Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Exponaval 2006

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Exponaval 2006

    Abro el Tema para conversar sobre la exposición inaugurada esta semana.

    Ojalá algunos foristas puedan compratir fotografías de los buques visitantes...

    ARA "Gomez Roca", Meko 140
    ARC "Almirante Padilla", CM-51
    ARM "Oaxaca", PO 161
    SAS “ISANDLWANA”, F-146

    Por Chile,

    La "Condell" y la "Blanco"




    Saludos

    Des
    ¡Combate confiado!...tu equipo fué fabricado por la empresa que hizo la oferta más baja en la licitación...

  • #2
    Ejercicio Assist y Grupo de Registro y abordaje (web Armada de Chile)







    Ejercicio Tiro Nocturno Batería Playa



    Saludos

    Des
    ¡Combate confiado!...tu equipo fué fabricado por la empresa que hizo la oferta más baja en la licitación...

    Comentario


    • #3
      Los expositores que más aumentaron su presencia fueron los holandeses:


      SCHELDE NAVAL SHIPBUILDING http://www.scheldeshipbuilding.com/

      IMTECH MARINE & OFFSHORE http://www.imtechmarine.nl

      INDUMIJ MOTORS

      TNO DEFENCE & SECURITY http://www.tno.nl/tno/index.xml

      BOSCH REXROTH

      STORK SPECIAL PRODUCTS http://www.storkspecialproducts.com/

      THALES NETHERLANDS http://www.thales-nederland.nl/nl/

      GIELISSEN INTERIORS & EXHIBITIONS


      Saludos

      Des
      ¡Combate confiado!...tu equipo fué fabricado por la empresa que hizo la oferta más baja en la licitación...

      Comentario


      • #4
        De la web Mundo Marítimo,

        La Exponaval es actualmente la única feria especializada en tecnología y defensa naval en toda Latinoamérica, y como tal, cada versión exige la presencia no sólo del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina; sino también la de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; además de otros importantes actores ligados al desarrollo del negocio marítimo en todos sus aspectos.

        Es el caso del negocio naviero. Las tres compañías más importantes de este rubro en Chile, representadas éstas por sus máximos directivos, fueron protagonistas del Panel “Comercio Marítimo: Tendencias y desafíos para Latinoamérica”.

        Ricardo Claro, Presidente de CSAV intervino con la conferencia “Los 50 años del invento del contenedor”; lo propio hizo Wolf Von Appen, Presidente de Ultramar con el tema “Globalización: Desafíos para la cadena logística interna”; y por último, Beltrán Urenda, Presidente de Empresas Navieras S.A., ofreció la ponencia “Globalización en el transporte marítimo”.



        De la Participación Argentina de Astilleros Río Santiago...(web Impulso Baires)
        Chile- El presidente de Astillero Río Santiago, Julio Urien, aseguró que "el proyecto de construcción de Patrulleras Oceánicas Multipropósito que estamos promoviendo en la Expo Naval que se desarrolla en Chile y se difundió a las distintas armadas de los países latinoamericanos presentes aquí en Valparaíso, son buques de muy bajo costo de construcción y operación, lo cual implica un importante beneficio para las armadas."


        "Esta iniciativa está enmarcada en un proyecto regional que integre a las marinas del continente y brinde, de esta manera, mayor seguridad a los mares de América del sur", dijo Urien.
        Más de 1.000 personas vinculadas al sector naval de todo el mundo y público en general, han visitado hasta ahora la Corbeta A.R.A. Gómez Roca que se encuentra en el muelle de Valparaíso y que, por iniciativa de Urien, navegó especialmente durante varios días para acompañar al Astillero en la Exponaval.
        Además Urien manifestó su conformidad con respecto al artículo 98 de la Ley de presupuesto 2007 por el cual se faculta al Jefe de Gabinete de Ministros a asignar al Ministerio de Defensa la suma de 70 millones de pesos para financiar proyectos, entre los que se encuentra las POM para la Armada Argentina.
        "La noticia se da en un momento muy especial ya que estamos en Chile presentes con el Astillero Río Santiago difundiendo este proyecto POM y representando a la Argentina", enfatizó.
        Julio César Urien disertó en la Exponaval 2006, y explicó la capacidad de Astillero Río Santiago para construir las Patrulleras Oceánicas Multipropósito (P.O.M.).
        Urien se encuentra en la Exponaval 2006, que se está llevando a cabo en Valparaíso, Chile. Astillero Río Santiago es la única institución que representa a la Argentina en esta exposición.
        La presidente chilena, Michelle Bachelet, visitó el stand de ARS y destacó la importancia estratégica de este astillero para la región y de la importancia de la interactuación de las dos armadas y de las dos industrias.
        La Exponaval 2006 es una exposición y conferencia internacional de tecnologías, equipos y servicios para la defensa naval de Latinoamérica. En este marco, Astillero Río Santiago, acompañado por la Armada Argentina y la Cancillería, se hace presente con uno de sus productos, la Corbeta Meko 140 ARA Gómez Roca.
        ImpulsoBaires.com.ar es un portal de noticias con actualizaciones permanentes las 24 horas del día, incluyendo fines de semana y feriado. La Plata, Berisso, Ensenada, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Todo lo que pasa al instante.



        Saludos

        Des
        ¡Combate confiado!...tu equipo fué fabricado por la empresa que hizo la oferta más baja en la licitación...

        Comentario


        • #5
          Sobre la visita y participación del Jefe de la Real Armada...


          Almirante Sir Jonathon Band
          El Reino Unido estará nuevamente presente en la feria Exponaval que tendrá lugar en Valparaíso entre el 28 de noviembre y 1 de diciembre de 2006.

          Para dar mayor realce a esta exhibición naval, el Reino Unido estará representado por el Almirante Sir Jonathon Band, Comandante en Jefe de la Real Armada Británica, quien visitará Chile por primera vez para asistir a la inauguración de esta importante exhibición regional. Durante su visita se reunirá con oficiales de alto rango de la Armada Chilena. Además, el Almirante Band dictará una conferencia sobre Seguridad Marítima, en el marco de un Seminario sobre "Comercio Global y Poder Marítimo".

          Respecto a su visita a Exponaval, el Almirante Sir Jonathon Band declaró que “el Reino Unido y Chile son naciones amigas y estoy aquí para demostrar nuestro compromiso continuo hacia este país, además de apoyar a la industria británica. También me entusiasma participar en el Seminario ‘Comercio Global y Poder Marítimo’. Con Chile tenemos una estrecha relación y particularmente con la Armada, que ha perdurado por 200 años. Hemos trabajado en conjunto y continuaremos la colaboración apoyando fines comunes, puesto que sabemos que, como países amigos, podemos contar el uno con el otro”.

          El Almirante Sir Jonathon Band, llega acompañado por David Richardson, Director Regional para Sudamérica de la Organización de Servicios de Exportaciones de Material de Defensa, entidad que entrega asistencia gubernamental tanto a la industria británica como a clientes de otros países.

          Exponaval 2006 tiene lugar una semana después de que la Real Armada Británica entregara oficialmente a la Armada Chilena la primera de las tres fragatas Tipo 23, la HMS Norfolk -ahora denominada Cochrane- en el puerto de Portsmouth, Inglaterra. El Reino Unido valoró que altos representantes de la Armada chilena asistieran a tan significativo evento.

          Un número importante de compañías británicas de defensa estarán nuevamente presentes en Exponaval. Entre éstas se encuentran BAE SYSTEMS y Rolls Royce, que han trabajado con la Armada chilena en el programa Tipo 23. Otras compañias representadas son DML Group, Flowserve Ltd, J&S Marine Ltd, Kelvin Hughes Ltd, Lloyd's Register, la Oficina Hidrográfica del Reino Unido y Truflo Marine Ltd. Su presencia ha sido organizada por BNEA, la Asociación de Equipamiento Naval Británico, con el apoyo de DESO (Organización de Servicios de Exportación de Defensa Británico). Asimismo, otras compañías internacionales se harán presentes a través de sus representantes británicos MBDA y Thales.

          La presencia del Reino Unido en Exponaval 2006 refleja no sólo la gran capacidad y variedad de la industria de la defensa británica, sino además el sólido compromiso que tiene el Reino Unido con esta importante feria internacional. A su vez, la participación británica es una muestra más de los estrechos lazos que unen a ambos países. En los últimos 5 años, el Reino Unido ha recibido desde todo el mundo pedidos de equipos por una suma equivalente a los 4,5 mil millones de libras anuales, transformándolo en el segundo país abastecedor de material de defensa a nivel mundial, superado sólo por los Estados Unidos.

          El Reino Unido busca incentivar el trabajo y las asociaciones conjuntas entre empresas británicas y chilenas, instando además a las empresas chilenas a ingresar sus requerimientos de servicios en el sitio web www.contracts.mod.uk, de la Organización para el Abastecimiento de Material de Defensa dependiente del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

          Las empresas británicas continúan en la primera línea de la innovación tecnológica, y el éxito internacional que han logrado es reflejo de su capacidad de ofrecer equipos altamente eficientes a precios competitivos. Además, las empresas británicas poseen una larga trayectoria de colaboración internacional, joint ventures y asociaciones con el sector defensa de varios países. El Reino Unido posee además gran experiencia en la entrega de servicios de apoyo en este sector debido a la extensa participación de compañías británicas en las áreas de reparación y mantención de aeronaves, apoyo logístico, entrenamiento de vuelo, bodegaje y distribución. Asimismo, dichas empresas tienen vasta experiencia en la negociación de contratos de financiamiento privado y en la aplicación de innovadores enfoques en el área de la defensa.

          Las fuerzas armadas británicas han entregado siempre un firme apoyo a las Fuerzas Armadas de Chile, tanto en sus necesidades de defensa como en el área de las operaciones de paz en distintas partes del mundo. Por ello, las compañías británicas ven con gran interés su participación en Exponaval.

          Almirante Sir Jonathon Band, Comandante en Jefe de la Real Armada Británica
          El Comandante en Jefe de la Real Armada Británica, Almirante Sir Jonathon Band ingresó a la Armada Real en 1967 y, luego de cumplir un período de instrucción en BRNC Darmouth, comenzó un entrenamiento en Flotas en las naves del Lejano Oriente. Posteriormente estudió tres años en la Universidad de Exeter.

          Luego de graduarse, obtuvo nombramientos subalternos en las Naves de Su Majestad LEWISTON y ROTHESAY, y realizó un intercambio en la Armada de los Estados Unidos a bordo del buque USS BELKNAP. Durante este período, prestó servicios en todo el mundo. Luego de realizar instrucción como oficial subalterno de estado mayor y operaciones de guerra en 1976-1977, durante dos años trabajó como Oficial Principal de Operaciones de Guerra y Oficial de Operaciones en la fragata HMS ESKIMO. Este nombramiento incluyó incursiones en las Antillas y el Atlántico Sur.

          Posteriormente, durante más de dos años, estuvo al mando del barreminas HMS SOBERTON en la escuadra de Protección de Actividades Pesqueras en toda la costa británica. Entre 1981 y 1983, Jonathon Band sirvió como Ayudante de Ordenes del Comandante en Jefe de la Flota, período durante el cual participó en la Campaña de las Islas Falkland. Luego de ser promovido a Capitán de Fragata en 1983, asumió el mando de la fragata HMS PHOEBE que operaba en el área de la OTAN, en tiempos en que se realizó la primera experiencia operacional de la Armada Real con sonares que arrastre pasivo para buques de superficie. Posteriormente asistió a la Academia de Servicios Conjuntos de Defensa y fue destinado al Estado Mayor de la Defensa en el Ministerio de Defensa, Dirección de Política de Defensa.

          Luego de ser promovido al grado de Capitán de Navío en 1988, asumió el mando de la fragata HMS NORFOLK y creó la primera Escuadra de Fragatas Tipo 23. Posteriormente, en 1991, fue nombrado Subdirector de Planificación de la Armada en el Ministerio de Defensa, período durante el cual se implementó la Revisión "Opciones para el cambio". En 1994 integró la Secretaría de Estudios de Costos de Defensa (el Frente Primero) y, antes de volver a comandar una nave, asistió al Curso de Alto Mando y Estado Mayor. Su última asignación a cargo de una nave fue en el portaaviones HMS ILLUSTRIOUS, entre 1995 y 1997. Este período incluyó dos desplazamientos operacionales hacia el Mar Adriático en apoyo a las Naciones Unidas y la OTAN, además de operaciones en Bosnia.

          Luego de ser promovido al rango de Contraalmirante en mayo de 1997, regresó al Ministerio de Defensa como Subjefe del Estado Mayor de la Armada. Su nombramiento coincidió con el período en que se llevó a cabo la Revisión Estratégica de la Defensa, se produjeron los importantes cambios en los programas que se desarrollaron como consecuencia de dicha Revisión y se llevó a cabo la Campaña de Kosovo. Dejó este cargo en diciembre de 1999 para asumir las funciones de Líder de Grupo de Estudios de Educación e Instrucción de Defensa en enero de 2000, cuando fue promovido a Vicealmirante. Asumió el cargo de Vicecomandante en Jefe de la Flota en mayo de 2001, y recibió la condecoración 'Knight Commander of the Most Honourable Order of the Bath' en el año 2002. Fue promovido al rango de Almirante el 2 de agosto de 2002 y ocupó el cargo de Comandante en Jefe de la Flota y Comandante del Componente Marítimo Aliado de Northwood. Durante este período, se produjo la Campaña de Irak, la profunda reorganización del Mando de la Flota y los posteriores cambios en el seno de la OTAN. Fue nombrado Comandante en Jefe de la Real Armada Británica en febrero de 2006.




          Saludos

          Des
          ¡Combate confiado!...tu equipo fué fabricado por la empresa que hizo la oferta más baja en la licitación...

          Comentario

          Trabajando...
          X