Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

lanza cohetes rayo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    es que ese es el error, los 50 millones son la planta de propelentes y toda la parafernalia de soporte al proyecto de reciclado y produccion de ammo. Rayo en si es simplemente usar esa tecnologia, ya adquirida, en unn aspecto de utilidad marginal, que es aplicarla a un cohete en especifico.

    Ahora, el tercer paso, que es integrar eso a un lanzador y central de fuego y venderlo "empacado" es la sociedad con Royal Ordnance...

    y el aporte de RO a todo el tema.

    cuando "no funco", simplemente se cancelo, pero esto es el paso tres. y partes del dos...no la base, que sigue funcionando eficientemente. A cada show, FAMAE ofrece en lugar destacado desde ammo de 106 RCL hasta cargas de 155 recicladas .si en la revista Armas y Servicios, por años, habia cada edicion un articulo del show...

    ir mas alla , en mi opinion, es revolver demasiado la misma taza de cafe...

    saludos,

    Sut
    Tempo Omnia Vincit.

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por Rommel67
      Pero tembién se rumorea por ahi que algunas unidades, no mas de 6 si fueron adquiridas por el ejercito y su emplazamiento actual es la zona norte, por cosas obvias, este rumor es insistente,por el hecho de que descartar más de 50 millones de dolares, años de investigación es absurdo, de seguro debe su número ser secreto de estado asi como la operatividad y alcance del arma.
      Con la experiencia adquirida en la producción del Cohete Rayo,
      FAMAE asumió y adquirió nuevas capacidades tecnológicas, el
      "KNOW HOW" esos valiosos conocimientos, han servido, para la producción de otro tipo de cohetes.

      Cohete unidireccional Famae de 70 mms.
      Cohete Alpaca calibre 115 mms.
      Cohete Dichato calibre calibre 76 mms.
      Cohete Nutria calibre 88,9 mms.
      También hay nuevas capacidades para producir Propelentes.

      Ver en: https://www.edicionesespeciales.elme.../productos.htm

      Comentario


      • #18
        Cohete “Rayo" FAMAE Cal. 160 mm

        Desde la perspectiva tecnológica, las potencialidades, capacidades y usos del RAYO, se encuentran plenamente vigentes. Este desarrollo tecnológico le ha permitido a FAMAE abordar integralmente la fabricación, mantención y recuperación de cohetes y misiles de distintos usos y performance. Para ello cuenta con con una planta en pleno funcionamiento y que brinda a FAMAE muchas satisfacciones. El proyecto Rayo no es un solo producto sino que está compuesto por varios subsistemas y una tecnología de punta asociada, que es lo que FAMAE mantiente y comercializa, y que fueron creados al alero de este proyecto. Gracias a esa iniciativa en los últimos años se ha conformado una masa crítica de profesionales del más alto nivel en esta área.

        saludos
        Porque no tenemos nada, lo daremos todo.(Chile 1962)

        Comentario


        • #19
          Veo que en AL los países poseen diversos tipos de lanza cohetes.
          Me gustaria de invitar a los que poseen conoscimiento técnico, posiblemente los militares, para hacer una comparación de estes diversos sistemas.
          Esta comparación debe ser técnica, para que los foristas puedan conoscer las diferencias, y no con el objetivo de saber cual es el mejor, pues esto no tiene senso comun ya que para las diversas intituciones militares lo que importa es que cumpram con las tareas a ellos asignadas.
          Chile cuenta con Rayo y LAR 160;
          Peru con GRAD;
          Brasil con ASTROS II.
          No sé cuales sistemas poseen Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay, por ejemplo.
          Tal vez sea idea para un nuevo tópico.
          Saludos desde Brasil - Marino

          Comentario


          • #20
            Originalmente publicado por pipiripao
            Cohete “Rayo" FAMAE Cal. 160 mm

            Desde la perspectiva tecnológica, las potencialidades, capacidades y usos del RAYO, se encuentran plenamente vigentes. Este desarrollo tecnológico le ha permitido a FAMAE abordar integralmente la fabricación, mantención y recuperación de cohetes y misiles de distintos usos y performance. Para ello cuenta con con una planta en pleno funcionamiento y que brinda a FAMAE muchas satisfacciones. El proyecto Rayo no es un solo producto sino que está compuesto por varios subsistemas y una tecnología de punta asociada, que es lo que FAMAE mantiente y comercializa, y que fueron creados al alero de este proyecto. Gracias a esa iniciativa en los últimos años se ha conformado una masa crítica de profesionales del más alto nivel en esta área.

            saludos
            Aunque el concepto de masa crítica es relevante (ningún ingeniero por inteligente que sea puede construir sólo un sistema de armas complejo), no es necesariamente relevante a la hora de medir los resultados. La masa crítica misma es útil para desarrollar un sistema de armas, pero si eso no genera un producto eficiente, esto con una cierta eficacia a un costo razonable no tiene valor final.

            Por eso el Rayo será un fracaso salvo que, de una u otra forma esa "masa crítica" sirva para algo, aunque no sea por lo originalmente presupuestado.
            "War was to important to be left to the generals" Georges Clemenceau, Premier of France, World War I
            "War is too important to be left to politicians" Gen. Jack D. Ripper, USAF, "Dr. Strangelove"

            Comentario

            Trabajando...
            X