
Del 2 al 5 de diciembre, en Base Aeronaval "Viña del Mar"
30 marinas, 140 empresas navales/maritimo mercantes; organizadas por FISA Armada de Chile, con respaldo de la Cámara Maritimo Portuaria, Asociación de Armadores de Chile y CEP del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el patrocinio de Thales y auspicio de MBDA, fabricane europea de misiles.
Todo listo para Exponaval y Trans-Port 2014, la mayor feria y conferencia marítima de Latinoamérica
Exhibición reunirá en diciembre a más de 140 empresas expositoras y albergará además la IX Conferencia Internacional sobre el tema “El Desafío de las Armadas y de la Industria Marítima en Eficiencia Energética y Medio Ambiente”
LAS MÁS IMPORTANTES FERIAS EN LATINOAMÉRICA PARA EL MUNDO
En diciembre de 2014, Valparaíso será nuevamente la sede de EXPONAVAL, que se presentará con su habitual énfasis en la defensa naval, pero complementada por cuarta versión consecutiva con una feria especializada en la actividad marítima y portuaria: TRANS-PORT 2014, que tiene reservado un pabellón especial orientado a esta industria. Con una proyección que supera los 140 expositores y delegaciones navales de 80 países -participantes en el 2012-, se espera continuar incrementando la proyección de negocios que se generan en la exhibición, lo cual demuestra la importancia que cada año adquiere esta muestra internacional.
Continuando con la tradición de abordar los temas coyunturales a nivel mundial en el ámbito naval y marítimo, en esta oportunidad se desarrollará una Conferencia cuyo tema central será “Las Armadas y su contribución al medio ambiente y eficiencia energética”, abriendo un enriquecedor debate sobre un tópico de candente actualidad internacional.
Además, en el marco de TRANS-PORT 2014, la Asociación Nacional de Armadores A.G - ANA y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. - CAMPORT, llevarán a efecto la Conferencia Marítima en la que participarán destacados conferencistas nacionales e internacionales que abordarán relevantes tópicos para el desarrollo del sector.
EXPONAVAL 2014 y TRANS-PORT 2014 se consolidan como una de las más importantes ferias internacionales de Defensa Marítima y Naval en Latinoamérica y un referente mundial en la difusión de las nuevas tecnologías en sistemas navales, conformando nuevas redes de intercambio de experiencias y contactos para poner en perspectiva un desarrollo equilibrado de las naciones a través del Mar.
Invitado de honor confirmado, Destructor Antiaereo Type-45 de la Royal Navy, Clase Daring. Una de las más poderosas unidades en su especialidad:
A realizarse en Chile
El Reino Unido exhibirá el destructor Dragon en Exponaval 2014

26/11/2014
(Infodefensa.com) Santiago de Chile - El destructor antiaéreo tipo 45 HMS Dragon (D35) de la Royal Navy atracará en el puerto de Valparaíso este viernes 27 de noviembre para participar en la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica EXPONAVAL 2014 que se realizará a contar del próximo 2 de diciembre en la base aeronaval Viña del Mar de Concón.
La presencia de una de las unidades de combate más avanzadas del Reino Unido permitirá a los asistentes de este salón, organizado por FISA y la Armada de Chile y considerada la muestra bienal más importante de su tipo en Iberoamérica, conocer los últimos avances en construcción naval y tecnología de la industria británica de defensa.
Construido por BAE Systems Surface Ships, este destructor en servicio en la Royal Navy desde abril de 2012 tiene 152,4 metros de eslora, 21,2 metros de manga y 7,54 metros de calado. Desplaza 8.100 toneladas a plena carga y alcanza una velocidad máxima superior a 29 nudos. Dispone de 2 turbinas de gas Rolls Royce WR-21 de 21,5 MW cada una, dos generadores diésel Wärtsilä 12V200 de 2 MW y de dos motores eléctricos de 20 MW. Tiene una autonomía de 7 mil millas náuticas a 18 nudos y cuenta con una tripulación de 190 hombres
Armamento y sistemas electrónicos
Respecto a su armamento, dispone del sistema de defensa aérea Sea Viper conformado por seis lanzadores verticales SYLVER A50 de ocho celdas con capacidad para disparar los misiles antiaéreos Aster 15 y Aster 30 de MBDA, un cañón BAE de 4,5 pulgadas Mk 8 Mod.1, dos cañones Oerlikon de 30 mm KCB en montajes simples DS-30B, dos CIWS Phalanx de 20 mm de Raytheon y seis ametralladoras para propósitos generales
Respecto a sus sensores, dispone de un radar de rastreo aéreo AESA SAMPSON de BAE Systems, un radar de vigilancia 3-D S1850M de Thales, dos radares Raytheon en banda I tipo 1047, un radar Raytheon en banda E/F tipo 1048, un sistema electro-óptico para el control del cañón Serie 2500 y un sistema de radar de seguimiento de Ultra Electronics y el sonar de casco MFS-7000 desarrollado por Ultra Electronics y EDO
El Dragon cuenta con hangar y cubierta de vuelo para operación de helicópteros Agusta Westland AW101 "Merlin" y AW159 "Wild Cat".
Esta unidad, la cuarta de un total de seis destructores en servicio en la Royal Navy, zarpó del puerto de Portsmouth el 27 de octubre para realizar un despliegue de seis meses en aguas del Atlántico Sur y tiene previsto realizar una serie de visitas a puertos sudamericanos y africanos.
ng/ceh
Foto: Royal Navy
El Reino Unido exhibirá el destructor Dragon en Exponaval 2014

26/11/2014
(Infodefensa.com) Santiago de Chile - El destructor antiaéreo tipo 45 HMS Dragon (D35) de la Royal Navy atracará en el puerto de Valparaíso este viernes 27 de noviembre para participar en la IX Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica EXPONAVAL 2014 que se realizará a contar del próximo 2 de diciembre en la base aeronaval Viña del Mar de Concón.
La presencia de una de las unidades de combate más avanzadas del Reino Unido permitirá a los asistentes de este salón, organizado por FISA y la Armada de Chile y considerada la muestra bienal más importante de su tipo en Iberoamérica, conocer los últimos avances en construcción naval y tecnología de la industria británica de defensa.
Construido por BAE Systems Surface Ships, este destructor en servicio en la Royal Navy desde abril de 2012 tiene 152,4 metros de eslora, 21,2 metros de manga y 7,54 metros de calado. Desplaza 8.100 toneladas a plena carga y alcanza una velocidad máxima superior a 29 nudos. Dispone de 2 turbinas de gas Rolls Royce WR-21 de 21,5 MW cada una, dos generadores diésel Wärtsilä 12V200 de 2 MW y de dos motores eléctricos de 20 MW. Tiene una autonomía de 7 mil millas náuticas a 18 nudos y cuenta con una tripulación de 190 hombres
Armamento y sistemas electrónicos
Respecto a su armamento, dispone del sistema de defensa aérea Sea Viper conformado por seis lanzadores verticales SYLVER A50 de ocho celdas con capacidad para disparar los misiles antiaéreos Aster 15 y Aster 30 de MBDA, un cañón BAE de 4,5 pulgadas Mk 8 Mod.1, dos cañones Oerlikon de 30 mm KCB en montajes simples DS-30B, dos CIWS Phalanx de 20 mm de Raytheon y seis ametralladoras para propósitos generales
Respecto a sus sensores, dispone de un radar de rastreo aéreo AESA SAMPSON de BAE Systems, un radar de vigilancia 3-D S1850M de Thales, dos radares Raytheon en banda I tipo 1047, un radar Raytheon en banda E/F tipo 1048, un sistema electro-óptico para el control del cañón Serie 2500 y un sistema de radar de seguimiento de Ultra Electronics y el sonar de casco MFS-7000 desarrollado por Ultra Electronics y EDO
El Dragon cuenta con hangar y cubierta de vuelo para operación de helicópteros Agusta Westland AW101 "Merlin" y AW159 "Wild Cat".
Esta unidad, la cuarta de un total de seis destructores en servicio en la Royal Navy, zarpó del puerto de Portsmouth el 27 de octubre para realizar un despliegue de seis meses en aguas del Atlántico Sur y tiene previsto realizar una serie de visitas a puertos sudamericanos y africanos.
ng/ceh
Foto: Royal Navy

Industria naval y marítima mostrará últimos adelantos
base aeronaval. Exponaval y Trans-Port 2014 congregará entre el 2 y el 5 de diciembre a más de 140 expositores.
Lo más avanzado de la tecnología mundial en productos y servicios para aplicaciones navales y marítimas estará presente en la 9ª versión de Exponaval, evento que se realiza cada dos años en Chile, desde 1998, y que se desarrollará en esta oportunidad entre el 2 y el 5 de diciembre en la Base Aeronaval Viña del Mar, complementada con la presencia de buques y ejercicios demostrativos en el puerto de Valparaíso.
Entre más de 140 empresas expositoras estará ThyssenKrupp Marine Systems, uno de los proveedores alemanes líderes en el mundo para sistemas navales en buques de superficie y submarinos. Su listado de referencia incluye las fragatas Blohm+Voss clases 123, 124 y 125, así como las corbetas y fragatas Blohm+Voss clase MEKO y submarinos HDW 209, 212A y 214.
Dentro del pabellón alemán estará también Ferrostaal Chile, con sus empresas representadas Rheinmetall Waffe Munition, Rheinmetall Air-Defence, Rheinmetall Defence Electronics, Sunlight Systems, Sauer & Sohn Maschinenbau, Hirtenberger Defence Systems y Frequentis, con baterías y sistemas de almacenamiento de energía, cañones navales, municiones, sistemas de vigilancia naval y de control de fuego.
En el rubro de construcción naval se hará presente el astillero holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS), parte de Damen Shipyards Group.
También destacará el conglomerado franco-alemán AIRBUS Helicopters, con sus modelos de aeronaves Dauphin, AS 350 y AS 532.
base aeronaval. Exponaval y Trans-Port 2014 congregará entre el 2 y el 5 de diciembre a más de 140 expositores.
Lo más avanzado de la tecnología mundial en productos y servicios para aplicaciones navales y marítimas estará presente en la 9ª versión de Exponaval, evento que se realiza cada dos años en Chile, desde 1998, y que se desarrollará en esta oportunidad entre el 2 y el 5 de diciembre en la Base Aeronaval Viña del Mar, complementada con la presencia de buques y ejercicios demostrativos en el puerto de Valparaíso.
Entre más de 140 empresas expositoras estará ThyssenKrupp Marine Systems, uno de los proveedores alemanes líderes en el mundo para sistemas navales en buques de superficie y submarinos. Su listado de referencia incluye las fragatas Blohm+Voss clases 123, 124 y 125, así como las corbetas y fragatas Blohm+Voss clase MEKO y submarinos HDW 209, 212A y 214.
Dentro del pabellón alemán estará también Ferrostaal Chile, con sus empresas representadas Rheinmetall Waffe Munition, Rheinmetall Air-Defence, Rheinmetall Defence Electronics, Sunlight Systems, Sauer & Sohn Maschinenbau, Hirtenberger Defence Systems y Frequentis, con baterías y sistemas de almacenamiento de energía, cañones navales, municiones, sistemas de vigilancia naval y de control de fuego.
En el rubro de construcción naval se hará presente el astillero holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS), parte de Damen Shipyards Group.
También destacará el conglomerado franco-alemán AIRBUS Helicopters, con sus modelos de aeronaves Dauphin, AS 350 y AS 532.

Toda la información en:
Saludos
Comentario