Originalmente publicado por C-7
Ver Mensaje
Desarrollo de Sistemas
DTS desarrolla, fabrica y soporta sistemas para las Fuerzas Armadas y de Orden en las áreas de Mando y Control, Guerra Electrónica y Comunicaciones.
La experiencia y la capacidad tecnológica de DTS, permiten el desarrollo de proyectos y despliegue de soluciones en forma ágil, mediante la integración de productos y soluciones off the shelf de compañías de defensa world class.
Mando y Control
Desarrollo de Soluciones de Mando y Control para operaciones aéreas en tiempo real. Aplicables a situaciones operacionales tácticas y de entrenamiento. Incluyen la integración de diferentes tipo de sistemas y sensores, tales como: radares, data link y comunicaciones.
Los productos de DTS pueden ser utilizados en puestos de mando, escuadrones y academias de guerra aérea.
http://www.dts.cl/es/desarrollo-de-s...-d6833c4a-a4f7
+
Mantenimiento y Rediseño de Sistemas
DTS es un centro de mantenimiento electrónico de equipos y sistemas, con capacidad de aplicar reingeniería o rediseño, para solucionar problemas de obsolescencia técnica y logística.
Para ello contamos con ingenieros y técnicos altamente calificados, con más de 27 años de experiencia, bancos de pruebas, laboratorio de pruebas ambientales, envejecimiento acelerado, documentación técnica, certificaciones de calidad y la infraestructura requerida para satisfacer las exigentes necesidades del mercado latinoamericano.
La experiencia de DTS incluye:
COMNAV Instrumentos Electricidad Radares Accesorios Guerra Electrónica Control Automático


http://www.dts.cl/es/mantenimiento-y...o-de-sistemas/
+
Extensión de Vida útil y Soporte
La operación de sistemas más allá de su vida útil de diseño presenta tanto oportunidades como riesgos. DTS ha desarrollado programas de extensión que permiten una inversión mínima necesaria para afrontar y mitigar esos riesgos. Es así, como junto al cliente y el usuario final, se identifican los requerimientos operativos, índice de falla histórico y la confiabilidad requerida, para cuantificar la inversión en stock de repuestos críticos, recuperación de niveles, reingeniería, ingeniería inversa, modernización de bancos de prueba y documentación sin dejar de lado el soporte técnico in situ que permita el mantenimiento de la capacidad recuperada


BROCHURE
http://www.dts.cl/wp-content/uploads...e-Negocios.pdf
Comentario