Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Helicópteros de Combate para el ECH

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Huaso Ver Mensaje
    Te respondo aquí para no ampliar el OT.

    NO. No están buscando helicópteros ligeros, están buscando helos de Ataque y sus roles como anteriormente Hernan posteara, son completamente diferentes y obedecen a una doctrina.

    Veamos como son las cosas realmente, se a ido a Francia, Italia, EEUU y España a ver tanto las Escuelas como el material (todo posteado paginas atras).

    Los Helos de ataque por sus capacidades son por mucho muy diferentes a uno de recce armado (techo de servicio, Blindaje, Armamento, sistemas de observación, etc) Por lo que se (que no es mucho) todos los Ejércitos que operan estos elementos en sus países (Escuadrones de Helos de Ataque), lo hacen de esta forma, entrelazando el Recce y el Ataque propiamente tal.

    No es capricho, es Doctrina. Se que en el EP la Doctrina y Disciplina son muy diferentes a las Nuestras, a nosotros nos encanta lo cuadradito y enmarcadito. Nos hace sentir que las cosas se hacen bien.
    ...
    A ver, los roles son parte de la doctrina, pero tu estas asociando un rol especifico a una plataforma especificamente y las cosas ya no son así.

    Veamos: "recce armado" y "ataque", que es un termino muy general que engloba varios roles, como CAS, LAS, BAI, etc; son roles que indican el tipo de tácticas y equipamiento a emplear para una misión o tipo de misiones determinado. Y es el rol el que define la configuración de la aeronave, de allí el termino "multirrol", que describe la capacidad de una aeronave (o plataforma) de ejecutar varios roles, o el famoso "swing-role" que describe la capacidad de una aeronave de cambiar de rol "en caliente", es decir, durante la ejecución de una misión. Antes, las plataformas eran "monorol", casos típicos son el Su-25 o el A-10 (CAS), pero es una tendencia que se revirtió en la Guerra fría tardía y post-guerra fría, y que nuevamente está empezando a revertirse en roles no tan demandantes como COIN / LAS / ISR.

    Entonces -y para ponerlo en simple- tu puedes emplear un "helicóptero ligero" para hacer ataque, o un helicóptero pesado para hacer reconocimiento armado, lo que va a variar es la CAPACIDAD de la plataforma para ejecutar tal o cual misión. Mira la Eurocopter Tiger:



    Es por eso que en el caso del ECh, yo veo que están explorando una gama de helos que cubren para cubrir los roles que indicas: armed recce y ataque, que bien podrían cubrir con un mismo helo, dado que para el primer rol ya tienen al Super Tucano, y en el rol de ataque (específicamente CAS) tienen un vacío importante, dado que el F-16 puede hacer CAS (tiene el payload y la precisión requerida), pero no tienen armamento guiado suficiente como para atacar siempre a distancias stand-off, dado que -por ejemplo- en el caso de las unidades antitanques, estas son pequeñas y tienden a operar de forma dispersa, lo que implicaría desviar demasiados medios por demasiado tiempo a un costo muy alto.

    El helicóptero te da permanencia, con el plus de que puede operar mas cerca de la linea del frente al ser un medio menos exigente en condiciones para desplegarse (p.e. no requiere de una pista larga y bien mantenida, como el F-16, entre otras cosas) y operar mas cerca al suelo, dificultando la detección por parte de los medios airborne del enemigo, pero eso viene asociado con su propio conjunto de riesgos, es por eso que hay helos especializados, como el Longbow, el Tigre y el Havoc, que son mas capaces pero cuestan mucho mas que un helo ligero artillado.

    Y alli está el detalle, en que uds. tienen que decir que opción les resulta mas costo eficaz.

    Saludos.
    “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

    Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

    https://deftech.wordpress.com/

    Comentario


    • Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
      A ver, los roles son parte de la doctrina, pero tu estas asociando un rol especifico a una plataforma especificamente y las cosas ya no son así.

      Veamos: "recce armado" y "ataque", que es un termino muy general que engloba varios roles, como CAS, LAS, BAI, etc; son roles que indican el tipo de tácticas y equipamiento a emplear para una misión o tipo de misiones determinado. Y es el rol el que define la configuración de la aeronave, de allí el termino "multirrol", que describe la capacidad de una aeronave (o plataforma) de ejecutar varios roles, o el famoso "swing-role" que describe la capacidad de una aeronave de cambiar de rol "en caliente", es decir, durante la ejecución de una misión. Antes, las plataformas eran "monorol", casos típicos son el Su-25 o el A-10 (CAS), pero es una tendencia que se revirtió en la Guerra fría tardía y post-guerra fría, y que nuevamente está empezando a revertirse en roles no tan demandantes como COIN / LAS / ISR.

      Entonces -y para ponerlo en simple- tu puedes emplear un "helicóptero ligero" para hacer ataque, o un helicóptero pesado para hacer reconocimiento armado, lo que va a variar es la CAPACIDAD de la plataforma para ejecutar tal o cual misión. Mira la Eurocopter Tiger:



      Es por eso que en el caso del ECh, yo veo que están explorando una gama de helos que cubren para cubrir los roles que indicas: armed recce y ataque, que bien podrían cubrir con un mismo helo, dado que para el primer rol ya tienen al Super Tucano, y en el rol de ataque (específicamente CAS) tienen un vacío importante, dado que el F-16 puede hacer CAS (tiene el payload y la precisión requerida), pero no tienen armamento guiado suficiente como para atacar siempre a distancias stand-off, dado que -por ejemplo- en el caso de las unidades antitanques, estas son pequeñas y tienden a operar de forma dispersa, lo que implicaría desviar demasiados medios por demasiado tiempo a un costo muy alto.

      El helicóptero te da permanencia, con el plus de que puede operar mas cerca de la linea del frente al ser un medio menos exigente en condiciones para desplegarse (p.e. no requiere de una pista larga y bien mantenida, como el F-16, entre otras cosas) y operar mas cerca al suelo, dificultando la detección por parte de los medios airborne del enemigo, pero eso viene asociado con su propio conjunto de riesgos, es por eso que hay helos especializados, como el Longbow, el Tigre y el Havoc, que son mas capaces pero cuestan mucho mas que un helo ligero artillado.

      Y alli está el detalle, en que uds. tienen que decir que opción les resulta mas costo eficaz.

      Saludos.
      Definitivamente ahora hablamos un idioma en común.

      Ambos aceptamos que un helo de ataque es por mucho muy diferente a un Recce en equipamiento, armamento y sistemas.
      Efectivamente, con un Helo de Ataque puedes hacer Recce y un Helo ligero puede realizar un CAS.
      La diferencia radicara en la efectividad de cada uno y juega un gran peso la amenaza al frente. i
      Si envió un AH6I a realizar CAS, Arriesgo perder uno o mas por simple acción de medios AA y si envió un Tigre a realizar Recce posiblemente no cuente con los medios de detección adecuados para realizar efectivamente su misión.

      Es verdad que contamos con plataformas adecuadas para realizar el RECCE (Super Tucanos, Hermes 900, y los actuales MD-530F) que nos brindan una adecuada capacidad. Pero como bien indicas, nos falta un Helo que nos ofrezca permanencia y superioridad en el frente, con la potencia y el aguante necesario para recibir tanto como para dar. (Tal vez por las capacidades actuales de los Ejtos vecinos, hoy no sea necesario, pero pronto si).

      Hablamos de poner al frente un problema para cualquier hipótesis, no una solución a nuestras necesidades. Si tal fuera el caso, posiblemente se buscaría un reemplazo a los MD y creo que la información que hasta ahora se a publicado nos habla de un aumento drástico de capacidades.

      No podría meter un Helo ligero a un enfrentamiento directo con una unidad apoyada por Shilkas, manpads, y otros elementos como Spike que pueden ser usados como AA si te pillan "volando bajo". Como tampoco es Eficiente llevar a cada misión RECCE un Tigre, simplemente no es Costo Eficiente, ni tampoco lo mas idóneo.

      Confió en que el Recce sera a cargo de una plataforma diseñada y especializada, me fascina para esto el HERMES, tiene la persistencia, el sigilo y por sobre todo el equipo para detectar e incluso iluminar blancos y sumado a este, UAVs tácticos para nuestras unidades de Exploración. Una vez detectado el blanco, se resuelve.

      Saludos
      "Nunca fue nuestra patria amenazada por el trágico pie del invasor, mas en brazos chilenos fue llevada, a otras tierras la enseña tricolor..."
      Fragmento del Himno "Gloria y Victoria"

      Comentario


      • MD-530F practicando armados en El Buitre

        Finaliza Curso de Vuelo Táctico y Tiro de Helicópteros para Pilotos de Ejército



        Durante el mes de junio, el Centro de Entrenamiento de Aviación Ejército dio término al curso de Vuelo Táctico y Tiro de Helicópteros, que contó con la participación de ocho alumnos y seis instructores. Este curso de complementación para pilotos de Ejército consideró una fase teórica, realizada en dependencias de la BAVE y en la ESCAVE, además de una fase práctica, que se desarrolló en la Guarnición de Arica con base en el aeródromo El Buitre.



        El Curso de Vuelo Táctico y Tiro de Helicópteros, realizado para pilotos de helicóptero MD-530F, constituye una instancia fundamental en la formación de los aviadores militares, reforzando y complementando las competencias logradas en el Curso Básico para Oficiales de Aviación Ejército (CBOAVE), con énfasis en la planificación de misiones, operación en zona desértica, ejecución de técnicas de combate (TC), operación de sistemas de armas, ejecución de tiro de ametralladoras calibre .50 y cohetes de aviación de 70 mm.



        Por otra parte, el Centro de Entrenamiento de Aviación Ejército evaluó por primera vez, el despliegue, concentración, planificación y ejecución de los medios en la zona, centrándose en las medidas de seguridad y en la ejecución del tiro con ametralladoras y lanzamientos de cohetes de los helicópteros, durante su empleo en el polígono de tanques de Pampa Chaca.

        Texto de Rodrigo Valenzuela Vega.
        Fuente: Ejército de Chile.
        Durante el mes de junio, el Centro de Entrenamiento de Aviación Ejército dio término al curso de Vuelo Táctico y Tiro de Helicópteros, q...



        Me quedo con la última foto

        Saludos

        Comentario


        • Para el mí el helo ideal para Ech...

          Comentario

          Trabajando...
          X