Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Network Centric Warfare (NCW) en la Armada de Chile.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ian
    respondió
    Originalmente publicado por LordKaiser Ver Mensaje
    No se te entiende el punto....el CAAIS y el ADAWS fueron sistemas de mando y control desde el primer momento.
    El ADAWS-1 de la clase County Batch 2 si, pero el CAAIS no, al menos no a partir del DBA(5), como bien indica Duck. Es por eso que, en el caso de que efectivamente la clase Almirante y la clase Condell tuvieran el CAAIS instalado, esto no eran sistemas C2 sino "Tactical picture compilation system", la ACh recien llega a conocer un sistema C2 con las County, primitivo, extensivo en personal y recursos, pero C2 al fin y al cabo.

    Eso no es verdad. Si vas Warship1 veras como el forista Peter Parkinson, involucrado en el desarrollo de SeaSlug plantea que el SeaSlug II es un arma muy poco conocida fuera de la RN y de elevada capacidad. Sus limitaciones estaban esencialmente en el sistema de integracion al buque, que requeria un enorme volumen. Una serie de elementos que se le critican al SeaSlug, como la necesidad de instalacion de aletas, es comun con sistemas de lanzamiento clasico de armas como Aspide o del SeaSparrow desde lanzadores tradicionales.
    JAJA, con esto me confirmas quien te esta haciendo la plana, y te dire que Mr. Parkinson esta en lo correcto, el Sea Slug era un sistema muy avanzado para su época (¿"elevada capacidad"?, ¿porque les gusta emplear frases rimbonbantes y carentes de significado eh?), ¿me dejo entender? PARA SU EPOCA, ¿que habia en esa epoca en su categoria? No mucho en realidad, recordemos que el Sea Slug es el primer sistema de su tipo en la Royal Navy, su primer desarrollo, esto no lo convierte automaticamente en un "exito", porque NO LO FUE, al menos no operativamente.

    Y que se supone que eso implique? estas sugiriendo algo?, de nuevo terias conspirativas?..

    El tema de fechas deja claro que eso, el desarrollo del sistema Imagen de SISDEF, donde Ferranti estaba involucrada lo confirma.
    JAJA, pero claro que tenían vínculos con Ferranti, desde la clase Almirante en adelante... ¿Que prueba eso? NADA, absolutamente nada de lo que tu pretendes afirmar.

    Hombre, digamos que ese post fue una seleccion tendenciosa con corte de parrafos de algunas notas de Janes y Naval Weapons.
    Como se nota tu mala intención, para tu conocimiento, para la elaboración de este post:



    No emplee para nada ninguno de los textos que indicas, sino una fuente OFICIAL -y actual- de la US Navy, donde yo por cierto, NO DIGO NADA, porque me limito a postear lo que EL TEXTO DICE. Eso es lo "interesante" del post, que de mi puedes decir lo que quieras, pero no tienes forma alguna de cuestionar lo que la fuente dice.

    Y si Harpoon II no es, para ti, sofisticado, no entiendo entonces como lo puede ser Exocet MM40-III, que carece de una serie de elementos del misil norteamericano.
    JAJAJAJA... El Harpoon 3 si era par del MM40 Block 3, pero, lamentablemente (para uds.) el desarrollo fue CANCELADO POR FALTA DE FONDOS... Una lastima (para uds.), dado que el Harpoon en un misil con buen potencial.

    De la misma forma, de antologia el que califiques tus propios posts de "interesantes" ya que por lo visto nadie que sepa algo del tema los considera asi... Tragicomico.
    ¿Y que quieres, que postee los MPs de felicitación para que me creas? A mi me importa un comino si tu me crees o no, por si no los has notado.

    Y por que?? acaso no cumplian su proposito?
    Nadie ha negado que cumplían con su propósito, pero el tema aquí es que estamos discutiendo sobre que clase de sistema eran , no si cumplían con su propósito, o no. El mucho repetir que un CAAIS DBA(1) era un sistema C2 no lo va a convertir en uno, por mas que insistas.

    Por cierto Degan, desde cuando "usually supports" equivale a "always supports", veo que eres tan bueno con el ingles, como con la aerodinamica.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Duck Hunter
    respondió
    [QUOTE]
    Originalmente publicado por thunder Ver Mensaje
    "The CAAIS operator designates targets and assigns tracking radar(s) and weapons; the dedicated WSA console is responsible for gun ballistics or missile tracking."
    Concuerdo en que era un sistema limitado, sin embargo, ello se debe que se utilizó inicialmente en fragatas con sensores y sistemas de armas de 2do orden dentro de la RN. Luego, con data propia o recibida por datalink era capaz de, como dice el parrafo anterior, designar blancos, radares de trackeo y sistemas de armas... era un C2, no todo lo automático que se podía diseñar en la epoca ciertamente, pero aun asi era capaz de realizar tareas de control.
    La misma RN no reconocia al CAAIS como C2 hasta sus versiones finales donde el upgrade de computadoras y memoria del sistema recien permitio la evolucion, cuando sistemas como SEWACO I (1971) ya eran Full C2



    Lo de "input humano" me parece va mas bien por el lado de que el operador decidía si pasar la data al WSA... por ello no era "automático", sino previa consulta.
    el consumo de recursos humanos de ese sistema era casi el mismo que el sistema tradicional de ploteo manual (pantalla vertical de vidrio y grease pencils) con un ahorro marginal de tiempos de reaccion, que fue mejorando a medida que el sistema evoluciono, hasta el punto que ya no daba mas y cedio por el siguiente sistema (CACS 1)

    Bastante antes de WSA 422 ya era capaz de controlar artilleria principal, morteros ASW, Sea Cat, etc.
    mi punto era que el lado weapons solo podia ser controlado por las consolas WSA, no siendo ese el caso con SEWACO o IPN-10


    "Ahi no mas quedó"... no entiendo.
    me refiero que con la venta de los countys a Chile, la RN "retiro el sistema" por completo, vendiendo todo el stock remanente de misiles, spares, etc. y su industria djo de fabricar spares o hacer mejoras al sistema


    No estoy seguro pero supongo que DBA(1), el que portaban las Leander modernizadas de la RN.
    ok thanks!



    Saludos

    Dejar un comentario:


  • thunder
    respondió
    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    Es que como decia anteriormente, las funciones del sistema eran bastante limitadas, requiriendo de bastante input del operador para iniciar tracks, asignar traqueadores, asignar armas, etc. Y peor, no existia data sharing entre el CAAIS y el WSA, los tracks tenian que pasarse manualmente al computador de tiro, el cual hacia calculo balistico y traqueo misilistico y no mucho mas que eso.
    "The CAAIS operator designates targets and assigns tracking radar(s) and weapons; the dedicated WSA console is responsible for gun ballistics or missile tracking."
    Concuerdo en que era un sistema limitado, sin embargo, ello se debe que se utilizó inicialmente en fragatas con sensores y sistemas de armas de 2do orden dentro de la RN. Luego, con data propia o recibida por datalink era capaz de, como dice el parrafo anterior, designar blancos, radares de trackeo y sistemas de armas... era un C2, no todo lo automático que se podía diseñar en la epoca ciertamente, pero aun asi era capaz de realizar tareas de control.


    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    Pero con datalinks y todo estaban limitados a solo 60 tracks, ninguno automatico (hasta la version DBA(5) ). Ademas, para que quede claro, para iniciar tracks, asignar armas y pasar el dato a la WSA se necesitaba input humano
    Como antes se dijo, era un sistema de bajo costo y que no buscaba proveer cobertura en una gran área geográfica como NTDS o ADAWS. Luego, tampoco era necesario el manejo de gran número de tracks.
    Lo de "input humano" me parece va mas bien por el lado de que el operador decidía si pasar la data al WSA... por ello no era "automático", sino previa consulta.


    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    CAAIS evoluciono hasta finalmente ser un CMS de verdad, pero no hasta su ultima version, y eso no hasta que el lado WSA llegue a la version 422
    Bastante antes de WSA 422 ya era capaz de controlar artilleria principal, morteros ASW, Sea Cat, etc.


    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    Por eso te digo, lo que quedo demostrado en malvinas era que el SeaDart dejo al seaslug obsoleto. Que la ACH haya comprado todos los misiles y spares remanentes, una vez retirado el Seaslug/county combo en la RN, ahi nomas quedo. En mi opinion las county quedaron much mas utiles post conversion a DDH.
    "Ahi no mas quedó"... no entiendo.
    En todo caso concuerdo en que los County finalmente fueron mucho mas eficaces siendo DLH, con 2 Cougar ASuW/ASW, pero además con defensa antimisil basada en Barak.

    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    Ok, que version tuvieron? DBA(1), o DBA(2)?
    No estoy seguro pero supongo que DBA(1), el que portaban las Leander modernizadas de la RN.


    Originalmente publicado por Duck Hunter Ver Mensaje
    Pues asi es, en guerra ASuW, la US Navy te atacara primero por aire (via portaaviones)
    Primero sanitizan el área en base a SSNs.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • LordKaiser
    respondió
    Exacto, es por eso que Jane's lo lista como un CMS, porque en su nota menciona a todas las versiones aun existentes, dependiendo de la edicion del anuario. Esto no significa que haya sido un CMS desde siempre, bajo esa logica hasta el primigenio CDS seria un sistema C2...

    No se te entiende el punto....el CAAIS y el ADAWS fueron sistemas de mando y control desde el primer momento.

    No Duck, el Sea Slug fue declarado obsoleto mucho antes de Malvinas, al punto en que el sistema nunca fue certificado en la Royal Navy para su uso, precisamente gracias al Sea Dart, dado que este misil demostró durante sus pruebas ser realmente efectivo en el mismo rol que el Sea Slug, cuyo desarrollo fue detenido y el misil relegado a la clase County, que quedo como una suerte de anacronismo dentro de la Royan Navy.
    Eso no es verdad. Si vas Warship1 veras como el forista Peter Parkinson, involucrado en el desarrollo de SeaSlug plantea que el SeaSlug II es un arma muy poco conocida fuera de la RN y de elevada capacidad. Sus limitaciones estaban esencialmente en el sistema de integracion al buque, que requeria un enorme volumen. Una serie de elementos que se le critican al SeaSlug, como la necesidad de instalacion de aletas, es comun con sistemas de lanzamiento clasico de armas como Aspide o del SeaSparrow desde lanzadores tradicionales.

    ¡Nadie sabe! Lo mas gracioso es que existe un registro claro de cuantas computadoras se emplearon en cada sistema entregado a cada operador del mismo, y no ha referencias al respecto mas alla de la escueta linea citada antes.

    Y que se supone que eso implique? estas sugiriendo algo?, de nuevo terias conspirativas?..

    El tema de fechas deja claro que eso, el desarrollo del sistema Imagen de SISDEF, donde Ferranti estaba involucrada lo confirma.

    Sobre el Harpoon 2 (y su avionica) escribí un interesante post hace tiempo, dejame buscarte el enlace, pero no es taaaan sofisticado como parece, te comento.
    Hombre, digamos que ese post fue una seleccion tendenciosa con corte de parrafos de algunas notas de Janes y Naval Weapons.

    Y si Harpoon II no es, para ti, sofisticado, no entiendo entonces como lo puede ser Exocet MM40-III, que carece de una serie de elementos del misil norteamericano.

    De la misma forma, de antologia el que califiques tus propios posts de "interesantes" ya que por lo visto nadie que sepa algo del tema los considera asi... Tragicomico.

    Exacto nuevamente, eso no convierte a las versiones precedentes en C2.
    Y por que?? acaso no cumplian su proposito?

    Saludos...

    Dejar un comentario:


  • Degan
    respondió
    Para aclarar los inventos del personaje de siempre:

    Description

    CAAIS is a tactical picture compilation system (Action Information Organisation in Royal Navy terminology) which is designed for air, surface and underwater warfare. The system provides for automatic tracking of air and surface targets, the processing of sonar and EW inputs, operating a digital datalink, target designation, torpedo control and vectored attack orders for ASW helicopters. It is suitable for new-build ships or for retrofitting and usually supports the WSA 4/400/420 (qv) family of fire-control systems.

    CAAIS 400 is a mainframe system using the FM1600B computer and Coral 66 software language. The hardware includes a three-cabinet digital suite which houses a 24-bit computer, operating at 200 kips and with a 780 k memory, as well as a datalink terminal. In addition there are peripheral control units which include radar extraction units, encoder/decoders, display drive unit and the MMI control units. The last two elements support the display system which, in the CAAIS 400 series, can include up to six CA 1600 horizontal displays.
    Saludos,

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X