Sut, cual es tu apreciacion del M24 en el escenario de los 70s frente al binomio T55/AMX13, yo personalmente independientemente de que me gusta mucho el tanquesito (sobretodo por su pinta ) lo veo bastante limitado, quizas en un escenario ultra defensivo con posiciones preparadas y buena cooperacon huebira tenido bueno juego en combate, pero a campo abierto tratando de tapar brechas o frenar ofensivas saltan las dudas sobre su desempeño.
tienes informacion del tipo de municion que tenia disponibles
tienes informacion del tipo de municion que tenia disponibles
respecto a ammo, entiendo que las clasicas AP , HE y WP; en el manual tengolas denominaciones especificas...
lo que me sorprende es que pese a su pequeño tamaño y poco peso tuviera una relacion potencia/peso tan baja, para mi no hay duda que todo lo referente a movilidad era su punto mas bajo -quizas rayando el defecto- pues un medio como el chafee dependia mucho de la movilidad para sobrevivir en un campo de batalla.
Bueno si, sus 20 dpm era cadencia de fuego bastante elevada para modalidades de apoyo de fuego (me pregunto cual podria haber sido la cadencia practica en combate para tiro directo), el gran problema para ellos era ser solventes cuando se enfrentaban a medios similares.
respecto a la cadencia, la gracia era el sistema de retroceso heredado del B25, ese le permitia rapidas recuperaciones y fuego bastante estable. Huelga decir que la clave para fuego de apoyo es mas volumen que precision...y si estabas operando entre los 500 y 750 metros, la precision no deberia de haber sido problema tampoco...
personalmente me agrada mucho el HVM, le dio al M24 )que por esos años ya aparentaba estar para el gato)una segunda vida bastante decentona.
a mi el Chaffee me gustaba, pero claramente como medio recce o AT especializado con HVM, nunca lo vi como tanque de maniobra ya que era demasiado pequeño para ello...
saludos,
Sut
Comentario