Estimados coforistas:
En el presente topic tendremos un espacio para comentar todo lo relacionado con los aviones que opera o podría operar la Brigada de Aviación de Ejercito, hoy basada en Rancagua, al sur de Santiago.
El material de ala fija que opera la BAVE consta de (3) CN-235, (~6) C-212, (3) Cessna 172, (2) Cessna Citation-jet y ( 8 ) Cessna 208 Caravan.

por HEAT de Saorbats
Como les había adelantado en mi reporte de FIDAE 2010, el ECh está buscando nuevos aviones de transporte, siendo en ese momento la linea CASA la que se veía con un mejor perfil para cubrir el requerimiento, que se agudizó tras el terremoto.
Sin embargo, con el pasar del tiempo se ve que la linea EADS-CASA no tiene ganada la llave:
CHILE: Interés en el C-27J SPARTAN

Según informes recogidos en Santiago, el Ejército de Chile está considerando la posibilidad de comprar un número de aviones de transporte bimotores turbohélice C27J SPARTAN del fabricante italiano ALENIA –parte del grupo FINMECCANICA- lo que implicaría un cambio en los planes de modernización y repotenciación de las capacidades de transporte en ala fija de la Brigada de Aviación de esa fuerza. Los planes anteriores giraban en torno a la compra de una partida de bimotores de transporte CN-235 a AIRBUS MILITARY, al tiempo que se repasarían y modernizarían los aparatos del mismo tipo que el ejército chileno adquirió en los años noventas, conservando y proyectando a futuro la experiencia y capacidad ganada a lo largo de dos décadas de dar mantenimiento y soporte logístico a esos aparatos. Sin embargo, observadores cercanos al proceso, dicen que el cambio obedece a una reapreciación de la capacidad de operar en pistas no preparadas, aspecto en que el C-27J tendría ventaja respecto del CN-235. Las mismas fuentes explican que ello se debería a que el aparato italiano fue diseñado bajo estándares cien por ciento militares, en tanto que el avión hispano-indonesio adoptó algunos estándares de tipo comercial. El interés del ejército chileno en el SPARTAN sería compartido por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa, que habría recomendado a las tres fuerzas estandarizar sus flotas de aviones de transporte mediano en esa aeronave. Pero la marina no habría acogido la sugerencia, señalando que ya inició la compra de bimotores turbohélice C-295 de AIRBUS MILITARY para cubrir sus necesidades tanto de exploración y patrullaje aeromarítimo como de transporte, y planteando que se debería optar por ese aparato si la idea es estandarizar material. En el caso de la fuerza aérea, aunque el C-27J es considerado muy interesante, se espera que esa institución priorice la inversión de recursos –cuando estos estén disponibles- en la compra de una cantidad adicional de C-130H de segunda mano.
Saludos
En el presente topic tendremos un espacio para comentar todo lo relacionado con los aviones que opera o podría operar la Brigada de Aviación de Ejercito, hoy basada en Rancagua, al sur de Santiago.
El material de ala fija que opera la BAVE consta de (3) CN-235, (~6) C-212, (3) Cessna 172, (2) Cessna Citation-jet y ( 8 ) Cessna 208 Caravan.

por HEAT de Saorbats
Como les había adelantado en mi reporte de FIDAE 2010, el ECh está buscando nuevos aviones de transporte, siendo en ese momento la linea CASA la que se veía con un mejor perfil para cubrir el requerimiento, que se agudizó tras el terremoto.
Sin embargo, con el pasar del tiempo se ve que la linea EADS-CASA no tiene ganada la llave:
CHILE: Interés en el C-27J SPARTAN

Según informes recogidos en Santiago, el Ejército de Chile está considerando la posibilidad de comprar un número de aviones de transporte bimotores turbohélice C27J SPARTAN del fabricante italiano ALENIA –parte del grupo FINMECCANICA- lo que implicaría un cambio en los planes de modernización y repotenciación de las capacidades de transporte en ala fija de la Brigada de Aviación de esa fuerza. Los planes anteriores giraban en torno a la compra de una partida de bimotores de transporte CN-235 a AIRBUS MILITARY, al tiempo que se repasarían y modernizarían los aparatos del mismo tipo que el ejército chileno adquirió en los años noventas, conservando y proyectando a futuro la experiencia y capacidad ganada a lo largo de dos décadas de dar mantenimiento y soporte logístico a esos aparatos. Sin embargo, observadores cercanos al proceso, dicen que el cambio obedece a una reapreciación de la capacidad de operar en pistas no preparadas, aspecto en que el C-27J tendría ventaja respecto del CN-235. Las mismas fuentes explican que ello se debería a que el aparato italiano fue diseñado bajo estándares cien por ciento militares, en tanto que el avión hispano-indonesio adoptó algunos estándares de tipo comercial. El interés del ejército chileno en el SPARTAN sería compartido por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa, que habría recomendado a las tres fuerzas estandarizar sus flotas de aviones de transporte mediano en esa aeronave. Pero la marina no habría acogido la sugerencia, señalando que ya inició la compra de bimotores turbohélice C-295 de AIRBUS MILITARY para cubrir sus necesidades tanto de exploración y patrullaje aeromarítimo como de transporte, y planteando que se debería optar por ese aparato si la idea es estandarizar material. En el caso de la fuerza aérea, aunque el C-27J es considerado muy interesante, se espera que esa institución priorice la inversión de recursos –cuando estos estén disponibles- en la compra de una cantidad adicional de C-130H de segunda mano.
Saludos
Comentario