Hola a todos
Aqui podremos comentar todo lo relacionado con este buque rompehielos de la Armada de Chile.
Contraalmirante Oscar Viel Toro

http://www.newzeal.com/steve/Ships/almirante.htm

uach.cl
Astillero: Vickers Armstrong Montreal, Canada 1969
Tipo: Rompehielos
Asignado: 14 de enero de 1995 Armada de Chile
Características generales:
Desplazamiento: 6.500 toneladas
Eslora: 89,91 metros
Manga: 19,05 metros
Puntal: 7,92 metros
Calado: 6,06 metros
Potencia: 15.525 HP
Velocidad: 15,4 nudos
Armamento: 2 ametralladoras de 20 mm.
Para iniciar el topic les traigo dos noticias reciclada y una nueva que pueden relacionarse...
Partamos por las recicladas:
1ª Nota
MEJORAS
Pelayo destacó la priorización que este año hizo la Armada para invertir 3,5 millones de dólares (unos mil 800 millones de pesos) en potenciar el rompehielos. Esto le permitirá dar un apoyo efectivo y eficiente a las bases y operadores antárticos, además de poder contar con un medio confiable y que pueda llegar todo el año al continente blanco. (...) Entre las mejoras, figuraron un aislamiento de motores y un alargamiento de la vida útil del casco hasta el año 2015, además de mayores capacidades para desprenderse del hielo. Para ello, se vale de movimientos y desplazamientos de peso de una banda a otra, ayudándose de estanques de trasvase rápido. Su casco le permite romper hielos de hasta 1,5 metro de espesor.

http://base.mforos.com/730156/3712016-rompehielos-oscar-viel-ap-46/ replicando articulo de La Prensa Austral en 2006
2º Nota
De acuerdo a los antecedentes, el Comandante Díaz señaló que “los desafíos de trabajo en la Antártica están orientados hacia una mayor fiscalización, debido al aumento del arribo de buque de pasajeros al área; al fortalecimiento de la presencia en la Antártica y mejoramiento de la eficiencia del sistema de rescate marítimo y de apoyo a la comunidad; a capacitar a quienes operan en esta agua, para lo cual, se creó la escuela de navegación antártica; a desarrollar en un plazo aproximado de cinco años un proyecto que permita reemplazar el actual Rompehielos “Viel” por una nueva unidad e incrementar la presencia naval en beneficio de la comunidad antártica, para lo cual, este año se creó una Gobernación Marítima”.
Ahora con la nueva:
REINO UNIDO: Darían de Baja a Buque Polar HMS ENDURANCE

Informes provenientes del Reino Unido indican que se habría decidido cancelar los planes de reparación del buque polar HMS ENDURANCE de la marina real, debido al alto costo de los trabajos, ascendientes a USD 30 millones. El navío sufrió la rotura de una cañería de aspiración de agua que le inundó e inhabilitó sus sistemas de propulsión, quedando al garete y con peligro de hundimiento mientras navegaba por aguas chilenas en el Estrecho de Magallanes en Diciembre del 2008. La nave se dirigía a la ciudad de Valparaíso, donde iba a desembarcar a un grupo de científicos que regresaría a Europa por vía aérea. El desperfecto ocurrió cuando el buque se encontraba en el área del Cabo Tamar, distante 300km al oeste de Punta Arenas. La marina chilena activó un operativo de emergencia para ir en auxilio de la nave, ayudando a controlar la inundación, así como rescatando al grueso de la tripulación y los pasajeros.
El informe final de la investigación sobre las circunstancias en que se produjo el accidente, dado a conocer en Portsmouth en Marzo pasado, exoneró al comandante y destacó la “valentía” de la tripulación del navío frente a la emergencia. El HMS ENDURANCE era un elemento importante en los elementos destacados por el Reino Unidos operaciones de control territorial, seguridad e investigación científica en el área comprendida entre el Atlántico Sur y la Antártica. Dicha área incluye al archipiélago de las islas Malvinas/Falklands, que es objeto de una disputa entre Argentina y el Reino Unido, que en 1982 se enfrentaron en una guerra por el control de ese territorio. No se sabe si la nave será reemplazada por un nuevo buque, pero algunos sectores ya han planteado dudas, debido a los recortes que están afectando a las fuerzas armadas británicas en general y a la marina real en particular.
Ahora que estamos con un poco atareados en ASMAR, ¿Como ven a este chico british?... ¿se repara y listo?... o prefieren un proyecto de nueva construcción?.
Saludos
Aqui podremos comentar todo lo relacionado con este buque rompehielos de la Armada de Chile.
Contraalmirante Oscar Viel Toro

http://www.newzeal.com/steve/Ships/almirante.htm
uach.cl
Astillero: Vickers Armstrong Montreal, Canada 1969
Tipo: Rompehielos
Asignado: 14 de enero de 1995 Armada de Chile
Características generales:
Desplazamiento: 6.500 toneladas
Eslora: 89,91 metros
Manga: 19,05 metros
Puntal: 7,92 metros
Calado: 6,06 metros
Potencia: 15.525 HP
Velocidad: 15,4 nudos
Armamento: 2 ametralladoras de 20 mm.
Para iniciar el topic les traigo dos noticias reciclada y una nueva que pueden relacionarse...
Partamos por las recicladas:
1ª Nota
MEJORAS
Pelayo destacó la priorización que este año hizo la Armada para invertir 3,5 millones de dólares (unos mil 800 millones de pesos) en potenciar el rompehielos. Esto le permitirá dar un apoyo efectivo y eficiente a las bases y operadores antárticos, además de poder contar con un medio confiable y que pueda llegar todo el año al continente blanco. (...) Entre las mejoras, figuraron un aislamiento de motores y un alargamiento de la vida útil del casco hasta el año 2015, además de mayores capacidades para desprenderse del hielo. Para ello, se vale de movimientos y desplazamientos de peso de una banda a otra, ayudándose de estanques de trasvase rápido. Su casco le permite romper hielos de hasta 1,5 metro de espesor.

http://base.mforos.com/730156/3712016-rompehielos-oscar-viel-ap-46/ replicando articulo de La Prensa Austral en 2006
2º Nota
De acuerdo a los antecedentes, el Comandante Díaz señaló que “los desafíos de trabajo en la Antártica están orientados hacia una mayor fiscalización, debido al aumento del arribo de buque de pasajeros al área; al fortalecimiento de la presencia en la Antártica y mejoramiento de la eficiencia del sistema de rescate marítimo y de apoyo a la comunidad; a capacitar a quienes operan en esta agua, para lo cual, se creó la escuela de navegación antártica; a desarrollar en un plazo aproximado de cinco años un proyecto que permita reemplazar el actual Rompehielos “Viel” por una nueva unidad e incrementar la presencia naval en beneficio de la comunidad antártica, para lo cual, este año se creó una Gobernación Marítima”.
Ahora con la nueva:
REINO UNIDO: Darían de Baja a Buque Polar HMS ENDURANCE

Informes provenientes del Reino Unido indican que se habría decidido cancelar los planes de reparación del buque polar HMS ENDURANCE de la marina real, debido al alto costo de los trabajos, ascendientes a USD 30 millones. El navío sufrió la rotura de una cañería de aspiración de agua que le inundó e inhabilitó sus sistemas de propulsión, quedando al garete y con peligro de hundimiento mientras navegaba por aguas chilenas en el Estrecho de Magallanes en Diciembre del 2008. La nave se dirigía a la ciudad de Valparaíso, donde iba a desembarcar a un grupo de científicos que regresaría a Europa por vía aérea. El desperfecto ocurrió cuando el buque se encontraba en el área del Cabo Tamar, distante 300km al oeste de Punta Arenas. La marina chilena activó un operativo de emergencia para ir en auxilio de la nave, ayudando a controlar la inundación, así como rescatando al grueso de la tripulación y los pasajeros.
El informe final de la investigación sobre las circunstancias en que se produjo el accidente, dado a conocer en Portsmouth en Marzo pasado, exoneró al comandante y destacó la “valentía” de la tripulación del navío frente a la emergencia. El HMS ENDURANCE era un elemento importante en los elementos destacados por el Reino Unidos operaciones de control territorial, seguridad e investigación científica en el área comprendida entre el Atlántico Sur y la Antártica. Dicha área incluye al archipiélago de las islas Malvinas/Falklands, que es objeto de una disputa entre Argentina y el Reino Unido, que en 1982 se enfrentaron en una guerra por el control de ese territorio. No se sabe si la nave será reemplazada por un nuevo buque, pero algunos sectores ya han planteado dudas, debido a los recortes que están afectando a las fuerzas armadas británicas en general y a la marina real en particular.
Ahora que estamos con un poco atareados en ASMAR, ¿Como ven a este chico british?... ¿se repara y listo?... o prefieren un proyecto de nueva construcción?.
Saludos
Comentario