Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Exponaval 2014

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Exponaval 2014



    Del 2 al 5 de diciembre, en Base Aeronaval "Viña del Mar"

    30 marinas, 140 empresas navales/maritimo mercantes; organizadas por FISA Armada de Chile, con respaldo de la Cámara Maritimo Portuaria, Asociación de Armadores de Chile y CEP del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el patrocinio de Thales y auspicio de MBDA, fabricane europea de misiles.

    Todo listo para Exponaval y Trans-Port 2014, la mayor feria y conferencia marítima de Latinoamérica

    Exhibición reunirá en diciembre a más de 140 empresas expositoras y albergará además la IX Conferencia Internacional sobre el tema “El Desafío de las Armadas y de la Industria Marítima en Eficiencia Energética y Medio Ambiente”



    LAS MÁS IMPORTANTES FERIAS EN LATINOAMÉRICA PARA EL MUNDO

    En diciembre de 2014, Valparaíso será nuevamente la sede de EXPONAVAL, que se presentará con su habitual énfasis en la defensa naval, pero complementada por cuarta versión consecutiva con una feria especializada en la actividad marítima y portuaria: TRANS-PORT 2014, que tiene reservado un pabellón especial orientado a esta industria. Con una proyección que supera los 140 expositores y delegaciones navales de 80 países -participantes en el 2012-, se espera continuar incrementando la proyección de negocios que se generan en la exhibición, lo cual demuestra la importancia que cada año adquiere esta muestra internacional.

    Continuando con la tradición de abordar los temas coyunturales a nivel mundial en el ámbito naval y marítimo, en esta oportunidad se desarrollará una Conferencia cuyo tema central será “Las Armadas y su contribución al medio ambiente y eficiencia energética”, abriendo un enriquecedor debate sobre un tópico de candente actualidad internacional.

    Además, en el marco de TRANS-PORT 2014, la Asociación Nacional de Armadores A.G - ANA y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. - CAMPORT, llevarán a efecto la Conferencia Marítima en la que participarán destacados conferencistas nacionales e internacionales que abordarán relevantes tópicos para el desarrollo del sector.

    EXPONAVAL 2014 y TRANS-PORT 2014 se consolidan como una de las más importantes ferias internacionales de Defensa Marítima y Naval en Latinoamérica y un referente mundial en la difusión de las nuevas tecnologías en sistemas navales, conformando nuevas redes de intercambio de experiencias y contactos para poner en perspectiva un desarrollo equilibrado de las naciones a través del Mar.


    Invitado de honor confirmado, Destructor Antiaereo Type-45 de la Royal Navy, Clase Daring. Una de las más poderosas unidades en su especialidad:

    A realizarse en Chile
    El Reino Unido exhibirá el destructor Dragon en Exponaval 2014



    26/11/2014

    (Infodefensa.com) Santiago de Chile - El destructor antiaéreo tipo 45 HMS Dragon (D35) de la Royal Navy atracará en el puerto de Valparaíso este viernes 27 de noviembre para participar en la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica EXPONAVAL 2014 que se realizará a contar del próximo 2 de diciembre en la base aeronaval Viña del Mar de Concón.

    La presencia de una de las unidades de combate más avanzadas del Reino Unido permitirá a los asistentes de este salón, organizado por FISA y la Armada de Chile y considerada la muestra bienal más importante de su tipo en Iberoamérica, conocer los últimos avances en construcción naval y tecnología de la industria británica de defensa.

    Construido por BAE Systems Surface Ships, este destructor en servicio en la Royal Navy desde abril de 2012 tiene 152,4 metros de eslora, 21,2 metros de manga y 7,54 metros de calado. Desplaza 8.100 toneladas a plena carga y alcanza una velocidad máxima superior a 29 nudos. Dispone de 2 turbinas de gas Rolls Royce WR-21 de 21,5 MW cada una, dos generadores diésel Wärtsilä 12V200 de 2 MW y de dos motores eléctricos de 20 MW. Tiene una autonomía de 7 mil millas náuticas a 18 nudos y cuenta con una tripulación de 190 hombres

    Armamento y sistemas electrónicos


    Respecto a su armamento, dispone del sistema de defensa aérea Sea Viper conformado por seis lanzadores verticales SYLVER A50 de ocho celdas con capacidad para disparar los misiles antiaéreos Aster 15 y Aster 30 de MBDA, un cañón BAE de 4,5 pulgadas Mk 8 Mod.1, dos cañones Oerlikon de 30 mm KCB en montajes simples DS-30B, dos CIWS Phalanx de 20 mm de Raytheon y seis ametralladoras para propósitos generales

    Respecto a sus sensores, dispone de un radar de rastreo aéreo AESA SAMPSON de BAE Systems, un radar de vigilancia 3-D S1850M de Thales, dos radares Raytheon en banda I tipo 1047, un radar Raytheon en banda E/F tipo 1048, un sistema electro-óptico para el control del cañón Serie 2500 y un sistema de radar de seguimiento de Ultra Electronics y el sonar de casco MFS-7000 desarrollado por Ultra Electronics y EDO

    El Dragon cuenta con hangar y cubierta de vuelo para operación de helicópteros Agusta Westland AW101 "Merlin" y AW159 "Wild Cat".

    Esta unidad, la cuarta de un total de seis destructores en servicio en la Royal Navy, zarpó del puerto de Portsmouth el 27 de octubre para realizar un despliegue de seis meses en aguas del Atlántico Sur y tiene previsto realizar una serie de visitas a puertos sudamericanos y africanos.
    ng/ceh

    Foto: Royal Navy




    Industria naval y marítima mostrará últimos adelantos

    base aeronaval. Exponaval y Trans-Port 2014 congregará entre el 2 y el 5 de diciembre a más de 140 expositores.

    Lo más avanzado de la tecnología mundial en productos y servicios para aplicaciones navales y marítimas estará presente en la 9ª versión de Exponaval, evento que se realiza cada dos años en Chile, desde 1998, y que se desarrollará en esta oportunidad entre el 2 y el 5 de diciembre en la Base Aeronaval Viña del Mar, complementada con la presencia de buques y ejercicios demostrativos en el puerto de Valparaíso.

    Entre más de 140 empresas expositoras estará ThyssenKrupp Marine Systems, uno de los proveedores alemanes líderes en el mundo para sistemas navales en buques de superficie y submarinos. Su listado de referencia incluye las fragatas Blohm+Voss clases 123, 124 y 125, así como las corbetas y fragatas Blohm+Voss clase MEKO y submarinos HDW 209, 212A y 214.

    Dentro del pabellón alemán estará también Ferrostaal Chile, con sus empresas representadas Rheinmetall Waffe Munition, Rheinmetall Air-Defence, Rheinmetall Defence Electronics, Sunlight Systems, Sauer & Sohn Maschinenbau, Hirtenberger Defence Systems y Frequentis, con baterías y sistemas de almacenamiento de energía, cañones navales, municiones, sistemas de vigilancia naval y de control de fuego.

    En el rubro de construcción naval se hará presente el astillero holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS), parte de Damen Shipyards Group.

    También destacará el conglomerado franco-alemán AIRBUS Helicopters, con sus modelos de aeronaves Dauphin, AS 350 y AS 532.




    Toda la información en:



    Saludos
    Editado por última vez por HernanSCL; 30/11/2014, 19:59:29.

  • #2
    Ensayo de tiro nocturno:

    Video grabado por mí hoy día en las celebraciones del día de la artillería naval en Viña del mar:



    D...

    Comentario


    • #3
      Novedades Exponaval


      MoreGas - Bramhos y CJ ACh


      losweonesmariconeswn - OPV Mexicana


      losweonesmariconeswn - HMS Dragon Type 45 AAW Destroyer

      Bachelet anuncia la construcción de un nuevo buque rompehielos para Chile


      (Infodefensa.com) Nicolás García, Concón - La presidenta de Chile, Michelle Bachelet encabezó este martes 2 de diciembre la ceremonia de inauguración de la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica Exponaval 2014, que se desarrolla hasta el próximo 5 de diciembre en la base aeronaval Viña del Mar de Concón. En esta oportunidad el evento cuenta con la presencia de más de 140 expositores, 32 delegaciones internacionales y 29 países asistentes.

      En el marco de esta actividad, la mandataria chilena anunció que ha dispuesto "que se encarguen los estudios de ingeniería para poder asumir la construcción de un nuevo buque antártico que reemplace el actual Almirante Viel que se acerca al final de su vida útil. Respecto a las características de la nueva unidad rompehielos que se pretende adquirir, Bachelet señaló que el objetivo "es contar con un buque dotado de las capacidades necesarias para desarrollar todas las operaciones en el área antártica, incluyendo una renovada capacidad para realizar investigaciones científicas".

      El cuarto patrullero de alta mar OPV-80

      En el ámbito de construcción naval, Michelle Bachelet también se refirió a la construcción del cuarto patrullero de alta mar del tipo OPV-80 diseñado por la empresa alemana Fassmer y que Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) comenzará los trabajos el próximo año. Esta unidad permitirá fortalecer las capacidades de protección de la Zona Ecónomica Exclusiva de Chile.

      Otro tema que abordó también en su discurso de inauguración fue la adquisición de un nuevo dique del tipo flotante que permitirá a Asmar entregar servicios de mantenimiento a buques postpanamax en la región del Pacífico Sur Oriental. A este respecto indicó que se han iniciado los estudios de factibilidad para determinar su incorporación.

      La Presidenta Bachelet estuvo acompañada en esta ceremonia por el ministro de Defensa, Jorge Burgos, por el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Enrique Larrañaga, y por autoridades civiles y militares nacionales y extranjeras invitadas.

      ng/gs


      Saludos

      Comentario


      • #4
        Anuncios Varios

        SIMA Perú en Exponaval





        En el mismo link: RBS-15 MK3 presentado por SAAB en Exponaval

        ++

        Entrevista INFODEFENSA.COM

        Pellegrini, Thales Chile: “Somos la principal empresa auspiciadora de esta edición de Exponaval”

        02/12/2014

        (Infodefensa.com) Nicolás García, Viña del Mar – La multinacional francesa Thales es uno de los proveedores de referencia en Latinoamérica de sistemas, productos y servicios empleados por sus fuerzas armadas, cuerpos de seguridad, aviación civil y el sector del transporte público de la región. Con motivo de la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica Exponaval 2014, que se inicia este martes 2 de diciembre en la base aeronaval Viña del Mar de Concón, Chile, el director general de Thales Chile, José Antonino Pellegrini, responde a INFODEFENSA algunas cuestiones en torno a su empresa y a esta feria, considerada la principal del sector en la región.

        ¿Qué representa en términos de negocio el mercado de Latinoamérica Thales?

        Thales tiene el orgullo de estar presente ininterrumpidamente en Chile desde el año 1968 y durante todo este tiempo ha participado activamente en la implementación de proyectos estratégicos en las Fuerzas Armadas chilenas, organizaciones y empresas del sector público, además de en importantes empresas nacionales e internacionales del sector privado. Thales es un proveedor estratégico en los mercados de la Aeronáutica, defensa, seguridad y transporte en nuestro país, y adapta su oferta de productos a las necesidades tecnológicas, operacionales y funcionales de cada cliente chileno.

        Tras casi cincuenta años en la región y con cerca de 650 empleados en Latinoamérica, Thales ha expandido sus operaciones de forma permanente y ha fortalecido su presencia en la región a través de un gran número de alianzas locales. Thales tiene oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela desde donde cubrimos todos los países latinoamericanos. Nuestra estrategia consiste en compartir tecnologías, establecer operaciones industriales locales y desarrollar alianzas operativas y de investigación y desarrollo (I&D) con actores regionales.

        Su empresa participa en la feria Exponaval que se inicia ahora y concluye el viernes 5 de diciembre ¿Qué importancia tiene este salón para ustedes?

        Exponaval es sin duda la feria naval y marítima más importante de la región, y consideramos que esta oportunidad es de gran importancia para presentar nuestras soluciones globales y reforzar la relación con nuestros clientes chilenos y latinoamericanos. Del mismo modo, es una gran oportunidad para estrechar los lazos con las Armadas y demostrar cómo Thales puede continuar contribuyendo con la Armada de Chile por medio de su experiencia internacional y sus innovadoras soluciones, productos y servicios. Por esta razón, somos la principal empresa auspiciadora de esta edición.

        ¿Qué capacidades y productos exponen?

        Thales presentará en Exponaval 2014 diversos equipos y soluciones, principalmente en guerra de superficie, guerra submarina, sistemas de vigilancia marítima, servicios y sistemas de comunicación.

        En Guerra de superficie Thales tiene la capacidad de proyectar, desarrollar, producir, integrar y apoyar sistemas y subsistemas totalmente dedicados a las áreas de mando y control y sistemas de guerra antiaérea. Nuestro grupo también proporciona equipos y sistemas de última generación: radares, optrónica, comunicaciones y guerra electrónica. Todos ellos incorporan los más avanzados sistemas hardware y software.

        Con más de cincuenta años de experiencia en guerra submarina, Thales es líder global en sistemas submarinos y el mayor exportador mundial a las fuerzas navales de sonares y de sistemas relacionados. Thales proyecta y entrega sistemas y subsistemas de acústica y comunicación para guerra antisubmarina y anti-minas. Nuestras soluciones y servicios relacionados son apropiados para todos los tipos de plataformas: submarinos, navíos de superficie, helicópteros, aeronaves de patrullaje marítimo y sistemas navales no tripulados.

        Sobre los Sistemas de Vigilancia Marítima, las soluciones integradas de Thales incluyen los recursos necesarios para apoyar la vigilancia marítima, como la operación marítima integral, basado en redes de sites de sensores y centros (local, regional…), una cobertura completa con gran variedad de plataformas (costeras, aéreas, satélite, etc.) de acuerdo con las necesidades operacionales, la correlación con los datos de inteligencia, la detección de comportamiento anormal a los operadores de apoyo, la integración de los recursos (barcos de patrulla, helicópteros, aviones, etc.), el mejoramiento de locación para una mayor eficiencia y la reducción de costos.

        En cuanto a Servicios, la empresa opera en todos los niveles del espectro de soporte, donde ofrece una gama completa de servicios y paquetes de apoyo para atender necesidades operacionales y de mantenimiento específicas. Con un conocimiento acabado del ambiente operacional, una experiencia comprobada en sistemas navales complejos y habilidades de gestión de proyectos, los servicios navales de Thales son organizados en base a una oferta modular, adaptados para programas de equipo de los clientes, flotas e infraestructura de apoyo.

        Finalmente, Thales proporciona Sistemas de Comunicación Totalmente Integrados (FICS) e Intranet de Fuerza Naval (NFI). El FICS desarrollado por Thales es un sistema de comunicación integrado –para embarcaciones de superficie, submarinos y centros terrestres– que ofrece una gestión de comunicación centralizada. El NFI es una red IP segura que combina todos los medios de comunicación actuales y futuros (VHF/UHF, Satcom, SHF) para proporcionar recursos embarcados y “over the air” para servicios multi-data entre los navíos y con la costa, como e-mail, bases de dato, imágenes, videoconferencias, etc.

        La Armada de Chile ya es uno de los principales usuarios en la región de los sistemas y soluciones tecnológicas de Thales. ¿Qué proyectos están desarrollando actualmente en esta institución hoy?

        Thales ha establecido una relación de larga duración y se ha constituido en un socio de confianza para las Fuerzas Armadas de Chile a lo largo de los años.

        Nuestra compañía está en permanente relación con la Armada de Chile, no solamente para participar en la provisión de nuevas capacidades o la renovación de las existentes, sino que también facilita el mantenimiento y el soporte requerido para maximizar la disponibilidad de las capacidades operacionales.

        Respecto a los proyectos específicos que en la actualidad Thales desarrolla con la Armada de Chile, a modo de ejemplo podemos mencionar nuestra contribución en el incremento de capacidades contra amenazas submarinas, de optrónica para las fuerzas especiales de la Armada y la provisión de sensores y sistemas para la adecuada operación de los submarinos tipo Scorpene.

        En 2013 la Armada de Chile comenzó a utilizar el sonar remolcado de búsqueda activa/pasiva de baja frecuencia Thales S2087 en la fragata tipo 23 Almirante Condell ¿Qué comentarios ha recibido Thales respecto a su utilización de parte de la Marina de Chile?

        Nuestros acuerdos con la Armada de Chile no nos permiten divulgar información respecto de esta materia. Sin embargo, siendo consistentes con la filosofía de Thales, en todos nuestros proyectos del ámbito de la defensa y civil, siempre nos hemos preocupado de obtener de parte de nuestros clientes un alto nivel de satisfacción respecto de nuestros productos, sistemas, soluciones y servicios.

        En la actualidad, las fuerzas armadas latinoamericanas han comenzado lentamente a renovar y reemplazar equipos, como sistemas de radar y telecomunicaciones que han cumplido su vida útil. ¿En qué licitaciones internacionales está participando Thales hoy en la región?

        Muchos de los submarinos, fragatas y aviones de combate en servicio de países latinoamericanos cuentan con tecnología de Thales, y sus comunicaciones, optrónica y sistemas de guerra electrónica han sido seleccionados por diversas Fuerzas Armadas en la región. Sobre la base de este éxito, Thales tiene una fuerte posición para obtener nuevos contratos en importantes programas de adquisición y modernización de Fuerzas Armadas.

        ¿Qué programas de modernización ofrecen para enfrentar los problemas de obsolescencia de los sistemas de radar y sonar en diversas Armadas de la región?

        Las soluciones de Thales, que se han ganado la confianza y están desplegadas en más de cincuenta Fuerzas Navales, cubren la guerra antiaérea, la guerra naval en superficie, la guerra submarina y la defensa y seguridad marítima. Nuestros radares y sonares de última generación incluyen la mayor cartera de sensores del mundo. Nuestra tecnología de punta se extiende desde el control de tiro y soluciones líderes C4ISR, hasta la dirección integral de contratos, l aintegración de sistemas completos y los programas de modernización de buques de guerra. Respaldados por una red mundial de asistencia y servicios técnicos para la más amplia gama de clases de buques, y con costos operativos optimizados para toda su vida útil, las soluciones marítimas de Thales son las mejores en su clase y permiten a los responsables de la toma de decisiones alcanzar los mejores resultados.

        ¿Cuáles son las expectativas de Thales para esta nueva edición de Exponaval?

        Thales posee la voluntad de continuar participando en el desarrollo de la industria naval chilena. La decisión de convertirnos en la principal empresa auspiciadora de Exponaval refuerza nuestra intención de contribuir con la promoción de las relaciones regionales e internacionales de la defensa en Chile y apoyar el crecimiento de la industria marítima y naval asociada. Participar nuevamente en esta muestra es una manera de dar a conocer nuestros avances tecnológicos en estas materias y participar activamente de los encuentros entre el mundo militar, empresarial y científico.



        ++


        Por SSBN - Noticias FF.AA Chile


        SSBN


        SSBN

        Saludos

        Comentario


        • #5
          Más anuncios y entrevistas

          VIDEO INAUGURACIÓN




          Exponaval 2014

          Oto Melara: “Estamos desarrollando un cañón naval de 76/62 que irá sobre el puente, sin penetrar el casco”

          03/12/2014

          (Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – La compañía OTO Melara, parte de la multinacional italiana Finmeccanica, muestra sus productos en la feria Exponaval 2014, que se celebra desde el martes, y hasta el próximo viernes, en la ciudad de Viña del Mar, Chile. La firma mantiene una amplia presencia en el mercado Latino Americano, donde está involucrada en importantes procesos de modernización de diferentes armadas de la región.

          INFODEFENSA ha dialogado con Andrea Guidugli, director regional para América Latina y el Caribe de la empresa, quien detalla algunos de los proyectos que adelantan en la zona.

          ¿Qué importancia tiene para su empresa esta feria naval y el mercado latinoamericano en general?

          Exponaval se ha destacado en los últimos años como un evento imprescindible para todas las firmas del sector. Tiene una importancia regional determinante y contundente e internacionalmente se posiciona entre las primeras ferias navales. Aquí venimos todos para ver qué es lo que pasa, cuales son los productos que más se están posicionando en el mercado, las novedades… y para encontrarse con las numerosas delegaciones extranjeras que participan.

          El mercado Latinoamericano es para Finmeccanica-OTO Melara de primaria importancia. El nivel de crecimiento económico de la región se ha incrementado en 2013 en un 3,1 por ciento, y países como Chile, Perú, Colombia, México y Bolivia crecen por encima de sus potenciales, y estos números se reflejan en los presupuestos para la defensa. Seguramente en los próximos cinco años veremos una importante demanda de nuevos programas navales y terrestres. Ejemplos: Colombia con sus OPV y el programa de la PES, y Brasil con sus vehículos 8x8, donde Finmeccanica OTO Melara está compitiendo con su Hitfact 105 mm.

          Varias naciones latinoamericanas, como Chile y Colombia por ejemplo, adelantan importantes proyectos de diseño y construcción de embarcaciones del tipo Patrullero de Zona Económica, mejor conocido como OPV-80 ¿Cómo está participando Finmeccanica-OTO Melara, en los desarrollos y avances de estos programas?

          Finmeccanica OTO Melara tiene una presencia estratégica relevante en estos dos países, Chile continúa con mucha inteligencia y dinamismo instalando nuestros montajes en las nuevas OPV, aunque no sean sistemas nuevos, sino repotenciados y recuperados de las patrulleras que están dando de baja. Esto demuestra que nuestros sistemas son eternos. Con una manutención mayor y con la aplicación de las modificaciones que se han dado a lo largo de los años, Chile puede contar con un sistema siempre al tope de sus prestaciones.

          Aunque el cañón 76/62 tenga ya casi cincuenta años, no existe un sistema que pueda ni acercarse en cuanto a modernidad. Colombia ya ha instalado una 40/70 en su última OPV y contamos con ser seleccionados con un 76/62 para la OPV III, que el Ministerio de la Defensa Colombiano está negociando en estos días con Cotecmar.

          El comandante de la Armada Colombiana, Almirante Hernando Wills, confirmó recientemente que en un futuro se desarrollará una segunda generación de este modelo de embarcaciones ¿Cómo podría participar Finmeccanica - OTO Melara, en un proyecto de esta naturaleza?, ¿harán propuestas específicas a Cotecmar para proveer sistemas y equipos a esas nuevas OPV?

          Claro que sí. Como le he explicado, no hay un sistema de artillería más moderno del 76/62 en el mercado, ni con sus prestaciones. Naturalmente, visto el éxito de las pruebas a bordo de las fragatas colombianas del Sistema Strales que dispara la munición guiada DART, nosotros propondremos nuevamente 76/62 Strales para las nuevas OPV. Este montaje además podrá disparar municiones Vulcano, que con cuarenta kilómetros de alcance no tiene competidores en esta prestación operacional.

          Recientemente Finmeccanica OTO Melara, ha realizado en Italia presentaciones de la nueva evolución del concepto de Gunship (cañonero), unos preparados sistemas para ser desplegados en plataformas aéreas. ¿Cuáles son específicamente estas evoluciones, y que ventajas supondrá su adquisición para posibles usuarios?

          El Gunship ha sido un requerimiento que la Aeronáutica Militar Italiana (AMI) ha pedido explícitamente a Finmeccanica OTO Melara y nuestra empresa se lo ha desarrollado en pocos meses. Se trata de una plataforma, stand alone, armada con seis cañones Gatling de 20 mm., apta para fuego de precisión, montada en un pallet (no se necesita ninguna modificación a la plataforma aérea) que puede instalarse a bordo de aviones C130 y C27J en el momento de necesitarse. Terminada la misión se puede devolver el avión a su configuración operativa típica.

          Es un sistema de bajo costo, que tendrá todas las homologaciones para las plataformas indicadas al momento de ponerse en venta. La AMI está terminando las pruebas y utilizará el sistema en los escenarios más complicados de sus misiones militares en el extranjero.

          La estación remota de armas Hitrole Light de Finmeccanica OTO Melara, en uno de los sistemas armados de este tipo más novedosos en el mercado y está siendo fuertemente promocionado en Latinoamérica. ¿Han detectado un interés para su compra en la región?

          Hay varios países en la región que están interesados en esta nueva estación remota naval, que deriva de la exitosa Hitrole Naval de 12,7 mm. Por motivos de confidencialidad no podemos revelar en este momento los países con los cuales estamos tratando, pero puedo informar que se trata de tres naciones, para un numero relevante de sistemas.

          ¿Qué ventajas presenta este sistema frente a otros de similares características?

          Es un arma liviana, no supera los 160 kilos, stand alone o guiada por un sistema de control del buque que puede instalarse verdaderamente en todo tipo de embarcaciones No se necesita una penetración del casco y el precio es extremadamente atractivo, de bajo costo.

          Colombia es el segundo usuario mundial del sistema Dart-Strales -76/62 milímetros, que ha sido recientemente sometido a pruebas por parte de la armada de esta nación. ¿Cuáles han sido los resultados de estos ensayos? ¿Algún otro país en la región ha mostrado interés para su posible adquisición?

          En realidad decir que Colombia ha sido el segundo usuario no corresponde a la realidad. La Marina Militar Italiana y la Armada de Colombia han firmado contratos de suministro, tanto de los cañones como de las municiones, prácticamente en los mismos periodos. Así que Oto Melara tiene en gran consideración por la confianza que la ARC nos ha demostrado.

          Respecto a los resultados obtenidos en las pruebas que se están llevando a cabo en las aguas del Caribe Colombiano no podemos entrar en detalles por motivos de confidencialidad, pero podemos declarar que la ARC está satisfecha del sistema adquirido en el año 2008. Hay por lo menos tres países interesados en el 76/62 Strales en la región. Uno de estos es Chile. En estos días estaremos discutiendo con la ARCh posibles escenario para el futuro.

          A comienzos del presente año se vendieron 24 obuses de 105 milímetros al Ejército Argentino ¿Éste es el total de piezas compradas? ¿Está ese país interesado en lotes adicionales?

          Con mucha satisfacción para nuestra empresa, el Ejército Argentino ha vuelto a ordenar unos lotes de obuses de 105 mm. Esto confirma la actualidad de esta arma, distribuida a lo largo de todo el continente. A pesar de ser una pieza de artillería desarrollada a finales de los años 60 no tiene todavía competidores en lo que se refiere a posibilidad de transporte, de desplazamiento y de prestaciones.

          En este momento estamos negociando con varios países de la región tanto el suministro de piezas nuevas, como también el overhaul (revisión) para extender la vida útil de los obuses otros veinte años. En este momento pensamos que la cantidad de 24 es el número máximo que el Ejército Argentino ordenará.

          ¿Qué nuevos sistemas y equipos, están ofreciendo en estos momentos para los potenciales clientes en el continente?

          En Euronaval ya presentamos la nueva Hitrole 20 mm, y estamos desarrollando una nueva de 40 mm, **** tubo, que se estrenará en [la feria] Idex, en Abu Dhabi, en febrero 2015. Nuestra intención es mostrarla también en el LAAD 2015 [en Brasil]. También estamos desarrollando un 76/62 sobre puente, es decir sin penetración del casco, una nueva torreta HITFACT de 105 mm,… Pero no queremos dar mayores informaciones ahora, podremos hablar de todos estos nuevos proyectos con INFODEFENSA en otra oportunidad.

          Foto: Erich Saumeth / Infodefensa.com


          ++

          Anuncio para Chile!

          Exponaval Trans-Port 2014: Presidenta anunció construcción de dique flotante y de nuevas unidades navales

          2 de diciembre de 2014

          La mandataria encabezó en la Base Aeronaval Viña del Mar el acto inaugural de la feria naval y marítima más grande que se desarrolla en Latinoamérica

          Presidenta Michelle Bachelet - Exponaval 2014

          La construcción de un buque antártico, de un nuevo patrullero oceánico y de un dique flotante capaz de recibir naves Post Panamax anunció la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante su intervención en el acto inaugural de la feria naval y marítima Exponaval Trans-Port 2014, el evento más grande en su tipo que se realiza actualmente en Latinoamérica.

          La mandataria explicó que el proyecto destinado a asumir la construcción del nuevo buque antártico tiene por objeto reemplazar al actual rompehielos “Almirante Oscar Viel”, que se acerca al fin de su vida útil, para lo cual dispuso que se encarguen todos los estudios de ingeniería destinados a tal fin.

          El rompehielos “Almirante Oscar Viel”, construido en 1969 por los astilleros Vickers Armstrong de Montreal y operado con el nombre “Norman McLeod Rogers” por la Armada de Canadá, fue adquirido por Chile en 1994, iniciando sus servicios y su primera campaña antártica para el país al año siguiente. Desde entonces, cada temporada de verano el buque realiza un desplazamiento de varios meses al continente antártico que tiene por objeto abastecer a las bases chilenas en la zona, reemplazar a las dotaciones y prestar apoyo a las bases extranjeras.

          “Nuestro objetivo es contar con un buque dotado de las capacidades necesarias para desarrollar todas las operaciones en el área antártica, incluyendo una renovada capacidad para realizar investigaciones científicas”, precisó la mandataria.

          Asimismo, planteó que “en el ámbito marítimo y naval he dispuesto la construcción de un nuevo patrullero de zona marítima, lo que permitirá fortalecer las capacidades de protección de nuestra zona económica exclusiva. Junto a ello, como Gobierno, hemos decidido iniciar los estudios de factibilidad para un nuevo dique, el número tres de ASMAR, que permitirá satisfacer la necesidad de mantenimiento de buques Post Panamax en la región del Pacífico Sur Oriental”.

          La feria Exponaval Trans-Port 2014, organizada por la Armada de Chile y FISA, fue inaugurada el martes 2 de diciembre en la Base Aeronaval Viña del Mar, con la presencia de cerca de 150 expositores, 32 delegaciones internacionales y 29 países asistentes, y con la asistencia de altas autoridades de gobierno, de las Fuerzas Armadas, y empresas expositoras chilenas y extranjeras.

          Exponaval, que se realiza desde 1998, es una feria internacional que sirve como punto de encuentro entre las Armadas latinoamericanas y expositores de diversas industrias a nivel mundial, tales como astilleros, tecnología marítima, seguridad, telecomunicaciones y otros.

          En 2004 se añadió Trans-Port, como feria asociada enfocada exclusivamente en el ámbito naviero, marítimo y portuario.

          El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga destacó en la oportunidad que “Exponaval es un evento único especializado, reconocido a nivel mundial como una instancia fundamental para proyectar intereses regionales tanto en lo naval como en lo marítimo. La implementación de una muestra como ésta nos permite de manera tangible acercarnos al conocimiento tecnológico, dando espacio propicio para profesionales del área marítima y Defensa para que compartan conocimiento”.

          Para el miércoles 3 de diciembre a las 10:00 horas está considerada la inauguración de la 9ª Conferencia Internacional de Exponaval Trans-Port 2014, que lleva por título “El desafío de las Armadas y de la industria marítima en eficiencia energética y medio ambiente”. La conferencia inaugural estará a cargo de la periodista y escritora británica Rose George, quien expondrá el tema “Ceguera Marítima: cómo la invisibilidad de la industria naviera impacta el Medio Ambiente”, ocasión en que también estará presente el Ministro Energía de Chile, Máximo Pacheco.


          ++


          Strike Nahuel - MINDEF Burgos


          Strike Nahuel - U214


          SSBN - Rompehielos


          SSBN - Buque Científico Cabo de Hornos

          Saludos
          Editado por última vez por HernanSCL; 03/12/2014, 12:53:30.

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎