Hola quisiera saber mas sobre los temidos Gurkas o mercenarios...
si alguien tiene mayor informacion sobre estos soldados elite...
dejo adjuntados un par de informacion sobre el 1er peloton de gurkas "chilenos"
q se fueron a instruir a Nepal
"Durante las tres últimas semanas el pelotón estuvo desplegado cerca de la frontera con Croacia, en un pueblo llamado Bosanska Gradiska, tiempo en el que realizamos distintas actividades de apoyo a la mantención de la paz en la zona".
"Un ejemplo de ello fue el control vehicular en búsqueda de armamento, explosivos y municiones. Otra tarea del pelotón fue buscar en diferentes áreas la gran cantidad de material de guerra que esta abandonado y escondido".
"Este armamento es destruido por las fuerzas de estabilización para evitar que se le dé un mal uso. Constituye una de las principales tareas para las unidades ya que va en directo beneficio de la población civil".
"Para desarrollar su trabajo en buena forma la unidad cuenta con el apoyo de intérpretes en español, para así obtener información que nos dé la gente y que esté relacionada con armas y explosivos".
"La labor que realiza el pelotón se basa mucho en el contacto e integración a la población civil de la zona. Además, la integración de las fuerzas chilenas a otras fuerzas internacionales ha sido una gran experiencia. Es así como se puede ver a los hombres chilenos plenamente integrados a la unidad Gurka, con quienes trabajamos a diario”.
"En esta brigada hay un batallón inglés, el 1er Regimiento de Gurkas, quienes han demostrado su aprecio y respeto hacia los soldados chilenos, fomentando la camaradería y competencias deportivas, en las cuáles generalmente ganamos".
"El pelotón Chileno se encuentra trabajando en un pueblo llamado Kotor Varos, a unos 50 kilómetros de Banja Luka, una de las ciudades más importantes de Serbia. Producto de la guerra la destrucción es inmensa y las condiciones de vida en el campo son muy malas e inseguras debido al armamento abandonado y a los más de 19.000 campos minados que hay en el país".
"Pese a ese panorama, hemos vivido experiencias muy bonitas"
"En la zona de responsabilidad del pelotón, lugar donde se patrulla de día y noche, existe una gran pobreza, especialmente en un sector que es como una quebrada cordillerana muy fría y lluviosa".
"En ella hay tres escuelas muy chicas, una con 150 alumnos y otra con 45. Esta última tenía un gran problema al no contar con agua y por iniciativa propia del personal del pelotón juntamos el dinero necesario (de su sueldo) y con mano de obra de la población local construimos lo necesario para llegar con agua hasta la escuela".
“El viernes 28 de noviembre inauguramos esta instalación. La gente estaba feliz. Ahora los niños y profesores reciben con mucho cariño la visita de los soldados chilenos y les agradecen toda la ayuda que les dan”.
si alguien tiene mayor informacion sobre estos soldados elite...
dejo adjuntados un par de informacion sobre el 1er peloton de gurkas "chilenos"
q se fueron a instruir a Nepal
"Durante las tres últimas semanas el pelotón estuvo desplegado cerca de la frontera con Croacia, en un pueblo llamado Bosanska Gradiska, tiempo en el que realizamos distintas actividades de apoyo a la mantención de la paz en la zona".
"Un ejemplo de ello fue el control vehicular en búsqueda de armamento, explosivos y municiones. Otra tarea del pelotón fue buscar en diferentes áreas la gran cantidad de material de guerra que esta abandonado y escondido".
"Este armamento es destruido por las fuerzas de estabilización para evitar que se le dé un mal uso. Constituye una de las principales tareas para las unidades ya que va en directo beneficio de la población civil".
"Para desarrollar su trabajo en buena forma la unidad cuenta con el apoyo de intérpretes en español, para así obtener información que nos dé la gente y que esté relacionada con armas y explosivos".
"La labor que realiza el pelotón se basa mucho en el contacto e integración a la población civil de la zona. Además, la integración de las fuerzas chilenas a otras fuerzas internacionales ha sido una gran experiencia. Es así como se puede ver a los hombres chilenos plenamente integrados a la unidad Gurka, con quienes trabajamos a diario”.
"En esta brigada hay un batallón inglés, el 1er Regimiento de Gurkas, quienes han demostrado su aprecio y respeto hacia los soldados chilenos, fomentando la camaradería y competencias deportivas, en las cuáles generalmente ganamos".
"El pelotón Chileno se encuentra trabajando en un pueblo llamado Kotor Varos, a unos 50 kilómetros de Banja Luka, una de las ciudades más importantes de Serbia. Producto de la guerra la destrucción es inmensa y las condiciones de vida en el campo son muy malas e inseguras debido al armamento abandonado y a los más de 19.000 campos minados que hay en el país".
"Pese a ese panorama, hemos vivido experiencias muy bonitas"
"En la zona de responsabilidad del pelotón, lugar donde se patrulla de día y noche, existe una gran pobreza, especialmente en un sector que es como una quebrada cordillerana muy fría y lluviosa".
"En ella hay tres escuelas muy chicas, una con 150 alumnos y otra con 45. Esta última tenía un gran problema al no contar con agua y por iniciativa propia del personal del pelotón juntamos el dinero necesario (de su sueldo) y con mano de obra de la población local construimos lo necesario para llegar con agua hasta la escuela".
“El viernes 28 de noviembre inauguramos esta instalación. La gente estaba feliz. Ahora los niños y profesores reciben con mucho cariño la visita de los soldados chilenos y les agradecen toda la ayuda que les dan”.
Comentario