Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nuevo Rompehielos proyecto Antártica I.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • C-7
    respondió
    Nuevo rompehielos chileno
    La finlandesa Surma participará en el proyecto Antártica I de ASMAR



    05/02/2019 | Valparaíso

    El astillero chileno Asmar ha seleccionado a la empresa finlandesa Surma como proveedora del diseño y gestión de la compatibilidad e interferencia electromagnética (EMC/EMI) del proyecto del futuro rompehielos chileno, el Antártica I.

    La relación entre Finlandia y Chile ya fue destacada en octubre pasado durante una visita de la embajadora del país europeo, Eija Rotinen, a las instalaciones del astillero de Asmar en Talcahuano. Durante un encuentro con el director del astillero, capitán de navío, Harold Kauer, la embajadora destacó el interés de su país “por ayudar a Chile a convertirse en una súper potencia marítima”.

    Rotinen también tuvo unas palabras de reconocimiento hacia Asmar, ante cuyas instalaciones, capital humano y proyecto de futuro dijo estar “muy impresionada”.

    Por su parte, el CEO de la empresa, Kristian Tornivaara, mostró su satisfacción por la elección de su compañía y su orgullo por “ser parte del equipo detrás de Antártica I, el cual será uno de los barcos oceanográficos más sofisticados jamás construidos”. En similares términos se expresó el director de Ingeniería de Surma, Martti Helamaa, que aseguró que la empresa está “muy emocionada de iniciar este viaje con Asmar que, sin duda, va a ser importante para el avance de la investigación oceanográfica e investigación climática en la región antártica”.

    Cabe destacar que Finlandia es un país con una amplia experiencia en el sector al estar sujeta a las condiciones árticas. Así mismo, la empresa Surma, fundada en 2007, da servicios a astilleros y armadas de todo el mundo. La empresa presume de haber desarrollado “el más avanzado software de supervivencia de combate que permite ahorrar tiempo y recursos en el trabajo de análisis y diseño, además de aumentar la seguridad y el rendimiento de la misión del barco”.

    La compañía se fusionó a finales del año pasado con el grupo DA, una empresa de tecnología de defensa en crecimiento que ofrece soluciones de tecnología submarina.



    La fuente original, SURMA:
    Finnish Surma participates in ASMAR’s Antartica 1 Polar Icebreaker project commissioned by the Chilean Navy

    Jan 30 2019


    ASMAR Shipyard’s electrical design team and Surma’s Martti Helamaa (third from right), Laura Toukolehto and Nicolás Wulf, director of ASMAR’s design department.


    Surma has been chosen by ASMAR as the provider of the Electro Magnetic Compatibility and Electro Magnetic Interference (EMC/EMI) design and management of Chile’s Antartica 1 Icebreaker project.

    - In the current paradigm of wireless sensors and wireless information retrieval and communication systems, the right approach to on-board signal propagation within a vessel is a crucial question to maximize the valuable time of researchers and the overall efficiency of the icebreaker. We are proud to be part of the team behind Antartica 1, which will be one of the most sophisticated oceanographic ships ever built, comments Mr. Kristian Tornivaara, CEO of Surma.

    Surma will assist ASMAR throughout the multiyear project managing the EMC Working Group of Antartica 1 project. Mr. Martti Helamaa, Engineering Director of Surma and the EMC Manager of the project commented that the company is very excited to start this journey with ASMAR that, without a doubt, is going to be important for the advancement of oceanographic and climate research in the Antarctic region.

    The Finnish Ambassador Met with the Leaders of ASMAR Talcahuano

    The new Ambassador of Finland in Chile, Ms. Eija Rotinen, visited ASMAR’s Shipyard last October in Talcahuano. Ambassador Rotinen wanted to highlight the importance of shipbuilding industry collaboration between Finland and Chile.

    Ambassador Rotinen commented during her encounter with Talcahuano shipyard’s Administrator Kauer, that this relationship is of great importance to Finland, not only to support ASMAR, but to help Chile to become a maritime super power. Ambassador Rotinen added that she was very impressed by ASMAR’s installations in Talcahuano, by the human capital devoted to the project, and by its far-reaching capabilities.

    Finnish Expertise in Icebreakers


    Finland, located by the Baltic Sea and subject to Arctic conditions, has a long history in building and designing icebreakers, and the country excels in the Maritime domain in various areas, be it design and construction of mission-oriented vessels, luxury cruise ships, or digitalization of ports and vessels.

    Surma is Part of Finnish DA-Group


    Surma is a Finnish expert organization founded in 2007. The company serves several shipyards and navies internationally. Surma’s founders developed the most advanced Combat Survivability Software that enables saving time and resources in analysis and design work, as well as increasing safety and mission performance of the vessel. Surma provides also consultancy and education as well as Degaussing Systems.

    In October 2018, Surma joined forces with Finnish DA-Group. DA-Group is a growing defence technology corporation that provides underwater technology solutions for the defense sector. Together Surma and DA-Group have more resources and expertise to tackle the challenges their clients face in the international market.


    SURMA y sus productos:



    Al parecer los tipos saben y, de pasada, los patipelados mapochinos algo van a aprender.

    En fin, cosas que suceden en la nube de Pelotillehue.

    Dejar un comentario:


  • LordKaiser
    respondió
    La armada ya le dijo que no al dique post panamax. Respecto a la grua no estoy seguro que sea China. Lo que falta es ampliar la capacidad de construccion ya que el rompehielos es, ademas, un cuello de botella posponiendo el resto de los OPV, barcazas y demases...

    Saludos..

    Dejar un comentario:


  • DOORMAN
    respondió
    Hace años mencione la necesidad de aumentar la capacidad de levante de la grada con la compra de una grúa pórtico de origen china (más accesibles por costo y capacidad) pero solo 150 tonela das es insuficiente(dado el futuro proyecto que pronto va ver la luz).

    Ahora se necesita la construcción de una segunda grada de mayor tamaño.Más el dique Post-Panamax.

    D...

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Originalmente publicado por C-7 Ver Mensaje
    https://www.infodefensa.com/latam/20...s-levante.html


    Avanza la planificación Pelotillehuense.

    Va a quedar mucho mejor a su estado anterior al Tsunami. Paradojas de la vida.


    Saludos

    Dejar un comentario:


  • C-7
    respondió
    Plan de modernización de la planta industrial.
    ASMAR Talcahuano recibe una grúa pórtico para 150 toneladas



    La nueva grúa facilitará el movimiento de los bloques de construcción del rompehielos Antártica I. Imagen: Asmar


    16/01/2019 | Valparaíso.

    El domingo 13 de enero arribó al puerto de Talcahuano la grúa pórtico de 150 toneladas de levante adquirida por Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) para incrementar las capacidades de construcción de las instalaciones de la planta industrial Talcahuano.

    El artefacto, adquirido en China, llegó desarmado al país a bordo del barco mercante BF Timaru. El proceso de descarga de las 124 piezas que componen la grúa finalizó el lunes 14 de enero y el armado de la estructura se efectuará en la grada de lanzamiento de buques del astillero de Talcahuano.

    La nueva grúa pórtico de Asmar forma parte del plan de inversiones destinado a adecuar y renovar las instalaciones de producción con nueva maquinaria y tecnología que permitan poner en marcha el programa de construcción del rompehielos Antártica I de la Armada de Chile. El buque es el proyecto más grande y complejo que haya desarrollado Asmar en su historia y es el primer rompehielos que construye un astillero del hemisferio sur.

    El proyecto de modernización de las capacidades productivas de Asmar Talcahuano contempla un presupuesto de 21 millones de dólares. La empresa renovará la línea de aceros, aumentará la capacidad de almacenamiento de elementos y adquirió además un carro multirruedas para el movimiento de bloques de hasta 150 toneladas. En 2016 destinó 6,8 millones para comprar una línea automática de planchas y perfiles, ampliar la maestranza T-63, pavimentar el sector conocido como Sahara y construir dos galpones techados.

    El equipamiento adquirido en los últimos años triplicará la capacidad actual de la planta industrial Talcahuano y podrá ser utilizada en el futuro en otros proyectos de construcción naval.
    (...)



    Avanza la planificación Pelotillehuense.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X