Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Reemplazo Mowag Piraña

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Reemplazo Mowag Piraña

    Estimados coforistas, abrimos este tema para comentar la serie de noticias que han venido saliendo sobre una eventual evalución de APCs por parte del Ejército de Chile, y por lo que se ha leido, se han venido promocionando modelos 6x6 y 8x8 para presuntamente dar reemplazo a los Mowag Piraña, aquí una de estos ofrecimientos:

    Possible Streit Group military vehicle plant in Chile
    August 2018 Global Defense Security army news industry
    POSTED ON MONDAY, 06 AUGUST 2018 14:23



    Representatives of the Streit Group, a Canadian armored vehicle manufacturer, have met with Chilean officials to present plans to build a manufacturing facility in Chile.

    Streit Group "Varan" armored fighting vehicle (Picture source: Army Recognition)

    Chile is in the early phases of studying an upgrade of its armored vehicle fleet. One possibility is replacing its current fleet with a fleet of new vehicles. Chile's armored vehicle fleet consists of Mowag Piranhas, M113A1 and A2s, and YPR-765s. Chile could purchase up to 300 new vehicles, mostly to replace its aging Piranhas. Chile recently completed a major acquisition of its tactical truck fleet through Project El Alfil and Project El Cahuelmo. Overall, Chile acquired 431 vehicles under the two programs.

    If Chile does proceed with an acquisition, it would represent a major opportunity for armored vehicle manufacturers. Even if Chile decides to upgrade its Piranhas, Streit would be well positioned to bid on that contract as well since the company has experience working with the vehicle type. That is why Streit Group is moving to establish a relationship with Chilean officials. Streit officials plan to establish an alliance with Chilean firm Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) that would cover co-production of the equipment



    +

    Para convertir regimientos de infanteria motorizada (en camión) en mecanizada (APCs)

    Ejercito de Chile proyecta renovar flota de vehículos blindados a ruedas

    El proceso en etapa de estudios hace un año.




    BAE y FNSS promocionan el blindado PARS III para el Ejército de Chile






    ST Ingenieering se posiciona para construir el Terrex 8x8 con FAMAE






    Reporte audiencias Ley del Lobby

    11-12-2018 AD021AW0558662 Gestor de intereses Marcelo Andrés Carvallo Rebolledo SC Ordnance SpA

    Presentación de la empresa Iveco Defence Vehicles, relacionado con vehículos con protección balística a rueda 8x8 y 6x6, camiones y todo terrenos utilizados en Fuerzas Armadas y en operaciones de paz.

    Ver detalle
    Gestor de intereses Francisco Javier Miranda Reinares SC Ordnance SpA
    Gestor de intereses César Luiz Soares Petracconi CNH Industrial Brasil Ltda - Iveco Defence Vehicles Latin America
    A lo mejor es el Guaraní, el Freccia o el Super AV

    https://www.leylobby.gob.cl/instituc...as/2018/174925 (recomiendo mirarlo, hay otras cosas entretenidas que ofrecen)

    +


    Hanwha presenta al Ejército de Chile el carro blindado BLACK FOX 8X8






    Saludos

  • #2
    ¿Necesitamos reemplazar los Piraña? ¿Qué aportaría sobre lo que ya tenemos como plataforma? A mi humilde entender, en su rol original son como los M113, básicamente eternos...

    Comentario


    • #3
      Lo que creo yo es que para convertir regimientos de Infantería motorizados en mecanizados como dice una de las notas lo que falta son nuevos vehículos, aparte de los que ya hay. Los Mowag 8x8 son sólo 22 según Infodefensa. Para los 6x6 da cifra de cerca de 200 vehículos:

      https://www.infodefensa.com/latam/20...ana-chile.html 6x6
      https://www.infodefensa.com/latam/20...ana-chile.html 8x8

      Este último con más de 30 años de uso en la institución. Al parecer, es el que quieren renovar.

      Pienso que se está evaluando este requerimiento para las unidades de la zona central y sur, imprimiendoles más velocidad, movilidad y cierta protección contra armas menores respecto de moverlas con camión.

      En una de esas el paradigma cambió y no quieren medios taxis de tropas sino algo más... o quizá sea por mera renovación del closet.

      Si es cierto que quieren 300, me parece que los 8x8 serían los últimos en ser renovados (su primer carro se entregó en 1990). Por cierto, con ese número habría que entrar a comparar si conviene hacerlos aquí (como han ofrecido algunos)... pero después del pedido del ECh ¿que hacemos con la planta? ¿competir con IVECO de Brasil por los pedidos regionales? ¿o se convierte en una dedicada al mantenimiento?.

      Habría que leer los fundamentos del requerimiento en que se justifica, que elementos del estado del arte marcan la diferencia sobre el estado actual.

      Guardo dudas.

      Saludos

      Comentario


      • #4
        La fabricación local con vistas a abastecer el mercado nacional no tendría mayor sentido. Brasil ya produce su modelo y no es que estén haciendo fila para comprárselos... Como normalmente hemos hecho, puede servir de base para actividades de mantenimiento o modernización; "la planta" seguramente será una nave con puentes grúa para armar kits CKD...

        Saludos

        Comentario


        • #5
          Concuerdo, si Brasil aún no tiene la versión 8x8 del Guaraní por motivos presupuestarios con pedidos posiblemente mayores, ¿que queda para nosotros...?



          Lo mejor sería quedarse con una planta que brinde mantenimiento a lo largo del ciclo de vida y nada más, total son APC, no es el nucleo principal de batalla.

          Aunque a decir verdad, ayuda en la moral del infante que antes se acercaba al frente en camiones (reg-motorizados) el ir en un medio que al menos le proteja de esquirlas de artillería de 155 mm y de armas menores de calibre 7,62 perforantes (Guaraní).

          Los camiones del Proyecto Alfil rentan más en las columnas logísticas.

          Saludos

          Comentario

          Trabajando...
          X