urgando por ahi miren lo que encontre:
Ejército estrenó Brigada de Operaciones Especiales
Hernández explicó que “su gran tarea será entrenarse permanentemente hasta lograr una capacidad de desdoblamiento para planificar y conducir operaciones continuas, simultáneas y sucesivas”.
Carolina Miranda
La Nación
Táctica, estrategia y acción. Estos principios regirán el actuar de la recién estrenada Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército, que operará en Colina, en los mismos terrenos donde -hasta el 21 de diciembre- se emplazaba el Regimiento Reforzado Lautaro, que cesó sus funciones.
Dicha unidad de elite -anunciada en 2005 por el entonces comandante en jefe de la institución, Juan Emilio Cheyre- tendrá como misión planificar y ejecutar operaciones especiales, con una capacidad de respuesta flexible. Así, quienes la componen tendrán -como explicó el comandante de la BOE, general Iván Hernández, al asumir el mando de la unidad- “un alto grado de alistamiento, operacionalidad, interoperatividad y de disponibilidad inmediata con la finalidad de poner a disposición de la estrategia conjunta, una capacidad de proyección de una fuerza altamente entrenada y equipada”.
Se trata de un grupo de militares con alto grado de entrenamiento y con capacidad de infiltrarse por aire, mar y tierra, sin importar las condiciones meteorológicas, si es de día o de noche o el tipo de terreno en que se desplegará.
De hecho, explicó Hernández, “su gran tarea será entrenarse permanentemente hasta lograr una capacidad de desdoblamiento para planificar y conducir operaciones continuas, simultáneas y sucesivas, requisito indispensable para adoptar las decisiones con la oportunidad y precisión que demandan las fuerzas operando en la profundidad del dispositivo adversario”.
Aún cuando se trata de una fuerza pacífica, el grupo será capaz de hacer frente a situaciones de crisis internas y vecinales y de participar en forma inmediata en operaciones internacionales de carácter humanitario, bajo el alero de la ONU.
En todo caso, esta brigada no es la suma de las unidades ya existentes, sino que se trata de una fuerza reducida que potenciará las capacidades de cada grupo que la integra, lo que permitirá la integración del resto de las ramas castrenses.
Asimismo, la BOE estará en condiciones de trabajar mancomunadamente con fuerzas militares de países amigos, a través de los ejercicios combinados. De hecho, en la génesis de esta brigada, soldados chilenos entrenaron con sus homólogos de Argentina.
Consciente de la importancia de esta unidad de elite y de las exigencias que ello implica, el Ejército ha decidido que la BOE contará con una unidad logística modular, que tendrá un entrenamiento similar a los grupos de maniobra para apoyarlos.
Asimismo, se formará un sistema de comando, control, comunicaciones, computación e inteligencia, que tendrá como misión -dijo Hernández- “conducir a las unidades”.
Ahora algo de la pagina del ejercito:
Al finalizar la ceremonia, el General Izurieta que la B.O.E. "ha sido siempre un anhelo de todo el Ejército y en lo personal, un desafío y un orgullo como Comandante en Jefe y como soldado, al estar al mando de la institución, cuando esto se hace realidad". Agregó que “al término del próximo año, se recibirá todo el equipamiento previsto para esta brigada, constituyendo una unidad verdaderamente de elite, con el mejor material que existe en el mundo. El Ejército ha hecho un esfuerzo extraordinario, en el convencimiento que está creando una fuerza multiplicadora de las capacidades de nuestra institución, una fuerza que se pone a disposición de la conducción político estratégica y una capacidad de proyección nacional e internacional, que nunca antes tuvo Chile, y que hoy día orgullosamente la tenemos. Por lo que tengo plena confianza en ustedes, y que todo Chile, la región y el mundo, en corto plazo, hable de esta unidad tan especial de nuestro Ejército".
saludos alegres de fin de año
Ejército estrenó Brigada de Operaciones Especiales
Hernández explicó que “su gran tarea será entrenarse permanentemente hasta lograr una capacidad de desdoblamiento para planificar y conducir operaciones continuas, simultáneas y sucesivas”.
Carolina Miranda
La Nación
Táctica, estrategia y acción. Estos principios regirán el actuar de la recién estrenada Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército, que operará en Colina, en los mismos terrenos donde -hasta el 21 de diciembre- se emplazaba el Regimiento Reforzado Lautaro, que cesó sus funciones.
Dicha unidad de elite -anunciada en 2005 por el entonces comandante en jefe de la institución, Juan Emilio Cheyre- tendrá como misión planificar y ejecutar operaciones especiales, con una capacidad de respuesta flexible. Así, quienes la componen tendrán -como explicó el comandante de la BOE, general Iván Hernández, al asumir el mando de la unidad- “un alto grado de alistamiento, operacionalidad, interoperatividad y de disponibilidad inmediata con la finalidad de poner a disposición de la estrategia conjunta, una capacidad de proyección de una fuerza altamente entrenada y equipada”.
Se trata de un grupo de militares con alto grado de entrenamiento y con capacidad de infiltrarse por aire, mar y tierra, sin importar las condiciones meteorológicas, si es de día o de noche o el tipo de terreno en que se desplegará.
De hecho, explicó Hernández, “su gran tarea será entrenarse permanentemente hasta lograr una capacidad de desdoblamiento para planificar y conducir operaciones continuas, simultáneas y sucesivas, requisito indispensable para adoptar las decisiones con la oportunidad y precisión que demandan las fuerzas operando en la profundidad del dispositivo adversario”.
Aún cuando se trata de una fuerza pacífica, el grupo será capaz de hacer frente a situaciones de crisis internas y vecinales y de participar en forma inmediata en operaciones internacionales de carácter humanitario, bajo el alero de la ONU.
En todo caso, esta brigada no es la suma de las unidades ya existentes, sino que se trata de una fuerza reducida que potenciará las capacidades de cada grupo que la integra, lo que permitirá la integración del resto de las ramas castrenses.
Asimismo, la BOE estará en condiciones de trabajar mancomunadamente con fuerzas militares de países amigos, a través de los ejercicios combinados. De hecho, en la génesis de esta brigada, soldados chilenos entrenaron con sus homólogos de Argentina.
Consciente de la importancia de esta unidad de elite y de las exigencias que ello implica, el Ejército ha decidido que la BOE contará con una unidad logística modular, que tendrá un entrenamiento similar a los grupos de maniobra para apoyarlos.
Asimismo, se formará un sistema de comando, control, comunicaciones, computación e inteligencia, que tendrá como misión -dijo Hernández- “conducir a las unidades”.
Ahora algo de la pagina del ejercito:
Al finalizar la ceremonia, el General Izurieta que la B.O.E. "ha sido siempre un anhelo de todo el Ejército y en lo personal, un desafío y un orgullo como Comandante en Jefe y como soldado, al estar al mando de la institución, cuando esto se hace realidad". Agregó que “al término del próximo año, se recibirá todo el equipamiento previsto para esta brigada, constituyendo una unidad verdaderamente de elite, con el mejor material que existe en el mundo. El Ejército ha hecho un esfuerzo extraordinario, en el convencimiento que está creando una fuerza multiplicadora de las capacidades de nuestra institución, una fuerza que se pone a disposición de la conducción político estratégica y una capacidad de proyección nacional e internacional, que nunca antes tuvo Chile, y que hoy día orgullosamente la tenemos. Por lo que tengo plena confianza en ustedes, y que todo Chile, la región y el mundo, en corto plazo, hable de esta unidad tan especial de nuestro Ejército".
saludos alegres de fin de año


Comentario