Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

lanza cohetes rayo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #21
    Argentina y Venezuela poseen LARS, el primero creo que tiene solo 1 prototipo en una barcaza TAM y ademas tiene algunos cohetes de desarrollo local (no se si prototipos tambien o algunos en cantidades operacionales), Venezuela opera LARS desde AMX-13

    Ademas Ecuador y Uruguay tambien poseen coheteria de 122mm de origen rusa, BM-21 y RM-70 en el casod e Ecuador y solo RM-70 en Uruguay, siendo los RMs una version moderna del BM-21 hecha en Checoslovaquia.

    Sobre el Rayo, es un desarrollo trunco desde hace un par de años, supongo que el ECh tratara de sacarle provecho lo mas posible a su inversion en ese proyecto, no creo que saquen mucho del aspecto de desarrollo del lanzacohete en si, talvez si algo en el tema de combustible de municion, produccion de municion, etc, talvez tambien algo de los sistemas de gestion de combate/punteria

    la cosa es rescatar la inversion en desarrollo y buscarle alguna aplicacion en otros programas.

    Saludos

    Cesar

    Comentario


    • #22
      Originalmente publicado por Bersaglieri
      Originalmente publicado por pipiripao
      Cohete “Rayo" FAMAE Cal. 160 mm

      Desde la perspectiva tecnológica, las potencialidades, capacidades y usos del RAYO, se encuentran plenamente vigentes. Este desarrollo tecnológico le ha permitido a FAMAE abordar integralmente la fabricación, mantención y recuperación de cohetes y misiles de distintos usos y performance. Para ello cuenta con con una planta en pleno funcionamiento y que brinda a FAMAE muchas satisfacciones. El proyecto Rayo no es un solo producto sino que está compuesto por varios subsistemas y una tecnología de punta asociada, que es lo que FAMAE mantiente y comercializa, y que fueron creados al alero de este proyecto. Gracias a esa iniciativa en los últimos años se ha conformado una masa crítica de profesionales del más alto nivel en esta área.

      saludos
      Aunque el concepto de masa crítica es relevante (ningún ingeniero por inteligente que sea puede construir sólo un sistema de armas complejo), no es necesariamente relevante a la hora de medir los resultados. La masa crítica misma es útil para desarrollar un sistema de armas, pero si eso no genera un producto eficiente, esto con una cierta eficacia a un costo razonable no tiene valor final.

      Por eso el Rayo será un fracaso salvo que, de una u otra forma esa "masa crítica" sirva para algo, aunque no sea por lo originalmente presupuestado.
      Estoy de acuerdo que como proyecto es un fracaso, pues no llegó a salir de el un producto "vendible".
      Lo otro es que el FAMAE y el Ejército han sacado el mayor provecho en cuanto a know-how y capacidades de producción de su alianza con los Britos, en beneficio de una serie de otros proyectos. En eso... fué un éxito rotundo.
      XeryuZ

      "perdimos la guerra" dijo el vencido...
      y el vencedor le contesta... "lo peor fue cuando perdimos la paz..."

      Comentario


      • #23
        Originalmente publicado por XeryuZ

        Estoy de acuerdo que como proyecto es un fracaso, pues no llegó a salir de el un producto "vendible".
        Lo otro es que el FAMAE y el Ejército han sacado el mayor provecho en cuanto a know-how y capacidades de producción de su alianza con los Britos, en beneficio de una serie de otros proyectos. En eso... fué un éxito rotundo.
        Toda esa tecnología del Cohete Rayo, esta asumida
        por FAMAE, pero en otros Sistemas de Cohetes:

        Ver la siguiente WEB

        Comentario


        • #24
          Muy bonitos los desarrollos panzer, ahora esos cohetes señuelo o la recarga de fuel de los Blowpipe compensan las vaaaarias decenas de millones de dolares invertidos en el Rayo??? hmmmm lo dudo, para empezar alli solo hay un par de aspectos, el propelente de cohete/misil y el desarrollo del cohete en si como proyectil, estos desarrollos (sin ofender) no son cosas tan "de punta" como hubiera sido el MRL Rayo, de haber querido hacer desde un principio esto pues hubieran gastado el 10% de lo que gastaron en el Rayo y igual tendrian sus Alpacas, Nutrias, etc

          Incluso pienso que esos ni siquiera son los aspectos en donde han rescatado mas el gasto del Rayo, mas bien diria que la recuperacion de ammo es donde han podido usar la planta de fabricacion de cohetes para hacer trabajos en lotes grandes de recuperacion de ammo de tanque y artilleria, asi de a pocos poder sacarle provecho a capacidades y equipos que sin el Rayo de por medio se quedaron sin "razon de ser".

          El Rayo fue un proyecto ambicioso, talvez demasiado para Chile y RO (ambos se mojaron y ambos perdieron) se perdio dinero, el proyecto como arma no funciono entonces se cerro el capitulo y la ivnersion grande desarrollada se le busco nuevas aplicaciones, vas a lograr recuperar parte de tu inversion inicial, pero supongo que no crees que esos desarrollos justifican tamaña inversion.

          Saludos

          Cesar

          Comentario


          • #25
            Originalmente publicado por CesarAugusto
            Muy bonitos los desarrollos panzer, ahora esos cohetes señuelo o la recarga de fuel de los Blowpipe compensan las vaaaarias decenas de millones de dolares invertidos en el Rayo??? hmmmm lo dudo, para empezar alli solo hay un par de aspectos, el propelente de cohete/misil y el desarrollo del cohete en si como proyectil, estos desarrollos (sin ofender) no son cosas tan "de punta" como hubiera sido el MRL Rayo, de haber querido hacer desde un principio esto pues hubieran gastado el 10% de lo que gastaron en el Rayo y igual tendrian sus Alpacas, Nutrias, etc

            Incluso pienso que esos ni siquiera son los aspectos en donde han rescatado mas el gasto del Rayo, mas bien diria que la recuperacion de ammo es donde han podido usar la planta de fabricacion de cohetes para hacer trabajos en lotes grandes de recuperacion de ammo de tanque y artilleria, asi de a pocos poder sacarle provecho a capacidades y equipos que sin el Rayo de por medio se quedaron sin "razon de ser".

            El Rayo fue un proyecto ambicioso, talvez demasiado para Chile y RO (ambos se mojaron y ambos perdieron) se perdio dinero, el proyecto como arma no funciono entonces se cerro el capitulo y la ivnersion grande desarrollada se le busco nuevas aplicaciones, vas a lograr recuperar parte de tu inversion inicial, pero supongo que no crees que esos desarrollos justifican tamaña inversion.

            Saludos

            Cesar
            Cuantas habrían sido esas varias decenas de millones???

            Saludos
            XeryuZ

            "perdimos la guerra" dijo el vencido...
            y el vencedor le contesta... "lo peor fue cuando perdimos la paz..."

            Comentario

            Trabajando...
            X