Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Rompehielos Almirante Viel

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    Del site de General Electric:
    GE to Provide Full Propulsion System Solution to the Chilean Navy’s Icebreaker

    March 1, 2018

    - GE’s Full Propulsion Solution Will Increase System Reliability and De-Risk the Project

    - GE’s Clean Technology is the Key to Meeting Stringent Environment Requirements in Antarctic

    TALCAHUANO, CHILE—March 1, 2018—GE’s Marine Solutions (NYSE: GE) was chosen by ASMAR Shipyards to provide the complete scope of an integrated marine propulsion system for the Chilean Navy’s new Antarctic icebreaking Polar Class vessel. It will replace the retired icebreaker to continue the navy’s Antarctic expedition for search and rescue missions, scientific research, logistic support and resupplying bases in the Chilean Antarctic Territory.

    The 110-meter long vessel will have GE’s full marine propulsion system to power and propel the vessel, including diesel electric propulsion, GE’s International Maritime Organization’s (IMO) Tier 3-compliant diesel engine, a complete propulsion shaft line and propeller, a tunnel thruster, SeaStream* Dynamic Positioning (DP) and vessel automation system.

    The vessel has received Lloyd’s Register PC 5 polar class notation, reflecting the strong icebreaking capability of the vessel. In fact, with an installed power of 14.5 megawatts, it will be capable of breaking 1 meter of ice at 3 knots.

    “The ice-going capabilities require the machinery onboard the vessel, such as the main propulsion, to be highly robust to ensure the safety and the survivability of the vessel. That is not all. Given the vessel’s specific mission profile, we are also looking for clean propulsion technology that will meet the requirement of the highly stringent environment regulations in the Antarctic area. GE’s one-stop solution is the answer to all these challenges,” said Lieutenant Commander Jorge Maldonado, project manager for the Chilean Navy.

    GE’s marine IMO Tier 3 diesel engine reduces key emissions up to 70 percent and enables in-engine compliance with IMO Tier 3 emissions standards. It also provides a significantly less complex solution compared to urea-based selective catalytic reduction (SCR) systems, as it does not require any additional on-board SCR equipment or storage provisions for urea as well as no dockside support infrastructure for urea storage and processing.

    Moreover, GE’s mariner-friendly Ecomagination* qualified SeaStream DP system, in the “Energy-Efficiency” mode, can generate fuel savings up to 10 percent or more, with an associated nitrous oxide reduction up to 20 percent, depending on environmental factors and the operational profile.

    “This project is a prime example that demonstrates the value of a full-system solution. GE will be responsible for manufacturing and procuring all equipment and integrating it into a system to achieve improved reliability, de-risking the project. Our cutting-edge clean technology also stands out as a key differentiator to enable a cleaner marine environment, building a vessel that is fit for its mission,” said Andy McKeran, general manager, GE’s Marine Solutions.
    Daredevil1950/RYF



    Saludos.
    Vienen los chilenos...

    Comentario


    • #12
      Rompehielos “Óscar Viel” se despide tras navegar lo equivalente a casi 20 vueltas al mundo

      Lunes 11 de febrero de 2019.

      Luego de casi un cuarto de siglo enfrentando la rudeza del Mar de Drake y los desafiantes hielos flotantes, apoyando a científicos y realizando su última campaña al Continente Blanco durante la temporada estival 2017-2018, se le dio de baja en una emotiva ceremonia.



      Talcahuano. El pasado 4 de enero, en el muelle de Asmar en Punta Arenas, se realizó la ceremonia de despedida del Rompehielos AP-46 “Almirante Óscar Viel” perteneciente a la Tercera Zona Naval, iniciando su última navegación el 8 de enero con destino a Talcahuano donde, oficialmente, este lunes 11 de febrero se le dio de baja del servicio de la Armada de Chile.

      En una emotiva ceremonia, que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada (S), VA Guillermo Luttges y estuvo marcada por detalles y recuerdos, la última dotación compuesta por 84 hombres abordó y desembarcó una vez más la Unidad, la cual identifican como su hogar y que por 24 años viajó a la Antártica enfrentando la rudeza del Mar de Drake y los desafiantes hielos flotantes.

      Su último Comandante, Capitán de Navío Jorge Luhrs, dio un motivo discurso donde comentó: “tengo la enorme obligación de representar a los 25 Comandantes, muchos de ellos aquí presentes, y sus numerosas y comprometidas tripulaciones. Sus viejos aceros son el mudo testigo de cientos de marinos, científicos y personal de otras instituciones que pasaron por sus cubiertas, que descansaron en sus literas y que rieron en sus cámaras. Resumir su historial sólo en unas cuantas líneas no es factible, se pueden destacar muchas, sobre todo las de su rol como Rompehielos y que permitieron el continuo apoyo en todo el territorio chileno antártico, desde la isla “Rey Jorge” por el norte, hasta el área de “Bahía Margarita” por el sur. En la memoria quedarán las 87 Campañas Antárticas, las inclementes faenas de descarga, con vientos gélidos y penetrantes, siempre contra el tiempo y acompañadas por la mar que no siempre fue el más amigo”.

      Finalmente el Comandante agregó que “este corcel de mar llegó donde muchos temen ir e hizo lo que otros no pueden. Vio la cara del terror, sintió el frio y el miedo, y después de conducirnos a los más apartados rincones del orbe, sin una sola queja, alcanzó su último puerto, navegando con mucho esfuerzo”.

      En la ceremonia también estuvo presente el primer Comandante de Rompehielos, Capitán de Navío (R) Mario Escobar, quien fue el responsable de traer la Unidad a Chile desde Canadá. “Uno se emociona porque se nota el espíritu maravilloso que hay en el buque, su Comandante, los Oficiales y el personal. El buque como todas las cosas tiene que parar en algún momento y este buque ya está cansado. El haber participado de la ceremonia entregando el gallardete fue un honor, creo que es algo único, nunca había visto que el primer y último Comandante estuvieran juntos entregando el Pabellón de Combate”.

      Al finalizar el Comandante en Jefe de la Armada (S), VA Guillermo Luttges, se dirigió a la dotación diciéndoles que “sin lugar a duda la vida de un Buque está en el espíritu de su dotación; y pude ver el testimonio de muchos de sus integrantes que manifestaron desde la profundidad de su espiritu la vocación, la entrega que tuvieron hasta último minuto. Decirles que si bien los fierro se apagaron el espiritu seguirá vigente”.

      En total fueron 87 Campaña Antárticas que se realizaron y la de la temporada estival 2017-2018 fue la despedida del buque el cual tenía capacidad para cerca de 200 personas, entre ellos 86 tripulantes.

      Su retiro se debe a que ya cumplió su vida útil, que aunque sirvió un cuarto de siglo a nuestra Armada, lleva cerca de 50 años en funcionamiento desde su fabricación en Canadá.

      ¿Quién lo reemplazará?

      El Contraalmirante Ronald Baasch, Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, de donde depende el Rompehielos, detalló que “el no contar con el ‘Viel’ es una pérdida para la Institución, pero cuando uno habla de capacidades ya se separa un poco estrictamente de un tipo de buque, es decir, la Armada de Chile y la Tercera Zona Naval mantienen intactas sus capacidades y esas las hemos suplido con otro tipo de unidades polivalentes. Es así que el ‘Aquiles’ asume un rol como transporte y como base principal para las expediciones científicas antárticas; el ‘Lautaro’ como buque especialmente logístico en cuanto a la capacidad de transporte de combustible a todas las bases; y el OPV ‘Marinero Fuentealba’ para comisiones específicas y apoyo de operaciones en aéreas en la Antártica. Una suerte de soporte en capacidades que si bien no reemplazan al ‘Viel’, porque nadie va a ser capaz de reemplazarlo, si desde el punto de vista de las capacidades podemos mirar con optimismo nuestro compromiso con la Antártica y el soporte a los operadores nacionales y extranjeros van a mantenerse en el tiempo tal como está previsto”.

      Un Nuevo Rompehielos

      Por su parte, José Chaparro, quien trabaja en el Departamento de Proyectos de Construcción Naval y ha participado desde el comienzo en el desarrollo del nuevo rompehielos comentó sobre la construcción de esta Unidad y mencionó que “en estos minutos ya está físicamente en los primeros bloques en grada, el corte de acero comenzó, el armado de cañería, el proceso logístico está en su etapa final. Ahora ya pronto empiezan a llegar los nuevos equipos del buque. Lo que ha sido lento en el proceso es que el astillero ha debido actualizarse y aumentar sus capacidades para enfrentar este nuevo proyecto que es un gran desafío para Asmar”.

      El nuevo rompehielos se espera que sea lanzado el 2022 y que el 2023 sea puesto en servicio. Al respecto sobre las principales diferencias entre el ahora ex Rompehielos “Óscar Viel” y el nuevo, especifica Chaparro que “las capacidades de este último lo hacen un buque absolutamente ecológico, que cumple todos los requerimientos internacionales de contaminación tanto de emisiones al aire, al agua, la protección medioambiental, entre otros puntos.

      En cuanto a la capacidad asegura también que “va a tenerla para 120 personas y para poder trasladar 18 náufragos que adicionalmente se suman. Tiene un hospital, una cubierta de vuelo con capacidad para llevar dos helicópteros tipo Súper Puma y 20 contenedores. Además de la embarcación de apoyo logístico para descargar en la Antártica que posee, que le permitirá desde el punto de vista de la seguridad, entregar una solución integral”.
      Luego de casi un cuarto de siglo enfrentando la rudeza del Mar de Drake y los desafiantes hielos flotantes, apoyando a científicos y realizando su última campaña al Continente Blanco durante la temporada estival 2017-2018, se le dio de baja en una emotiva ceremonia.





      Otras unidades de la Armada y ciertamente de la FACH, suplirán la falta del rompehielos hasta le entrada en servicio del nuevo Antartica I para el 2013.

      Saludos.
      Vienen los chilenos...

      Comentario


      • #13
        El Aquiles seguirá dando pelea... Buena nave salió.

        Saludos

        Comentario


        • #14
          Originalmente publicado por red_star Ver Mensaje
          El Aquiles seguirá dando pelea... Buena nave salió.

          Saludos
          Bonita silueta para verla por un periscopio...!

          Comentario


          • #15
            Originalmente publicado por RickHunter Ver Mensaje
            Bonita silueta para verla por un periscopio...!
            Sí, los simuladores para PC y los Mod Packs pueden hacer maravillas...

            Saludos

            Comentario

            Trabajando...
            X