Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Sistema de Mando y Control del ECh

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Sistema de Mando y Control del ECh

    Según la editora especializada en defensa Jane´s, el Ejército de Chile posee el sistema C2 MACCIS (SIACCON) en 3 Divisiones del Ejército, posiblemente 4, a enero de 2009.







    El sistema MACCIS de origen italiano (Selex), es un sistema de Mando y Control que permite a los comandantes y su staff, el análisis de toda las variables dinámicas del campo de batalla para la toma de decisiones.

    El sistema funciona sobre computadores militares enlazados en red LAN y WAN seguras, por cable o radiofrecuencia.







    Las funciones principales del sistema son:

    1. Battlefield Situation Awareness

    Con información sobre mapas geolocalizados, donde se entrega información sobre el ORBAT, para estudios de terreno y desplazamiento

    2. Staff management.

    Provee los perfiles de acceso y seguridad del sistema

    3. Logistic situation Management

    Datos computarizados de tasas de consumo, de las fuerzas desplegadas, organizando la logística necesaria de abastecimiento.

    4. Planning and decision support

    Sistema para definir las tareas y objetivos de las fuerzas desplegadas, asignando los recursos adecuados

    5. Fire support Management

    Manejo y control de la artillería

    6. Air defence Management

    Manejo y control de la defensa aérea

    7. Intelligence Management

    Provee información sobre ORBAT y actividad del enemigo

    8. Not conventional operations support

    Manejo y control de evacuaciones

    9. Interoperability

    Interoperatividad con otros sistemas, como los sistemas estratégicos y tácticos de manufactura local.


    Este es un ejemplo del tremendo esfuerzo de las FFAA chilenas, en modernizarse en todos los ámbitos de las comunicaciones y manejo computarizado (Network Centric Warfare), llegando al nivel de pelotón y MBT.

    Saludos,
    Editado por última vez por Degan; 11/01/2010, 09:18:50.
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

  • #2
    Entiendo que es parte de la interoperatividad con OTAN. Han alcanzado un nivel tecnologico muy respetable.

    Estuve viendo a vuelo de pajaro el modelo. Esta basado en un modelo de arquitectura empresarial muy bien integrado, parecido a los BPA de Oracle.

    Pero no creo que lleguen al nivel de pelotón o de un MBT. En otras palabras, el sistema da la situación del enemigo, de los amigos, de las necesidades de abastecimiento de munición, combustible, alimentos, repuestos, etc al nivel de un pelotón y de un MBT? No es una informacion muy detallada? Eso significa integrar al sistema para que lo operen hasta los sargentos y suboficiales. Tendría que ser super friendly user. Lo es?
    Editado por última vez por economista; 13/01/2010, 00:20:25.
    A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

    Comentario


    • #3
      Se supone que todo el NCW está integrado.

      Por ejemplo, el sistema C2 y de control de fuego para morteros SISMO, de DESA Chile, tiene capacidad de comunicación digital con los observadores avanzados y con las unidades de tiro…y a su vez, se integra con los escalones superiores de la red C2.





      Por otra parte, y siguiendo el mismo ejemplo, el sistema de Mando y Control, de DESA Chile, entrega ésta capacidad C2 a los niveles de Brigada a Pelotón….integrándose a su vez a los distintos escalones de la red.

      Saludos,
      Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

      Comentario


      • #4
        Ya, digamos que los escalones mas bajos pueden estar integrados a la red. Una especie de ERP. Pero para que les sirve recargar las memorias y los circuitos con datos tan puntuales? Y darle acceso a los terminales remotos por ejemplo en un sitio alejado en un peloton en una playa aislada o un tanque por ahi?

        O tiene un ancho de banda gigantesco o no la hacen. Digo yo, Seuo.
        A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

        Comentario


        • #5
          Y qué te hace pensar que la integración de los sistemas de los distintos escalones de la red, son transaccionales como en “SAP” por ejemplo....?

          Cada escalón administra su realidad, enlazando con el resto de los escalones la información necesaria, una vez depurada y según necesidad y requerimientos:





          En otras palabras, sistemas diferentes, que en la base tienen sistemas a nivel de pelotón o unidad, como los MBT (que requieren tener un “Situation awareness” muy delicado para poder enfrentar una misión en condiciones como las descritas en el topic MBT-2000), pasando por brigada, división y C4IR estratégico:





          Cada escalón maneja la información que le corresponde, y recibe información según sus necesidades:





          Para lo cual, existe toda una arquitectura de comunicaciones, diseñada para el control estratégico a través del táctico:





          Es decir, MACCIS es el sistema estratégico del Ejercito de Chile, que se funde con los sistema de la Armada, Fuerza Aérea y “otros” en el C4IR estratégico nacional.
          A su vez, el MACCIS controla a su vez a los escalones inferiores....pero eso no significa que todo esté en forma transaccional sobre un solo sistema y base de datos.

          Si quieres detalles del MACCIS:




          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario

          Trabajando...
          X
          😀
          🥰
          🤢
          😎
          😡
          👍
          👎