Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

SISDEF Chile

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • C-7
    respondió
    Transferencia de datos tácticos
    Colombia prueba el sistema Link-Co de SISDEF y COTECMAR.



    Especialista de la Armada de Colombia operando el sistema táctico naval Link-Co a bordo de la fragata ARC Independiente. Foto: Cotecmar


    22/05/2018 | Valparaíso, Nicolás García.

    La Armada de Colombia efectuó en el mes de marzo las primeras pruebas oficiales de aceptación del sistema táctico naval Link-Co desarrollado por la empresa chilena SISDEF y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar). Esta tecnología permite coordinar y transferir información táctica entre distintas unidades ya sea navales, aéreas o terrestres generando un panorama táctico común entre ellas.

    El sistema táctico naval Link-Co fue validado en un ejercicio en el que participaron la fragata tipo FS1500 ARC Independiente FM-54 y una estación naval terrestre situada en la base naval ARC Bolívar en Cartagena de Indias. Durante este proceso se verificó y comprobó con éxito la fiabilidad de las capacidades técnicas y operativas de interconexión de redes de datos y comunicaciones para transferir de manera conjunta, simultánea y segura información táctica.


    Este programa inició su marcha en septiembre de 2015, fecha en que Cotecmar seleccionó a SISDEF como socio tecnológico para diseñar y desarrollar un sistema táctico naval denominado Link-Co destinado a ampliar la cobertura y capacidad de enlace de las fragatas de la clase Padilla con otras unidades colombianas de superficie, aéreas, submarinas y terrestres. La prueba de aceptación en fábrica (FAT por su sigla en inglés) del prototipo de este sistema se efectuó en las instalaciones de SISDEF en octubre del 2017.


    El Link-Co está basado en el sistema Data Link SP100 de SISDEF. Este producto está en servicio en la Armada de Chile y en la Armada de México. El sistema Data Link SP100 permite la transferencia de información táctica como panoramas, mensajes y texto entre dos o más unidades de una fuerza de manera rápida, oportuna y certera a través de una o más redes de comunicaciones que pueden operar en bandas HF, VHF, UHF y satelital.




    Su diseño posibilita el cifrado de mensajes, manejo de prioridades, detección y corrección de errores además de facilitar la administración, despliegue y transferencia de mensajes de datos propios, texto libre, tracks, emisiones ESM, puntos de referencia y elementos geométricos, entre otros elementos.


    Líder regional en sistemas tácticos para plataformas navales.


    La Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales SISDEF Limitada fue creada en 1983 para lograr que la Armada de Chile alcanzara independencia tecnológica de los mercados internacionales de defensa. En estos 35 años de existencia se ha especializado en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de mando y control e integración de equipos en plataformas de combate de superficie, submarinas, aéreas y terrestres.


    SISDEF cuenta en su portafolio con el sistema de gestión de combate (CMS) SP21K Accion, cuarta generación de sistemas de mando y control hechos en Chile. La empresa fue responsable de realizar el proyecto Imagen que permitió a las unidades de la Escuadra Nacional incorporar capacidades locales de mando y control a contar de 1992. Este sistema considera la integración del Data Link SP100 lo que ayuda a incrementar la planificación, coordinación y conducción de operaciones a nivel fuerza.


    Para aeronaves SISDEF dispone del Sistema de Control de Misión para Helicópteros Strike desarrollado para explotar y controlar un panorama táctico de superficie con la máxima efectividad ya sea cumpliendo una misión de vuelo independiente o integrada a una Fuerza de Combate pudiendo realizar la designación transhorizonte de uno o más blancos hacia otras unidades.



    La empresa dispone además del Sistema de Control de Misión SCM Avizor para aeronaves; el Sistema de Mando y Control Marítimo Móvil Poseidón para embarcaciones de patrullaje; el Sistema de Mando y Control de Campo de Batalla Tacfinder desarrollado para el empleo de unidades de Ejército e Infantería de Marina; el Sistema de Control de Fuego para Artillería y Mortero Artymor y el Sistema C4I Jupiter diseñado para la planificación, conducción y control de operaciones conjuntas.




    La filibustera SISDEF operativa en las Armadas de Ecuador, Colombia, México y Pelotillehue.

    Sistemas mapochinos de comunicaciones jurtibos que de juncionar, pues juncionan poh.





    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Nueva obra de SISDEF junto a su socio COCTEMAR


    Prietocol en AmèricaMilitar

    Legítimo orgullo.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    SISDEF desarrollará Data Link para la Marina Colombiana, incluye tech-transfer

    SISDEF vence a Navantia, Thales, L-3, Elbit y Atlas Electronik en concurso colombiano por data-link naval

    Programa de táctica naval
    Cotecmar contrata a Sisdef para desarrollar su nuevo sistema LinkCo



    El astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (COTECMAR) ha anunciado la firma con la compañía chilena Sisdef de los contratos para el codesarrollo de su nuevo sistema táctico naval (Datalink), conocido con el nombre de LinkCo, por un valor de 9,7 millones de euros.

    El acuerdo fue suscrito el pasado 17 de septiembre, producto de un proceso iniciado a mediados de 2014, y tuvo como objeto en principio la adquisición del Know-How para el diseño y posterior desarrollo del LinkCo, a partir del sistema SP-100.

    En el proceso participaron empresas con mucha experiencia en este campo, entre ellas I.A.I, Navantía, Thales Group, L-3 Communication Systems-West, Elbit Systems, Atlas Electronik y la seleccionada Sisdef, que a la fecha ha suministrado este tipo de sistemas a las Armadas de Chile y México, habiéndolo ofrecido por vez primera a Colombia en el 2011 e impulsándolo fuertemente a partir de 2013, tal y como publicó en su momento Infodefensa.com.

    La intención de Cotecmar es adquirir el “saber hacer”, para diseñar un nuevo sistema de administración y enlace de datos y comunicaciones para todas las unidades navales de la Armada Colombiana (ARC), que le permita la transferencia coordinada de información táctica entre las diferentes unidades navales, ideal para poder contar con un panorama táctico común de un teatro de operaciones.



    En este sentido, cabe recordar que las fragatas ligeras de la ARC –las FS1500 clase Almirante Padilla-, cuentan con el sistema datalink Thales Y-Mk2, que les permite compartir escenarios operacionales, por lo que se espera que el LinkCo se desarrolle con características de interoperabilidad que le posibiliten integrarse sin inconvenientes con los sistemas datalink que en la actualidad usa la Armada colombiana.


    Un gran logro para la industria chilena de defensa

    Ahora la ARC tendrá algo similar al sistema SP-100 que posibilita la construcción de un panorama táctico comun del teatro de operaciones para cada unidad contribuyendo determinantemente al situational awareness (y su seguridad al tener un sistema propio), tanto a nivel operativo (de las unidades en terreno) como a nivel estratégico (tomadores de decisiones del mando conjunto de la fuerza).

    Es, en tanto, un multiplicador de fuerzas basado en el paradigma del Netcentric Warfare. Felicitaciones a la ARC, y por supuesto a SISDEF (Perteneciente en 90% a ASMAR)

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    SISDEF se presenta a modernizaciòn de U-209 colombianos

    Plan de Compras y Gastos
    La Armada de Colombia inicia el proceso de modernización de los sitemas de comunicación de los U-209



    09/10/2012
    (Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias - La Armada de Colombia ha dado comienzo al proceso de actualización y modernización de los sistemas de comunicación internos de sus Submarinos U-209A, de acuerdo a lo contemplado en su Plan de Compras y Gastos de Inversión para la vigencia 2012 (Proyecto Complemento Sensores, Sistemas de Navegación y Comunicaciones).

    Hasta el momento han mostrado interés en participar en dicho proyecto, las compañías SISDEF-Ingeniería de Sistemas de Chile (con equipos Israelíes), ANDCOM Limitada de Colombia y HDW-ThyssenKrupp a través de su representante en el país HANSACOL Tranding S.A, aunque se espera la participación de por lo menos otra compañía europea.

    Se estima que la ARC destinará para este programa, recursos cercanos a los cuatro mil cien millones de pesos (US 2.300.000 dólares, aproximadamente)


    Comentario: ¿Que equipos israelìes de comunicaciones dice Infodefensa?, ¿los usan también los nuestros?

    SISDEF naciò como joint venture entre la britànica BAE Systems y ASMAR. Hace poco, BAE vendiò su parte a ASMAR.

    Saludos
    Editado por última vez por HernanSCL; 11/10/2012, 10:14:11.

    Dejar un comentario:


  • Degan
    respondió
    En la Jane's C4I Systems publicada este año, se indica lo siguiente respecto a los usuarios del Sistema de Mando y Control SP21K de SISDEF:

    Chile (12 buques):

    2 fragatas clase M
    2 fragatas clase L
    3 fragatas Type 23
    1 fragata Type 22-2
    4 FAC Type 148

    México (22 buques):

    4 Destructores clase Allende (Knox)
    2 FAC clase Huracán (Saar 4,5)
    4 OPV clase Holzinger
    4 OPV clase Sierra
    4 OPV clase Durango
    4 OPC clase Oaxaca (2 en servicio y 2 en construcción)

    Llama la atención que no se nombren las dos fragatas Leander ecuatorianas

    De esta forma, se puede afirmar que en 3 armadas sudamericanas el SMC SP21K de SISDEF es el sistema estándar en servicio.

    Saludos,

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X