladado a Lorient para proceder a los test en alta mar.

    El "O’Higgins" es el primero de dos submarinos de clase Scorpene encargados por la marina nacional a DCN (compañía francesa) e IZAR (astillero español). El otro es el "Carrera", que fue bautizado el miércoles 24 de noviembre del año pasado.

    El "Carrera" y el "O'Higgins" son consideradas naves especiales para operar en misiones oceánicas, antisubmarinas y de lucha antisuperficie. Sumergidos, pueden operar a más de 300 metros de profundidad y la permanencia bajo el agua puede alcanzar hasta los 50 días. Ambas naves reemplazarán a las de tipo Oberon -Hyatt y O'Brien-, que fueron dadas de baja tres cumplir más de 30 años de servicio.











    EL MERCURIO ONLINE
    MIKOYAN.
    "We want you, Peru"

  • #2
    Interesante noticia, pero si es como dicen las autoridades no a pasado nada, eso se vera pronto si es que no se cumple con la fecha de entrega del SS a la Armada Chilena, claro indicio que dicho accidente fue algo mas.

    Saludos
    "Aquel que domine el mar domina el comercio, el que domina el comercio del mundo controla las riquezas del mundo y en consecuencia, el mundo mismo"

    Sir Walter Releigh

    Comentario


    • #3
      Para la alegria y orgullo de los foristas chilenos y para la envidia de todos nosotros#013#

      VIDEO FRAGATAS CLASE M

      Felicitaciones Armada de Chile!!!
      disfrutenlo
      un saludo
      [img]http://img39.exs.cx/img39/6710/kobralin.gif[/img]

      Comentario


      • #4
        Este incidente, no accidente, es una muestra que por mucho que se disponga de una tecnoligia de punta, lo que realmente hace efectiva un arma es la interrelación que haya entre esta y quien la utilice, es decir el afiatamiento que solo te dan los años de experiencia y entrenamiento.
        Por ende, al menos para mi este incidente no tiene mayor importancia que los problemas propios de todo submarino nuevo, los que se deben acrecentar por ser un prototipo al que todos mirtan pues los errores de "pizarron" que pudo tener en su diseño, se deben mejorar en los submarinos venideros.
        No esta de mas recordar tambien, que por ser un prototipo, por cada día en que se atrase su entrega el consorcio franco-español debe pagar una indemnización a la Ach .Es decir, puede que nos salga un submarino nuevo por mucho menos de lo que se habia pensado, aunque probablemnente con el Carrera no ocurra lo mismo pues en el ya se le deben estar haciendo las mejoras originadas en las pruebas de su hermano.
        Finalmente, les cuento que el B.E. "Esmeralda" se prepara para su nuevo crucero de instruccion, razon por la cual se encuentra en el dique de Asmar en Talcahuano.
        Lo notable de este viaje, es que en el viajaran 25 cadetes de la Marina argentina,quienes realizaran en el buque chileno su crucero de instruccion ya que el B.E. "Libertad" será sometido a reparaciones por alrededor de un año y medio.
        Una muestra mas de las buenas relaciones que hay entre ambas Armadas,las que esperamos se acrecienten.
        Saludos
        Objects in mirror are closer than they appear

        Comentario


        • #5
          Bienvenido Senescal,
          esta parte del contrato me gusto [No esta de mas recordar tambien, que por ser un prototipo, por cada día en que se atrase su entrega el consorcio franco-español debe pagar una indemnización a la Ach ].
          SALUDOS
          MIKOYAN
          "We want you, Peru"

          Comentario

          Trabajando...
          X