Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Network Centric Warfare (NCW) en la Armada de Chile.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41


    JANE´S:

    Type
    Tactical picture compilation system/weapon contol system.

    Development
    CAAIS (Computer Assisted Action Information System) evolved in the early 1960s during development of ADAWS (qv). The
    Royal Navy sought a smaller, more versatile Action Information Organisation (AIO) for all ships of frigate size and above. A
    naval staff requirement was drawn up in 1967 which set a unit cost of #100,000 ($240,000 in 1967). Ferranti, (now
    GEC-Marconi, Radar and Display Systems) developed a system using its FM 1600 family of computers to support the CA
    1600 family of display systems which were derived from commercial Decca (later Racal-Decca) navigation system consoles.
    Saludos,
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

    Comentario


    • #42
      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Aqui el punto no es necesariamente si los tuvieron o no, el punto es que CAAIS era mucho menos sistema "automatico" que el ADAWS1, inclusive IPN-10, poco mas que un presentador de datos, sin autoplot ni otras joyas, y era el sistema de control de tiro asociado el que una vez designado el blanco actuaba mas o menos en automatico
      Como antes dije, no estoy interesado en comparar sistemas de distinta generación y misión, pues simplemente no tiene sentido. Mi interés simplemente era mostrar el error de decir que la ACh no tuvo C2 hasta entrados los 80s.
      Respecto a CAAIS, simplemente responde a la lógica de integrar mando y control (hacían fusión de panorama táctico y asginación de armas, así que nada de "C1" como dicen por ahí) en buques de menores dimensiones, a un costo también menor, respecto a destructores y CVs. Sin embargo, como buques de formación, tenían capacidad (no menor) de compartir información mediante datalinks.
      En cuanto al control de fuego, éste se realizaba mediante un computador dedicado (FM1600B también), sin embargo estaba integrado a CAAIS para basar sus cálculos en los tracks existentes en el mismo. Hasta donde entiendo, siempre se vendieron en forma conjunta, por lo que son simplemente 2 elementos distintos dentro de un todo.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      hay herramientas en este foro para expresar tus sentimientos sobre como escriben otros....de hecho podemos expresarnos mejor
      Duck, todos bien sabemos que a cierta gente se le dan privilegios que no todos tienen... si me comportara de la misma forma probablemente estaría baneado hace rato. Además, los sentimientos me los guardo y simplemente me remito a agregar la data necesaria para probar mi punto.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      ...aun asi, cuando las papas quemaban, mas de una vez el sistema se colgo (ej. HMS Broadsword en Malvinas)
      Pasa hasta en las mejores familias... las chambonadas de Aegis por ejemplo. Lo importante, y por lo cual tales sistemas se mantienen en operación/evolución, es que usualmente hacen su tarea.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Como arma AA, el Seaslug estaba ya muerto en las Malvinas; no se bajo ningun avion, y estaba mas que superado con el SeaDart.
      Como antes se mencionó, el problema en Malvinas era mas bien la falta de MTI en el 992Q y en el 965; sin esta capacidad cualquier SAM ve reducida su capacidad frente al clutter existente. En cuanto a la comparación con Sea Dart, nuevamente, hablamos de 2 generaciones diferentes.
      Respecto a que "no se bajó ningun avión"... cuantos Sea Slug fueron disparados a blancos aéreos?
      Finalmente, el sistema estuvo vivo hasta los 90s.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      No cantes victoria todavia, pues el viejo esta en "reserva"
      Tendería a creer que quienes deberían cantar victoria ante la baja del Grau son quienes justamente aspiran a que se modernice la flota de guerra peruana.
      Por lo demás, junto a qué otros buques compone la "reserva"?
      En LA usualmente los buques quedan en "reserva" hasta que se logran vender al chatarrero o se decide utilizarlos para Sinkex.

      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Las Zenteno si llegaron con CAAIS, verdad, la pregunta era con las Condell, creo...
      Durante todo el debate me he referido a las Leander Lynch y Condell, no a las que llegaron a principios de los 90s.


      Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
      Bueno, en la US Navy, el vector principal ASuW sigue siendo sus portaaviones y F/A-18 E/F con Harpoons. Cuando no tiene portaaviones en tu lado, pues si es mas conveniente tener brazos mas largos, pues antes del HarpoonII, el TG2 del OTOMAT te permitia atacar un blanco, digamos a 60 km, con un misil en directo y otro haciendo dog-leg y atacando por otro lado. Mas alcance tambien significa mas energia remanente (combustible) si atacas bien adentro de los arametros del misil....mas alcance en tus armas nunca esta de mas
      En primer lugar, no comparto aquello de que los Rhinos sean los principales vectores ASuW; los tipos no planean batirse con otra flota haciendo uso de sus CVNs en primer lugar, pero es tema de otro topic.
      Segundo, el tema en la USN va mas bien por las restricciones para actualizar data del blanco durante la etapa mid-course del misil (por algo la USN continúa con Harpon y no siguio el desarrollo de un Tomahawk antibuque... ahí claramente el alcance está de más). Tengo clarísmo que en la MGP, en OTH-T, los AB212 proveerían tal data, sin embargo tienen (o tenían) también un rango acotado para moverse "siguiendo" al blanco, en vista de que el Otomat debía practicamente pasar por debajo del helo lograr actualizar la data del mismo. Además, concordemos en que agregar mas etapas al ciclo de fuego simplemente hace el mismo mas complejo y propenso a fallas en algún lugar de la cadena.

      Finalmente, respecto a que tan beneficioso es atacar blancos a mayor distancia, existe un punto de la curva donde maximizas tus probabilidades de acertar (en vista, por ejemplo, de la capacidad para actualizar adecuadamente la data del misil y de qué tan tempranamente el buque atacado se percata de que está en riesgo y maniobra en concordancia), el que claramente no se produce a la máxima distancia efectiva. Por algo existe además la máxima distancia táctica, calculada en base a variables como uso de way-points y maniobras terminales.


      Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje

      JANE´S:

      Type
      Tactical picture compilation system/weapon contol system.
      Touché.


      Saludos
      Editado por última vez por thunder; 18/02/2012, 21:30:41.
      "Peru claims a 200-nautical-mile “maritime domain”. Peru’s Agent formally declared on behalf of his Government that “[t]he term ‘maritime domain’ used in [Peru’s] Constitution is applied in a manner consistent with the maritime zones set out in the 1982 Convention”. The Court takes note of this declaration which expresses a formal undertaking by Peru."
      Fallo CIJ 2014, http://www.icj-cij.org/docket/files/137/17930.pdf

      Comentario


      • #43
        Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje


        JANE´S:

        Saludos,
        JAJAJA... Touché mis zapatos, Jane's agrupa, por conveniencia, los "Tactical picture compilation system/weapon control system" bajo una misma categoría, esto te lo deje clarisimo en el tema de las PR-72P, cuando pretendiste afirmar que el FCS de las Velarde era también un CMS porque el articulo de Jane's decía "comando y control", si mal no recuerdo. ¿Que el SLASH que separa ambos términos no indica claramente la diferencia? ¿No verdad?

        El manotazo de ahogado FINAL....

        Saludos!
        “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

        Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

        https://deftech.wordpress.com/

        Comentario


        • #44
          Creo olvida que CAAIS puede ademas realizar la asignación de armamento a utilizar, en vista de la data recolectada... claramente no es solo un fusionador/presentador de data, sino que realiza también tareas de control.
          En todo caso, para proveer control de fuego mas avanzado, se integró a CAAIS WSA en sus diferentes variantes (en "Network Centric Warfare" N. Friedman indica que en los DDG Almirante al menos se instaló el componente WSA). Por lo demás, Friedman en su Naval Weapons también clasifica CAAIS dentro de la categoria de sistemas de mando y control.

          Saludos
          "Peru claims a 200-nautical-mile “maritime domain”. Peru’s Agent formally declared on behalf of his Government that “[t]he term ‘maritime domain’ used in [Peru’s] Constitution is applied in a manner consistent with the maritime zones set out in the 1982 Convention”. The Court takes note of this declaration which expresses a formal undertaking by Peru."
          Fallo CIJ 2014, http://www.icj-cij.org/docket/files/137/17930.pdf

          Comentario


          • #45
            Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje
            Como antes dije, no estoy interesado en comparar sistemas de distinta generación y misión, pues simplemente no tiene sentido. Mi interés simplemente era mostrar el error de decir que la ACh no tuvo C2 hasta entrados los 80s.
            Es que como decia anteriormente, las funciones del sistema eran bastante limitadas, requiriendo de bastante input del operador para iniciar tracks, asignar traqueadores, asignar armas, etc. Y peor, no existia data sharing entre el CAAIS y el WSA, los tracks tenian que pasarse manualmente al computador de tiro, el cual hacia calculo balistico y traqueo misilistico y no mucho mas que eso.


            Respecto a CAAIS, simplemente responde a la lógica de integrar mando y control (hacían fusión de panorama táctico y asginación de armas, así que nada de "C1" como dicen por ahí) en buques de menores dimensiones, a un costo también menor, respecto a destructores y CVs. Sin embargo, como buques de formación, tenían capacidad (no menor) de compartir información mediante datalinks.
            Pero con datalinks y todo estaban limitados a solo 60 tracks, ninguno automatico (hasta la version DBA(5) ). Ademas, para que quede claro, para iniciar tracks, asignar armas y pasar el dato a la WSA se necesitaba input humano

            En cuanto al control de fuego, éste se realizaba mediante un computador dedicado (FM1600B también), sin embargo estaba integrado a CAAIS para basar sus cálculos en los tracks existentes en el mismo. Hasta donde entiendo, siempre se vendieron en forma conjunta, por lo que son simplemente 2 elementos distintos dentro de un todo.
            No eran basados en "tracks", las predicciones eran eso: predicciones de track generadas por la computadora. Se vendian juntas pero las computadoras no compartian datos entre ellas automaticamente.

            Duck, todos bien sabemos que a cierta gente se le dan privilegios
            sorry, yo no tengo vela en este entierro...

            Pasa hasta en las mejores familias... las chambonadas de Aegis por ejemplo. Lo importante, y por lo cual tales sistemas se mantienen en operación/evolución, es que usualmente hacen su tarea.
            CAAIS evoluciono hasta finalmente ser un CMS de verdad, pero no hasta su ultima version, y eso no hasta que el lado WSA llegue a la version 422
            En cuanto a la comparación con Sea Dart, nuevamente, hablamos de 2 generaciones diferentes.
            Respecto a que "no se bajó ningun avión"... cuantos Sea Slug fueron disparados a blancos aéreos?
            Por eso te digo, lo que quedo demostrado en malvinas era que el SeaDart dejo al seaslug obsoleto. Que la ACH haya comprado todos los misiles y spares remanentes, una vez retirado el Seaslug/county combo en la RN, ahi nomas quedo. En mi opinion las county quedaron much mas utiles post conversion a DDH.
            Por lo demás, junto a qué otros buques compone la "reserva"?
            En LA usualmente los buques quedan en "reserva" hasta que se logran vender al chatarrero o se decide utilizarlos para Sinkex.
            se refiere al numero minimo de operatividad y mantenimiento de unidades y tripulacion reducida, o sea como ha estado hace 5-6 años.
            Durante todo el debate me he referido a las Leander Lynch y Condell, no a las que llegaron a principios de los 90s.
            Ok, que version tuvieron? DBA(1), o DBA(2)?

            En primer lugar, no comparto aquello de que los Rhinos sean los principales vectores ASuW; los tipos no planean batirse con otra flota haciendo uso de sus CVNs en primer lugar, pero es tema de otro topic.
            Pues asi es, en guerra ASuW, la US Navy te atacara primero por aire (via portaaviones)
            Segundo, el tema en la USN va mas bien por las restricciones para actualizar data del blanco durante la etapa mid-course del misil (por algo la USN continúa con Harpon y no siguio el desarrollo de un Tomahawk antibuque... ahí claramente el alcance está de más).
            Ojo, el Harpoon Block II no tiene datalink de medio curso (solo las versiones SLAM y SLAM-ER). Este opera OTH, via INS/GPS mas avanzado y su seeker de dos ejes y mas sofisticado

            Tengo clarísmo que en la MGP, en OTH-T, los AB212 proveerían tal data, sin embargo tienen (o tenían) también un rango acotado para moverse "siguiendo" al blanco, en vista de que el Otomat debía practicamente pasar por debajo del helo lograr actualizar la data del mismo. Además, concordemos en que agregar mas etapas al ciclo de fuego simplemente hace el mismo mas complejo y propenso a fallas en algún lugar de la cadena.
            Si, pero hoy las FFG pueden recibir data de blancos de cualquier otro medio (MPA, MSA, helo SeaKing o AB-212, otra FFG o CM, etc); igual en los misiles que fueron modernizados a block III, la correccion de medio curso puede llegar de cualquier otro medio mencionado en parentesis.

            Finalmente, respecto a que tan beneficioso es atacar blancos a mayor distancia, existe un punto de la curva donde maximizas tus probabilidades de acertar (en vista, por ejemplo, de la capacidad para actualizar adecuadamente la data del misil y de qué tan tempranamente el buque atacado se percata de que está en riesgo y maniobra en concordancia), el que claramente no se produce a la máxima distancia efectiva. Por algo existe además la máxima distancia táctica, calculada en base a variables como uso de way-points y maniobras terminales.
            Mas alcance te da mas opciones

            Por lo demás, Friedman en su Naval Weapons también clasifica CAAIS dentro de la categoria de sistemas de mando y control.
            Si pero solo en sus ultimas versiones (DBA(5) y WSA 422 para arriba)

            Saludos

            Duck
            Opinions are like a$$holes...everybody's got one

            Comentario

            Trabajando...
            X