Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Network Centric Warfare (NCW) en la Armada de Chile.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #36
    EDITADO

    Y partimos con los insultos. Presumo que se le acabaron los argumentos y, como siempre, esta atrapado. Uno podria cronometrar el reloj con sus reacciones...

    JAJAJA... Si pues, es verda'... Lo que me llama la atención es que, como en una época en la que la ACh tenia que emplear maquetas para "armar" a algunos buques tenían la plata suficiente para gastar en un sistema como los mencionados en otros... Hay algo que no termina de cuadrar allí...
    Ian, osea, al menos buscate argumentos que no te los puedan retrucar diciendo que es ahora que las FFAA del Peru recurren a maquetas...y que son tan mal realizadas que las detectan en foros.

    Epic fail.

    Y si, algo que no cuadra, que tu puedas dedicarte a insultar de la forma que lo haces sin que nadie te sancione. otros foristas han sido baneados, pero es obvio que tu tienes libertades especiales. Eso le hace mal a la imagen del foro.

    Claro, y sobre todo viendo como las mismas fuentes de habla inglesa se contradicen entre si, pues la vaguisima referencia chilena inspira aun menos confianza...
    No veo que tiene de vago que te digan directamente en un documento historico oficial que el buque recibio un sistema de mando y control.

    Lo mas gracioso es que tildan de "engorroso" a un sistema de tiro que le permitia a la MGP lanzar un SSM en contra de un blanco a mas de CIEN kms del buque lanzador
    No veo que relacion tiene el alcance con el que el lanzamiento sea o no engorroso. Dejo a los lectores el recordar que Janes Naval Weapons requiere de dos parrafos extensos para explicar como se lanza el misil con el TG2.

    Si para ti eso no es complejo, solo puedo atribuirlo a otra manifestacion mas de tu universo paralelo.

    ... Algo que la ACh no tuvo hasta hace menos de CINCO AÑOS
    Ejem, la ACh tiene Cougars con Exocet desde hace mas de una decada, operando desde plataformas vivas y con capacidad de soporte y empleo oceanico real.

    ... ¿Ya lanzaron un Harpoon? ¿Lo lanzaron en modo OTH? ¿Tan siquiera lanzaron alguna vez UN SOLO MM40?... Muchas dudas, pocas evidencias.
    Bah, que raro...¿ y tus superfuentes que te decian toda esa coleccion de tonteras que te han hecho famoso en la red no te lo han informado?, curioso..
    Quizas se deba a que la ACh no necesita hacer shows.

    EDITADO

    Osea, si a Ian no le da verguenza seguir foreando despues de todos los aspavientos y griteria histerica que generaba cuando le criticaban al Grau, por que a alguien le deberia complicar algo como eso..

    Ian, realmente tienes que comenzar a chequear que haces en los foros. Es demasiado poco serio.

    Un post completo sin informacion alguna...solo ataques e insultos.

    Saludos

    Comentario


    • #37
      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Ahora, el uso de lenguaje y/o data en pulsos electricos(analogica) o en binario (unos y ceros, o DIGITAL), es una diferencia abismal en velocidad de computacion, utilizacion de memoria, y recuparacion de datos, lo que hace la aplicacion de un sistema analogico en "tiempo rea"l totalmente inpracticable. POr mi cuenta no me cabe duda que sistemas de abordo a partir del ADA eran DIGITALES. sistemas de control de tiro son otra cosa, ahi si existian maquinas analogicas y hasta hace poco.
      Para la época era totalmente normal que parte de la data se procesara aún en forma análoga, de hecho, el propio paper posteado por Ian indica que la mayoría de los periféricos eran también análogos, lo cual, no se contrapone con el hecho de que finalmente la data se almacenara en forma digital... algo de lo cual Ian claramente no tiene idea.
      Si se fijan, la misma fuente de Ian no menciona cómo se procesa la data, sino sólo cómo es almacenada. En cambio la gente del HMS Callingwood indica que en las computadores Poseidon el procesamiento se hacía en forma analógica.


      Originalmente publicado por LordKaiser Ver Mensaje
      Primero, este debate nace por que Ian, para variar, se lanzo una parrafada diciendo que no habia capacidad de C2 previa a IPN 10..y eso no es asi.
      De hecho, por eso me involucré en principio en el debate, pues, como se ha demostrado, fue una de sus tantas "frases para el bronce" (se demostró con fuentes extranjeras y nacionales que, por ejemplo, los DDG Almirante recibieron C2 durante su modernización en UK a principios/mediados de los 70s).
      Respecto a CAAIS en las Leander, el dato de LK respecto a adquisición del mismo, mediante triangulación, es efectivo.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      ess cosas de que 'yo lo tuve primero' no me interesan en lo mas minimo, te dire, mucho menos 'la mia es mas grande', por que todos sabemos que lo que importa es 'como la mueves'
      Concuerdo en que es un infantilismo andar por ahí diciendo "yo lo tuve primero"... el problema es que, como se demostró, lo dicho por Ian además era una fala.cia . Una conducta reiterativa que en ocasiones molesta y simplemente se busca dejar en evidencia.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      En serio, el primer C2 en SA fue el de las t-42 argentinas (1977), cierto? al menos que cuentes los CAAIS que supuestamente se instalaran el los DD Almirante juntamente a los exocet (1974-75), los cuales no son exactamente sistemas C2. Igual con las Niteroi y CAAIS a partir de 1977. Tampoco tomo en cuenta el ADA del 25 de Massho
      por la misma razon.
      A nadie se le obliga a creer, pero, sobre la modernización de los DDG Almirante, la data aportada por Richard Harding ("The Royal Navy 1930-1990") y Carlos Tromben (quien según Ian "no conoce mucho del tema"... otra frase para el bronce) ahí está.


      Originalmente publicado por LordKaiser Ver Mensaje
      Si, pero no era parte basica del concepto de diseño. Los sistemas C2 britanicos nacian en torno a la opcion de usar links. ADA y lo que viene despues.
      Efectivamente, de hecho Sea Slug mejoraba sus probabilidades de impacto mediante uso de data de radares 3D, Type 984 esencialmente, los que se encontraban a bordo de los CV. Al operar en forma conjunta, la posesión de data link en CVs y Countys (teniendo en cuenta la cancelación de los gemelos del HMS Bristol) era parte de los "mínimos" requeridos.

      EDITADO

      Que forma de comenzar los posts...
      Definitivamente hay gente que no aprende, gusta de hacer el ridíc.ulo.


      Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
      JAJAJA... Si pues, es verda'... Lo que me llama la atención es que, como en una época en la que la ACh tenia que emplear maquetas para "armar" a algunos buques tenían la plata suficiente para gastar en un sistema como los mencionados en otros... Hay algo que no termina de cuadrar allí...
      Son herramientas de disuación normales en medio de ambientes prebélicos, algunos ponen misiles otros hacen aviones de carton, etc. De hecho, Argentina también lo hizo en la época (poner misiles falsos).
      Lo que sí es raro es que las FFAA peruanas hoy en día recurran a maquetas y artilugios similares, cuando hoy en día sí sabemos casi inmediatamente qué es cierto y que es fake (Curz de Hueso con su "Scud" y el crucero "misilero" que jamás ha disparado un SSM son ejemplos de antología).
      Al menos en el caso del Crucero parece que alguien finalmente decidió terminar el triste show... mientras otros aún hablaban de modernizarlo hasta con nueva propulsión.

      Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
      Claro, y sobre todo viendo como las mismas fuentes de habla inglesa se contradicen entre si, pues la vaguisima referencia chilena inspira aun menos confianza...
      Mas que contradecirse (ninguna dice "no hubo CAAIS en las Leander y Almirante"), ciertas fuentes tienen desconocimiento del tema (el propio N. Friedman señala que la presencia de CAAIS en las Leander es "probable"; supongo se debe justamente a la poca data oficial existente, algo entendible en vista de las curiosas circunstancias en que se adquirió).
      Por otro lado, como se señaló, 2 fuentes (una nacional y otra extranjera) señalan expresamente que hubo C2 involucrado en la modernización de los Almirante.

      Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
      Lo mas gracioso es que tildan de "engorroso" a un sistema de tiro que le permitia a la MGP lanzar un SSM en contra de un blanco a mas de CIEN kms del buque lanzador... Algo que la ACh no tuvo hasta hace menos de CINCO AÑOS... .
      Te sugiero leer "Netowork Centric Warfare" de N. Friedman, ahí te darás cuenta por qué la US Navy abandonó la idea de desarrollar un Harpoon con mayor alcance.
      Algunos siguen anclados a criterios tácticos de hace 40 años, donde, mientras mas alcance tuviera el arma, mejor... hoy en día las prioridades en SSM naval van por otro lado

      Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
      ¿Ya lanzaron un Harpoon? ¿Lo lanzaron en modo OTH? ¿Tan siquiera lanzaron alguna vez UN SOLO MM40?... Muchas dudas, pocas evidencias
      Entiendo que estén algunos acostrumbrados a que se haga un show cada vez que se dispara incluso un cañón (aunque los de popa no operen ), pero por estos lados las FFAA no acostrumbran a divulgar data y menos aún imágenes al respecto. Esas dudas deberías enviarlas a RRPP de la ACh, tal vez algún día te respondan.


      Saludos
      Editado por última vez por thunder; 17/02/2012, 07:19:34.
      "Peru claims a 200-nautical-mile “maritime domain”. Peru’s Agent formally declared on behalf of his Government that “[t]he term ‘maritime domain’ used in [Peru’s] Constitution is applied in a manner consistent with the maritime zones set out in the 1982 Convention”. The Court takes note of this declaration which expresses a formal undertaking by Peru."
      Fallo CIJ 2014, http://www.icj-cij.org/docket/files/137/17930.pdf

      Comentario


      • #38
        Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje
        Para la época era totalmente normal que parte de la data se procesara aún en forma análoga, de hecho, el propio paper posteado por Ian indica que la mayoría de los periféricos eran también análogos, lo cual, no se contrapone con el hecho de que finalmente la data se almacenara en forma digital... algo de lo cual Ian claramente no tiene idea.
        Si se fijan, la misma fuente de Ian no menciona cómo se procesa la data, sino sólo cómo es almacenada. En cambio la gente del HMS Callingwood indica que en las computadores Poseidon el procesamiento se hacía en forma analógica.
        Bueno, como decia anteriormente, el problema con ese proceso es la diferencia abismal de tiempo de procesamiento y el consumo de recursos asociados con el proceso analogo, lo que hubiera sido impracticable dadas las limitaciones del procesador original (poseidon), inclusive con la FM1600. Ahora, si seguimos el hilo de todas las fuentes expuestas aqui, puedes leer que en ADAWS, el cambio de procesadores desde el original hasta el FM1600B no fue mayor problema, pues se retuvo el lenguaje, inclusive los modulos de programacion fueron identicos. Recien empiezan a cambiar programacion a partir del ADIMP y la FM2420!


        De hecho, por eso me involucré en principio en el debate, pues, como se ha demostrado, fue una de sus tantas "frases para el bronce" (se demostró con fuentes extranjeras y nacionales que, por ejemplo, los DDG Almirante recibieron C2 durante su modernización en UK a principios/mediados de los 70s).
        Respecto a CAAIS en las Leander, el dato de LK respecto a adquisición del mismo, mediante triangulación, es efectivo.
        Aqui el punto no es necesariamente si los tuvieron o no, el punto es que CAAIS era mucho menos sistema "automatico" que el ADAWS1, inclusive IPN-10, poco mas que un presentador de datos, sin autoplot ni otras joyas, y era el sistema de control de tiro asociado el que una vez designado el blanco actuaba mas o menos en automatico

        Una conducta reiterativa que en ocasiones molesta y simplemente se busca dejar en evidencia.
        hay herramientas en este foro para expresar tus sentimientos sobre como escriben otros....de hecho podemos expresarnos mejor
        A nadie se le obliga a creer, pero, sobre la modernización de los DDG Almirante, la data aportada por Richard Harding ("The Royal Navy 1930-1990") y Carlos Tromben (quien según Ian "no conoce mucho del tema"... otra frase para el bronce) ahí está.
        Como mencione antes, CAAIS y ADAWS 1 son diferentes categorias, especialmente en cuanto a automatizacion de sistemas; como el nombre lo menciona: Computer-Aided Action Information System, con capacidad reducida de tracks y mucho mas simplificado que el ADAWS. Recien en la version DBA(5) de las T-22-1, utilizando la FM1600E CAAIS tenia los recursos para operar eficientemente...aun asi, cuando las papas quemaban, mas de una vez el sistema se colgo (ej. HMS Broadsword en Malvinas)


        Efectivamente, de hecho Sea Slug mejoraba sus probabilidades de impacto mediante uso de data de radares 3D, Type 984 esencialmente, los que se encontraban a bordo de los CV. Al operar en forma conjunta, la posesión de data link en CVs y Countys (teniendo en cuenta la cancelación de los gemelos del HMS Bristol) era parte de los "mínimos" requeridos.
        Como arma AA, el Seaslug estaba ya muerto en las Malvinas; no se bajo ningun avion, y estaba mas que superado con el SeaDart.

        Al menos en el caso del Crucero parece que alguien finalmente decidió terminar el triste show... mientras otros aún hablaban de modernizarlo hasta con nueva propulsión.
        No cantes victoria todavia, pues el viejo esta en "reserva"

        Mas que contradecirse (ninguna dice "no hubo CAAIS en las Leander y Almirante"), ciertas fuentes tienen desconocimiento del tema (el propio N. Friedman señala que la presencia de CAAIS en las Leander es "probable";
        Las Zenteno si llegaron con CAAIS, verdad, la pregunta era con las Condell, creo....
        supongo se debe justamente a la poca data oficial existente, algo entendible en vista de las curiosas circunstancias en que se adquirió).
        Por otro lado, como se señaló, 2 fuentes (una nacional y otra extranjera) señalan expresamente que hubo C2 involucrado en la modernización de los Almirante.
        Ok...tenian CAAIS

        Te sugiero leer "Netowork Centric Warfare" de N. Friedman, ahí te darás cuenta por qué la US Navy abandonó la idea de desarrollar un Harpoon con mayor alcance.
        Algunos siguen anclados a criterios tácticos de hace 40 años, donde, mientras mas alcance tuviera el arma, mejor... hoy en día las prioridades en SSM naval van por otro lado
        Bueno, en la US Navy, el vector principal ASuW sigue siendo sus portaaviones y F/A-18 E/F con Harpoons. Cuando no tiene portaaviones en tu lado, pues si es mas conveniente tener brazos mas largos, pues antes del HarpoonII, el TG2 del OTOMAT te permitia atacar un blanco, digamos a 60 km, con un misil en directo y otro haciendo dog-leg y atacando por otro lado. Mas alcance tambien significa mas energia remanente (combustible) si atacas bien adentro de los arametros del misil....mas alcance en tus armas nunca esta de mas


        Saludos

        Duck
        Opinions are like a$$holes...everybody's got one

        Comentario


        • #39
          Entonces el punto es..¿¿ CAAIS es o no es un C2??..
          Vienen los chilenos...

          Comentario


          • #40
            Originalmente publicado por C-7 Ver Mensaje
            Entonces el punto es..¿¿ CAAIS es o no es un C2??..
            Esta "un nivel" antes de un sistema C2, es decir, seria "C1" o solamente "command" (proveer información para la toma de decisiones), porque no tenia capacidad de "control" (control de armas para ser exacto), como si lo tenia el ADAWS 1, por eso, cuando dije que el ADAWS-1 le dio a la ACh capacidad C2 por primera vez me referia a eso, aunque al parecer, es posible que el CAAIS haya existido en la clase Almirante y/o en la clase Condell.

            Saludos
            “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

            Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

            https://deftech.wordpress.com/

            Comentario

            Trabajando...
            X